PATOLOGÍA TESTICULAR
HIDROCELE VARICOCELE ORQUIEPIDIDIMITIS TORSIÓN TESTICULAR
Acumulación de líquido en el Es un aumento de tamaño o Es la inflamación del Consiste en el giro o torsión del
escroto, alrededor de los dilatación de las venas epidídimo y de los cordón espermático sobre sí
testículos. gonadales a nivel escrotal testículos. mismo, produciendo una
obstrucción de los vasos
sanguíneos y provocando una
falta de riego en el testículo que
puede dar lugar a la pérdida del
mismo.
Es la causa más frecuente de ETIOLOGÍA
infertilidad masculina
CONGÉNITO / COMUNICANTE ADQUIRIDO / NO COMUNICANTE
reportándose hasta en un 70%
• Una infección del tracto Puede suceder a cualquier
urinario (ITU) o el virus edad, pero es más frecuente
de las paperas que se durante el desarrollo puberal
Se atribuye a la acumulación El factor responsable es un 90% de los casos son de lado
de líquido peritoneal en la izquierdo, porque propaga al epidídimo.
desequilibrio entre la capacidad
túnica vaginal a través de de secreción y reabsorción de anatómicamente la vena • Trauma o lesión de los
una persistencia del las capas visceral y parietal de gonadal izquierda se inserta en testículos.
conducto peritoneovaginal la túnica vaginal la vena renal izquierda • Enfermedades de
formando un ángulo recto que transmisión sexual (ETS) SÍNTOMAS
dificulta el retorno venoso como gonorrea o
Clamidia. El uso del
medicamento para el
6% de los recién nacidos Puede ser secundario a
corazón llamado Dolor: Se caracteriza por ser de
SÍNTOMAS amiodarona aparición brusca, de gran intensidad y
orquitis, epididimitis, localizado en el testículo afectado.
hernias inguinales,
traumatismos y filariasis.
Puede también producir una El síntoma más común es la SIGNOS Y SÍNTOMAS
hinchazón escrotal indoloro / venas
hernia inguinal asociada. palpables
El testículo afectado suele
presentar signos inflamatorios
como el enrojecimiento y
• Dolor o sensibilidad en endurecimiento de la piel
A veces se pueden ver signos de el escroto, abdomen o escrotal
atrofia testicular en el lado afectado ingle.
• Enrojecimiento o
inflamación del escroto.
• Dolor o ardor al orinar u
Algunos pacientes desarrollan síntomas
de incomodidad, dolor o una sensación orinar frecuentemente. DIAGNÓSTICO
de arrastre • Secreción del pene o
sangre en su orina o
semen.
• Fiebre. Se puede hacer mediante la
DIAGNÓSTICO historia clínica y la exploración
física del paciente.
Examen testicular DIAGNÓSTICO
La ecografía doppler es la prueba
de imagen que confirma el
diagnóstico (demostrará que el
SÍNTOMAS Demostrará venas dilatadas CLÍNICO PRUEBAS DIAGNÓSTICAS flujo testicular está disminuido)
(bolsas de gusanos)
Asintomático, sin embargo puede presentar • Dolor • Urocultivo TRATAMIENTO
Evaluar el tamaño de • Eritema • Hemicultivo
• Tumefacción del epidídimo • Ecografía testicular
cada testículo
• Inflamación de uno o Urgencia quirúrgica y el
ambos testículos. tiempo es de vital importancia
Si existe sospecha de
• Aumento en el tamaño USS Doppler transmisión sexual: PCR para
del escroto. Chlamydia, gonococo y
• Produce dolor al Mycoplasma en un frotis uretral
caminar o mantener
relaciones sexuales. Cuando no existe mucho
En casos de incertidumbre diagnóstica componente inflamatorio y la
Molestia al estar
parado. cirugía no va a ser inmediata,
• Sensación tersa en el TRATAMIENTO se puede deshacer el giro de
escroto. El análisis de semen se puede forma manual
enviar junto con los niveles de
FSH y testosterona
• Antibióticos
• AINES
DIAGNÓSTICO CLASIFICACIÓN
• Acetaminofén
• Cirugía
Interrogatorio y el examen físico
Transiluminación del escroto
COMPLICACIONES
En caso de no lograr palpar adecuadamente
Atrofia testicular Infertilidad
Ecografía
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Asociación americana de urología y sociedad americana de medicina
reproductiva
Que persiste más allá de 12 y
18 meses
1. Hombres que están buscando
Un hidrocele no comunicante Hidrocele comunicante, en la fertilidad y se detecta varicocele
normalmente se resuelve solo mayoría de los casos, requiere palpable asociado a alguna
normalmente una reparación quirúrgica alteración en el análisis de semen
para prevenir el desarrollo de (descenso del número y/o
una hernia inguinal. movilidad de los espermatozoides)
2. Varones jóvenes, que ese
momento no desean
descendencia, pero desearían ser
padres en el futuro y presentan un
varicocele palpable y alguna
alteración en el análisis del
semen.
3. Adolescentes con varicocele
palpable que tienen un testículo
homolateral al varicocele de
menor tamaño y/o alteraciones en
el semen.