UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ
DSM 202 DESARROLLO DE SOFTWARE MULTUIPLATAFORMA
BASE DE DATOS
FECHA: 24 DE ENERO DE 2024
ACTIVIDAD 3: AVANCE PROYECTO
PROFESORA:
M. en D. e ISI Sandra Alfaro Linares
ELABORADO POR:
BENITEZ LÓPEZ LESLIE SHANELL
CRUZ ALANIS IRMA JAZMIN
DIAZ BARRAGAN LESLIE
SANCHEZ BALLESTEROS JOSÉ ANTONIO.
NICOLÁS ROMERO ESTADO DE MÉXICO, ENERO 2024
Ficha Técnica
Nombre de la empresa WINEX
Logotipo
Integrantes Benitez López Leslie Shanell.
Cruz Alanís Irma Jazmin.
Díaz Barragán Leslie.
Sánchez Ballesteros José Antonio.
Rol Creadores de base de datos
Objetivo de la empresa Llevar un control adecuado del inventario y los
datos.
Nombre del proyecto Fresh Waters.
Introducción
Durante el siguiente documento se podrá observar el procedimiento para la
realización del proyecto “Fresh Waters” en el que se desarrollara la solución de los
posteriores aspectos como lo son: Requerimientos de la empresa, identificación de
entidades y atributos, análisis de relaciones, matriz relación y diagrama entidad
relación.
Se indagaran y se implementaran los fundamentos esenciales y las estrategias
utilizadas para diseñar y gestionar una base de datos que potencie eficientemente
la organización y el crecimiento del negocio para que pueda posicionarse en un
buen lugar dentro del mercado.
En el trayecto de este proyecto, se manejara una base de datos de manera
concreta, tomando en cuenta las necesidades que requiere una empresa de aguas
frescas. Desde la gestión de inventarios hasta el proceso de pedidos y la
administración de clientes, "Winex" nos proporcionara un gran apoyo, al ayudarnos
a ver como se puede estructurar una base de datos y como realizar un buen manejo
de la misma dentro de este entorno.
Tomaremos en cuenta requerimientos importantes como la normalización y la
seguridad de datos, asegurándonos de que la base de datos de "Winex" no solo
sea robusta, si no también segura y confiable, para que nuestros usuarios tengan
una certeza de esta.
Este documento nos mostrara como es que las bases de datos pueden ser una
herramienta fundamental para el éxito y comercial de una empresa, al momento
de operarla.
Redacción.
Somos una microempresa, que se llama “WINEX” y nos dedicamos a la venta
de aguas ya que es apto para tipo de publico desde niños, adolescentes,
adultos o incluso gente mayor ya que tenemos como variedad distintos tipos
de aguas clasificadas en 3 grupos los cuales son aguas dulces, aguas de
frutas, aguas acidas y de granos, flores u hojas, cada empresa tiene un
objetivo al cual desean llegar, el de la empresa winex es atraer una gran
cantidad de compradores dándose en la cantidad de cada agua realizada y
con esto llegar posicionar nuestra empresa en un buen lugar dentro del
mercado.
Al contrario, nuestra empresa ha tratado de manejar un buen registro de los
datos proporcionados para una organización compleja y esperando sea
completa, puede existir ciertas dificultades, pero para eso estamos
enfocándonos en localizar todo aquello que pueda estar fuera de control para,
resolverlo y alcanzar el objetivo.
Han existido ciertos problemas que se han localizado como, por ejemplo, la
falta de inventario y algunas ocasiones falta de datos de los clientes al
momento de realizar pedidos a domicilio, que en su mayoría son pedidos
grandes.
Debido a esto a la empresa winex le gustaría llevar un control sobre esto,
desarrollar una organización que nos permita llevar un control de algunos
datos, especialmente de nuestros clientes y ventas, y para nuestros
empleados llevar un control de mantenimiento.
Para esto requerimos tener un registro sobre:
1. Todos los empleados que trabajan para la empresa, para ello se
requieren los siguientes datos de cada uno de ellos: ID de empleado, Nombre,
teléfono, dirección, fecha de nacimiento, correo, sueldo y puesto.
2. Su inventario, es decir las aguas que tiene o no disponibles para la
venta, cuyos datos requeridos son: código del producto, descripción,
entradas, salidas y precio.
3. Proveedores, de los cuales va a destacar el id del proveedor, nombre,
teléfono, email, dirección, id del producto que surte, descripción y precio.
4. Pedidos, con los datos del pedido, id del cliente, fecha del pedido,
productos, cantidad, precio y total.
5. Facturas, que deben llevar el número de la factura, id del cliente,
productos, cantidad, precio, fecha, vendedor y total.
6. Clientes, de los cuales es necesario saber el id del cliente, nombre,
teléfono, correo y dirección. (Algunos datos son opcionales, dependiendo del
tipo de pedido y si es a domicilio)
Requiere un sistema de información que le permita recibir, almacenar,
administrar, controlar, procesar y transmitir datos.
Pretende optimizar la toma de pedidos del cliente con la intención de
duplicar la cantidad de pedidos que se pueden procesar.
Se necesita de un mecanismo para monitorear diariamente los tiempos
de respuesta sobre cada solicitud de pedidos de clientes, con la
finalidad de mejorar los tiempos de atención.
En resumen, la base de datos propuesta permitirá al negocio:
• Le permitirá al usuario almacenar un gran número de información
de una forma organizada para su futura consulta, realización de
búsquedas, nuevo ingreso de datos, etc. Todo esto lo permite realizar
de una forma rápida y simple desde un ordenador.
• Gestionar eficazmente la información de los clientes, empleados,
proveedores, las facturas, los pedidos, y el inventario que se tiene.
• Realizar un seguimiento detallado de la relación que se tiene entre
las áreas antes mencionadas.
• La fácil accesibilidad a los datos que se lleguen a requerir.
• La implementación, edición o eliminación de estos datos.
• Cumplir con regulaciones y mantener la seguridad mediante el
registro de inspecciones.
• Controlar el inventario de productos y registrar transacciones de
compra.
• Facilitar la facturación de ventas.
• Mejorar la toma de decisiones y la atención al cliente, y así lograr
posicionar la empresa en un buen lugar dentro del mercado.
La implementación de esta base de datos proporcionará un mayor
control y eficiencia en el control desarrollo de la empresa lo que
resultará en una mejora significativa en la calidad de los servicios que
se brindaran en esta, la satisfacción del cliente y, por último pero no
menos importante en el éxito y prosperidad de su negocio, que al igual
le facilitará la comprensión y la obtención de estadísticas sobre la
relación entre varios datos. La buena implementación de estos es
indispensable para alcanzar estos objetivos que se mencionaron y
garantizar el crecimiento día con día de esta empresa.
Entidades y atributos
EMPLEADO PRODUCTO
#*Id_Emp #*Id_Prod
*Nom_Em *Descripcion
*Tel_Emp *Exist_Ini
*Dir_Emp *Entradas
*Fecha_Nac *Salidas
*Correo_Emp *Prec_Venta
*Sueldo
*Puesto
PROVEEDOR
PEDIDO
#*Id_Prov
*Nom_Prov #*Id_Ped
*Tel_Prov *Fecha_Ped
*Correo_Prov *Cantidad
*Dir_Prov *Total
*Prec_Prov
CLIENTE
FACTURA
#*Id_ Cli
*Nom_Cli
#*Id_Fac
*Tel_Cli
*Fecha_Emi
*Correo_Cli
*Dir_Cli
Cada empleado puede atender a uno o más clientes cada cliente debe ser
atendido por un solo empleado.
atender
EMPLEADO PEDIDO
Cada cliente puede realizar uno o más
pedidos cada pedido pertenece a un solo cliente.
atendido
realizar
PEDIDO
CLIENTE
cada cliente puede levantar una o más facturas
pertenece
cada factura corresponde a solo un cliente.
levantar
CLIENTE PEDIDO
cada factura integra a uno o más productos
corresponde
cada producto está en una solo factura.
integra
PEDIDO PRODUCTO
cada proveedor puede surtir uno o más productos esta
cada producto debe ser surtido por un solo proveedor.
surtir
PROVEEDOR PRODUCTO
surtido
Matriz relación
#*Id_Emp
*Nom_Em
*Tel_Emp
*Dir_Emp
*Fecha_Nac
*Correo_Emp
*Sueldo
*Puesto
Diagrama entidad relación
EMPLEADO
CLIENTE
atender #*Id_ Cli levantar
*Nom_Cli
*Tel_Cli
atendido *Correo_Cli
*Dir_Cli
realizar
PROVEEDOR
PEDIDO
#*Id_Prov
surtir *Nom_Prov #*Id_Ped
*Tel_Prov *Fecha_Ped
*Correo_Prov *Cantidad
*Dir_Prov *Total pertenece
*Prec_Prov
surtido
PRODUCTO
#*Id_Prod
*Descripcion
*Exist_Ini
*Entradas
*Salidas
*Prec_Venta