0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Tarea RL02

Cargado por

victor14099634
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Tarea RL02

Cargado por

victor14099634
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PARTE I:

1.
A B C

Par trenzado (UTP) Par trenzado (STP) Par trrenzado (SFTP)


D E F

Conector RJ-45 (Macho) Conector RJ-45 (Hembra) Cable coaxial

2.

AÑO DE APARICIÓN ANCHO DE BANDA USO


5 1995 100Mbps Redes Ethernet
(FastEthernet)
5e 2001 1 Gbps Redes Ethernet
(GigaEthernet)
6 2002 10 Gbps Despliegues de Wi-Fi 6
7 2010 10 Gbps Redes Ethernet

3.

VENTAJAS INCONVENIENTES
- Mayor velocidad - Instalación más complicada
- Más estables - Menos económica
- Mayor seguridad - Existencia de cableado
4.

ROUTER Capa 3
SWITCH Capa 2
HUB Capa 1
TARJETA DE RED Capa 2
PUNTO DE ACCESO Capa 2
TRANSCEPTOR Capa 1

5.

Un amplificador es un dispositivo que simplemente se limita a amplificar una señal que recibe y la
retransmite. Este tipo de dispositivos no incluyen ningún tipo de filtrado ni control de interferencias.

Al igual que los amplificadores, los repetidores también retransmiten las señales que reciben, pero
con la diferencia de que estos dispositivos sí incluyen filtrado y control de interferencias, por lo que
estos dispositivos garantizan una buena convivencia con otros usuarios del espectro de frecuencias
y sobre todo te aseguran que no vas a molestar a la infraestructura de telecomunicaciones de ningún
teleoperador.

6.
a) Utilizaría un repetidor Wi-Fi en un punto intermedio para asegurar la conexión.

b) Utilizaría un punto de acceso.

c) Utilizaría un router.

PARTE II (Adjunto en la carpeta)

PARTE III:

1.
a) Router

b) Switch

c) Router

d) PLC

e) PLC

f) Switch
2.
Optical Network Terminal, es el equipo que convierte la señal óptica que transporta la fibra en una
señal de banda ancha Gigabit Ethernet. Actualmente vienen integrados en los router de fibra. Es el
equivalente al modem en los routers DSL.

3.
a) Descargará los datos a 1Gbps, ya que dispondrá de todo el ancho de banda para él.

b) Cada uno descargará a 25Mbps, ya que se repartirá el ancho de banda entre todos los equipos.

c) Los dos equipos descargarán a 50Mbps, repartirán el ancho de banda entre los dos equipos.

4.
a)
b)
Comenzaremos con la instalación del cableado de red, usaríamos la instalación eléctrica si se
pudiera en caso de no poder usarla instalaríamos canaletas de pared y suelo, rosetas con conectores
hembra RJ45, conectores machos RJ45 para hacer los cables y conectar cada equipo. Para el rack
que instalaremos en el cuarto donde está el servidor necesitaremos 2 paneles de parcheo para todo el
cableado de red, un switch, latiguillos para enlazar con el panel de parche, un SAI y una consola ya
que disponemos de servidor y de router. En la habitación central también se instalará un punto de
acceso

c)
-1 rollo de 100 metros de cable cat.5e 21,99 euros
-Canaletas pared 2,29 euros/2 metros
-Canaletas suelo 14,77 euros/metro
-Rosetas de pared 6,37 euros/unidad
-14 Conectores hembra RJ45 2 euros/unidad
-Paneles de parcheo 30,25 euros /unidad
-Switch 24 puertos 84,99 euros
-Sai 64,95 euros
-Consola 988,5 euros
-Punto de acceso 44,90 euros
-Latiguillos 3,49 euros/unidad

También podría gustarte