0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas5 páginas

Problemas RC

Cargado por

lizetcab26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas5 páginas

Problemas RC

Cargado por

lizetcab26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ruptura Celular

Ejercicios
1. En el rompimiento intermitente para la obtención de una enzima de S. cerevisiae se utilizó
un molino de perlas de alta velocidad de 4 L obteniéndose los siguientes datos:

Tiemp Proteína x Enzima x Proteina Enzim Proteina Enzima


o (s) 10 ^ 2 10^2 (mol/min- (kg/kg) a Ln(Pm/ Ln(Pm/
(kg/kg) g) (kg/ Pm-P) Pm-P)
kg)
0 0 0 0 0 0.000 0.000
15 1.025 0.625 0.010 0.006 0.108 0.098
30 2.15 1.15 0.022 0.012 0.242 0.188
45 2.525 1.675 0.025 0.017 0.291 0.288
60 3.425 2.15 0.34 0.022 0.419 0.387
Max 10 6.7 0.100 0.067

a)
Calcular la constante cinética para la liberación de la proteína:
R: 6.984 × 10−3 s−1

b) Calcular la constante cinética para la liberación de la enzima:


−3 −1
R=6.412 x 10 s
2. Para la recuperación B-galactosidasa de E. coli se hace pasar por un microfluidizador tipo
M-110 una suspensión celular que contiene 47.6 g/L en peso seco. La presión de operación
utilizada fue de 60 MPa.
La cantidad de proteína liberada después de cada paso se presenta en la siguiente tabla:

Paso % Proteína Proteina (g/l) Ln Rm (Rm-R)


liberada
1 63 29.988 0.994
2 79 37.604 1.56
3 88 41.888 2.12
5 96 45.696 3.219
10 99.9 47.5524 6.908
a) Estimar el valor de la constante cinética de rompimiento considerando a=2.2 y
b=1:

b) Estimar el número de pasos requeridos para una liberación del 93% de proteína:
3. El análisis del contenido citoplasmático de una suspensión celular es el siguiente:

Proteínas 75 000 da 2%
Lípidos 550 da 1%
Azúcares 200 da 1%
Sales (eq. KCl) 63 da 2%

¿Cuál es la presión osmótica de las células con relación al agua pura?:


R: 17.48 atm
4. Se utiliza un homogeneizador de alta presión para la eliminación de una hormona;
después de 32 min de homogeneizar 16.6 L, se obtiene el 40% de suspensión de la
hormona fuera de la célula. ¿Cuánto tiempo tardará en obtener el 95%, si se tiene 460 L
de suspensión?:

Primero calculo la k para este proceso considerando los datos del volumen inicial (16.6 L).
Puedo suponer igualmente como en el ejercicio anterior un número arbitrario, siempre y
cuando se cumpla la condición de porcentaje.

𝑅 = 0.4
𝑅𝑚= 1
Ahora, con esta “k”, calculo el
tiempo necesario para la
obtención del 95%
considerando todavía el
volumen incial
(16.6 L)
Ahora, con esta “k”, calculo el
tiempo necesario para la
obtención del 95%
considerando todavía el
volumen incial
(16.6 L)
Ahora, con esta “k”, calculo el
tiempo necesario para la
obtención del 95%
considerando todavía el
volumen incial
(16.6 L).

También podría gustarte