TEMARIO DE MATEMÁTICAS.
potencia, conjuntos, similitud de conjuntos, elementos,
pertenece e inclusión de conjuntos, referentes
INICIAL temporales, minutos, horas, días y semanas, conteo de
figuras, series, sucesiones numéricas, edad y trazos.
Þ 3 AÑOS Ubicación espacial – Números naturales Sólidos: Cubo, prisma. Conteo de Elementos del sólido:
del 1 al 5 – Describe objetos – Relación de pertenencias Aristas, caras, vértices. Promedio de números. Ángulos
– Series - Figuras Geométricas – Conteo de figuras y sus tipos. Sistemas de medición de longitud. Sistema
Þ 4 AÑOS Relaciones especiales – Números naturales de medición del tiempo. Operadores matemáticos.
Fracciones. Ecuaciones de primer grado.
del 1 al 10- Adición – Conjuntos – Relación mayor,
menor e igual – Cuantificadores: mucho – poco- · QUINTO GRADO DE PRIMARIA
Analogías graficas – Seriación – conteo de figuras
Adición, sustracción, multiplicación, división y
Þ 5 AÑOS Relaciones espaciales – Conjuntos – potenciación de números naturales, operaciones
Números naturales del 1 al 20 – Adición y sustracción combinadas, radicación, conjuntos, operaciones
– Relación mayor, menor e igual. - Cuantificadores: combinadas de números decimales, ángulos y rectas,
mas que - menos que – Correspondencia – Analogías trazo y conteo de figuras, sucesiones, series y
– Registro de datos – conteo de figuras. sumatorias. Números primos, MCM Y MCD. Conteo de
Elementos del sólido: Aristas, caras, vértices. Promedio
PRIMARIA
de números. Ángulos y sus tipos. Sistemas de medición
· PRIMER GRADO DE PRIMARIA de longitud. Sistema de medición del tiempo.
Operadores matemáticos. Fracciones. Ecuaciones de
Escritura hasta el número 500- Cuantificadores: Todos, primer grado. Análisis e interpretación de gráficos
algunos, ninguno. – Seriación de objetivos – Relación estadísticos. Probabilidades. Área y volumen de figuras
más que, menos que, tantos como en colección de geométricas.
objetos – Valor posicional: unidades, decenas – adición
y sustracción hasta las decenas – Mayor que, menor · SEXTO GRADO DE PRIMARIA
que – conteo de figuras – secuencias gráficas y
Operaciones combinadas con números naturales,
numéricas – Formas geométricas básicas – Los meses
conjuntos, fracciones y decimales. Planteo de
del año y calendario. Comprensión de problemas
ecuaciones, inecuaciones. Divisibilidad, MCM, MCD.
escritos. Completar Números. Principios de la
Ángulos y rectas. Conteo de figuras. Series y
multiplicación.
sumatorias. Secesiones. Producto cartesiano. Trazo.
· SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA Conteo de Elementos del sólido: Aristas, caras,
vértices. Promedio de números. Ángulos y sus tipos.
-Números naturales de 0-5000- adición, sustracción, Sistemas de medición de longitud. Sistema de medición
multiplicación y división, operaciones combinadas y del tiempo. Operadores matemáticos. Fracciones.
resolución de problemas en Unidades, Decenas, Ecuaciones de primer grado. Análisis e interpretación
Centenas y Millares-Par, impar, doble, triple y mitad- de gráficos estadísticos. Probabilidades. Área y
Sistema monetario equivalencias-Pictogramas- volumen de figuras geométricas. Proporcionalidad.
Conjuntos (unión e intersección)-Conteo de Figuras- Secuencias Finitas.
Pirámides numéricos- Vértices y lados de figuras
geométricas básicas. Resolución de ecuaciones y SECUNDARIA
conjunto solución. Sistema de medición del tiempo.
Þ PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
Sucesiones numéricas. Operadores matemáticos.
· TERCER GRADO DE PRIMARIA Conjuntos – Determinación por extensión y
comprensión – Relación de pertenencia e inclusión –
Números naturales de cuatro cifras adición, Sistema de numeración – Cambios de bases
sustracción, multiplicación y división, operaciones especiales – Representación lineal de números –
combinadas y resolución de problemas –Sucesiones Operaciones combinadas con números naturales –
numéricas y alfabéticas- Teoría de conjuntos Divisibilidad – Números primos y compuestos – MCD -
operaciones (unión intersección y diferencia) -Relación MCM – Conjuntos de los números racionales – Teoría
de pertenencia-Resolución de ecuaciones simples- de exponentes, Valor numérico de expresiones
Perímetro y Área de figuras geometrías-Conteo de algebraicas – segmentos – ángulos – sucesiones
figuras-Relaciones gráficas. Ángulos y sus tipos. numéricas y literales – Operaciones matemáticas –
Sistemas de medición de longitud. Sistema de medición conteo de figuras – psicotécnico., razonamiento lógico
del tiempo. Sucesiones numéricas. Operadores , razonamiento inductivo deductivo. Sistema de
matemáticos. Fracciones. medición del tiempo. Operadores matemáticos.
Fracciones. Ecuaciones de primer y segundo grado.
· CUARTO GRADO DE PRIMARIA Análisis e interpretación de gráficos estadísticos.
Probabilidades. Área y volumen de figuras geométricas
Descomposición numérica, números naturales hasta de y solidos. Geometría: Ángulos, diagonales, figuras
5 cifras, operaciones combinadas, ecuaciones, regulares. Proporcionalidad. Secuencias Finitas.
fracciones, adición y sustracción de fracciones, Porcentajes.
Contáctanos: 928875761
RUC: 20610690280
FacebooK : CAYSEM SAC
JR GRAU 1873, EL TAMBO - HUANCAYO
Þ SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Þ QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
Conjuntos – Determinación por extensión y Los exámenes tipo examen de admisión se tomará
comprensión – Relación de pertenencia e inclusión – según los temarios de la UNCP, UNMSM y UNI. (Se
Sistema de numeración – Cambios de bases deja el link de los temarios de cada universidad).
especiales – Representación lineal de números –
Operaciones combinadas con números naturales – https://uncpadmision.edu.pe/wp-
Divisibilidad – Números primos y compuestos – MCD - content/uploads/2022/01/TEMARIO-PARA-EL-
MCM – Conjuntos de los números racionales – Teoría EXAMEN.pdf
de exponentes, Valor numérico de expresiones
algebraicas – segmentos – ángulos – sucesiones https://geometriapdf.blogspot.com/2019/12/temario-
numéricas y literales – Operaciones matemáticas – prospecto-san-marcos-admision-universidad-para-el-
conteo de figuras – psicotécnico., razonamiento lógico examen-deco-pdf.html
, razonamiento inductivo deductivo. Sistema de
https://matematicasn.blogspot.com/2022/01/cuestionar
medición del tiempo. Operadores matemáticos.
io-uni-temario-del-examen-del-admision-universidad-
Fracciones. Ecuaciones de primer y segundo grado.
nacional-de-ingenieria-temas-a-evaluar-del-prospecto-
Análisis e interpretación de gráficos estadísticos.
guia-de-la-prueba-de-ingreso-cursos-asignaturas-
Probabilidades. Área y volumen de figuras geométricas
descarga-word-pdf.html
y solidos. Geometría: Ángulos, diagonales, figuras
regulares. Proporcionalidad. Secuencias Finitas.
Porcentajes.
Þ TERCER GRADO DE SECUNDARIA
ARITMETICA: lógica proporcional, teoría de conjuntos,
numeración, conteo – método combinatorio, P.A, P.G y
cuatro operaciones. ALGEBRA: teoría de exponentes
en R, expresiones algebraicas (polinomios), productos
notables, división de polinomios – cocientes notables,
factorización de polinomios. GEOMETRIA: segmentos
y ángulos, triángulos (propiedades fundamentales,
congruencia de triángulos), polígonos y cuadriláteros,
circunferencia (propiedades fundamentales).
TRIGONOMETRIA: Angulo trigonométrico, razones
trigonométricas de Angulo agudo, resolución de
triangulo rectángulo, introducción a la geometría
analítica, razones trigonométricas de Angulo en
cualquier magnitud. RAZONAMIENTO MATEMATICO:
razonamiento lógico recreativo, razonamiento lógico
formal, razonamiento analítico, razonamiento inductivo
y deductivo, lógica inferencia y habilidad operativa
Þ CUARTO GRADO DE SECUNDARIA
ARITMETICA: divisibilidad, números primos, MCD –
MCM, potenciación y radicación, azar – probabilidades.
ALGEBRA: fracciones y radiaciones algebraicas,
ecuaciones linéales y cuadráticas, matrices y
determinantes, ecuaciones de grado superior y sistema
de ecuaciones, desigualdad e inecuaciones linéales y
cuadráticas. GEOMETRIA: circunferencia (ángulos en
la circunferencia y cuadriláteros inscrito e inscriptible),
proporcionalidad de segmentos y semejanza de
triángulos, relaciones métricas en la circunferencia y en
el triángulo rectángulo, áreas de regiones triangulares.
TRIGONOMETRIA: reducción al primer cuadrante,
circunferencia trigonométrica, identidades
trigonométricas de arco (simple, compuesto, múltiple).
RAZONAMIENTO MATEMATICO: operaciones
matemáticas, planteo de ecuaciones, planteo con
edades y móviles, planteo con cronometría y
calendarios, planteo de problemas con fracciones.
Contáctanos: 928875761
RUC: 20610690280
FacebooK : CAYSEM SAC
JR GRAU 1873, EL TAMBO - HUANCAYO