11/10/24, 12:00 p.m.
Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
Redes cable
ASUS
SácaleSácale
todo elel provecho
todo provecho a CMD a
en CMD
Windowsen Windows
con estos con
comandos de redesestos
comandos de redes
Lorena Fernández | Actualizado el 21 de mayo, 2024 • 18:41
0
Portada Tutoriales Redes cable Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
La conectividad a la red ya no es un lujo sino más bien un requisito para poder continuar
con nuestras tareas diarias. Hoy en RedesZone os vamos a hacer un completo
recopilatorio de todos los comandos básicos de redes para Windows 10 y Windows 11. Estos
comandos básicos de gestión de red van a convertirse en tu aliado a la hora de resolver
cualquier inconveniente con la conexión a Internet.
Índice
. ¿Qué es CMD?
. ping
. ipconfig: uno de los comandos básicos fundamentales
. nslookup
. netstat
. tracert
. pathping
. netsh
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 1/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
. getmac ASUS
. chkdsk
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
. systeminfo
. ¿Hay más comandos para redes?
Una de las formas más rápidas de comprobar la conectividad de la red o diagnosticar cualquier tipo
de error en la configuración o asignación de IPs, es hacerlo a través del popular cmd en Windows
(línea de comandos). Aunque sería mucho más sencillo hacerlo a través de una interfaz gráfica de
usuario, vais a comprobar cómo, una vez que hayas aprendido estos comandos, será mucho más
rápido hacer la tarea en cuestión.
¿Qué es CMD?
CMD es una interfaz de línea de comandos que se utiliza en los sistemas operativos de Microsoft.
Esta herramienta, simula comandos al estilo MS-DOS, el cual es el sistema operativo basado en texto
que teníamos previamente a las interfaces gráficas. Esto permite a los usuarios teclear comandos, en
lugar de tener que utilizar la propia interfaz gráfica. De este modo, se puede interactuar con el
sistema de una forma muy completa y eficiente. Los comandos permiten que los usuarios puedan
navegar por el sistema de archivos del ordenador, abrirlos junto a los programas, manipularlos, y
hasta ejecutar algunas tareas de administración de sistemas.
A pesar de los grandes avances en las interfaces gráficas, siendo cada vez más intuitivas, DMC sigue
siendo una opción muy utilizada. Es considerada como una herramienta muy valiosa, sobre todo para
los administradores de sistemas, desarrolladores, y usuarios más avanzados. Esto tiene un motivo, y es
que permite realizar las tareas necesarias de una forma más rápida y sobre todo eficiente. Pero
obviamente es necesario conocer los comandos que se pueden utilizar en CMD y cómo combinarlos
con los demás parámetros que se escriban.
Con CMD también es posible la ejecución de scripts de lote. Se trata de archivos de texto, los cuales
contienen una serie de comandos. Los scripts de lote, pueden automatizar muchos procesos del
equipo, los cuales resultan repetitivos. Como por ejemplo el mover una serie de archivos, cambiar la
configuración de la red, realizar copias de seguridad, etc. Pero incluso con lo útil que resulta, también
puede ser una herramienta peligrosa. Sobre todo, si se utiliza de forma inadecuada. Algunos
comandos pueden cambiar la configuración del sistema, o incluso eliminar archivos importantes. Por
lo cual siempre se debe entender que es lo que hace cada comando que se utiliza, y los prompts que
se escriban en total.
Pero uno de los campos donde CMD destaca, es en la gestión de las redes. Este incorpora gran
cantidad de comandos y parámetros, que nos pueden dar un poco más de visibilidad sobre nuestra
red o a la que estemos conectados en ese momento. Es por esto mismo por lo que resulta
conveniente conocer cuáles son los comandos más destacados a la hora de querer tener un máximo
control de las redes desde la propia consola de Windows. Algunos de estos comandos son:
ping
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 2/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
Es uno de los comandos más básicos. Sin embargo, es uno de los más útiles si queremos tener mayor
ASUS
control de lo que ocurre con nuestra conectividad de red. ¿Qué información puedes saber? Si tu
Sácale
ordenador logra todo eloprovecho
alcanzar a CMD
no un destino conen Windows con
determinada estos comandos
dirección de redes
IP, cuánto tiempo tarda (en
milisegundos) en viajar un paquete de datos tanto a la ida como a la vuelta. A continuación, puedes
ver cuál es la salida que se debe obtener si hacemos ping con éxito:
Ten en cuenta que no solamente puedes hacer ping a una dirección IP sino un dominio. Si estás
indicando un dominio válido o una dirección IP válida, el ping se dará con éxito e indicará «Reply
from X.X.X.X» o «Respuesta desde X.X.X.X». Esa dirección IP, entonces, corresponde al dominio el
cual indicamos al momento de hacer ping.
Ahora bien, si este comando no se ejecuta con éxito, puede ser porque no hemos indicado la
dirección IP o dominio correctos o bien, no se encuentran disponibles y devuelven mensajes de error
como «Host de destino inaccesible» o «Tiempo de respuesta agotado para esta solicitud«.
Nota: como cada ping se ejecuta con el envío de 4 paquetes, es posible indicar cuántos paquetes
queremos enviar. Ya sea 10, 100 o la cantidad que quieras.
ping 192.168.1.1 -n 1000
¿Necesitas de más tiempo de respuesta? Puedes modificarlo de la siguiente manera:
ping 192.168.1.1 -w 3000
¿Necesitas enviar paquetes ilimitadamente? Con el argumento «-t» podrás hacerlo:
ping 192.168.1.1 -t
ipconfig: uno de los comandos básicos fundamentales
Muy probablemente, ya habrás utilizado este comando para tener información respecto a los datos
de IP de tus distintas interfaces de red. Sin embargo, no sólo puedes consultar datos sino realizar
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 3/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
ciertas acciones. Ahora bien, este sería la salida esperada:
ASUS
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
Una de las acciones que puedes realizar mediante ipconfig es la limpieza de los registros DNS
mediante flushdns.
ipconfig /flushdns
Un dato interesante es que esto último puede servir de ayuda cuando estamos intentando resolver
un problema de conectividad a Internet o a un sitio web en particular. Si tienes problemas con la
resolución de direcciones, este comando te permitirá borrar el caché almacenado en el sistema
operativo donde lo ejecutemos. Después de la ejecución del comando, el servidor DNS debería ser
capaz de resolver los dominios a los cuales logramos acceder, es decir, deberíamos tener acceso
normalizado a Internet.
nslookup
¡Un comando apto para curiosos! Mediante este comando, es posible saber a qué dirección de IP
pertenece un determinado dominio, es decir, un sitio web. Sin embargo, de acuerdo a la
infraestructura y necesidad de los sitios web, existen altas probabilidades de que la dirección de IP
cambie cada vez que realizamos la consulta.
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 4/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
ASUS
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
netstat
Se la considera como una herramienta básica de monitorización de red, ya sea para realizar
diagnósticos o análisis. Aunque si eres un usuario particular, esto te puede servir más que nada para
tener un panorama general acerca de las conexiones que estás teniendo actualmente, el protocolo
que estás utilizando, la dirección local y remota, etc.
Un aspecto a considerar es que no precisamente todas las conexiones que veas, consisten en
conexiones que impliquen en ese momento un tráfico de datos. Si no que más bien, te informa
respecto a qué puertos se encuentran abiertos como para poder establecer conexión a través de los
mismos.
tracert
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 5/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
El objetivo de este comando es verificar los saltos que da el paquete de datos que se quiere enviar a
ASUS
determinado destino. Esos saltos corresponden al hecho de por cuáles routers pasa antes de llegar al
Sácale
servidor final. todo eleficaz
Es bastante provecho
puesateCMD en Windows
permite con
determinar estos
con comandos
precisión en quéde redes (o en
momento
qué servidor) el paquete ya no logra viajar al destino. Así, podremos apoyarnos en tracert si es que
tenemos algún inconveniente con la conectividad como latencia alta.
Vemos que cada salto se encuentra numerado para una mejor distinción. Así también vemos tres
números de latencia en milisegundos, lo cual significa que por cada salto se envían 3 paquetes, por
lo que cada uno de los tres tiempos, corresponde a cada paquete. Sin embargo, es mejor calcular el
promedio de manera a tener datos más concretos acerca de la latencia, si así fuese necesario. En la
última parte de cada salto vemos la dirección IP de cada servidor por el cual va pasando, incluyendo
el router que es nuestro aliado para la salida a Internet. El salto que corresponde a nuestro router, es
decir, nuestra puerta de enlace a Internet, es siempre el primero.
pathping
Este nos ayuda a mantener un control sobre todos los puntos de la red, y no solo en los dispositivos de
red, si no que en todo lo que ocurre de forma interna y externa con los paquetes de red. Como
administradores podremos verificar que todos los paquetes son confiables y que las rutas sean las
adecuadas. Mantener una correcta funcionalidad y comportamiento de la red, puede ser muy
complicado, y además, depende de los demás procesos de la organización. Este comando, nos puede
ayudar incluso si somos gamers, pues permite controlar la latencia que tienen las conexiones para ver
una comunicación en concreto.
En esencia, muestra el mismo tipo de información que tracert pero mucho más detalladamente.
¿Qué significa esto? Que el comando puede demorar algo más de tiempo en terminar de ejecutarse.
Este enviará diferentes mensajes de eco a los routers del equipo origen y destino durante un espacio
de tiempo determinado y nos muestra los resultados generados por cada enrutador. Al final, aparece
un mensaje de esta clase:
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 6/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
ASUS
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
Esta información puede ser muy valiosa, pues a través de ella podremos conocer cual de los
enrutadores presenta problemas al entregar los paquetes, por lo cual es posible que el posible error
se encuentre en ese punto. Unos minutos después, ya es posible ver el resultado completo del
comando:
Con pathping también podemos usar diferentes parámetros, los cuales nos ayudan a desgranar la
información que nos ofrece este proceso. Todos estos nos los podemos encontrar y ver qué acción
lleva a cabo cada uno, simplemente escribiendo pathping en cmd.
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 7/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
ASUS
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
Pero si usamos este comando, es recomendable seguir algunas recomendaciones como por ejemplo:
. Si queremos evitar la congestión de la red, debemos usar los comandos ping de forma lenta.
. Este comando distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo cual debemos estar atentos a los
parámetros añadidos.
. Si hacemos pings con mucha frecuencia, esto puede ocasionar pérdida de paquetes.
. Pathping solo se puede usar si el protocolo TCP/IP se encuentra instalado como un adaptador de
red.
netsh
Si buscamos profundizar en el mundo de la gestión y configuración de redes en Windows, es
probable que nos topemos con el comando netsh (Network Shell). Este nos permite una interfaz
entre el administrador y el sistema operativo, que nos deja administrar y configurar las redes locales y
remotas. Sus aplicaciones con variadas, como por ejemplo:
. Gestión de firewall
. Gestión de redes LAN y WLAN
. Configuraciones IP
. Configuración de servidores
Esta nos ayuda a mantener nuestras infraestructuras a salvo de ataques externos. Para ello, tenemos
opciones de diagnóstico de problemas que ocurren en la red y posibilidad de repararlos. Una de las
ventajas que nos da este comando, es que resulta bastante rápido, cómodo y nos da la posibilidad de
automatizarlo en muchas ocasiones. Todo esto se realiza mediante scripts, por lo cual podemos
establecer configuraciones muy complejas con un simple clic. Pero requiere un trabajo de
programación previo, el cual si que es probable que requiera ciertos conocimientos para podes
crearlo.
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 8/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
ASUS
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
La sintaxis de netsh es my versátil. Pero requiere que nos familiarices un poco con su estructura, la
cual se basa en contextos que representan a todos los niveles de administración que podemos
aplicar. Cada uno de los contextos que nos presenta, sobre una función específica. Y para interactuar
con todos ellos, se utiliza la Dynamic Link Library (Biblioteca de Enlace Dinamico). En todo caso si
buscamos todas las opciones que netsh tiene disponibles, veremos que son muchas. Por lo cual lo
mejor es ver que puede hacer cada una de ellas, buscando sacar todo el rendimiento posible a esta
utilidad.
Esto es debido a que todas requieren tener en cuenta otras características especiales. Las cuales se
dividen en dos modos. Uno interactivo y otro no interactivo. En el caso del interactivo, podremos
realizar solicitudes directamente. Y se puede usar en modo conectado o desconectado. Mientras que
con el no interactivo, simplemente se exportan los datos a un archivo de texto.
getmac
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 9/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
En unos segundos, podrás contar con las direcciones MAC de todas las interfaces de red asociadas a
ASUS
tu ordenador. Lo que significa que podrás saber tanto de las interfaces conectadas, como las
Sácale
desconectadas. todo elsaber
Es bueno provecho a CMD
que todo en Windows
dispositivo cuentacon
conestos comandos
una dirección de si
MAC redes
es que cumple
con sus estándares asociado. ¿A cuáles nos referimos? A cualquiera de los estándares IEEE 802: para
conectarse por cable Ethernet, por Wi-Fi, Bluetooth y más. Además, también cuenta con diferentes
funciones para determinar diferentes parámetros al ejecutar el comando.
Como puede ser /fo, que especifica el formato en el que se nos mostrará la consulta. O /nh, que
elimina el encabezado de las columnas en el resultado.
Si deseas tener mayor control sobre las direcciones MAC de tu ordenador, puedes consultar esta
interesante guía sobre las direcciones MAC que te enseñará a cambiar las MAC de cualquiera de las
interfaces, incluida a la de redes inalámbricas.
chkdsk
El comando chkdsk, que significa Check Disk, es una herramienta muy importante en el entorno de
Windows para verificar y corregir errores en el sistema de archivos. Al ejecutar chkdsk, el sistema
escanea la unidad especificada en busca de problemas, incluyendo sectores defectuosos, enlaces
cruzados, y otros errores potenciales.
La sintaxis básica del comando es chkdsk [unidad]:, donde «[unidad]» representa la letra de la unidad
que deseas verificar y corregir. Por ejemplo, chkdsk C: analizará la unidad C: en busca de errores. Si se
encuentran problemas durante el escaneo, chkdsk intentará corregirlos automáticamente,
mejorando así la integridad del sistema de archivos.
Además, chkdsk también puede ejecutarse con diversas opciones, como /f para corregir
automáticamente los errores encontrados, /r para localizar sectores defectuosos y recuperar
información legible, y /x para desmontar la unidad antes de ejecutar la verificación. Estas opciones
ofrecen un control adicional sobre la ejecución del comando y permiten abordar problemas
específicos del sistema de archivos de manera más precisa.
systeminfo
El comando systeminfo proporciona una visión integral de la configuración del sistema en una
equipo de Windows. Al ejecutar systeminfo en la línea de comandos, se despliega una gran cantidad
de información detallada, incluyendo la versión del sistema operativo, la fecha de instalación, el
fabricante del sistema, la cantidad de memoria instalada, la configuración de red y mucho más.
Este comando es necesario y muy utilizado para obtener en detalle, una visión completa de la
configuración de hardware y software del equipo. Proporciona detalles sobre actualizaciones de
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 10/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
software, información del sistema BIOS, configuración de red, y detalles específicos sobre la memoria
ASUS
y procesadores instalados.
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
Además, la salida de systeminfo puede ser redirigida a un archivo para un análisis posterior o utilizado
para diagnosticar problemas del sistema. La información detallada que ofrece es útil para los
encargados del soporte técnico y administradores de sistemas al realizar un análisis exhaustivo de la
configuración del sistema.
¿Hay más comandos para redes?
Si, a la hora de usar la herramienta de CMD de Windows, hay muchos otros comandos para redes que
te pueden interesar conocer. De esta manera será más sencillo realizar diferentes configuraciones o
realizar testing de la conexión en cualquier momento, entre otras muchas acciones. Y todo
directamente desde la consola de este sistema operativo:
. Hostname: otro de los comandos que se puedan usar desde la consola es el que muestra el
nombre del host acual. Este es uno de los más sencillos de usar, ya que no tiene ningún tipo de
complicación. Pero, ¿para qué se puede usar? Este se puede usar cuando no se tiene una IP
específica para conectarte a un host dentro de una red, por lo que es una buena manera de
obtener el nombre del host.
. Arp: en este caso se trata de un comando que se puede usar tanto para mostrar como para
modificar las tablas de conversión de las direcciones IP en direcciones físicas. Este usa el
protocolo ARP, cuya caché cuenta con una o varias tablas que se usan para almacenar
direcciones IP y las direcciones fisicas Ethernet.
. Nbtstat: con este comando se puede ver las estadísticas del protocolo NetBIOS sobre TCP/IP, las
tablas de nombres NetBIOS del PC local, al igual que de los equipos remotos y hasta la caché. Eso
sí, está disponible en caso de que el protocolo TCP/IP esté instalado como un componente en las
propiedades del adaptador de red.
. Net use: este se puede utilizar para conectarse, o hasta eliminar y configurar diferentes
conexiones a recursos compartidos, como podría ser el caso de impresoras de red. Por lo que es
otro de los comandos de red que se deben conocer en Windows.
¡SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR!
Te puede interesar ...
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 11/12
11/10/24, 12:00 p.m. Comandos gestión de redes y Wi-Fi en CMD de Windows
Cómo saber qué DNS estás usando en Windows y por qué es útil saberlo
ASUS
Sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes
Planifica tu red local doméstica para instalar dispositivos de domótica sin problemas
¿El mejor sistema Wi-Fi Mesh? Análisis del AVM FRITZ!Mesh Set 4060 + 3000 AX
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/comandos-redes-wi-fi-cmd/ 12/12