MERCADEO ELECTRÓNICO
Eliana Patricia Alzate Echavarría
Daniela Alzate Cano
Ingrid Johana Correa Sánchez
Docente
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER
MEDELLÍN
2024-2
SMOOTH GREEN
Nace hace aproximadamente 3 años, es un emprendimiento familiar lleno de amor y de
ganas de salir adelante. El propósito es ayudar a las personas, que por medio de los
productos mejoren sus hábitos alimentarios y así lograr una mejora significativa en su
salud.
MISIÓN
Aportar ese granito de arena en la mejora de la salud por medio de la alimentación. basada
en la innovación y en la preocupación del buen ambiente laboral y el
bienestar de sus empleados y clientes, mediante la responsabilidad y respeto
entre todos los que conforman la empresa.
VISIÓN
Producir más productos naturales de consumo libre para todo tipo de personas. Que sin
importar si tienen enfermedades de base puedan ayudar a mejorar sus hábitos alimenticios
y con esto su calidad de vida.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Smooth Green es un producto que busca ayudar a personas que presentan
dificultades para perder peso por medio unas gotas 100% naturales compuestas por
ingredientes con altas propiedades digestivas y depurativas como lo son la alcachofa, el
diente de león, el té verde. Dichas gotas van acompañadas de un batido verde natural con
tres grandes ingredientes que contiene propiedades benéficas para la pérdida de peso
(Piña, Jengibre y Canela), esta bebida facilita la pérdida de peso debido a la
combinación de su poder antinflamatorio, quema grasa y su acción diurética.
Un estilo de vida saludable conlleva muchas decisiones, entre ellas, la elección de
una dieta o un plan de alimentación equilibrado, aunque no existe una poción
mágica que haga desaparecer de un momento a otro esos kilitos de más, ya que se
necesita de mucha constancia y disciplina. Sin embargo, existen ciertos alimentos
que pueden ayudar a bajar de peso.
PROPUESTA DE VALOR
Se caracteriza por ser una marca diferenciadora teniendo ideas innovadoras las cuales
ayudaran al progreso y desarrollo del país. sobresaliendo de su competencia por su
calidad, presentación, precio bajo, ahorro de tiempo, margen de ganancia, respaldo,
servicio e innovación. Ofreciendo acompañamiento constante durante el proceso de uso
de los productos (servicio posventa). atención online constante. Pudiendo el cliente
acceder a la comunidad para hombres y mujeres con un espacio para preguntas,
compartiendo experiencias en el proceso de mejorar la salud y perder peso.
Buscando un impacto social trascendiendo del bienestar propio.
POSICIONAMIENTO ACTUAL
En la actualidad Smooth Green genera un impacto positivo en la mente tanto de sus
clientes como de sus clientes potenciales por el hecho de contribuir al mejoramiento de
la salud promoviendo la necesidad de ajustar los hábitos alimenticios, encontrando
bienestar propio. Los clientes perciben esta marca como un aliado en el cual pueden
confiar por su experiencia positiva con el producto sintiéndose alineados con los valores
de la marca.
Análisis del Mercado
Tipo de Cliente
Clientes que buscan alimentos que aporten gran valor energético, sean altos en proteínas y
fibra, ya que les interesa su rendimiento físico. Para ellos es importante comer saludable,
nutritivo y con bajo contenido graso. Su elección de productos está basada en una vida y
alimentación sana. Su dieta y nutrición son el eje de sus compras. Aunque varios
consumidores eligen esta alimentación por belleza y bienestar personal.
Nivel Geográfico
Este tipo de cliente suele vivir en áreas urbanas y metropolitanas, donde hay una cultura
fuerte de salud y bienestar, como en ciudades grandes o comunidades con un enfoque en
lo orgánico, con tendencias a que busque y encuentre estos productos, en este caso, se
busca abarcar la ciudad de Medellín en Colombia
Nivel Demográfico
Hombres y mujeres de 25 a 50 años sin discriminación de etnia, religión, nivel escolar y
estado civil, con un nivel de ingresos desde un salario mínimo.
Nivel Psicológico
Personas que deseen perder peso, mantener su figura esbelta, que quieran llevar un estilo de
vida saludable, demuestran preocupaciones sobre su imagen corporal y un deseo de mejorar
su autoestima y se sientan atraídos a comprar productos naturales que reflejan un deseo de
tomar el control sobre su salud y bienestar, especialmente si ha tenido experiencias negativas
con dietas o productos más convencionales
Nivel Conductual
Personas con una frecuencia de compra de 1 producto cada dos meses, que se interesen por
la marca, que les guste realizar compras por sitios web y redes sociales, que usen
frecuentemente productos para adelgazar.
Nivel Socio-Cultural
Personas que regularmente realizan alguna actividad física y presenta una alta conciencia
sobre la salud y el bienestar. Puede estar interesado en un estilo de vida saludable y en
prácticas que promuevan la longevidad. Con frecuencia utilizan redes sociales (Facebook,
Instagram) las cuales priorizan realizar sus compras online porque les ahorra tiempo en
desplazamientos y al mismo tiempo interactúan con personas que manejan este mismo estilo
de vida e intereses.
Por último, es una persona educada que busca información sobre salud y nutrición, y que
toma decisiones basadas en investigaciones, tendencias o recomendaciones de expertos
Análisis DOFA
Competidores directos e indirectos
Antes de presentar un análisis general de los competidores directos e indirectos de la
marca Smooth Green, es importante tener en cuenta que esta empresa hasta la fecha es
un pequeño emprendimiento familiar, por tal motivo, aun no se encuentra posicionado
en motores de búsqueda como Google en comparación a la competencia, sin embargo,
hacer el siguiente análisis de los competidores es el punto de partida para idear una
buena estrategia de marketing digital.
Competidor directo
Se encuentran distintos tipos de té en polvo a base de plantas, frutas naturales que ofrecen
beneficios con relación a obtener un peso saludable y en su gran mayoría pueden ser
encontrados en tiendas o páginas web y son:
- Herbalife Té verde
- Lifehuni
Se establece el siguiente análisis de dos de los competidores mas fuertes para la marca
Smooth Green:
Herbalife Té verde
Herbalife es una empresa de nutrición y bienestar que opera principalmente a través de
un modelo de negocio de venta directa y marketing multinivel. Herbalife utiliza un
ejército de distribuidores independientes que venden sus productos. Estos distribuidores
no solo obtienen ganancias de las ventas directas, sino que también pueden reclutar a
otros distribuidores, creando así una red de ventas.
La marca se posiciona como un promotor de un estilo de vida saludable, no solo
vendiendo productos, sino también fomentando la comunidad y el apoyo entre usuarios y
distribuidores, utiliza testimonios de clientes y casos de éxito para atraer nuevos
consumidores y al mismo tiempo se involucra en patrocinios deportivos y eventos para
aumentar su visibilidad.
El modelo de Herbalife es híbrido, combinando métodos tradicionales de venta directa y
redes de distribución con herramientas y estrategias digitales. En el ámbito presencial
Herbalife depende en gran medida de sus distribuidores independientes, quienes venden
los productos cara a cara, organizan reuniones y eventos locales, y ofrecen asesoramiento
personalizado a sus clientes. En el ámbito digital, implementan E-commerce y Tienda
Online, utilizan plataformas como Instagram, Facebook y YouTube para promocionar
productos, compartir recetas, testimonios y contenido relacionado con la salud y el
bienestar. Por último, la marca emplea estrategias de marketing digital, incluyendo
anuncios pagados en redes sociales y Google, para atraer a nuevos clientes y
distribuidores.
Las ventajas competitivas que tiene la marca Herbalife van por el lado de reconocimiento
de la marca, pues a la fecha, es una marca bien establecida y reconocida a nivel mundial,
lo que genera confianza entre los consumidores y distribuidores. Este reconocimiento
facilita la entrada en nuevos mercados y la atracción de clientes. También, debido a su
amplia gama de productos que ofrecen, desde suplementos nutricionales hasta batidos de
reemplazo de comidas, les permite atender diversas necesidades y preferencias de los
consumidores, lo cual fomenta la lealtad del cliente y las ventas repetidas.
Otro punto a favor que presenta esta marca es su posición como promotora de un estilo
de vida saludable, lo que atrae a consumidores que buscan mejorar su bienestar. Esto crea
una comunidad leal en torno a sus productos.
Para finalizar, la marca utiliza una combinación de marketing digital y estrategias
tradicionales, lo que les permite llegar a una audiencia amplia y mantener una
comunicación constante con sus clientes.
A continuación, se realiza un análisis SEO (Search Engine Optimization) y se presenta
imagen de la implementación de las Keywords (palabras clave) como “Té verde
adelgazante” “Batido verde adelgazante” “Té verde Detox”, “gotas naturales
adelgazantes”, “bebida herbal adelgazante” en un motor de búsqueda como lo es Google
Imagen 1, Keyword “Te Verde Adelgazante”
Al analizar la palabra anterior, se evidencia que predominan te verdes comercializados a
través de plataformas de comercio electrónico como mercado libre, sin existir una marca
especifica posicionada en esta categoría de producto. Lo mismo sucede al implementar
Keywords como “Batido verde adelgazante” “Té verde Detox” o “gotas naturales
adelgazantes”, donde los resultados son similares. A excepción de la Keyword “bebida
herbal adelgazante”, donde si es referente la marca Herbalife y tiene un importante
posicionamiento de marca, tal cual como se muestra a continuación:
Imagen 2, Keyword “bebida herbal adelgazante”
Análisis de su sitio web
Imagen 3, Sitio web Herbalife
Al realizar una búsqueda detallada y observar bien su página, se puede destacar varios
puntos positivos que se muestran a continuación:
● Atractivo Visual: El sitio tiene un diseño limpio y atractivo, con imágenes
vibrantes que reflejan un estilo de vida saludable.
● Navegación Intuitiva: Las categorías están bien organizadas, facilitando a los
usuarios encontrar información sobre productos, programas y oportunidades de
negocio.
● Información de Productos: Ofrecen descripciones detalladas de cada producto,
incluyendo ingredientes, beneficios y recomendaciones de uso.
● Recursos Educativos: Incluyen artículos, recetas y consejos sobre salud y
bienestar, lo que aporta valor al usuario.
● Compra en Línea: Implementan el E-commerce, pues permiten la compra directa
de productos, lo que es conveniente para los usuarios. Sin embargo, es importante
que el proceso de pago sea simple y seguro.
● Oportunidades de Negocio: Hay secciones dedicadas a explicar el modelo de
negocio y cómo convertirse en distribuidor, lo que atrae a potenciales
emprendedores.
● Optimización: El sitio parece estar optimizado para ciertas palabras clave
relacionadas con productos de nutrición y bienestar, aunque podría beneficiarse
de un mayor uso de SEO local para atraer tráfico específico de Colombia.
● Integración: Promueven su presencia en redes sociales, lo que ayuda a construir
una comunidad y fomentar la interacción con los usuarios.
● Velocidad y Accesibilidad: Es importante que el sitio cargue rápidamente y sea
accesible en dispositivos móviles, lo que es esencial para la experiencia del
usuario.
● Link adecuado: La marca implementa un link de sitio web corto e ideal para no
generar una mala percepción del cliente: https://www.herbalife.com/es-
co/footer/contacto
Análisis de una de sus redes sociales
Imagen 4, Red social Instagram Herbalife
Al realizar una búsqueda detallada y observar bien su perfil en una de sus redes sociales
como Instagram, se puede deducir lo siguiente:
● Estética Atractiva: Las publicaciones son visualmente atractivas, utilizando
imágenes vibrantes de productos, recetas saludables y testimonios de clientes.
● Variedad de Contenido: Incluyen posts sobre productos, promociones, consejos
de bienestar y estilo de vida saludable, lo que mantiene el interés del público.
● Publicaciones Regulares: Generalmente, Herbalife Colombia publica de 3 a 5
veces por semana. Esto asegura que la cuenta se mantenga activa y en la mente de
los seguidores.
● Comentarios y Respuestas: Se observa un buen nivel de interacción con los
seguidores, respondiendo preguntas y fomentando la participación.
● Uso de Historias: Utilizan Instagram Stories para compartir contenido más
efímero, como promociones y novedades, lo que permite una interacción más
directa y frecuente con la audiencia.
● Uso de Hashtags: Emplean hashtags relevantes relacionados con la salud y el
bienestar, lo que puede ayudar a aumentar la visibilidad de las publicaciones.
Competidor Indirecto
Se encuentran distintos productos adelgazantes, estos ofrecen los mismos beneficios, pero
con la diferencia que no son productos naturales, pero satisfacen al mismo segmento los
cuales son:
● Healthy Sports L- Carnitina-Tabletas
● Ultra8K Capsulas
● Zero treme Capsulas
● Lipoblue pastillas
● Regenecare Shot carbon activado
● Nutrex Research Tabletas
Lifehuni Suplementos alimenticios
Lifehuni es un multidesarrollo que se compromete con el mejoramiento continuo de sus
productos y servicios, para suplir las necesidades de los clientes a nivel nutricional y
financiero, cumpliendo los requisitos legales.
Entre las ventajas competitivas que cuenta Lifehuni es la distribución exclusiva de la
marca en Medellín, lo que le da una posición única en el mercado, cuentan con almacén
físico donde los clientes pueden comprar directamente, lo que puede generar una mayor
confianza y lealtad, posibilidad de ofrecer servicios de consultoría y asesoramiento
personalizado a los clientes.
Lifehuni podría considerar utilizar herramientas de gestión de redes sociales para
programar contenido y mejorar la interacción con seguidores, podría considerar utilizar
publicidad en redes sociales para aumentar la visibilidad y atraer a más clientes.
La creciente demanda de productos de belleza y cuidado personal en Colombia y en
particular en Medellín posibilitan la expansión de la oferta de productos y servicios a
través de canales digitales, Creando oportunidades de establecer alianzas con influencies
y Blogger de belleza en la región, posible entrada de nuevos competidores en el mercado,
lo que puede generar una mayor competencia.
Como posibles amenazas la empresa Lifehuni debe poner cuidado a los cambios en las
tendencias de moda y belleza que pueden afectar la demanda de los productos, También
posible aumento de los costos de los productos y servicios debido a cambios en la
economía o la política.
Lifehuni utiliza las siguientes herramientas de marketing
1. Instagram: Lifehuni tiene una presencia en Instagram, donde comparte contenido de
calidad y relevante sobre belleza y cuidado personal.
2. Facebook: Lifehuni también tiene una presencia en Facebook, donde comparte
contenido y promociones para atraer a más clientes.
3. Email Marketing: Lifehuni utiliza email marketing para enviar campañas de marketing
personalizadas y dirigidas a los clientes que se suscriben a su lista de correo electrónico.
4. Google My Business: Lifehuni utiliza Google My Business para optimizar su presencia
en línea y mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
5. CRM (Customer Relationship Management): Lifehuni utiliza un CRM para gestionar
las relaciones con los clientes y mejorar la experiencia del cliente.
6. Eventos y Promociones: Lifehuni organiza eventos y promociones en su almacén físico
para atraer a más clientes y mejorar la experiencia del cliente.
7. Análisis y seguimiento: Lifehuni utiliza herramientas de análisis como Google
Analytics para seguir el rendimiento de las campañas de marketing y mejorar la toma de
decisiones.
8. Twitter: Lifehuni tiene una cuenta en Twitter, donde comparte contenido y
promociones para atraer a más clientes.
Estrategia de contenido
Instagram: Lifehuni comparte contenido visual atractivo sobre belleza y cuidado
personal, incluyendo fotos y videos de productos y servicios.
Facebook: Lifehuni comparte contenido más detallado sobre productos y servicios,
incluyendo descripciones y precios.
Twitter: Lifehuni comparte contenido breve y conciso sobre promociones y ofertas
especiales.
A continuación, se presentan algunas keywords para la empresa Lifehun
Productos de belleza
Cuidado personal
Distribuidor exclusivo
Medellín
Colombia
Belleza y cuidado personal
Maquillaje
Cuidado de la piel
Cabello y cuidado capilar
Lo relevante de estas keywords es que para que puedan arrojar resultados estas
búsquedas deben de ir acompañadas del nombre de la empresa Lifehun, esto lleva a
concluir lo siguiente:
- Lifehun no tiene bien definidas sus keywords ya que están no se relacionan con el
público objetivo.
- Deben aumentar la reputación de su portal, al ubicar su sitio web entre los primeros
resultados orgánicos de los buscadores.
- Aumentar la visibilidad ante la competencia.
Otras oportunidades de mejora para Lifehuni serian:
- Tráfico del sitio web
- Participación en las redes sociales
- Tasa de conversión
- Promedio
- Satisfacción del cliente
DEFINICION DE OBJETIVOS Y PLANTEAMIENTOS ESTRATEGICOS
OBJETIVOS DEL NEGOCIO
Objetivo General: Ser reconocidos para el año 2027 en el ámbito regional y nacional,
como una marca posicionada en el sector de suplementos saludables para bajar de peso
con nuestro producto que es 100% natural.
Objetivos específicos:
● Incrementar la visibilidad de la marca alcanzando un aumento del 30% en el
reconocimiento de marca a través de campañas de marketing digital y
promociones en redes sociales, y medir la efectividad mediante encuestas y
análisis de engagement para finales de 2026.
● Desarrollar alianzas estratégicas estableciendo al menos tres colaboraciones con
influencies y profesionales de la salud en el ámbito nacional para promover el
producto y generar confianza en los consumidores para el año 2026.
BUYER PERSONA
Objetivo SMART
Objetivo: Aumentar las ventas de las gotas naturales para adelgazar en un 30% en los
próximos 2 años a través de Instagram y WhatsApp, redes sociales con las que ya la marca
ha trazado su trayectoria.
1. Específico: Aumentar las ventas de las gotas naturales, aumentar el número de
seguidores en Instagram, generar y posicionar otros perfiles en demás redes
sociales destacadas.
2. Medible: Un incremento del 30% en comparación con el último año midiendo el
total de ventas mensuales antes y después del objetivo y llevar un registro de las
interacciones en cada publicación
3. Alcanzable: Basado en el rendimiento actual y en el crecimiento esperado en la
audiencia.
4. Relevante: Aumentar las ventas y la visibilidad del negocio es crucial para el
éxito del emprendimiento.
5. Temporal: Lograr este incremento en un plazo de 2 años.
Análisis redes sociales de la competencia
En el caso de Herbalife, se puede observar que la empresa ofrece guías y recursos para
que sus distribuidores puedan promocionar sus productos de manera efectiva en las redes
sociales. El posicionamiento de Herbalife en las redes sociales se puede analizar
examinando su presencia en línea y su estrategia de contenido. La empresa parece
centrarse en el inbound marketing, animando a las personas interesadas a ponerse en
contacto con sus distribuidores para conocer más sobre sus productos.
En LinkedIn, Charlotte El Ston, distribuidora de Herbalife, comparte su experiencia con
la compañía y cómo la ha ayudado a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico.
Este tipo de contenido generado por el usuario ayuda a generar confianza y credibilidad
para la marca.
Herbalife
Seguidores en Instagram: 1.4 millones
Seguidores en Facebook: 3.5 millones
Contenido publicado: Promociones, productos, eventos y testimonios de distribuidores.
Compromiso: 10,000-20,000 me gusta y comentarios por público
Estrategia: Fomentar la interacción con los seguidos
YouTube
Suscriptores: 200.000
Contenido: Videos de productos, testimonios de clientes, eventos y estrategia con
Influenciadores.
La estrategia de Herbalife en las redes sociales se centra en destacar la calidad y la
efectividad de sus productos, así como en promocionar eventos y promociones.
La colaboración con influencies es una parte importante de la estrategia de Herbalife en
las redes sociales, ya que permite llegar a una mayor audiencia.
Lifehuni
En cuanto a Lifehuni, se puede ver que la empresa se enfoca en la promoción de un estilo
de vida saludable y equilibrado, y utiliza las redes sociales para compartir consejos y
trucos para alcanzar este objetivo.
Instagram: Lifehuni comparte contenido visual atractivo sobre belleza y cuidado
personal, incluyendo fotos y videos de productos y servicios.
Seguidores: 9.570
Publicaciones: 2.047
Interacción: 1.000+ comentarios y 5.000+ likes
Facebook: Lifehuni comparte contenido más detallado sobre productos y servicios,
incluyendo descripciones y precios.
Seguidores: 1,6 mil
Publicaciones: 200+
Interacción: 500+ comentarios y 2.000+ likes
Twitter: Lifehuni comparte contenido breve y conciso sobre promociones y ofertas
especiales.
YouTube
Suscriptores: 2.74 k Suscriptores
Tienen contenido de videos con influencies promocionando sus diferentes productos.
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS
Funnel de Conversión (Embudo de Marketing - INBOUND)
● Top of the funnel (TOFU) - Atracción:
Estrategia: Contenido educativo y visual atractivo, colaboraciones y
promociones,
Tácticas:
1. Crear y publicar en Instagram infografías y posts educativos sobre los
beneficios de las gotas naturales y el batido verde. Usar testimonios de
clientes y resultados visibles.
2. Crear historias interactivas con encuestas y preguntas sobre hábitos
saludables, animando a los seguidores a interactuar y compartir sus
experiencias.
3. Escribir notas o relacionar estudios sobre temas relacionados con la salud
y la pérdida de peso, como "Beneficios de los ingredientes naturales" o
"Cómo los batidos verdes pueden ayudar en tu dieta"
4. Ofrecer una guía descargable sobre "Cómo adelgazar de forma natural" a
cambio de la dirección de correo electrónico de los usuarios, que luego se
pueda usar para el email marketing (teniendo el consentimiento y
autorización de los clientes)
5. Realizar videos cortos (reels) que muestren cómo preparar el batido verde
y su combinación con las gotas, enfatizando el proceso y los resultados,
dichas publicaciones pueden publicarse en Instagram donde ya la marca
lleva una trayectoria y al mismo tiempo incursionar en redes sociales de
gran alcance con el publico como lo es tik tok
6. Realizar desafíos en redes sociales como lanzar un reto de 30 días de salud
en Instagram, donde los participantes usen las gotas y batidos
compartiendo sus progresos, los mejores progresos podrán ser premiados
por la marca
● Middle of the Funnel (MOFU) – Consideración:
Estrategia: Contenido que resuena con el cliente, comparación de productos
resaltando nuestros beneficios, pruebas y demostraciones
Tácticas:
1. Organizar webinars sobre pérdida de peso y bienestar, donde se expliquen
los beneficios de las gotas naturales y el batido verde. Invitar a expertos
en nutrición para aumentar la credibilidad.
2. Crear publicaciones que detallen historias de éxito de clientes que han
utilizado las gotas y batidos, incluyendo estadísticas de sus resultados.
3. Ofrecer guías descargables sobre cómo integrar las gotas y batidos en la
rutina diaria para maximizar resultados.
4. Publicar infografías en Instagram que comparen las gotas naturales con
otros productos del mercado (sin mencionar ni hablar de ninguna marca
especifica), resaltando sus beneficios únicos (ingredientes, eficacia, etc.).
5. Grabar videos breves de clientes hablando sobre su experiencia con el
producto, enfocándose en el proceso de decisión y los resultados
obtenidos.
6. Realizar sesiones de preguntas y respuestas en Instagram Live donde
respondas dudas sobre los productos y cómo funcionan, fomentando la
interacción.
7. Ofrecer muestras gratuitas de las gotas a través de campañas en redes
sociales para que los potenciales clientes puedan probar el producto antes
de comprar.
8. Lanzar un reto en redes sociales donde los participantes usen las gotas y
el batido durante determinado tiempo, compartiendo sus experiencias y
resultados. Proporcionando un seguimiento y apoyo.
9. Incentivar la compra inicial con un descuento especial
● Bottom of the Funnel (BOFU) - Conversión:
Estrategia: Enfocarse en la creación de confianza, personalización y fidelización
del cliente. Para llevar su experiencia a convertirse en un lead cliente. (Clientes
potenciales)
Tácticas:
1. Implementar chatbots o soporte en vivo para ayudar a los usuarios a
resolver cualquier duda o problema.
2. Automatización de correos electrónicos para recuperar carritos de compra
abandonados.
3. Seleccionar a los usuarios que han visitado la página, pero no han
comprado.
4. Simplificar el proceso de pago y ofrecer opciones de pago flexibles,
teniendo variedad en diferentes métodos de pago.
5. Crear ofertas especiales o promociones exclusivas para los usuarios que
han visitado la página, pero no han comprado.
6. Ofrecer ayuda adicional o soporte para resolver cualquier duda o
problema.
7. Seguir y analizar el comportamiento de los usuarios.
Medición y Presupuesto
KPIs para tener en cuenta para el emprendimiento familiar Smooth Greem
KPIs relacionados con el cliente
Costo de adquisición de clientes (CAC): El costo de adquirir un nuevo cliente, incluidos
los gastos de marketing y publicidad.
Tasa de retención de clientes: el porcentaje de clientes que continúan comprando
productos durante un período específico.
Satisfacción del cliente (CSAT): Una medida de cuán satisfechos están los clientes con
los productos y servicios ofrecidos.
KPIs relacionados con los ingresos
Tasa de crecimiento de los ingresos: La tasa a la que los ingresos aumentan con el tiempo.
Valor medio del pedido (AOV): el importe medio gastado por los clientes en una sola
transacción.
Valor del ciclo de vida del cliente (CLV): el valor total de un cliente a lo largo de su vida.
KPIs relacionados con el producto
Ventas de productos: El número de productos vendidos durante un período específico.
Tasa de devolución de productos: el porcentaje de productos devueltos por los clientes.
Satisfacción del producto: Una medida de qué tan satisfechos están los clientes con los
productos ofrecidos.
Valor del ciclo de vida del cliente (CLV): el valor total de un cliente a lo largo de su vida.
KPIs relacionados con el marketing
Tráfico del sitio web: El número de visitantes al sitio web de la empresa.
Participación en las redes sociales: el nivel de participación en las plataformas de redes
sociales, incluidos los me gusta, las acciones y los comentarios.
Tasa de apertura de correo electrónico: el porcentaje de destinatarios de correo electrónico
que abren el correo electrónico.
KPIs relacionados con la operación
Rotación de inventario: el número de veces que el inventario se vende y se reemplaza
dentro de un período específico.
Tasa de envío y cumplimiento: el porcentaje de pedidos enviados y cumplidos dentro de
un período de tiempo específico.
Tiempo de respuesta del servicio de atención al cliente: el tiempo que se tarda en
responder a las solicitudes de atención al cliente.
Los OKRs son una metodología de gestión que puede ayudar a Smooth Greem a
establecer objetivos claros y medibles. Para una empresa de productos para bajar
de peso, los OKRs pueden ser fundamentales para alinear esfuerzos y medir el
progreso.
Objetivo 1: Aumentar la adquisición de clientes
- Incrementar el número de nuevos clientes en un 20% en el próximo trimestre.
- Aumentar el tráfico del sitio web en un 50% a través de estrategias de SEO y marketing
de contenido.
Objetivo 2: Mejorar la retención de clientes
- Aumentar la tasa de retención de clientes en un 20% en los próximos seis meses.
- Implementar un programa de fidelización y alcanzar al menos 200 inscripciones en el
primer trimestre.
- Lograr un puntaje de satisfacción del cliente (CSAT) de al menos 85% en encuestas
trimestrales.
Objetivo 3: Incrementar las ventas de productos
- Aumentar las ventas totales en un 25% en el próximo semestre.
- Incrementar el valor promedio de los pedidos (AOV) en un 5% mediante ventas
cruzadas y promociones.
- Lanzar al menos 1 producto nuevo en el próximo trimestre y alcanzar un 10% de las
ventas totales.
Objetivo 4: Mejorar la visibilidad de la marca
- Aumentar el número de seguidores en redes sociales en un 40% en los próximos tres
meses.
- Generar al menos 5 colaboraciones con influencies en el sector de salud y bienestar en
el próximo trimestre.
- Obtener al menos 2 menciones en medios de comunicación relevantes en el próximo
semestre.
Objetivo 5: Optimizar la experiencia del cliente
- Reducir el tiempo de respuesta del servicio al cliente a menos de 24 horas en el 90% de
los casos.
- Implementar un sistema de retroalimentación y recibir al menos 500 comentarios de
clientes en el próximo trimestre.
- Aumentar la tasa de satisfacción del cliente en el proceso de compra a un 90% en
encuestas post-compra.
Estimación de costos o presupuesto
Categoría Descripción Costo
Costos de personal
Creador de contenido o Persona encargada de crear 2.300.000
Community Manager el contenido para las
principales plataformas de
promoción
Diseñador gráfico o Persona que de la mano del 2.300.000
productor audiovisual creador de contenido
generan las piezas graficas
y contenido multimedial
para la marca
Asesor comercial Persona encargada de 2.300.000
ventas directas, atención al
cliente y seguimiento de
leads a través de WhatsApp
e Instagram.
Costos de herramientas
Herramientas de marketing Herramientas de gestión de 800.000
digital: redes sociales como
Hootsuite, Buffer y
herramientas de diseño
grafico como Canva,
Adobe Creative Cloud
Herramientas de análisis y Google Analytics: para 300.000
CRM medir el tráfico y
comportamiento en el sitio
web.
Herramientas de análisis de
redes sociales (ej. Sprout
Social): para rastrear el
rendimiento en plataformas
sociales
Producción de contenido Software de edición de 8.600.000
video como Adobe
Premiere.
Cámara
Teléfono móvil
computador
Costos de publicidad
Publicidad en redes Anuncios en Instagram: Puede oscilar entre
sociales Costo variable según la $500,000 y $2,000,000
segmentación y el tipo de COP mensuales
anuncio.
Contenido patrocinado Colaboraciones con pueden variar entre
Influencers: Pagos a $200,000 y $3,000,000
influencers para COP por publicación.
promocionar tus productos.
Dependiendo del alcance
del influencer
Marketing de contenido Creación de Contenido 1,500,000 COP
Visual: Fotos y videos
profesionales para las
campañas.
Blogs y publicaciones en
redes
Costos de producción
Proceso de fabricación del Ingredientes: $4,000,000 COP.
producto Envases y Etiquetas: $2,400,000 COP.
Producción y Mano de $3.800.000 COP
Obra:
Control de Calidad: $500.000
Logística y $1.800.000
Almacenamiento:
Costos de gestión
Gastos Generales: $3.600.000
Contabilidad y Auditoría: $600.000
Software y Herramientas $600.000
de Gestión:
Formación y Capacitación: 200.000
Aproximadamente
Costos de Marketing y $6.000.000
Publicidad
Otros Gastos $800.000
Administrativos: