UCA: Bases biológicas de la
conducta
MODULO: 4 La organización del
sistema nervioso.
ACTIVIDAD: Tarea autentica.
Clasificaciones del sistema
nervioso.
ALUMNA: Natalia García Solís.
GRUPO: LPSI_0_24-2_G117
Elige una estructura que te llame la atención, ya sea de las revisadas en la unidad
(por ejemplo, tálamo, cerebelo, etc.)
Crea un archivo Word o PDF que contenga, nombre de la estructura que elegiste,
sus funciones principales y su descripción anatómica.
Yo escogí la estructura glándula pituitaria.
me llamo la atención como es que se encarga de liberar todas las hormonas
necesarias para regular cada función especifica de los órganos.
GLANDULA PITUITARIA
También conocida como hipófisis, la glándula pituitaria es una glándula del tamaño
de un guisante que se aloja en el interior de una estructura ósea denominada silla
turca, en la base del cerebro, esta protege la hipófisis, pero deja muy poco espacio
para su expansión.
La hipófisis regula la actividad de la mayor parte de las demás glándulas
endocrinas y, por tanto, en ocasiones recibe el nombre de glándula maestra.
A su vez, el hipotálamo, una región del cerebro situada justo encima de la
hipófisis, controla gran parte de la actividad de esta última.
El hipotálamo o la hipófisis determinan la cantidad de estimulación que necesitan
las glándulas sobre las que actúan mediante las concentraciones de las hormonas
producidas por las glándulas que están bajo el control de la hipófisis (glándulas de
actuación).
Esta glándula es muy importante porque secreta hormonas que regulan diversos
procesos del cuerpo.
Las funciones principales de la glándula pituitaria son:
- La función de la glándula pituitaria es mantener la homeostasis (un equilibrio
fisiológico) dentro del cuerpo.
-La glándula pituitaria secreta sustancias químicas, llamadas hormonas, que se
comunican con varios sistemas de órganos para lograr este equilibrio ya que libera
hormonas que le indican a un órgano o glándula que aumente su actividad.
Cuando el cerebro quiere que disminuya la actividad de esa glándula u órgano, la
glándula pituitaria suelta el pie del acelerador y detiene o disminuye la secreción
de esa hormona, esto hace que la actividad del órgano terminal se ralentice.
-La glándula pituitaria recibe órdenes de una parte del cerebro llamada
hipotálamo, este tiene constantemente una compleja serie de variables que le
indican al cerebro cómo está funcionando el cuerpo. A partir de estas mediciones,
el cerebro determina si necesita aumentar o disminuir la actividad de procesos
específicos. Si el hipotálamo quiere que la actividad se acelere, le dice a la
pituitaria que libere más hormonas y si el hipotálamo quiere que la actividad
disminuya, le dice a la glándula pituitaria que libere menos hormonas.
DESCRIPCION ANATOMICA
- La glándula pituitaria se divide en partes anterior y posterior, cada una de
las cuales secreta diferentes tipos de hormonas. Hay ocho hormonas en total
producidas por esta glándula, cada una de las cuales regula un proceso corporal
específico.
Los tumores hipofisarios pueden alterar una o varias de las hormonas secretadas
por la glándula pituitaria, provocando síntomas únicos según qué hormonas sean
responsables.
FUNCION DE LA GLANDULA PITUITARIA ANTERIOR
La glándula pituitaria anterior produce seis hormonas:
Hormona adrenocorticotrópica (ACTH): la ACTH estimula a la glándula
suprarrenal para que produzca cortisol y aldosterona.
Hormona del crecimiento (GH): La hormona del crecimiento regula el
metabolismo y el crecimiento. La hormona del crecimiento influye en el
metabolismo regulando los niveles de azúcar en sangre.
Hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH): la FSH y la
LH regulan los ovarios y los testículos en mujeres y hombres, respectivamente. En
las mujeres, la FSH y la LH controlan el ciclo menstrual y el embarazo actuando
sobre los ovarios para estimular la secreción de estrógenos y progesterona. En los
hombres, la FSH y la LH estimulan los testículos para crear espermatozoides y
secretar testosterona.
Prolactina (PRL): La prolactina es una hormona que participa en el desarrollo de
los senos y la lactancia en las nuevas madres. A menudo se mantiene en niveles
bajos en hombres y mujeres no embarazadas ni lactantes.
Hormona estimulante de la tiroides (TSH): indica a la glándula tiroides que
libere hormona tiroidea. Generalmente, la función de la hormona tiroidea es
controlar la tasa del metabolismo y afecta a casi todos los órganos del cuerpo.
FUNCION DE LA GLANDULA PITUITARIA POSTERIOR
Este lado de la glándula también secreta dos hormonas:
Oxitocina: La oxitocina es responsable de la eyección de la leche de los senos y
de estimular las contracciones uterinas. Mientras que la prolactina estimula el
desarrollo de la leche, la oxitocina es responsable de la liberación real de leche.
Hormona antidiurética/vasopresina (ADH): Al igual que la aldosterona, la ADH
es responsable de controlar los niveles de hidratación corporal. En estados de
deshidratación, la glándula pituitaria secreta más ADH. Por el contrario, cuando
está bien hidratado, la glándula pituitaria libera menos ADH, como resultado de
una menor cantidad de ADH, los riñones retienen menos agua, lo que provoca
más orina.
CONCLUCIONES
• Las hormonas son señales químicas que permiten la comunicación entre
órganos del cuerpo.
• El hipotálamo monitoriza una compleja gama de variables sobre el
funcionamiento del cuerpo humano. El hipotálamo utiliza hormonas
secretadas por la glándula pituitaria para controlar diferentes procesos
importantes para la vida.
• La glándula pituitaria se divide en dos partes, anterior y posterior, cada una
de las cuales secreta hormonas únicas para diferentes procesos del cuerpo.
REFERENCIAS
-Navarro B. (octubre 2023) KENHUMB. Hipófisis (glándula pituitaria).
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/hipofisis-glandula-pituitaria