0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Estrategias Digitales para "La Leña"

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Estrategias Digitales para "La Leña"

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de


Junín y Ayacucho”

E-COMMERCE Y MOBILE
MARKETING

Integrantes

Nombre y Apellidos Correo Electrónico

Kevin Mateo Huerta Ramos [email protected]


1) Breve descripción de la empresa:
El restaurante "La Leña" es una reconocida
franquicia especializada en la venta de pollos a
la brasa, parrillas y platos criollos tradicionales
del Perú. Esta cadena gastronómica tiene
presencia en la ciudad de Lima, donde ha
logrado expandirse con éxito, estableciendo
múltiples locales distribuidos a lo largo de toda
Lima Metropolitana. Gracias a su enfoque en
ofrecer comida de calidad, con recetas que
combinan el sabor de la cocina criolla y las
técnicas tradicionales de la parrilla.
2) Mejores Prácticas de Diseño Electrónico
A) Optimizar para búsquedas:
La optimización para búsquedas se refiere
a la incorporación de una barra de
búsqueda a la página web, para que así el
usuario tenga una mejor experiencia a la
hora de buscar un producto en específico.
Incorporar esta técnica a la página oficial
de la cadena “La Leña” ayudaría a mejorar
la experiencia del usuario si este busca un
platillo en específico como, por ejemplo, a
la hora de entrar a la página con el único
objetivo de ordenar un chicharrón de
pollo, con la barra de búsqueda
incorporada el cliente solo tendrá que
hacer la búsqueda del platillo en cuestión
en vez de indagar en la página para realizar
esta misma función. Un claro ejemplo de la
aplicación de esta función en el contexto
de restaurantes será la empresa “Rokys”
que incluye una barra de búsqueda
personalizada para mejorar la navegación
del cliente.
B) Jerarquia Visual:
Mejorar la jerarquía visual de la página
web tendrá un impacto positivo en la
experiencia de navegación del cliente al
otorgar mayor visibilidad y definición a
elementos clave, como el apartado
"ordenar", lo que facilita su identificación
inmediata. Esto no solo agiliza el proceso
de realizar un pedido y lo hace más
placentero, sino que también actúa como
una poderosa llamada a la acción que
puede aumentar la tasa de conversión. Al
priorizar estos elementos importantes, se
minimizan las distracciones, permitiendo
que los usuarios se concentren en lo que
realmente importa y mejorando así la
navegación y la satisfacción del cliente.
3) Social Commerce
Beneficios:
Bajo costo de marketing:
A diferencia del marketing tradicional, el
comercio social tiene un costo mucho más
bajo y más oportunidad de retorno de
inversión.
Mayor Visibilidad y Alcance:
Al utilizar las redes sociales como medio de
comercio, se puede llegar a mayor público
más allá del que ya conoce tu restaurante.
El contenido interesante y las constantes
interacciones con el público atraerá a
mayor público potencial a usar tus
servicios.
Mejor análisis de los gustos de los
clientes:
Al tener contacto con los clientes en redes
sociales como facebook e instagram, se
puede saber de primera mano los gustos y
preferencias que tiene tu clientela, que
tipo de contenido genera más interés, y
además que platillos y promociones son
más de su agrado.
4) Omnicanalidad:
Beneficios:
Mejor experiencia de los clientes:
La omnicanalidad generaria una mejor
experiencia al permitir que los clientes
cambien de canal sin perder continuidad.
Un cliente podria interactuar con la marca
a traves de redes sociales, hacer un pedido
en la web y recoger el mismo en un
restaurante fisico.
Mejora de ventas y de fidelidad:
Al ofrecer una mejor experiencia sin
interrupciones, los clientes estarán
satisfechos con tu marca, lo que se traduce
a más ventas y mayor fidelidad.
Como implementaria la leña la
omnicanalidad:
La implementación de la omnicanalidad en
La Leña implica integrar todos los canales
de venta y comunicación (web, redes
sociales, apps de delivery y tienda física)
para ofrecer una experiencia fluida al
cliente. Esto incluye sincronizar
inventarios, unificar el servicio al cliente,
personalizar las ofertas mediante el
análisis de datos, y ejecutar campañas de
marketing coherentes en todos los canales.
Además, es esencial medir los resultados y
optimizar constantemente la estrategia
para mejorar la satisfacción del cliente y
aumentar la eficiencia operativa.

También podría gustarte