0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas9 páginas

Documentos Comerciales 23 (Teoría)

Cargado por

24kodam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas9 páginas

Documentos Comerciales 23 (Teoría)

Cargado por

24kodam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PIC I

DOCUMENTOS COMERCIALES
LA DOCUMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
Lee la siguiente síntesis informativa.

comprar

vender
Son hechos económicos que se producen a diario en la
empresa. Toda la actividad que ésta realiza debe estar
cobrar respaldada por algún comprobante o documentación.

pagar

Se llama documentación comercial: “al conjunto de comprobantes que respaldan las operaciones
comerciales de la empresa y que sirven de constancia escrita de las mismas. “

IMPORTANCIA DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES:

 Dejan constancia de las operaciones comerciales y son un medio de prueba.


 Individualizan a las personas que intervienen.
 Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa.
 Son un medio fundamental para la contabilización de las operaciones.

FORMAS DE EMISIÓN DE LOS DOCUMENTOS


En cada operación existen dos partes:

Por ejemplo:

 La que compra y la que vende


 La que cobra y la que paga.

Cada una de ellas tiene que tener un comprobante de la operación efectuada. De esta manera, la
documentación que respalda las operaciones se emiten por duplicado (como mínimo), con la siguiente
particularidad:

El emisor del documento El receptor del documento


conserva el conserva el

¿Qué ejemplares de documentos podemos encontrar en la empresa?

a) Los duplicados de los documentos emitidos y enviados al exterior de la misma.


b) Los originales de los documentos emitidos por personas ajenas a la empresa y que son
recibidos desde el exterior
c) Los documentos internos, generados por la empresa, para respaldar operaciones efectuadas entre
distintas secciones de la empresa.
OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA

CONCEPTO Y FORMAS

Lee la siguiente información.

Concepto: denominamos compra-venta a la operación mediante la cual una persona


(vendedor) trasmite la propiedad de un bien a otra (comprador) mediante el pago de un
precio.
Las operaciones de compra-venta pueden hacerse de distintas formas:

 Inmediato: el pago del precio se efectúa contra la entrega de


Al contado
los bienes
efectivo, cheque
 De Plaza: el precio de la operación es abonado algunos días
corriente o tarjeta
después de la entrega de los bienes, según las costumbres
de débito.
de plaza, (localidad) en aquella en que fue realizada
 Cuenta corriente: el pago es acordado en plazos de 30,60,90
días
 Con documentos: el comprador firma documentos llamados
A Crédito
pagarés. También puede transferir documentos recibidos de
En cuenta
otras personas
corriente
 Con cheques diferidos, el comprador emite un cheque en el
comercial, con
que difiere la fecha de pago
pagaré, o con
tarjeta de crédito.

Aclaración: no debe confundirse la cuenta corriente comercial con la cuenta corriente bancaria. La cuenta
corriente comercial es entre comerciante y permite adquirir bienes sin pagar en el momento, el pago se
realiza al cabo de un determinado tiempo. La cuenta corriente bancaria es entre un particular o empresa y
el banco. Permite usar cheque.

Resuelve:

El 01/09/23, nuestra empresa hizo una compra de computadoras. Determina cómo se ha hecho la
operación si el pago se produce de cada una de las siguientes formas:

OPERACIÓN Al contado A Crédito

- en 3 cuotas que vencen el


01/10/23, el 01/11/23 y el
01/12/2023 respectivamente.
- al momento de recibir los equipos.
- pagando con un cheque corriente.
- en la fecha indicada en el pagaré
que firmamos.
- en 3 cuotas con Tarjeta Naranja.
DOCUMENTOS DE LA COMPRAVENTA
Interpreta el siguiente esquema de contenido. ¡¡OBSERVA ATENTAMENTE EL SENTIDO DE LAS
FLECHAS!!

COMPRADOR VENDEDOR

Para solicitar las mercaderías


Orden de compra
Acompaña el envío de los
REmito
Remito bienes

Factura Doc. fundamental de la compra


venta.

Una vez detectada la necesidad de realizar una compra, se cumplen los pasos adecuados para
obtener los bienes deseados.

1- ORDEN DE COMPRA
FUNCIÓN Y MODELO
Lee la siguiente síntesis informativa y completa el documento.

FUNCIÓN: este documento es enviado por el comprador al vendedor para solicitar la compra de bienes
deseados.

MODELO: 01/09/23 Orden de compra enviada por “Minerva” de LUIS VENTURA, con domicilio en Salta
210, San Martín, Mza., CUIT 20- 22222222- 5, , Ing. Brutos Nº 0333120, a su proveedor “Neptuno” de
JORGE RIAL., con domicilio en Lavalle 50, San Martín, Mza., CUIT 20-11111111-9, Ing. Brutos Nº
0324578, solicitándole 20 Equipos de audio “Real”

ORDEN DE COMPRA
X __/__/__

CUIT N°:
ING. BRUTOS N° :
Inicio de Actividades : 01/01/05
Señor/es :
Domicilio :
CUIT N° : IVA :
Cantidad Detalle Precio Unit.

Imprenta: “El CONDOR” CAI/ CAE:1235469878977 VTO 31/01/2024


ORIGINAL [ ] DUPLICADO [ ]

2- REMITO
FUNCIÓN Y MODELO
Lee la siguiente síntesis informativa y completa el documento.

FUNCIÓN: este documento acompaña a las mercaderías y es emitido por el vendedor. Hacemos la
comprobación de la calidad y cantidad de los bienes, de acuerdo al remito que envió el proveedor y
verificamos si lo recibido coincide con lo solicitado.
El comprador firma el REMITO en señal de conformidad de los bienes recibidos.

MODELO: 03/09/23 Remito enviado por el proveedor o vendedor “Neptuno.” al comprador “Minerva.”
acompañando las mercaderías solicitadas (a través del Expreso Luján S.A.)

REMITO
X __/__/__

CUIT N°:
ING. BRUTOS N° :
Inicio de Actividades : 01/01/05
Señor/es :
Domicilio :
CUIT N° : IVA :
Cantidad Detalle

Forma de envío :
Recibo conforme :
Aclaración de
Firma :
Imprenta: “El CONDOR” CAI/ CAE:1235469878977 VTO 31/01/2024
ORIGINAL [ ] DUPLICADO [ ]

3- FACTURA
FUNCIÓN Y MODELO
Lee la siguiente síntesis informativa y completa el documento.

FUNCIÓN: es el documento que el vendedor entrega al comprador respaldando una operación de


compra-venta. Se la envía el vendedor al comprador (junto con el Remito) como culminación de esa
operación.

MODELO: 03/09/23 Factura enviada por el proveedor o vendedor “Neptuno S.A.” al comprador “Minerva
S.A.” acompañando las mercaderías solicitadas.

Datos de la factura:
Identificación del vendedor:
I.V.A. C.U.I.T.
Numeración
Ingresos Brutos
Inicio de la actividad
Identificación del comprador:
Nombre y Apellido
Dirección
I.V.A C.U.I.T.
Datos de la identificación de la operación:
Lugar y fecha
Detalle de las mercaderías
Precio unitario y total
Condición de pago

Datos de autorización de AFIP o Imprenta:

CAI: Clave de Autorización de Imprenta


CAE: Clave de Autorización Electrónica
Fecha de vencimiento
FACTURA
C __/__/__

CUIT N°:
ING. BRUTOS N°
Inicio de Actividades : 01/01/05
Señor/es :
Domicilio :
CUIT N° : IVA :
Condición de Venta : Remito N° :
Contado [ ]
Cta Cte [ ]
Pagaré [ ]
Precio
Cantidad Detalle Art Unit. SubTotal

TOTAL :
Imprenta: “El CONDOR” CAI/ CAE:1235469878977 VTO 31/01/2024
ORIGINAL [ ] DUPLICADO [ ]

Diversidad de facturas:

Deberán identificarse con las letras:


A

según sea la situación con respecto al I.V.A.:

 Con la letra A: deben emitir los Responsables Inscriptos en el I.V.A. (destinada a otro Responsable
inscripto).
 Con la letra B: Los Responsables Inscriptos en el I.V.A. (destinados a los Consumidores Finales ,
Monotributistas y Exentos).
 Con la letra C: deberán emitir los Monotributistas y Exentos:( destinados a todos los consumidores)
MARCAR CON UNA CRUZ Y COMPLETAR
SEGÚN CORRESPONDA
COMPRADOR VENDEDOR
ORDEN DE COMPRA

ENVÍA ____ RECIBE_____ ENVÍA _____ RECIBE_____

ORIGINAL ______ DUPLICADO______ ORIGINAL ______ DUPLICADO______

Función: ……………………. Función: ……………………


…………………………………………………. ………………………………………………………………

………………………………………………….. ………………………………………………………………

………………………………………………….. ………………………………………………………………

REMITO

ENVÍA ____ RECIBE_____ ENVÍA _____ RECIBE_____

ORIGINAL ______ DUPLICADO______ ORIGINAL ______ DUPLICADO______

Función: ……………………. Función: ……………………


…………………………………………………. ………………………………………………………………

………………………………………………….. ………………………………………………………………

………………………………………………….. ………………………………………………………………

FACTURA

ENVÍA ____ RECIBE_____ ENVÍA _____ RECIBE_____

ORIGINAL ______ DUPLICADO______ ORIGINAL ______ DUPLICADO______

Función: ……………………. Función: ……………………


…………………………………………………. ………………………………………………………………

………………………………………………….. ………………………………………………………………

………………………………………………….. ………………………………………………………………
RESUELVE:

Confecciona los siguientes documentos comerciales teniendo en cuenta los datos que aparecen a
continuación:

 La empresa “Mendoza S.R.L.”, del señor Emmanuel Arca, con domicilio en José Abraham 247
Gral. San Martín, C.U.I.T. Nº 20-02852358-6, Ing. Brutos Nº 9224135 realiza las siguientes
operaciones:

1- El 02/10/23 realiza un pedido a su proveedor “Cuyo Textil” de Roberto Mesa, con domicilio en
Valle 789, Godoy Cruz, C.U.I.T. Nº 20-17895634-4, Ing. Brutos Nº 9142135 de las siguientes
mercaderías:

*10 juegos de toalla y toallón $ 20000 c/u


*30 pañuelos a $ 2000 c/u
*20 pares de medias a $ 800 c/u
*10 juegos de mantel a $ 12000 c/u

ORDEN DE COMPRA

X
_/_/_

CUIT N°:

ING. BRUTOS N° :

Inicio de Actividades : 15/07/03

Señor/es :

Domicilio :

CUIT N° : IVA :

Cantidad Detalle Precio Unit.

Imprenta: “El CONDOR” CAI/ CAE:1235469878977 VTO 31/01/2024


ORIGINAL [] DUPLICADO [ ]

2. El 04/10/23 el señor Roberto Mesa recibe el pedido y envía las mercaderías por fletes Rodríguez
junto al remito, al señor Emmanuel Arca y firma conforme el documento:
REMITO

X
_/_/_

CUIT N°:

ING. BRUTOS N° :

Inicio de Actividades :
15/07/03

Señor/es :

Domicilio :

CUIT N° : IVA :

Cantidad Detalle

Forma de envío :

Recibo conforme :
Aclaración de
Firma :

Imprenta: “El CONDOR” ” CAI/ CAE:1235469878977 VTO 31/01/2024


ORIGINAL [ ] DUPLICADO [ ]

3. El 09/10/23 el señor Roberto Mesa confecciona la factura con los datos del remito:
FACTURA

C
__/__/__

CUIT N°:

ING. BRUTOS N°

Inicio de Actividades : 01/01/05

Señor/es :

Domicilio :

CUIT N° : IVA :

Condición de Venta : Remito N° :

Contado [ ]

Cta Cte [ ]

Pagaré [ ]
Precio
Cantidad Detalle Art Unit. SubTotal

TOTAL :

Imprenta: “El CONDOR” CAI/ CAE:1235469878977 VTO 31/01/2024


ORIGINAL [ x ] DUPLICADO [ ]

También podría gustarte