0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

Sesion PS Conocemos Las Instituciones Que Velan Por Nuestros Derechos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

Sesion PS Conocemos Las Instituciones Que Velan Por Nuestros Derechos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : MARIA REINA DE LA PAZ 14902
1.2. Grado : 1ERO
1.3. Sección :A
1.4. Área : PERSONAL SOCIAL
1.5 Fecha : 22-10-2024
1.7. Docente : María Mercedes Fernández Inga

Conocemos las instituciones que velan por nuestros


derechos
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a identificar la instituciones que velan por los derechos de los
niños y niñas para saber a dónde acudir cuando sea necesario.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Cuaderno u hojas de reúso.


 lápiz y borrador.

IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

CONVIVE Y PARTICIPA Delibera sobre asuntos de interés Escribe una lista de las LISTA DE
común enfatizando en los que se instituciones públicas COTEJO.
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN” generan durante la convivencia que velan por los
• Interactúa con todas las personas. diaria en el aula, para proponer y derechos de los niños.
• Construye normas y asume acuerdos participar en actividades
y leyes. colectivas orientadas al
• Maneja conflictos de manera reconocimiento y respeto de sus
constructiva. derechos como niños y niñas, a
• Delibera sobre asuntos públicos. partir de situaciones cotidianas.
• Participa en acciones que promueven
el bienestar común.

PROPOSITO Hoy aprenderemos a identificar las instituciones que velan por nuestros
derechos”
COMPETENCIA TRANSVERSAL

Gestiona responsablemente su El estudiante es consciente del proceso que realiza para aprender. Esto le
aprendizaje. permite participar de manera autónoma en el proceso de su aprendizaje,
gestionar ordenada y sistemáticamente las acciones a realizar, evaluar sus
avances y dificultades, así como asumir gradualmente el control de esta
gestión
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO 20 minutos
Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva.
Recordamos las normas de convivencia del aula

Doy a conocer el propósito.

Propósito de la actividad: “Hoy aprenderemos a identificar las instituciones que


velan por nuestros derechos”

Se comunica los criterios de evaluación:

-Conoce las instituciones que velan por los derechosos del niño.

-Explica la importancia de acudir a las instituciones para hacer respetar los derechos
del niño.

DESARROLLO: 70 minutos

PROBLEMATIZACIÓN

Presento en la pizarra la siguiente imagen.

¿Qué instituciones protegen a los niños y niñas?

¿Quiénes son?
¿Qué hacen?
¿Por qué crees que se les ve tristes?

Luego solicito a las y los estudiantes que mencionen sus respuestas con ideas que
les vienen a la mente.

Anoto en la pizarra, las diferentes respuestas que dan.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

Leemos juntos una ficha de información.


Solicito a los niños y las niñas que lean el texto y luego responden la siguiente
pregunta:
¿De qué trata el texto?
¿Qué instituciones protegen nuestros derechos?
¿Qué funciones cumplen las instituciones que hemos conocido?
¿Has visitado alguna vez esas instituciones? ¿En qué circunstancias?
¿En qué situaciones podemos acudir a esas instituciones que defienden nuestros derechos?
¿Qué le dirías a los niños que sufren violencia o maltrato?

Escucho sus respuestas y comentamos.

Invito a observar el siguiente video.


https://www.youtube.com/watch?v=Y3ArBLkg2Ag

TOMA DE DECISIONES

Luego, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se base
en las siguientes preguntas:

¿Qué instituciones protegen los derechos del niño?


¿Por qué serán importantes?
¿Qué puede suceder si somos victimas de violencia y no acudimos a estas instituciones?
¿En qué nos benefician estas instituciones?
Finalmente, elabora una lista de instituciones que velan por los derechos del niño.
Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación

Escribe un compromiso para hacer respetar sus derechos.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD en el cuaderno.

Felicito a todos los estudiantes por su aporte y les pido que desarrollen la ficha de
actividades.

CIERRE: 20 minutos

 Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la


actividad?, ¿cómo se sintieron?

 Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios Lo Lo estoy Necesito


logré intentando apoyo

Conocí las instituciones que velan por los derechos


del niño.

Expliqué la importancia de acudir a las instituciones


para hacer respetar los derechos del niño.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
PERSONAL SOCIAL
Conoce las Explica la importancia
N° APELLIDOS Y NOMBRES instituciones que de acudir a las
velan por los instituciones para
derechosos del hacer respetar los
niño. derechos del niño.

SI NO SI NO
1 AGURTO CASTILLO ALBA MARYANE SCARLETT

2 AGURTO JIMENEZ, ANA DE LOS ANGELES

3 AGURTO JIMENEZ, MILAGROS DE JESUS

4 ARELLANO VELIZ, LUHÁN ROXO

5 ARROYAVE RAMIREZ EMILIO

6 ALBURQUEQUE CUEVA SCARLETT MAKENA

7 ATOCHE RONDOY JEAN CRISTOPHER YADIEL

8 BARRIOS LOPEZ LUIS FABRICIO

9 BERECHE ALBURQUEQUE, THIAGO ALEJANDRO.

10 CHAVEZ PERALTA, TAIANA KATALEYA

11 CHIROQUE SAAVEDRA CARLA ABIGAIL

12 CHUNGA YARLEQUE, MATHEO

13 CHUICA RODRIGUEZ GERALD JHOSSEP

14 CLAVIJO AGUIRRE, ITHAN FRANCISCO

15 GALAN CASTILLO, CHRISTINA AYTANA

16 GUERRERO GARCIA ITZEL MASSIEL GUADALUPE

17 GUERRERO REQUENA, LUCAS ANDRE

18 IMAN CORTEZ, MATEO JAILITF

19 LIMAZA GARCIA MAIA OMARA

20 LOPEZ BRUNO, LEONELA VALESKA

21 MADRID ROSAS, ALESANDRO JAVIER

22 MARTINEZ VIVAS RUTH EVELIN

23 NAMUCHE SALAZAR, MATEO JOSUE

24 ORE RAMIREZ, LEANDRA RACHEL

25 PERICHE HERNANDEZ ALEJANDRA JOAQUINA

26 QUIROGA SANDOVAL SANTIAGO ANDRE

27 RAMIREZ BENITES, MARCELO RAUL

28 RIVERA MAZA CARLOS JIMY

29 RODRIGUEZ ALBURQUEQUE, NAIRA ARLETT

30 SAAVEDRA LAZO, FLAVIA CELESTE

31 SEMINARIO RIVERA STIGUAR GAEL

32 SANDOVAL CANALES ALFREDO TADEO ALESSANDRO

33 TALLEDO DEYRA, CAMILA VALENTINA

34 VALERO CEVALLOS EVAN BRYNNER

35 VILCHEZ CORNEJO, MATHIAS DAVID

36 VILLEGAS FERNANDEZ THIAGO VALENTINO

37 YOVERA DELFIN, MIA VALENTINA

FICHA DEL ESTUDIANTE


RESPONDE:
1.-De que se encarga la comisaria:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
________________________

ESCRIBE UN COMPROMISO PARA CUIDAR LAS


INSTITUCIONES QUE VELAN POR SUS DERECHOS:
“Hoy aprenderemos a
identificar las
instituciones que velan
por nuestros derechos”

También podría gustarte