ANTICUCHOS ARROZ CON PATO
INGREDIENTES INGREDIENTES
1 corazón de vaca 1 pato (1.800 kg)
1/2 taza de vinagre 1 kg de arroz
1 cucharada de ajos molidos 2 cebollas
Comino c/n 1 cucharada de ajos molidos “Año de la lucha
Sal c/n 1 tomate
Pimienta c/n
2 cucharadas de ají panca molido (aderezo)
6 cucharadas de aceite contra la
3 cucharadas de ají mirasol licuado
1 pizca de sal (aderezo)
1 taza de aceite (aderezo)
3 cucharadas de ají fresco molido corrupción e
1 rama de hierba buena picada
00 2 cucharaditas de orégano ½ cucharadita de cominos impunidad”
4 cucharadas de ají panca molido ½ cucharadita de pimienta
1 taza de cerveza negra 1 taza de cerveza negra
Palitos de madera (los que se usan para las 2 cucharadas de pisco I.E. MELCHORITA SARAVIA
brochetas) ¾ taza de culantro licuado
1 brocha hecha de las hojas del choclo o 2 ajíes frescos en tiras
panca (para untar el aceite y aderezo) 1 taza de arvejitas
PREPARACIÓN
Lo primero que debemos hacer es limpiar el corazón de
4 tazas de caldo (2 Doña Gusta® Gallina
disuelto en 4 tazas de agua)
vaca para luego trozarlo en pedazos de tamaño regular.
Luego se debe mezclar en un bowl el ají panca, los ajos, PREPARACIÓN
la sal, pimienta, comino, orégano, vinagre y cerveza, 1. Sazonar el pato en presas con un poco de ajo, sal
cuando la mezcla esté homogénea introducimos los y pimienta. TEMA:
trozos de corazón, que deberán macerarse como 2. Dejar reposar unos minutos.
mínimo un par de horas. En otro bowl se deberá colocar 3. Luego sellar las presas del pato en una olla
las 2 cucharadas de ají panca, la pizca de sal y la taza grande. PLATOS TIPICOS DE CHINCHA
de aceite bien mezclados. Este será el aderezo que 4. Retirar.
5. Inmediatamente en la misma olla, cocinar bien la
iremos untando a los anticuchos mientras están en la
cebolla, ajos y tomate.
NOMBRE: GINO GABRIEL
parrilla.
Cuando ya hayan tomado sabor los trozos de corazón, 6. Luego agregar el ají mirasol, ají fresco, hierba
buena pimienta y cominos. CUBILLAS PACHAS
podemos ir ensartándolos en los palitos, colocando entre
3 y 4 pedazos. Después de esto los llevamos a la 7. Regresar el pato a la olla y añadir el pisco.
parrilla, y los cocemos por ambos lados, para esto nos 8. Una vez evaporado el alcohol del pisco, incorporar PROFESOR: LUIS ENRIQUE
ayudamos con la brocha, pues con esta iremos untando la cerveza.
el aderezo y así se cocinan con más sabor. Los 9. Minutos después agregar el caldo y cocinar hasta GUILLEN CASTILLO
anticuchos de corazón pueden servirse acompañados que el pato esté suave.
02
de un trozo de choclo sancochado y de papas cortadas 10. Luego echar el culantro, arroz, arvejitas y cuando GRADO Y SECCION: 2DO “A”
en rodajas que pueden ser doradas en la parrilla. rompa el hervor (si faltase líquido agregar agua).
11. Agregar el arroz bien lavado y seco con el ají
verde en tiras.
12. Tapar y cocinar a fuego medio hasta que esté a
punto.
13. Servir con salsa de cebolla criolla con tajaditas de
palta.
2024
RECETA DE CARAPULCRA CHINCHANA FREJOLES CON SECO
PLATOS TÍPICOS DE CON SOPA SECA INGREDIENTES
INGREDIENTES
CHINCHA Para la sopa seca:
1. 1/2 kg. De frejol canario remojado el día
anterior
4 presas de pollo 2. 2 cebollas cortadas en cuadraditos
1/2 kg de espaguetis 3. 1 tomate pelado y cortado en cuadraditos
Tenemos: 1 atado de albahaca 4. 1 zanahoria pelada cortada en tiras delgadas
La Carapulcra 1 atado de perejil 5. 6 ajos pelados y chancados
1/2 cebolla morada 6. 5 cucharadas ají amarillo molido
Frejoles con seco 7. al gusto Pimienta, comino, achiote o sibarita
2 cucharadas de ajo molido
Anticuchos 15 gramos de achiote entero y sal
8. 12 hojas espinaca y 15 ramas de culantro
Arroz con pato 2 tomates licuados juntos
Sopa seca de mejillón Aceite vegetal 9. 1 trozo papada de chanchito
Comino, sal y pimienta 10. 3/4 kg. De arroz blanco graneado
Para la carapulcra: 11. 1/2 cucharita orégano seco estrujado
1 1/2 kg de papa negrita 12. 1/2 vaso chicha de jora para comida
3 cucharadas de ají panca molido
1/2 cebolla morada PREPARACIÓN
1 cucharada de ajo molido 1.Escurre el agua del frejol remojado y ponlo a hervir
1 kg de panceta o pierda de chancho junto con dos cucharas de cebolla, ajos y la papada de
1 yuca chanchito. Hasta que el agua se tape. Si ves que va
faltando agua agregale pero caliente para que el frejol
Aceite vegetal
no se endurezca.
Comino, sal y pimienta 2. Lava la carne y ponle pimienta, comino, achiote, sal,
PREPARACIÓN chicha de jora y un poco de ají amarillo molido deja
Pon a sancochar las papas, también el pollo o gallina en macerar 30 minutos.
diferentes ollas. Corta el chancho y sancóchalo con dos 3. Coloca una olla aceite caliente y fríe la cebolla,
dientes de ajo, sal y pimienta. Pica en cuadrados tomate, ají amarillo y ajos hasta que dore. Agrega la
chiquitos el perejil, la cebolla y el tomate. Licua la carne y su macerado junto con la zanahoria deja hervir
albahaca con un poco de agua. Cuando estén listas las hasta que la carne esté suave después agrega lo
papas, déjalas enfriar para picarlas. Retira las piezas de licuado espinaca y culantro y deja hervir, prueba sal y
pollo y conserva el caldo. listo.
Para la sopa seca: 4. Cuando el frejol esté listo corta la papadita en
En una olla fríe el achiote, agrega cebolla, sal, pimienta y cuadraditos para poder servirlos.
una cucharada de ajo molido, también el tomate y la 5. Sírvelo acompañado con arroz blanco graneadito y
albahaca. Echa las piezas de pollo y pon un poco de encima colocarle el seco. Todos lo amarán. Provecho.
caldo. Finalmente, el fideo y el perejil. Tapa la olla y deja
que cocine a fuego lento.
Para la carapulcra:
En una olla fríe la cebolla con una cucharada de ajo
molido. Luego la pimienta y sal. Echa el ají panca.
Cocina el aderezo durante 15 o 20 minutos. Después
agrega el chancho, la papa cortada en cuadrados
pequeños junto con el caldo. Finalmente, canela y clavo
de olor. ¡Listo!
“Año de la lucha
contra la
corrupción e
00 impunidad”
I.E.P. CAYROS
TEMA:
LUGARES TURISTICOS DE
CHINCHA
ALUMNO:
ADRIANO LEONEL MATTA
LURITA
DOCENTE:
MARLENI
GRADO:
02 4TO PRIMARIA “A”
2023
CASA HACIENDA SAN JOSÉ PETROGLIFOS DE
LUGARES TURISTICOS DE Luego, puedes continuar tu itinerario
CHINCHA yendo a conocer la Casa Hacienda San
HUANCOR
José, localizada en El Carmen. Aquí
Puedes empezar el recorrido en podrás tener un día de relajo ya que Finalmente, puedes visitar los
Chincha por su bella Plaza de Armas, podrás contemplar la naturaleza, disfrutar Petroglifos de Huancor, ubicados en el
donde se lucen aproximadamente 100 de la piscina y la deliciosa gastronomía distrito de Alto Laran, a 31 kilómetros
palmeras de más de diez metros de
chinchana. de Chincha Alta.
alto. Debido a su valor histórico, esta Aquí podrás observar dibujos de
plaza es Patrimonio Cultural de la jaguares, guerreros chinchanos,
Nación. Aquí podrás pasear y figuras de navegación y pesca, y de
descansar mientras te tomas un helado objetos valiosos como el
y contemplas los alrededores. quipucamayoc. Los investigadores
También podrás conocer el Palacio afirman que estos petroglifos
Municipal, la antigua iglesia Nuestra pertenecieron a la cultura Chincha,
Señora del Carmen, la cual fue desestimando que realmente existiera
HUACA LA CENTINELA Y TAMBO la cultura Paracas.
construida en 1761, entre otros DE MORA
recintos históricos. Es interesante También puedes visitar este lugar
notar la distribución de estilo colonial histórico que fue el primer asentamiento
que todavía mantiene este lugar. del reino Chincha. Se desarrolló entre
los años 900 y 1450 d.C. En el valle
podrás observar construcciones
elaboradas con barro, donde destacan
dos pirámides que funcionaron como
palacios para los señores Chinchanos:
La Centinela y Tambo de Mora.