[TRABAJO INTEGRADOR: ENTREGA FINAL “ LA MUSICA” ]
En este camino que llamamos vida, para caminarla mejor, lo hacemos de la
mano de la música.
AÑO 2024
Alumno: Juarez
Diego Alejandro
DNI: 28.107.207
Adultos 2000
Ciclo lectivo 2024
Equipo docente TI:
Alejandra Masiello,
Ariadna Meilán,
Daniela Colombo,
Federico Amoretti,
Fernando Mora,
Gina Mariel
Raushmayr, Leila
Teperman,
Marcelo Mariño,
Mariana Gaitan,
Mariana Palij,
Vanina Garibaldi
1
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo integrador, hablaremos de la música, en todos sus
estadios, en todos sus géneros, lo importante que fue, es y será para compartir,
escuchar en soledad, disfrutar o dedicar.
Si pensamos en música ¿en que pensamos?, pensamos en la union de
sonidos armónicos generados por instrumentos musicales, con una letra y un o
una cantante que buscan llegar a alguien con su interpretacion en formato de
cancion.
Podríamos decir que la música es un integrante más de la sociedad, porque
cada uno de los individuos se relaciona o tiene un gusto particular por uno o
más géneros musicales.
Cada música que escuchamos, tiene un significado, muchas veces no tiene
que ser ni bueno ni malo, sino simplemente se escucha y se disfruta.
Con el paso del tiempo la música se convirtió en el todo, la nada y mas, porque
decimos que es la nada si la música lo es todo, lo mencionamos, porque
siempre hay una primera vez en la que escuchamos esos acordes, la melodía,
la letra , la voz y el sentimiento que transmite el o la cantante al interpretarla.
¿Alguna vez sentiste emoción con alguna cancion? , claro que si, por eso la
escuchamos mil millones de veces, esa sensación que te produce al
escucharla te transporta, te lleva a otro mundo, te hace comprender los
sentimientos y te hace emocionar por algo que te hizo recordar, o sea volver a
vivir .
2
DESARROLLO
Podemos tomar la música de los 80 como un gran momento en la era musical,
del mundo , quien no recuerda a una joven intrépida Madonna con sus looks
extravagantes que era una mezcla de sexualidad y accesorios religiosos
cantando “LIKE A VIRGIN”, por otro lado teníamos a Queen con su particular y
singular cantante, Freddy Mercury, su voz y su atrevimiento a la hora de vestir
con falda, todo un escandalo para la época, cantando “ I WANT TO BE FREE” ,
por otro lado teníamos a un Michael Jackson, que despegaba de los “ Jackson
5” , o el mítico Roger Waters cantando “ THE WALL”.
A su vez en nuestro Pais veniamos atravesando un golpe militar y la musica fue
para algunos un arma de denuncia social, forma de expresar su bronca, rabia
y dolor por los momentos que se vivian por aquel entonces. Canciones de
protestas y denuncias, algunas directas y otras indirectas camufladas en la
inteligencia del artista.
Desde los 80 la música nunca mas fue lo mismo, las canciones se convirtieron
en un hito, un himno, quien no bailo, escucho, lloro o canto por la radio esos
temas, que marcaron una parte de la historia personal, ya sea de un desamor,
un amor imposible, las salidas con los amigos, las vacaciones familiares o
simplemente sentarse a hacer la tarea y poner en la radio a todo volumen las
canciones de moda, las que duelen, las que alivian, las del momento.
Los 80 sin ninguna duda, fue el comienzo de la revolución musical, asi como
también, el entrecruzamiento de países, en esto que dio inicio a un mundo
globalizado de la música.
Los 80 nos dejó las bases para la continuidad y el mejoramiento de las notas
musicales, del saber que el cantar era una cuestión de trabajo duro, de
empezar con poco para llegar a la cima con experiencia transitada y estilos
propios.
La moda musical tan divergente, continuo a medida que pasaron los años, en
los 90 la moda fueron las grandes bandas de rock, de algunos solistas y la
perdida de cantantes inigualables.
En los 90 nace una nueva generacion de artistas, generos y a su vez hay mas
medios para consumo,
El rock, empieza a ceder espacio al pop, punk, Tecno, melódicos y baladas
son el nuevo furor entre los jóvenes y adolescentes.
3
Seguimos con la evolución de la música, gracias a la aparición de los Dj , que
se convirtieron en los dueños de las pistas de los boliches, dando a cada
noche su toque personal, obviamente que el ser Dj en esos momentos llevaba
a la música, al siguiente nivel, las guerras de los mismos era una atracción en
los boliches de moda, con hinchada propia.
Empezaron a interrumpir géneros musicales como El grunge nació como una
reacción de protesta de artistas musicales jóvenes, que se rebelaban contra el
rock estático, el estandarizado.
Cada canción, cada género surgido, fue para demostrar que la música es
dinámica, porque trasciende el tiempo, las fronteras del idioma, la música fue la
primera gran globalización del mundo.
El cantar y hacer música, era poesía, se tomaban cosas de la vida cotidiana,
para plasmarlas en las épicas letras.
Todo parecía que era idílico, todo sonaba lindo y las canciones eran
verdaderas obras de arte.
Con la llegada del 2000 empieza a tomar mas fuerza las bandas de estudio, no
porque canten bien sino por la necesidad de marketing, pero no todo esta
perdido, en Puerto Rico , empieza a sonar un genero nuevo llamado
REAGGETON, este género, empezaba a tomar los pasos prohibidos, junto con
las letras mas sexuales, fue enseguida un furor en los mas jóvenes.
Las letras además de ser sexuales, contaban las aventuras de los pandilleros,
los referentes de este género son Don Omar, DaddyYankee, Hector El Father,
Wisin y Yandel, la gerencia, etc.
Hoy en la actualidad es furor el genero urbano mezcla de rap y trap que tiene
enganchado a las nuevas generaciones, miles de chicos sueñan con ser
cantantes, sienten que es el camino para salvar su vida tanto en lo emocional
como en lo economico.
Si bien hoy es mas simple grabar una cancion, todo es mas simple,
computadoras que editan y crean pistas musicales, herramientas como el
autotune que hace que mejore la habilidad el cantante, la llegada de la
Inteligencia Artificial que hace aun todo mas facil. Quizas no haga falta ser un
gran artista, hoy todo se volvio un gran negocio, la calidad no importa, importa
la cantidad, la creatividad puede ser para algunos una genialidad o una
bestialidad depende con que ojo se mire al fin y al cabo siempre seremos
4
criticados o alabados, es nuestra forma de ser, nuestra escencia, bueno o
malo. Sin mejores ni peores, diferentes en nuestras diferencias.
La musica salva tu alma, la musica es el sonido de nuestras vidas.
En este camino que llamamos vida, para caminarla mejor, lo hacemos de la
mano de la música.
F I N.
5
CONCLUSION
Cada década nos dejó un montón de canciones que nos recuerdan momentos
únicos, vividos, sentidos, soñados.
Sin duda la música es la esencia del ser humano, el cual toma a las canciones
para marcar los momentos únicos que la persona atraviesa en ese momento.
Es por todo eso y por mas momentos en los cuales la música jamás se
perderá, si , se transformara, pero perderse no, sabemos que las bases de la
evolución del hoy las marcaron los que hoy son iconos de la misma.
En fin, sea en el formato que sea, la musica seguira siendo musica, alguno
criticaran otros adoraran, pero siempre estara para acompañarnos en cada
momento de nuestras vidas, en viajes, camino al trabajo , fiestas,reuniones,
etc.
6
INDICE
Pagina 1 ……Introduccion.
Pagina 2 ……Desarrollo.
Pagina 5 ……Conclusion.
BIBLIOGRAFIA
Una decada prodigiosa: la musica de los 80. https://www.dameocio.com/una-
decada-prodigiosa-la-musica-los-80/
Que influencia tiene la musica en las personas? https://psicologistica.com/que-
influencia-tiene-la-musica-en-las-personas/
La musica de los 90, estilos , grupos y tendencias
https://www.dameocio.com/la-musica-los-90-estilos-grupos-tendencias/
Que tipo de musica se escuchaba en el año 2000
https://radioclubretro.com/que-tipo-de-musica-se-escuchaba-en-el-ano-
2000/#google_vignette
Musica urbana https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_urbana
Inteligencia Artificial https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial