0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas3 páginas

Formato Contestacion Reconvencion Agrario

Cargado por

EFRAIN ACEVEDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas3 páginas

Formato Contestacion Reconvencion Agrario

Cargado por

EFRAIN ACEVEDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actor

Vs
demandado
MUNICIPIO. HUESCA DE OCAMPO
ESTADO DE HIDALGO
ACCIÓN MEJOR DERECHO A POSEER

EXP.: 000/2019-14

MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO


DEL DISTRITO 00000, CON RESIDENCIA EN PACHUCA
DE SOTO, HIDALGO

PRESENTE

Actor, por mi propio derecho, en mi carácter de actora en el presente juicio; ante


Usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Que, a través del presente ocurso y estando en tiempo y forma, vengo a dar
contestación a la Reconvención realizada por los demandados; por ello, manifiesto lo
siguiente:

CONTESTACIÓN A LAS PRESTACIONES DE LA RECONVENCIÓN

A. El correlativo que se contesta carecen de derecho para solicitarlo, los miembros


de la Asamblea no pueden solicitar la Nulidad Absoluta de sus Asambleas sino lo
hicieron en el tiempo que para ello establece la ley y su reglamento. De la
Asamblea ya pasaron 14 años 7 meses y si dicha Asamblea no estaba conforme a
lo que marca la ley por qué ningún miembro del Ejido solicito la nulidad de dicha
Asamblea en su momento, así como del escrito de fecha 00 de julio de 0006. Por
lo antes señalado, en su momento ningún miembro del Ejido impugno el escrito
ni la Asamblea en cita, por lo que, se considera que estuvieron de acuerdo con lo
determinado en el escrito y Asamblea en cita.

B. El correlativo que se contesta no le asiste la razón toda vez que esos 000 metros
fueron otorgados a la suscrita mediante convenio realizado ante la Procuraduría
Agraria el 00 de octubre del año 000 y firmados por los representantes del Ejido
--------- y anexas del Municipio de Huasca de Ocampo en el Estado de Hidalgo.

C. El correlativo que se contesta no tiene que ver con la presente litis toda vez que
se trata de otro juicio.

CONTESTACIÓN A LOS HECHOS DE LA RECONVENCIÓN

1. El correlativo que se contesta ni lo afirmo ni lo niego por no ser hecho propio.

2. El correlativo que se contesta ni lo afirmo ni lo niego por no ser hecho propio;


solo precisando que los actores en reconvención no precisan en que Asamblea se
estableció lo que manifiestan.

3. El correlativo que se contesta ni lo afirmo ni lo niego por no ser hecho propio.

4. El correlativo que se contesta lo Niego rotundamente, por ser falso de toda


falsedad; ya que los representantes del Ejido tergiversan las cosas a su
conveniencia, ya que los hechos sucedieron de la forma siguiente: deseo aclarar
que si la suscrita y su esposo en su momento construyeron una vivienda fue con
la autorización de los representantes del _____________ y anexas del Municipio de
Huasca de Ocampo en el Estado de Hidalgo, que en ese momento estaban y, fue
también, para beneficio de los miembros del Ejido en cita porque de no ser así no
nos hubieran dejado construir; eso por una parte, y, por la otra, de haber violado
la ley o no haber cumplido con los requisitos que la ley y su reglamento
establecen cualquier miembro del Ejido en cita hubiera acudido antes las
autoridades correspondientes a impugnar el escrito y la Asamblea que sustentan
el que la suscrita y su esposo hayan construido en tierras del ya citado Ejido; por
lo tanto, al no impugnar el escrito de fecha 00 de julio del año 000 y la Asamblea
del 00 de octubre del año 0000, feneció su derecho hacerlo. Con relación a que ya
fui oída y vencida en juicio, deseo aclarar que no ha sido así, ya que en mi escrito
inicial de demanda establezco las colindancias de la porción de terreno que estoy
reclamando como el derecho que tengo a mejor poseer; sin embargo, los
representantes del Ejido en su demanda en juicio diverso no establecieron las
colindancias ni especificaron a que porción de terreno de referían.

5. El correlativo que se contesta lo Niego rotundamente, por ser falso de toda


falsedad; ya que los 400 metros a que hace alusión este numeral me fue otorgado
mediante convenio celebrado con representantes del ___________ y anexas.
Convenio realizado en la Procuraduría Agraria.

Ahora bien, resulta contradictorio que los actores en reconvención mencionen “…


se viola en perjuicio del ejido que representamos su autonomía y su libertad de decisión
respecto de quien o quienes deberán poseer las tierras que le pertenecen…”, siendo que
ellos quieren anular una Asamblea en donde se nos autorizo a construir en la
porción de tierra especificada en mi escrito inicial de demanda.

6. El correlativo que se contesta lo Niego rotundamente, por ser falso de toda


falsedad; ya que la suscrita y, en su momento, mi esposo dimos las aportaciones
que nos pedían y que nos correspondían; pero, poco antes de que fuera demanda
los representantes del ejido en cuestión ya no quisieron recibirme las
aportaciones.

Deseo aclarar que la suscrita no atenta contra los intereses del Ejido, ya que en su
momento todos nos vimos beneficiados con la decisión que en ese tiempo
tomaron los representantes del Ejido, de no ser así porque ningún miembro del
Ejido impugnó las decisiones tomadas.

7. El correlativo que se contesta lo Niego rotundamente, por ser falso de toda


falsedad; su tiempo para solicitar la nulidad del documento de fecha 00 de julio
del año de 0000 ya prescribió; por ende, la ley no los asiste. Con relación a la
desocupación de loa 400 metros les reitero que esa posesión fue mediante
convenio firmado ante la Procuraduría Agraria. Y, con relación a las aportaciones
nunca me he negado a pagarlas, más bien, los representantes del Ejido se negaron
a recibirlas.

El Derecho que quieren hacer valer en la Reconvención no les asiste y en su momento


procesal oportuno así se demostrara.

Ofrezco como pruebas en la Reconvención las siguientes:

I. Confesional, - A cargo de los CC. ________, ------------------,_----------s en su carácter


de Presidente, Secretario y Tesorero respectivamente del Comisariado Ejidal de
El ---------- y Anexas; con domicilio conocido en el Ejido de ---------------- y Anexas,
mismo que también obra en autos. Prueba que deberán desahogar de manera
personal y no por conducto de apoderado, apercibiéndolos para el caso de
inasistencia que se tendrán por confesos de las posiciones que sean calificadas de
legales. Esta prueba la relacionó con todos y cada uno de los hechos de la
Contestación a la Reconvención.
II. Documentales. – Las mismas que ofrecí en mi escrito inicial de demanda y que
en obvio de repeticiones las hago mías en esta contestación de la Reconvención.
Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los puntos de la contestación a
la Reconvención del capítulo de Hechos.

III. Pericial en materia topográfica. – Consistente en el dictamen que emita un


perito en la materia para determinar:

a) Determinar los deslindes, mediciones y colindancias de la porción de


terreno señalado en el escrito inicial de demanda de la suscrita.
b) En el mapa interno del ejido determinar en que parte se encuentra la
porción de terreno antes citado.
c) Determinar la superficie que tiene en posesión la suscrita ----------.
d) Determinar las demás características físicas en que se encuentra la
superficie citada con antelación.
e) Determinar las demás características físicas en que se encuentra la
superficie que este alrededor de la porción de terreno señalado en el
inciso a).
f) Que nos diga que método utilizo para realiza el peritaje correspondiente.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de la contestación de los Hechos de la
Reconvención.

IV. Documental Pública. – Consistente en el Plano interno del Ejido


------------------------ y Anexas del Municipio de Huasca de Ocampo en el Estado de
Hidalgo. Este plano es para determinar cómo está distribuido internamente el
Ejido en cita. Por ello, solicito se envié atento oficio al Registro Agrario en el
estado de Hidalgo para que envíe el Plano solicitad.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de la contestación de los Hechos de la
Reconvención.

V. Instrumental de Actuaciones. – Consistente en todo lo actuado o que se llegue


actuar y que favorezca a la suscrita. Esta prueba se relaciona con todos y cada
uno de la contestación de los Hechos de la Reconvención.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de la contestación de los Hechos de la
Reconvención.

VI. Presuncional. – En su doble aspecto: legal y humana, consistente en las


presunciones que legal y humanamente se deriven del expediente en que se
actúa. Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de la contestación de los
Hechos de la Reconvención.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de la contestación de los Hechos de la
Reconvención.

Por lo antes expuesto,


a Usted Magistrado, atentamente pido se sirva:

Primero. – Tenerme por contestada, en tiempo y forma, la Reconvención de que fue


objeto mi escrito inicial de demanda.
Segundo. - Previo los tramites de ley dictar sentencia que en derecho corresponda, en
donde se respete la propiedad de la señora ------------.
PROTESTO LO NECESARIO
Hidalgo, Pachuca, 000 de mayo de 000000

-------------------------------

También podría gustarte