0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas15 páginas

DISPOSICION 02 - Apertura y Reserva

Cargado por

eliot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas15 páginas

DISPOSICION 02 - Apertura y Reserva

Cargado por

eliot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ot

SEXTO DESPACHO DE LA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA


ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS

DEL DISTRITO FISCAL DE ANCASH.

FISCAL RESPONSABLE : Janeth Odile Arias Maguiña


CARPETA FISCAL Nº : 1306015500-2021-271-0
IMPUTADO : LQRR.
AGRAVIADA : Estado- Municipalidad Provincial de Huari
DELITO : Colusion

DISPOSICIÓN DE INICIO DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR Y DECLARADO INVESTI-


GACIÓN EN RESERVA

DISPOSICIÓN Nº 01
Huaraz, 07 de junio del 2021

I. DADO CUENTA: Con la denuncia remitida al correo institucional fecoancash_6d@mpfn-


gob.pe del Sexto Despacho de la Fiscalia Provincial Corporativa Especializada en Delitos de
Corrupción de Funcionarios de Ancash, el día 06 de mayo del 2021 de la persona de Agustin
Tahua con el correo [email protected] presenta su denuncia y;

II. ATENDIENDO A:

Investigación del delito

2.3. El artículo IV del Título Preliminar del Código Procesal Penal establece que, el Ministerio
Público es el titular del ejercicio de la acción penal en los delitos de persecución pública y
tiene el deber de la carga de la prueba. Asimismo, asume la conducción de la investigación
desde su inicio; por tal motivo, está obligado a actuar con objetividad, indagando los hechos
constitutivos del delito, los que determinen y acrediten responsabilidad o inocencia del impu-
tado.

Objeto de investigación

2.1. El suceso o hipótesis objeto de investigación es la siguiente:


Acorde a la denuncia formulada, las persona de Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez con el
cargo de Sub Gerente de Estudio de la Municipalidad Provincial de Huari, vendria utilizando
su poder como funcionario coludirse con su socio Jorge Arturo Zarzosa Prudencio, para ganar
obras en diferentes Municipios, hechos que se describen de la siguiente manera:

• En el año 2018 la persona de Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez y la persona Jorge


Arturo Zarzosa Prudencio se habrian asociado y ganado una obra en la Municipalidad
Distrital de Anra, con el consorcio GRS Laboratorios y Geotecnia EIRL, perteneciente
a la persona de Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez, para la Adjudicación Simplificada
N°17 y 18-2018-MDA/CS Obra “Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en la
Localidad de Nueva Victoria Sector Distrito de Anra- Huari- Ancash”

• En el año 2020 en la Municipalidad de Huacchis de la misma forma habria ganado el


consorcio GRS Laboratorios y Geotecnia EIRL, para la ejecucion de la Obra“Re-
construccion de las Calles Octavio Jara, Teofilo Atencia, Santa Rosa y Santo
Domingo (Alfredo de la Plaza), Distrito de Huachis- Huari Ancash, perteneciente
a la persona de Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez

• En el año 2019 en la Municipalidad Provincial de Huari el señor Ronald Crecencio


Oncoy Rodriguez habria realizado los TDR para la contracion de consultoria de la
obra Servicio de Consultoria para la elaboracion de Expediente Tecnico Denominado
“Mejoramemiento de los Servicios de Recoleccion y Disposicion Final de Resi-
duos Solidos en la Zona Urbana de Huari Distrito de Huari- Provincia de Huari-
Departamento de Ancash”, donde la persona de Ronald Crecencio Oncoy Rodri-
guez habria formado parte como miembro del comite como titular miembro 2, donde
se le habria otorgado la buena pro a la empresa Dambez Company EIRL quien per-
teneciente a la persona Jorge Arturo Zarzosa Prudencio.

• En el año 2019 en la Municipalidad Provincial de Huari el señor Ronald Crecencio


Oncoy Rodriguez habria realizado los TDR para la contracion del Servicio de Consul-
toria de Obra, para la Reformulacion del Expediente Tecnico del Proyecto “Mejora-
miento de la Infraestructura Vial de los Barrios Corazon de Jesus, Vista Alegre,
Purhuay”, donde la persona de Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez habria formado
parte como miembro del comite como titular miembro 1, donde se le habria otorgado
la buena pro a Dambez Company EIRL quien perteneciente a la persona Jorge Arturo
Zarzosa Prudencio.

• En el año 2019 en la Municipalidad Provincial de Huari para la ejecucion de Adjudica-


ción Simplficicada N°32-2020-MPHi/CS-1, obra “Renovacion del Resorvorio en la
Captacion del Sistema de Agua Potable de la Localidad de Pachaca, Centro Po-
blado de Huamparan Ancash” Distrito de Huari, Provincia de Huari, Departamento
de Ancash, se le habria otorgado la buena pro a Dambez Company EIRL y Zarzosa
Inversiones E Ingenieria EIRL, que perteneciente a la persona Jorge Arturo Zarzosa
Prudencio.

• Asimismo se precisa en la denuncia que la persona de Ronal Crecencio Oncoy Ro-


driguez, habria elebarado los TDR a favor de su socio Jorge Arturo Zarzosa Prudencio
y presuntamente induciendo al area de infraestructura a colocar TDR a favor de la
Empresa Dambez Company EIRL, la misma conducta vendria manipulando a otras
Muncipalidades ofreciendo aprobar proyectos a favor de los distritos, previo que le
den para que ejecute las obras.

Calificación jurídica preliminar

2.2. El suceso antes descrito, aplicando el principio de especialidad, podría tener correspon-
dencia con ilícito de Colusión, contenido en el dispositivo penal siguiente:

Art. 384 del Código Penal (colusión)

El funcionario o servidor público que, interviniendo directa o indirectamente, por razón de


su cargo, en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública
de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado
concierta con los interesados para defraudar al Estado o entidad u organismo del Estado,
según ley, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de
seis años; inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del
artículo 36; y, con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.

Justificación de las diligencias preliminares

2.4. Desde un plano formal: si la acción penal es pública, entonces, el fiscal asume su con-
ducción e indaga para que se determine y acredite responsabilidad o inocencia del investi-
gado. En el caso, el suceso descrito, por ley, es de persecución pública. Entonces, corres-
ponde emprender su indagación con objetividad.

2.5. Para indagar el suceso, acopiando información, es cabal dar inicio a diligencias prelimi-
nares con el propósito de verificar la hipótesis planteada, anotar si en realidad se trata de un
hecho punible y cotejar su posible vinculación a una persona en concreto.

2.6. Conforme el artículo 19º del Nuevo Código Procesal Penal de aplicación desde el primero
de Junio del año dos mil once, en este Distrito Judicial, siendo que mediante Ley Nº 29574,
publicada en el diario oficial El Peruano, el 17 de setiembre de 2010, se dispuso la entrada
en vigencia a nivel nacional del Código Procesal Penal, aprobado por el Decreto Legislativo
Nº 957º, sólo para los delitos tipificados en las secciones II, III y IV, artículos 382º al 491º, del
Capítulo II, del Título XVIIII, del Libro II del Código Penal y, en supuesto de delitos conexos.
Asimismo, conforme a la Ley Nº 29648 establece que el 01 de Junio del 2011, entrada en
vigencia del citado Código en este Distrito Judicial de Ancash; siendo ello así, tenemos que
en la presente denuncia el delito que es de competencia de esta Fiscalía Anticorrupción. De
conformidad al artículo 334° del Código Procesal Penal, el plazo para la realización de la
investigación preliminar es de sesenta días; en consecuencia, atendiendo que dicho plazo
resulta adecuado para realizar las actuaciones urgentes e inaplazables, conforme lo señala
el numeral 2° del artículo 330° del referido cuerpo normativo se debe establecer el plazo
legal de sesenta días naturales, el mismo que podrá ser prorrogado de presentarse mo-
tivos justificados.

2.7. En el caso que nos ocupa, para tratar de aclarar el suceso posiblemente delictivo denun-
ciado es prudente acopiar información de testigos y en lo que sea posible de peritos, asi-
mismo, indagar por datos documentados. Ello implica un tiempo, considerando las distancias
y particular dificultad por razones logísticas. Por esa razón, indagaremos en el plazo de ciento
veinte dias, salvo que antes de dicho plazo se tenga medianamente establecida su finalidad.

Del Secreto de la Investigación

2.8. Tal como ha quedado establecido en la sentencia del Tribunal Constitucional, “la labor
que el Fiscal realiza una vez recibida la denuncia o conocida la noticia criminal no ha sido
desarrollada en detalle por el ordenamiento jurídico vigente; no obstante, su actividad está
sujeta a diversos principios y garantías para que sea conforme a la Constitución, a saber:
Principio de Interdicción de la Arbitrariedad, Principio de Legalidad en la Función
Constitucional, así como el debido proceso y Tutela Jurisdiccional1”. Ahora bien, el artículo
68º inciso 3, concordante con el artículo 324° inciso 2 de nuestro Código Adjetivo, permiten
al Ministerio Público declarar secreta una investigación por el término de veinte (20) días,
plazo que puede ser prorrogado por el Juez de Investigación Preparatoria, por un plazo
no mayor a 20 días.

2.9. En ese sentido, este Despacho Fiscal, considera adecuado se declare secreta la
presente investigación, toda vez que, al tratarse de un caso que involucra a las
Muncipalidades Distritales de Huari (Municipalidad Distrital de Anra y Municipalidad Distrital
de Huacchis), asi como la Municipalidad Provincial de Huari, con una aparente estructura
organizada, donde se encuentran como involucrados funcionarios, Alcaldes, Gerentes y

1
Sentencia recaída en el Exp. Nº 6204-2006-PHC/TC.
Policias, quienes al tener conocimiento de las diversas diligencias que han de disponerse,
podrían dificultar el éxito de la investigación, realizando acciones obstruccionistas o dilatorias,
asi como ocultar o alterar documentación o desaparecer las mismas que en un futuro podrían
ser medios de prueba, e incluso podrian intimidar a los testigos, y no solamente ellos, sino
tambien otros funcionarios o servidores públicos que podrían ser incluidos como investigados.

2.10. Por lo que, solamente declarándose secreta la presente investigación tendrían eficacia
las actuaciones fiscales que han de disponerse para lograr el descubrimiento de la verdad. Y
que si bien es cierto que al declararse secreta la investigación, debe garantizarse el derecho
de defensa del investigado, en la posibilidad de conocer los hechos que se le imputan desde
el inicio de las investigaciones, lo que en la presente investigacion no se estaria vulnerando
a ninguna parte procesal, dado que la presente investigacion, es aperturado el incio de las
diligencias preliminares se llevara contra Los Que Resulten Responsables, por lo que no se
estaria vulnerando derecho de defensa de ningun investigado, dado que hasta que se haya
indentificado al transcurso de la diligencia las imputaciones concreta, seran notificados con
la Disposicion correspondiente y podrán tener acceso a toda la Carpeta Fiscal.

2.11. Los fundamentos antes mencionados, se condicen con los señalado por la Corte
Suprema de la República en el segundo fundamento de derecho de la Casación Nº 373-
2018 al sostener que: “La citada garantía de defensa procesal se limita definitivamente
por la declaración del secreto de las investigaciones, en virtud del cual se le impide al
interesado conocer, intervenir o hasta contradecir las actuaciones que se practiquen
durante el periodo que se mantiene en secreto la investigación. Esta disposición,
sustentada en el valor justicia y en la eficacia de las actuaciones estatales en el
descubrimiento de la verdad, faculta al ente acusador a ejercer medidas necesarias
para evitar que las pruebas sean destruidas o alteradas. Sin embargo, debe
armonizarse con el derecho de defensa del investigado, que supone, inter alia, la
posibilidad de conocer los hechos que se le imputan desde el inicio de las
investigaciones“.

En consecuencia, el Magistrado Especializado que suscribe, de conformidad con lo


establecido en el Decreto Legislativo Nº 052 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, artículo
68º inciso 3, concordante con el artículo 324° inciso 2 de nuestro Código Adjetivo.

III. DICISIÓN FISCAL:

Por los fundamentos descritos precedentemente; SE DISPONE: DAR INICIO A


DILIGENCIAS PRELIMINARES POR EL PLAZO DE CIENTO VEINTE (120) DÍAS
NATURALES, en contra Los Que Resulten Responsables por la presunta comisión del delito
de COLUSIÓN, contenida en el Art. 384 del Código Penal, en agravio del Estado-
Municipalidad Provincial de Huari. En consecuencia, se practiquen los siguientes actos de
investigación:

1. EJECUTESE todas las constataciones domiciliarias de manera reservada.

2. OFICIESE al Fiscal Provincial Coordinador de la Fiscalía Provincial Corporativa es-


pecializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ancash, a fin de que DE-
SIGNE un Perito Contable-adscrito a esta Fiscalía, para que lleve la pericia respec-
tiva, una vez recabada toda la documentación y actuadas las diligencias correspon-
dientes.

3. REALICESE un informe preliminar contable, a fin de que el perito designado a la pre-


sente carpeta emita su informe contable en el plazo de 15 días, de los siguientes
procedimientos: La Adjudicación Simplificada N°17y18-2018-MDA/CS Obra “Mejora-
miento del Servicio de Agua Potable en la Localidad de Nueva Victoria Sector Distrito
de Anra- Huari- Ancash”, La Obra “Reconstrucción de las Calles Octavio Jara, Teofilo
Atencia, Santa Rosa y Santo Domingo (Alfredo de la Plaza), Distrito de Huacchis-
Huari Ancash La contracción de consultoría de obra para la elaboración de expe-
diente técnico denominado “Mejoramiento de los Servicios de Recolección y Disposi-
ción Final de Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Huari Distrito de Huari- Provincia
de Huari- Departamento de Ancash”, La contracción del Servicio de Consultoría de
Obra para la Reformulación del Expediente Técnico del Proyecto “Mejoramiento de la
Infraestructura Vial de los Barrios Corazón de Jesús, Vista Alegre, Purhuay” y La Ad-
judicación Simplificada N°32-2020-MPHi/CS-1, obra “Renovación del Reservorio en
la Captación del Sistema de Agua Potable de la Localidad de Pachaca, Centro Po-
blado de Huamparan Ancash” Distrito de Huari, Provincia de Huari, Departamento de
Ancash. Los mimos que tendran como objetos periciales lo siguiente:

2.1. EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ADJUDICACIÓN


SIMPLIFICADA N°17 Y 18-2018-MDA/CS, OBRA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE NUEVA VICTORIA SECTOR DISTRITO DE
ANRA- HUARI- ANCASH” ; el mismo que tendrá como objetos periciales los siguientes:

a) Determinar las infracciones o contravenciones de los integrantes del Comité a la


normatividad de contratación.
b) Verificar y determinar el expediente de contratación, se elaboro y se aprobo de acuerdo
a la Ley.

c) Verificar los registros u otros documentos, debiendo de precisar si la presentación de


propuestas fue conforme al cronograma y el modo en que se realizó (virtual o en físico) si
está alineada con los principios de contratación, entre otros detalles.

d) Determinar si en el expediente de contratación, obra toda la documentación que debe


contener, asimismo si se ha cumplido con la presentación de todo los requisitos señalados.

e) Verificar y determinar si existe alguna irregularidad o contravenciones de acuerdo a la


normativa y si está alineada con los principios de contratación para la firma del contrato.

f) Verificar y determinar si el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


los postores que presentaron su ofertas que fueron declarados NO ADMITIDOS cumplen
con las formalidades de acuerdo a las contrataciones del estado y las bases del
procedimiento de seleccion y si la no admision de dichos postores eran subsanables.

g) Verificar y determinar el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


cumple con lo establecido en las bases del procedimiento de seleccion para la admision de
las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de Contrtaciones.

h) Verificar y determinar si la documentación presentada por la empresa ganadora de la


buena Pro es real y cumple con los requisitos señalados en la Ley de Contrataciones del
Estado y sus Pronunciamientos de OSCE, asimismo si cumple con las bases del
procedimiento de seleccion para la admision de las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de
Contrtaciones.

i) Vereficar y determinar si la empresa ganadora cumplia con los TDR.

j) Verificar y determinar si los TDR cumplen con lo establecido en la Ley a fin de realizar un
procedemiento de seleccion.

k) Verificar y precisar cual es la empresa y consorcio otorgado la buena pro

l) Verificar y determinar si ha existido perjuicio patrimonial.


m) Determinar en cuantos procesos de Selección han participado las empresas consorciadas
n) Determinar otras obervacion de acuerdo a su especialidad.

2.2. EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE LA ADJUDICACIÓN


SIMPLIFICADA N°32-2020-MPHI/CS-1, OBRA “RENOVACIÓN DEL RESERVORIO EN LA
CAPTACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE PACHACA,
CENTRO POBLADO DE HUAMPARAN ANCASH” DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE
HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH ; el mismo que tendrá como objetos periciales
los siguientes:

a) Determinar las infracciones o contravenciones de los integrantes del Comité a la


normatividad de contratación.

b) Verificar y determinar el expediente de contratacion, se elaboro y se aprobo de acuerdo


a la Ley.

c) Verificar los registros u otros documentos, debiendo de precisar si la presentación de


propuestas fue conforme al cronograma y el modo en que se realizó (virtual o en físico) si
está alineada con los principios de contratación, entre otros detalles.

d) Determinar si en el expediente de contratación, obra toda la documentación que debe


contener, asimismo si se ha cumplido con la presentación de todo los requisitos señalados.

e) Verificar y determinar si existe alguna irregularidad o contravenciones de acuerdo a la


normativa y si está alineada con los principios de contratación para la firma del contrato.

f) Verificar y determinar si el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


los postores que presentaron su ofertas que fueron declarados NO ADMITIDOS cumplen
con las formalidades de acuerdo a las contrataciones del estado y las bases del
procedimiento de seleccion y si la no admision de dichos postores eran subsanables.

g) Verificar y determinar el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


cumple con lo establecido en las bases del procedimiento de seleccion para la admision de
las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de Contrtaciones.

h) Verificar y determinar si la documentación presentada por la empresa ganadora de la


buena Pro es real y cumple con los requisitos señalados en la Ley de Contrataciones del
Estado y sus Pronunciamientos de OSCE, asimismo si cumple con las bases del
procedimiento de seleccion para la admision de las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de
Contrtaciones.

i) Vereficar y determinar si la empresa ganadora cumplia con los TDR.

j) Verificar y determinar si los TDR cumplen con lo establecido en la Ley a fin de realizar un
procedemiento de seleccion.

k) Verificar y precisar cual es la empresa y consorcio otorgado la buena pro

l) Verificar y determinar si ha existido perjuicio patrimonial


m) Determinar en cuantos procesos de Selección han participado las empresas consorciadas
n) Determinar otras obervacion de acuerdo a su especialidad.

2.3. EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE SELECCION PEC-PROC-3-2020-


MDHCC/CS.-1 EJECUCION DE LA OBRA: RECONSTRUCCION DE LAS CALLES
OCTAVIO JARA, TEOFILO ATENCIA, SANTA ROSA Y SANTO DOMINGO (ALREDEDOR
DE LA PLAZA), DISTRITO DE HUACCHIS - HUARI - ANCASH; el mismo que tendrá como
objetos periciales los siguientes:

a) Determinar las infracciones o contravenciones de los integrantes del Comité a la


normatividad de contratación.

b) Verificar y determinar el expediente de contratación, se elaboro y se aprobo de acuerdo


a la Ley.

c) Verificar los registros u otros documentos, debiendo de precisar si la presentación de


propuestas fue conforme al cronograma y el modo en que se realizó (virtual o en físico) si
está alineada con los principios de contratación, entre otros detalles.

d) Determinar si en el expediente de contratación, obra toda la documentación que debe


contener, asimismo si se ha cumplido con la presentación de todo los requisitos señalados.

e) Verificar y determinar si existe alguna irregularidad o contravenciones de acuerdo a la


normativa y si está alineada con los principios de contratación para la firma del contrato.

f) Verificar y determinar si el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


los postores que presentaron su ofertas que fueron declarados NO ADMITIDOS cumplen
con las formalidades de acuerdo a las contrataciones del estado y las bases del
procedimiento de seleccion y si la no admision de dichos postores eran subsanables.

g) Verificar y determinar el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


cumple con lo establecido en las bases del procedimiento de seleccion para la admision de
las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de Contrtaciones.

h) Verificar y determinar si la documentación presentada por la empresa ganadora de la


buena Pro es real y cumple con los requisitos señalados en la Ley de Contrataciones del
Estado y sus Pronunciamientos de OSCE, asimismo si cumple con las bases del
procedimiento de seleccion para la admision de las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de
Contrtaciones.

i) Vereficar y determinar si la empresa ganadora cumplia con los TDR.

j) Verificar y determinar si los TDR cumplen con lo establecido en la Ley a fin de realizar un
procedemiento de seleccion.

k) Verificar y precisar cual es la empresa y consorcio otorgado la buena pro

l) Verificar y determinar si ha existido perjuicio patrimonial


m) Determinar en cuantos procesos de Selección han participado las empresas consorciadas
n) Determinar otras obervacion de acuerdo a su especialidad.

2.4. EN RELACIÓN A LA CONTRACCIÓN DE CONSULTORÍA DE OBRA,PARA LA


ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DENOMINADO “MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA
ZONA URBANA DE HUARI DISTRITO DE HUARI- PROVINCIA DE HUARI-
DEPARTAMENTO DE ANCASH”; el mismo que tendrá como objetos periciales los
siguientes:

a) Determinar las infracciones o contravenciones de los integrantes del Comité a la


normatividad de contratación.

b) Verificar y determinar el expediente tecnico, se elaboro y se aprobo de acuerdo a la Ley.

c) Verificar los registros u otros documentos, debiendo de precisar si la presentación de


propuestas fue conforme al cronograma y el modo en que se realizó (virtual o en físico) si
está alineada con los principios de contratación, entre otros detalles.
d) Determinar si en el expediente tecnico, obra toda la documentación que debe contener,
asimismo si se ha cumplido con la presentación de todo los requisitos señalados.

e) Verificar y determinar si existe alguna irregularidad o contravenciones de acuerdo a la


normativa y si está alineada con los principios de contratación para la firma del contrato.

f) Verificar y determinar si el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


los postores que presentaron su ofertas que fueron declarados NO ADMITIDOS cumplen
con las formalidades de acuerdo a las contrataciones del estado y las bases del
procedimiento de seleccion y si la no admision de dichos postores eran subsanables.

g) Verificar y determinar el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


cumple con lo establecido en las bases del procedimiento de seleccion para la admision de
las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de Contrtaciones.

h) Verificar y determinar si la documentación presentada por la empresa ganadora de la


buena Pro es real y cumple con los requisitos señalados en la Ley de Contrataciones del
Estado y sus Pronunciamientos de OSCE, asimismo si cumple con las bases del
procedimiento de seleccion para la admision de las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de
Contrtaciones.

i) Vereficar y determinar si la empresa ganadora cumplia con los TDR.

j) Verificar y determinar si los TDR cumplen con lo establecido en la Ley a fin de realizar un
procedemiento de seleccion.

k) Verificar y determinar si la elaboracion del Expediente Tecnico cuenta con todo lo


requerido para la ejecucion del proyecto.

l) Verificar y precisar cual es la empresa y consorcio otorgado la buena pro


m) Determinar en cuantos procesos de Selección han participado las empresas consorciadas
n) Verificar y determinar si ha existido perjuicio patrimonial

ñ) Determinar otras obervacion de acuerdo a su especialidad.

2.5. EN RELACIÓN A LA CONTRACCIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA DE OBRA


PARA LA REFORMULACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LOS BARRIOS CORAZÓN DE
JESÚS, VISTA ALEGRE, PURHUAY”; el mismo que tendrá como objetos periciales los
siguientes:

a) Determinar las infracciones o contravenciones de los integrantes del Comité a la


normatividad de contratación.

b) Verificar y determinar el expediente tecnico, se elaboro y se aprobo de acuerdo a la Ley.

c) Verificar los registros u otros documentos, debiendo de precisar si la presentación de


propuestas fue conforme al cronograma y el modo en que se realizó (virtual o en físico) si
está alineada con los principios de contratación, entre otros detalles.

d) Determinar si en el expediente tecnico, obra toda la documentación que debe contener,


asimismo si se ha cumplido con la presentación de todo los requisitos señalados.

e) Verificar y determinar si existe alguna irregularidad o contravenciones de acuerdo a la


normativa y si está alineada con los principios de contratación para la firma del contrato.

f) Verificar y determinar si el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


los postores que presentaron su ofertas que fueron declarados NO ADMITIDOS cumplen
con las formalidades de acuerdo a las contrataciones del estado y las bases del
procedimiento de seleccion y si la no admision de dichos postores eran subsanables.

g) Verificar y determinar el Acta de admisión, calificación, otorgamiento de la Buena Pro,


cumple con lo establecido en las bases del procedimiento de seleccion para la admision de
las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de Contrtaciones.

h) Verificar y determinar si la documentación presentada por la empresa ganadora de la


buena Pro es real y cumple con los requisitos señalados en la Ley de Contrataciones del
Estado y sus Pronunciamientos de OSCE, asimismo si cumple con las bases del
procedimiento de seleccion para la admision de las ofertas, se encuentra acorde a la Ley de
Contrtaciones.

i) Vereficar y determinar si la empresa ganadora cumplia con los TDR.

j) Verificar y determinar si los TDR cumplen con lo establecido en la Ley a fin de realizar un
procedemiento de seleccion.
k) Verificar y determinar si la elaboracion del Expediente Tecnico cuenta con todo lo
requerido para la ejecucion del proyecto.

l) Verificar y precisar cual es la empresa y consorcio otorgado la buena pro

m) Verificar y determinar si ha existido perjuicio patrimonial

n) Determinar otras obervacion de acuerdo a su especialidad.

4. REALICESE todos los Requerimiento necesarios y justificantes para la investigacion.

5. RECÁBESE los antecedentes penales de las personas de Jorge Arturo Zarzosa


Prudencio y Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez, a través del sistema informático
MESIAP.

6. OFICESE a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP,


sede Huaraz, a fin que en el plazo de cinco (05) dias, de notificado con la
presente remita información a nivel nacional, respecto a las persona de Jorge
Arturo Zarzosa Prudencio y Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez si registran actos
registrales; y, de ser positiva la respuesta, cumpla con remitir las copias
certificadas de los títulos archivados en los cuales constan los trámites
(solicitud de inscripción, partes notariales, memorias descriptivas y demás). Se
precisa que los principales actos registrales cuya información se requiere
comprende lo siguiente:

a. El historial registral completo de los bienes muebles (vehículos, maquinaria industrial,


garantías reales y otros).

b. El historial registral completo de los bienes inmuebles.

c. El historial registral completo de Constitución y/o Transferencia de Personas Jurídicas.

d. Los actos de Mandatos y Poderes (desde el año 2017 a la actualidad).

e. Los Actos de Gestión de Intereses (desde el año 2017 a la actualidad).

7. OFICESE a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP,


sede Huaraz, a fin de que en el plazo de tres (03) días de notificado con la
presente remita información a nivel nacional, respecto todas las empresas y
consorcios registrados y conformados a a nombre de las persona de Jorge
Arturo Zarzosa Prudencio y Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez.

8. REQUIERASE a la Sede Zonal de Migraciones de Chimbote que en el plazo de tres


(3) días de recibida la presente, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento sea
denunciado por el delito de desobediencia a la autoridad, remita al Sexto Despacho
de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de
Funcionarios de Ancash, sito Jr. Mariano Melgar N° 465, distrito de Independencia,
provincia de Huaraz-Ancash, la información del movimiento migratorio de las
siguientes personas de Jorge Arturo Zarzosa Prudencio y Ronald Crecencio Oncoy
Rodriguez.

9. REQUERIERASE al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, en


mérito al artículo 1º del D.S. 003-2017-JUS (Reglamento del D.L 1279), requiriéndole
un resumen consolidado y detallado de la identidad de las personas con las que tienen
parentesco de hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, de las
personas Jorge Arturo Zarzosa Prudencio y Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez.

10. OFICIESE a la OSCE- Organismo Supervisión de las Contrataciones del Estado de


Huaraz, a fin de que en el plazo de cinco (05) días sirva remitir a este Despacho Fiscal
en copias certificadas o fedatadas, los siguientes expedientes de contratación:

a El Expediente de contratación de la Adjudicación Simplificada N°17y18-2018-MDA/CS


Obra “Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en la Localidad de Nueva Victoria Sector
Distrito de Anra- Huari- Ancash”.

b. El Expediente de contracción PEC-PROC-3-2020-MDHCC/CS.-1 La Obra “Reconstrucción


de las Calles Octavio Jara, Teofilo Atencia, Santa Rosa y Santo Domingo (Alfredo de la Plaza),
Distrito de Huacchis- Huari Ancash.

c. El Expediente de contracción de consultoría de obra para la elaboración de expediente


técnico denominado “Mejoramiento de los Servicios de Recolección y Disposición Final de
Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Huari Distrito de Huari- Provincia de Huari-
Departamento de Ancash”.

d. Expediente de la contracción del Servicio de Consultoría de Obra para la Reformulación


del Expediente Técnico del Proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Vial de los Barrios
Corazón de Jesús, Vista Alegre, Purhuay”.

e. El Expediente de contracción de la Adjudicación Simplificada N°32-2020-MPHi/CS-1, obra


“Renovación del Reservorio en la Captación del Sistema de Agua Potable de la Localidad de
Pachaca, Centro Poblado de Huamparan Ancash” Distrito de Huari, Provincia de Huari,
Departamento de Ancash.
Bajo apercibimiento de ser denunciado por el delito de Desobediencia a la Autoridad.

11. RECÁBESE las declaraciones TESTIMONIALES necesarios ante éste despacho


fiscal sito en el Jr. Mariano Melgar N° 465 – Independencia -Edificio de las Fiscalías
Anticorrupción Quinto Piso Oficina N°501. Notifíquese.-

12. RECABESE toda información adicional documental, extraídos de internet,


publicaciones y/o otros medios de comunicación relevantes a la investigación.

13. OFICESE a todos los Despachos un oficio circular a fin de que en el plazo de 48 horas
remitan información con respecto si tienen investigaciones con respecto a los
siguientes procesos:
• La Adjudicación Simplificada N°17y18-2018-MDA/CS Obra “Mejoramiento del Servicio de
Agua Potable en la Localidad de Nueva Victoria Sector Distrito de Anra- Huari- Ancash”

• La Obra “Reconstrucción de las Calles Octavio Jara, Teofilo Atencia, Santa Rosa y Santo
Domingo (Alfredo de la Plaza), Distrito de Huacchis- Huari Ancash.

• La contracción de consultoría de obra para la elaboración de expediente técnico


denominado “Mejoramiento de los Servicios de Recolección y Disposición Final de Residuos
Sólidos en la Zona Urbana de Huari Distrito de Huari- Provincia de Huari- Departamento de
Ancash”.

• La contracción del Servicio de Consultoría de Obra para la Reformulación del Expediente


Técnico del Proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Vial de los Barrios Corazón de
Jesús, Vista Alegre, Purhuay”.

• La Adjudicación Simplificada N°32-2020-MPHi/CS-1, obra “Renovación del Reservorio en


la Captación del Sistema de Agua Potable de la Localidad de Pachaca, Centro Poblado de
Huamparan Ancash” Distrito de Huari, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

Asimismo si tienen investigaciones seguidas contra las personas de Jorge Arturo


Zarzosa Prudencio y Ronald Crecencio Oncoy Rodriguez.

14. NOTIFÍQUESE a los sujetos procesales conforme a ley, para tal efecto, se deberá
hacer uso de los medios tecnológicos (WhatsApp, correo electrónico, celular y otro),
según corresponda. Y REGISTRESE en el Sistema de Gestión Fiscal.

El recurrente firma la presente por disposición superior (Resolución N° 001954-2020-MP-FN-PJFANCASH de fecha 30 de di-
ciembre del 2020)

También podría gustarte