0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas10 páginas

Aditivo Bardahl

Cargado por

marim.1989ok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas10 páginas

Aditivo Bardahl

Cargado por

marim.1989ok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

OPTIMIZADOR DE GAS OIL - Fórmula verano.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD


Versión: 1 - septiembre de 2015

SECCIÓN 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA


1.1 Identificador del producto
Nombre del producto: OPTIMIZADOR DE GAS OIL - Fórmula verano.
Código Interno: -
1.2 Usos pertinentes identificados y usos desaconsejados
Recomendaciones de Uso: Optimizador de gas oil.
Usos desaconsejados: Ninguno.
1.3 Datos del proveedor de la Ficha de Datos de Seguridad
BARDAHL LUBRICANTES ARGENTINA S.A.
Dr. Pedro I. Rivera 3454/58, (C1430BED) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
T: +54 11 4542 9155 – E: [email protected]
1.4 Teléfono de emergencias
Número de emergencias (24 horas): +54 11 4542 9155
+54 11 4542 9355

SECCIÓN 2 – IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
CLASIFICACIÓN según el Sistema Globalmente Armonizado
Líquido inflamable (Categoría 3)
Irritación cutánea (Categoría 2) – Irritación ocular (Categoría 2A)
Peligro para el medio ambiente acuático – peligro agudo (Categoría 2)
Peligro para el medio ambiente acuático – peligro a largo plazo (Categoría 3)
2.2 Elementos de la etiqueta

Pictograma:

Palabra de advertencia: ATENCIÓN


Indicaciones de peligro: H226 - Líquidos y vapores inflamables.
H315 - Provoca irritación cutánea.
H319 - Provoca irritación ocular grave.
H411 - Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Consejos de prudencia:
P210 - Mantener alejado de fuentes de calor, superficies calientes, chispas, llamas al descubierto y otras
fuentes de ignición. No fumar.
P370 + P378 - EN CASO DE INCENDIO: Utilizar niebla de agua, espuma, polvo químico seco o dióxido de
carbono (CO₂) para la extinción.
P302 + P352 - EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua.
P305 + P351 + P338 - EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante
varios minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado.

Versión: 1 Fecha de Emisión: septiembre de 2015


Reemplaza a: 0
Elaborado por: CIQUIME Aprobado por: BARDAHL LUBRICANTES ARGENTINA S.A.
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 2 DE 10

P337 + P313 - SI LA IRRITACIÓN OCULAR PERSISTE: Consultar a un médico.


P280 - Usar guantes, ropa y equipo de protección para los ojos y la cara.
P273 - No dispersar en el medio ambiente.
P403 + P235 - Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco.
P233 - Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
P501 - Eliminar el contenido/ recipiente conforme a la reglamentación nacional/ internacional.
2.3 Otros peligros
Ninguno.

SECCIÓN 3 - COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES


3.1 Sustancia
No aplica.

3.2 Mezcla

INGREDIENTES PELIGROSOS No. CAS % PESO CLASIFICACIÓN


Querosina (petróleo) 8008-20-6 50 - 70 Asp. Tox. 1

2-Etilhexil nitrato 27247-96-7 15 - 25 Acute Tox. 4; Aquatic Chronic 2

Aditivo multipropósito - 5 - 15 Proprietary

2-Butoxietanol 111-76-2 0-5 Acute Tox. 4; Eye Irrit. 2; Skin Irrit. 2

SECCIÓN 4 - PRIMEROS AUXILIOS


4.1 Descripción de los primeros auxilios
Medidas generales: Evite la exposición al producto, tomando las medidas de protección adecuadas.
Consulte al médico, llevando la ficha de seguridad.
Inhalación: Traslade a la víctima y procúrele aire fresco. Manténgala en calma. Si no respira,
suminístrele respiración artificial. Si presenta dificultad respiratoria, suminístrele
oxígeno. Llame al médico.
Contacto con la piel: Lávese inmediatamente después del contacto con abundante agua, durante al menos
20 minutos. Quítese la ropa contaminada y lávela antes de reusar.
Contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente los ojos con agua durante al menos 20 minutos, y
mantenga abiertos los párpados para garantizar que se aclara todo el ojo y los tejidos
del párpado. Enjuagar los ojos en cuestión de segundos es esencial para lograr la
máxima eficacia. Si tiene lentes de contacto, quíteselas después de los primeros 5
minutos y luego continúe enjuagándose los ojos. Consultar al médico.
Ingestión: NO INDUZCA EL VÓMITO. Enjuague la boca, y dé de beber agua. Nunca suministre
nada oralmente a una persona inconsciente. Llame al médico.
Si el vómito ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para reducir el
riesgo de aspiración.
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 3 DE 10

4.2 Principales síntomas y efectos, tanto agudos como retardados


Inhalación: efectos sobre el sistema nervioso central náuseas, vómitos, dolor de cabeza, depresión
respiratoria en una sobre exposición aguda o crónica con irritación y/o daño pulmonar u otros efectos sobre
la salud.
Contacto con la piel: puede causar irritación.
Contacto con los ojos: puede causar irritación.
Ingestión: este producto puede ser absorbido por el sistema digestivo. La ingestión puede traer como
resultado una sobre exposición aguda o crónica.
Efectos agudos: efectos sobre el sistema nervioso central náuseas, vómitos, dolor de cabeza, convulsiones,
depresión respiratoria, cianosis y coma. Irritación o trastornos intestinales. Irritación de ojos y mucosas.
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente.

Nota al médico: Si se ingiere, el material puede ser aspirado por los pulmones y causar neumonía química.
Tratar adecuadamente. Proveer tratamiento sintomático. Para más información, consulte a un Centro de
Intoxicaciones.

SECCIÓN 5 - MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS


5.1 Medios de extinción
Medios de extinción apropiados: Usar polvo químico seco, espuma, arena o CO₂. Utilizar el producto
acorde a los materiales de los alrededores.
Medios de extinción inadecuados: NO USAR chorros de agua directos.
5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o mezcla
Peligro de incendio: El recipiente sometido al calor puede explotar inesperadamente y
proyectar fragmentos peligrosos.
Los vapores son más pesados que el aire y se pueden esparcir por el
suelo.
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios

5.3.1 Instrucciones para extinción de incendio:


Rocíe con agua los recipientes para mantenerlos fríos. Enfríe los contenedores con chorros de agua hasta
mucho después de que el fuego se haya extinguido. Combata el incendio desde una distancia máxima o
utilice soportes fijos para mangueras o reguladores.
Prevenga que el agua utilizada para el control de incendios o la dilución ingrese a cursos de agua, drenajes o
manantiales.
Retírese inmediatamente si sale un sonido creciente de los mecanismos de seguridad de las ventilaciones, o
si el tanque se empieza a decolorar. SIEMPRE manténgase alejado de tanques envueltos en fuego.
El producto caliente puede ocasionar erupciones violentas al entrar en contacto con el agua, pudiendo
proyectarse material caliente y provocar serias quemaduras.
5.3.2 Protección durante la extinción de incendios:
Utilice equipo autónomo de respiración. La ropa de protección estructural de bomberos provee protección
limitada en situaciones de incendio ÚNICAMENTE; puede no ser efectiva en situaciones de derrames.
En derrames importantes use ropa protectora contra los productos químicos, la cual esté específicamente
recomendada por el fabricante. Esta puede proporcionar poca o ninguna protección térmica.
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 4 DE 10

5.3.3 Productos de descomposición peligrosos en caso de incendio:


En caso de incendio puede desprender humos y gases irritantes y/o tóxicos, como monóxido de carbono y
otras sustancias derivadas de la combustión incompleta.

SECCIÓN 6 - MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL


6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia

6.1.1 Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia


Evitar fuentes de ignición. Evacuar al personal hacia un área ventilada.
6.1.2 Para el personal de emergencias
Eliminar todas las fuentes de ignición (no fumar, no usar bengalas, chispas o llamas en el área de peligro).
Detenga la fuga si puede hacerlo sin riesgo. Todos los equipos usados para manipular el producto debe estar
conectado a tierra. No toque ni camine sobre el material derramado. Una espuma que suprime los vapores
se puede utilizar para reducir el vapor. No reutilizar ni reenvasar el producto derramado. Tener en cuenta la
información y recomendaciones de las secciones 5 y 7. Utilizar el equipo de protección recomendado en el
punto 8.
6.2 Precauciones relativas al medio ambiente
Contener el líquido con un dique. Prevenir la entrada hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o áreas
confinadas.
Todo el equipo que se utiliza cuando se está manejando el producto debe estar conectado a tierra. No dirija
agua al derrame o a la fuente de fuga. No toque ni camine a través de material derramado.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Recoger el producto a través de arena, vermiculita, tierra o material absorbente inerte y limpiar o lavar
completamente la zona contaminada. Disponer el agua y el residuo recogido en envases señalizados para su
eliminación como residuo químico.
6.4 Referencia a otras secciones
Véase la Sección 8 - Controles de exposición y Protección personal, y la Sección 13 – Consideraciones para
desechos.

SECCIÓN 7 – MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


7.1 Precauciones para una manipulación segura
Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Lavarse los
brazos, manos, y uñas después de manejar este producto. El uso de guantes es recomendado. Facilitar el
acceso a duchas de seguridad y lavaojos de emergencias.
Utilizar equipamiento y ropa que evite la acumulación de cargas electrostáticas. Controle y evite la formación
de atmósferas explosivas. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE NIÑOS.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Condiciones de almacenamiento: Almacenar en un área limpia, seca y bien ventilada. Proteger del sol.
Evitar temperaturas superiores a 10°C por debajo del punto de
inflamación (flash point) del producto. Consulte la sección 9 para
obtener este valor.
Materiales de envasado: el suministrado por el fabricante.
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 5 DE 10

Productos incompatibles: Agentes oxidantes fuertes, ácidos y bases.


7.3 Usos específicos finales
Optimizador de gas oil.

SECCIÓN 8 – CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL


8.1 Parámetros de control
CMP (Res. MTESS 295/03): 20 ppm, 2-Butoxietanol
CMP-CPT (Res. MTESS 295/03): N/D
CMP-C (Res. MTESS 295/03): N/D
TLV- TWA (ACGIH): 20 ppm, 2-Butoxietanol
TLV-STEL (ACGIH): N/D
PEL (OSHA 29 CFR 1910.1000): 50 ppm, 2-Butoxietanol
REL-TWA: 50 ppm, 2-Butoxietanol
100 mg/m³, Querosina (petróleo)
IDLH (NIOSH): 700 ppm, 2-Butoxietanol
8.2 Controles de exposición

8.2.1 Controles técnicos apropiados


Mantener ventilado el lugar de trabajo. La ventilación normal para operaciones habituales de manufacturas
es generalmente adecuada. Campanas locales deben ser usadas durante operaciones que produzcan o libe-
ren grandes cantidades de producto. En áreas bajas o confinadas debe proveerse ventilación mecánica.
Disponer de duchas y estaciones lavaojos.
8.2.2 Equipos de protección personal
Protección de los ojos y la cara: Se deben usar gafas de seguridad, a prueba de salpicaduras de produc-
tos químicos (que cumplan con la EN 166).
Protección de la piel: Al manipular este producto se deben usar guantes protectores im-
permeables de PVC, nitrilo o butilo (que cumplan con las normas IRAM
3607-3608-3609 y EN 374), ropa de trabajo y zapatos de seguridad resis-
tentes a productos químicos.
Protección respiratoria: En los casos necesarios, utilizar protección respiratoria para vapores
orgánicos (A). Debe prestarse especial atención a los niveles de oxígeno
presentes en el aire. Si ocurren grandes liberaciones, utilizar equipo de
respiración autónomo (SCBA).

SECCIÓN 9 – PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Aspecto: Líquido rojizo.
Olor: Característico a solvente.
Umbral olfativo: N/D
pH: N/D
Punto de fusión / de congelación: N/D
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 6 DE 10

Punto / intervalo de ebullición: < 100°C (212°F)


Tasa de evaporación: N/D
Punto de inflamación: min. 40°C (104°F) [ASTM D-92]
Límites de inflamabilidad: N/D
Presión de vapor (20°C): N/D
Densidad de vapor (aire=1): N/D
Densidad (20°C): 0,87 g/cm³
Solubilidad (20°C): Insignificante.
Coef. de reparto (logKo/w): N/D
Temperatura de autoignición: N/D
Viscosidad (cSt a 20°C): N/D
Constante de Henry (20°C): N/D
Propiedades explosivas: No explosivo. De acuerdo con la columna 2 del Anexo VII del REACH,
este estudio no es necesario porque: en la molécula no hay grupos
químicos asociados a propiedades explosivas.
Propiedades comburentes: De acuerdo con la columna 2 del Anexo VII del REACH, este estudio no
es necesario porque: la sustancia, por su estructura química, no puede
reaccionar de forma exotérmica con materias combustibles.
9.2 Información adicional
Otras propiedades: Ninguna.

SECCIÓN 10 – ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


10.1 Reactividad
El material no reaccionará de forma peligrosa.
10.2 Estabilidad química
No provoca reacciones peligrosas si se manipula y se almacena con arreglo a las normas.
Almacenado a temperaturas ambiente normales (de -40°C a +40°C), el producto es estable.
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
El material no desarrollará polimerización peligrosa.
10.4 Condiciones que deben evitarse
Evitar altas temperaturas.
10.5 Materiales incompatibles
Agentes oxidantes fuertes, ácidos y bases.
10.6 Productos de descomposición peligrosos
En caso de calentamiento puede desprender vapores irritantes y tóxicos. En caso de incendio, ver la Sección
5.
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 7 DE 10

SECCIÓN 11 – INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


11.1 Información sobre los efectos toxicológicos
Toxicidad aguda: ATE-LD50 oral (rata, OECD 401): > 2000 mg/kg
ATE-LD50 der (conejo, OECD 402): > 2000 mg/kg
ATE-LC50 inh. (rata, 4hs., OECD 403): 5,0 mg/l
Irritación o corrosión cutáneas: Irritación dérmica (conejo, OECD 404): irritante
Lesiones o irritación ocular graves: Irritación ocular (conejo, OECD 405): irritante
Sensibilización respiratoria o cutánea: Sensibilidad cutánea (cobayo, OECD 406): no sensibilizante
Sensibilidad respiratoria (cobayo, OECD 403): no sensibilizante
Mutagenicidad, Carcinogenicidad y toxicidad para la reproducción:
No se dispone de información sobre ningún componente de este producto, que presente niveles mayores o
iguales que 0,1%, como carcinógeno humano probable, posible o confirmado por la IARC (Agencia
Internacional de Investigaciones sobre Carcinógenos).
Efectos agudos y retardados:
Vías de exposición: Inhalatoria, contacto dérmico y ocular.
Inhalación: efectos sobre el sistema nervioso central náuseas, vómitos, dolor de cabeza, depresión
respiratoria en una sobre exposición aguda o crónica con irritación y/o daño pulmonar u otros efectos sobre
la salud.
Contacto con la piel: puede causar irritación.
Contacto con los ojos: puede causar irritación.
Ingestión: este producto puede ser absorbido por el sistema digestivo. La ingestión puede traer como
resultado una sobre exposición aguda o crónica.
Efectos agudos: efectos sobre el sistema nervioso central náuseas, vómitos, dolor de cabeza, convulsiones,
depresión respiratoria, cianosis y coma. Irritación o trastornos intestinales. Irritación de ojos y mucosas.

SECCIÓN 12 – INFORMACIÓN ECOLÓGICA


12.1 Toxicidad
ATE-EC50 (O. mykiss, OECD 203, 48 h): 3,8 mg/l
ATE-EC50 (D. magna, OECD 202, 48 h): 1,9 mg/l
ATE-EC50 (P. subcapitata, OECD 201, 48 h): 1,3 mg/l
ATE-EC50 (T. pyriformis, OECD 209, 48 h): > 100 mg/l
ATE-EC50 (D. rerio, OECD 204, 14 d): 0,14 mg/l
ATE-EC50 (D. magna, OECD 211, 14 d): 0,69 mg/l
12.2 Persistencia y degradabilidad
BIODEGRADABILIDAD (estimado): 45% en 28 días - biodegradable.
12.3 Potencial de bioacumulación
BIOACUMULACIÓN EN PECES – BCF (OCDE 305): N/D
12.4 Movilidad en el suelo
LogKoc: N/D
CONSTANTE DE HENRY (20°C): N/D
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 8 DE 10

12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB


Esta sustancia/mezcla no cumple los criterios PBT del anexo XIII del reglamento REACH.
Esta sustancia/mezcla no cumple los criterios mPmB del anexo XIII del reglamento REACH.
12.6 Otros efectos adversos
AOX y contenido de metales: No contiene halógenos orgánicos ni metales.

SECCIÓN 13 – CONSIDERACIONES PARA DESECHO


Tanto el sobrante de producto como los envases vacíos deberán eliminarse según la legislación vigente en
materia de Protección del Medio ambiente y en particular de Residuos Peligrosos (Ley Nacional N° 24.051 y
sus reglamentaciones). Deberá clasificar el residuo y disponer del mismo mediante una empresa autorizada.
Procedimiento de disposición: incineración.

SECCIÓN 14 – INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE


14.1 TRANSPORTE TERRESTRE
LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (destilados de petróleo y 2-
Nombre Apropiado para el Transporte:
butoxietanol)
N° UN/ID: 1993
Clase de Peligro: 3
Grupo de Embalaje: III
Código de Riesgo: 30
Cantidad limitada y exceptuada: ADR: 5L / E1 R.195/97: -
14.2 TRANSPORTE AÉREO (ICAO/IATA)
LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (destilados de petróleo y 2-
Nombre Apropiado para Embarque:
butoxietanol)
N° UN/ID: 1993
Clase de Peligro: 3
Grupo de Embalaje: III
Instrucciones para aviones de pasajeros y carga: Y344, 10L / 355, 60L
Instrucciones para aviones de carga: 366, 220L
CRE: 3L
14.3 TRANSPORTE MARÍTIMO (IMO)
Transporte en embalajes de acuerdo al Código IMDG
LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (destilados de petróleo y 2-
Nombre Apropiado para el Transporte:
butoxietanol)
UN/ID N°: 1993
Clase de Peligro: 3
Grupo de Embalaje: III
EMS: F-E; S-D
Estiba y Segregación: Categoría A
Contaminante Marino: NO
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 9 DE 10

Nombre para la documentación de transporte: UN1993; FLAMMABLE LIQUID, N.O.S. (petroleum


distillates and 2-buthoxyethanol); 3; PGIII

SECCIÓN 15 – REGULACIÓN DE USO


15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la
sustancia o la mezcla
Sustancia no peligrosa para la capa de ozono (1005/2009/CE).
Contenidos orgánicos volátiles de los compuestos (COV) (2004/42/CE): N/D
15.2 Evaluación de la seguridad química
El proveedor no ha realizado una evaluación de la seguridad química de esta sustancia/mezcla.

SECCIÓN 16 – OTRAS INFORMACIONES


16.1 Abreviaturas y acrónimos
N/A: no aplicable. REL: Límite de Exposición Recomendada.
N/D: sin información disponible. PEL: Límite de Exposición Permitido.
CAS: Servicio de Resúmenes Químicos INSHT: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
IARC: Agencia Internacional para la Investigación del Trabajo.
Cáncer ATE: estimación de la toxicidad aguda.
ACGIH: American Conference of Governmental Indus- LD50: Dosis Letal Media.
trial Hygienists. LC50: Concentración Letal Media.
TLV: Valor Límite Umbral EC50: Concentración Efectiva Media.
TWA: Media Ponderada en el tiempo IC50: Concentración Inhibitoria Media.
STEL: Límite de Exposición de Corta Duración |: Cambios respecto a la revisión anterior.
16.2 Principales referencias bibliográficas y fuentes de datos
Ficha de Datos de Seguridad conforme a la Resolución 801/2015 de la Superintendencia de Riesgos del Traba-
jo, MTESS, y a la Norma IRAM 41400: 2013 – Formato de Ficha de Datos de Seguridad según el SGA.
Resolución 295/2003 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, República Argentina – Controles de
exposición ambiental.
Resolución 310/2003 Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social, República Argentina – Agentes cancerígenos.
Ley Nacional N° 24.051 y sus reglamentaciones, República Argentina – Ley de residuos peligrosos.
Resolución 195/97 Secretaría de Obras Públicas y Transporte, República Argentina – Reglamento General
para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.
Reglamento (CE) 1272/2008 sobre Clasificación, etiquetado y envasado de las sustancias químicas y sus mez-
clas, y sus modificatorias.
Reglamento (CE) 1907/2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias
y preparados químicos (REACH), y sus modificatorias.
Dir. 91/689/CEE de residuos peligrosos y Dir. 91/156/CEE de gestión de residuos.
Acuerdo europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías peligrosas por carretera (ADR 2015).
Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID 2015).
Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG 34 ed.), IMO, Resolución MSC 90/28/Add.2.
Código IBC/MARPOL, IMO, Resolución MEPC 64/23/Add.1.
Regulaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA 56 ed., 2015) relativas al transporte
de mercancías peligrosas por vía aérea.
Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, quinta edición revi-
sada, 2015 (SGA 2015).
International Agency for Research on Cancer (IARC), clasificación de carcinógenos. Revisión: 23/03/2015.
OPTIMIZADOR DE GAS OIL - VERSIÓN: 1
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fórmula verano. PÁGINA 10 DE 10

16.3 Clasificación y procedimiento utilizado para determinar la clasificación de la mezcla


Procedimientos de acuerdo al SGA/GHS y a la Resolución 801/2015 de la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo, MTESS.
La clasificación se ha efectuado en base a análogos químicos y a información del producto.
SECCIÓN 2: clasificación por analogía con otros productos, y en base a datos del producto.
SECCIÓN 9: datos del producto.
Inflamabilidad: conforme a datos de ensayos.
SECCIÓN 11 y 12: analogía con otros productos.
Toxicidad aguda: método de cálculo de estimación de toxicidad aguda.
16.4 Exención de responsabilidad
Esta información solamente se refiere al producto antes mencionado y no ha de ser válida para otro(s) pro-
ducto(s) ni para cualquier proceso. Esta ficha de datos de seguridad proporciona información de salud y segu-
ridad. La información es, según nuestro mejor conocimiento, correcta y completa. Se facilita de buena fe,
pero sin garantía. El producto debe ser usado en aplicaciones consistentes con nuestra bibliografía del pro-
ducto. Los individuos que manejen este producto, deben ser informados de las precauciones de seguridad
recomendadas y deben tener acceso a esta información. Para cualquier otro uso, se debe evaluar la exposi-
ción de forma tal que se puedan implementar prácticas apropiadas de manipulación y programas de entre-
namiento para asegurar operaciones seguras en el lugar de trabajo.
Continúa siendo responsabilidad propia del usuario el que esta información sea la apropiada y completa para
la utilización especial de este producto.
CIC: 1509.031

Versión: 1 Fecha de Emisión: septiembre de 2015


Reemplaza a: 0
Elaborado por: CIQUIME Aprobado por: BARDAHL LUBRICANTES ARGENTINA S.A.

También podría gustarte