0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas4 páginas

Diario de Doble Entrada

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas4 páginas

Diario de Doble Entrada

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Presentado por:

Cinthia González 100358163


Yanis A. Pimentel Rodríguez 100607429
Mary Leída Valdez Valdez AG 6460
Antonia Roselys González 100293326

Tarea:
Diario de doble entrada sobre el informe psicológico

Docente:
Lic. Alexia Yocaire Jape Collins

Asignatura:
Test de aptitudes PSI3110-10

Fecha:
10-10-2023
Referencias bibliográficas

Libro: Cattaneo Beatriz H., Informe psicológico, Tercera edición, Buenos Aires, Eudeba 2007.
Libro: Hernández Carlos, Informe de evaluación psicológica, 6ª edición, Santo Domingo 1957.
Otero, M. (2015, octubre 20).https:www.mundopsicologos.com

El objetivo de los informes psicológicos es


proporcionar detalles completos sobre el
estado del paciente. Estos informes ofrecen
Objetivo del informe psicológico información confiable que ayuda a comprender
el problema o la inestabilidad que enfrenta un
individuo, así como a comprender y, hasta
cierto punto, evaluar algunos de sus
comportamientos.

Debido a que la experiencia se desarrolla


precisamente de esta manera, la
sistematización da cuenta de los cambios
ocurridos, sus mecanismos y sus causas, lo que
Sistematización y ordenación de los datos nos permite comprender cómo crece la
obtenidos experiencia. La sistematización permite separar
en la práctica los elementos constantes de los
esporádicos. Los elementos constantes son
aquellos que quedaron sin continuidad en el
camino, los que influyeron en el desarrollo de
nuevas pistas y líneas de trabajo, y los que
expresan vacíos que continuamente se han ido
arrastrando. Con su ayuda también se pueden
conocer los momentos de surgimiento,
consolidación, desarrollo, ruptura, etc.

Si bien existen muchas aplicaciones para los


informes psicológicos, se cree que los informes
clínicos son los de mayor interés ya que
satisfacen una necesidad que ha existido desde
el inicio de los procedimientos de intervención
Estructura del informe psicológico y sus psicológica clínica.
componentes Componentes:
Identificación: Nombre
Edad: (años, meses y días)
Fecha de nacimiento.
Fecha de evaluación: (incluir de todas las fechas
si se realizó más de una evaluación).
Escolaridad: instrumentos aplicados.
antecedentes personales y familiares que se
consideran pertinentes para comprender la
situación del cliente. Esto incluye información
sobre su historia de vida, como su educación,
empleo, relaciones interpersonales, eventos
traumáticos pasados y cualquier otro factor que
pueda influir en su estado psicológico actual.
Antecedentes Relevantes Además, se han destacado las experiencias
significativas que el cliente ha mencionado
durante las entrevistas, lo que ha permitido una
mejor comprensión de su historia personal y
sus desafíos actuales.
Es importante señalar que los antecedentes
relevantes proporcionan un
contexto esencial para la evaluación
psicológica, ya que ayudan a identificar
posibles desencadenantes de los problemas
emocionales o comportamentales que el
cliente está experimentando en la actualidad.
Esta información servirá como base para el
análisis cuantitativo y cualitativo, así como para
la formulación de conclusiones y
recomendaciones.

Cuantitativa: en este ítem se especifican los


puntajes brutos en cada subtest y test total,
con su respectiva estandarización y clasificación
Análisis cuantitativo y cualitativo según la norma. En este ítem solo se
mencionan los puntajes.
Cualitativo: Descripción del rendimiento en las
pruebas, en especial los logros.

El principal objetivo que persigue la elaboración


de informes psicológicos es ofrecer una
información detallada acerca de una persona y
situación concreta ya que incluye datos fiables
que sirven de guía para entender la conducta. Y
Conclusión al analizar un informe psicológico, los datos
obtenidos se examinan desde un marco de
referencia constituido por teoría de desarrollo.
Mientras que los antecedentes relevantes
proporcionan un contexto crucial para la
evaluación psicológica y son fundamentales
para orientar el análisis cuantitativo y
cualitativo, así como para desarrollar
recomendaciones y estrategias de tratamiento
efectivas. El conocimiento profundo de la
historia personal y familiar del cliente es
esencial para abordar sus desafíos actuales y
trabajar hacia una mejora en su bienestar
psicológico. Las conclusiones son un breve
resumen de los resultados obtenidos mediante
los análisis cualitativos y cuantitativos. Lo cual
permite discutir acerca de lo
observado.

También podría gustarte