0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

CA1 - F3 - Ejemplo de Diseño Por Torsión

Cargado por

Edson Josue
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

CA1 - F3 - Ejemplo de Diseño Por Torsión

Cargado por

Edson Josue
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESCUELA PROFESIONAL DE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE

INGENIERÍA CIVIL SANTA MARÍA

CONCRETO ARMADO I
PRÁCTICAS - III FASE
Fecha: Docente: Luis Genaro Gonzales Galindo

Apellidos y nombres:_______________________________________Cod.________________

DISEÑO POR TORSIÓN

Ejemplo 1

____________________________________________________________________________________________
Diseñar el refuerzo por torsión necesario para la viga mostrada en la figura.

bw ≔ 40 cm Base de la sección

h ≔ 65 cm Altura de la sección

r ≔ 4 cm Recubrimiento
____________________________________________________________________________________________

kgf
f'c ≔ 280 ―― Esfuerzo de compresión del concreto
cm 2
kgf
fy ≔ 4200 ―― Esfuerzo de fluencia del acero
cm 2
____________________________________________________________________________________________

Tu ≔ 4.15 tonf ⋅ m Momento torsor en el punto de diseño

Vu ≔ 27.2 tonf Fuerza cortante en el punto de diseño

λ≔1 Factor de peso del concreto


____________________________________________________________________________________________

Barras consideradas:
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Acero transversal

Barra # 4

destribo ≔ 1.27 cm

Asestribo ≔ 1.29 cm 2
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Acero longitudinal

Barra #8 Usar varillas #8 para el acero por flexión


ESCUELA PROFESIONAL DE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
INGENIERÍA CIVIL SANTA MARÍA

Aslongitudinal ≔ 22.7 cm 2 Acero requerido por diseño por flexión

dlongitudinal ≔ 2.54 cm Diámetro de la varilla #8

ϕt ≔ 0.75 Factor de reducción para diseño en torsión (ACI) 0.85 E.060

ϕv ≔ 0.75 Factor de reducción para diseño en corte (ACI) 0.85 E.060

θ ≔ 45 °

1. ¿Se necesita acero por torsión?

Área encerrada por el perímetro Acp ≔ bw ⋅ h 40 ⋅ 65 = 2600 Acp = 2600 cm 2


exterior de la sección transversal
de concreto

Perímetro exterior de la sección Pcp ≔ 2 ⋅ bw + 2 h 2 ⋅ 40 + 2 ⋅ 65 = 210 Pcp = 210 cm


transversal
⎛ 2600 2 ⎞
0.27 ⋅ 1 ⋅ ‾‾‾
280 ⋅ ⎜――― ⎟
kgf ⎛ Acp ⎞
2
‾‾‾‾‾‾‾‾ ⎝ 210 ⎠
La torsión Tu puede Tu < 0.27 ⋅ λ ⋅ f'c ⋅ ――⋅ ⎜―― ⎟ ―――――――― = 1.454
despreciarse si es menor que cm 2 ⎜⎝ Pcp ⎟⎠ 10 5

4.15 < 1.454 = 0 Como la anterior expresión es falsa entonces, se requiere refuerzo por torsión

1.5 ¿Se puede reducir el momento torsor?

¿Es estáticamente indeterminada? No No se puede reducir

Si Se puede reducir

kgf ⎛ Acp ⎞
2
‾‾‾‾‾‾‾‾
1.06 ⋅ ϕt ⋅ f'c ⋅ ――⋅ ⎜―― ⎟ = 4.282 tonf ⋅ m
cm 2 ⎜⎝ Pcp ⎟⎠

En el presente ejemplo no se reducirá a pesar de que si se nos permite debido a que nuestro momento torsor es
menor que la reducción
2. Cálculo de las propiedades de sección

x1 ≔ bw - 2 ⋅ r - destribo 40 - 2 ⋅ 4 - 1.27 = 30.73 x1 = 30.73 cm

y1 ≔ h - 2 ⋅ r - destribo 65 - 2 ⋅ 4 - 1.27 = 55.73 y1 = 55.73 cm

Área encerrada por la línea central de los Aoh ≔ x1 ⋅ y1 Aoh = 1712.583 cm 2


estribos cerrados más externos

Área total encerrada por la trayectoria del Ao ≔ 0.85 ⋅ Aoh Ao = 1455.695 cm 2


flujo cortante

Perímetro de la línea central del ph ≔ 2 ⋅ ⎛⎝x1 + y1⎞⎠ ph = 172.92 cm


refuerzo por torsión cerrado más
externo
ESCUELA PROFESIONAL DE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
INGENIERÍA CIVIL SANTA MARÍA

Perímetro de la línea central del ph ≔ 2 ⋅ ⎛⎝x1 + y1⎞⎠ ph = 172.92 cm


refuerzo por torsión cerrado más
externo

____________________________________________________________________________________________

dlongitudinal
Peralte efectivo d ≔ h - r - destribo - ―――― d = 58.46 cm
2
2.54
65 - 4 - 1.27 - ―― = 58.46
2
____________________________________________________________________________________________
3. ¿Es la sección de concreto suficientemente grande como para soportar la torsión?

‾‾‾‾‾‾‾‾
kgf
Resistencia nominal al cortante de la Vc ≔ 0.53 ⋅ f'c ⋅ ――⋅ bw ⋅ d Vc = 20.738 tonf
sección de concreto cm 2

‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
⎛ Vu ⎞ 2 ⎛ Tu ⋅ ph ⎞ 2 ⎛ Vc kgf ⎞
‾‾‾‾‾‾‾‾
⎜――⎟ + ⎜―――― ⎟ ≤ ϕt ⋅ ⎜――+ 2.12 ⋅ f'c ⋅ ―― ⎟
⎜⎝ bw ⋅ d ⎟⎠
2
⎜⎝ 1.7 ⋅ Aoh ⎟⎠ ⎜⎝ bw ⋅ d cm 2 ⎟⎠

‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
⎛ Vu ⎞ 2 ⎛ Tu ⋅ ph ⎞ 2 kgf ⎛ Vc kgf ⎞
‾‾‾‾‾‾‾‾ kgf
izq ≔ ⎜――⎟ + ⎜―――― ⎟ = 18.505 ―― der ≔ ϕt ⋅ ⎜――+ 2.12 ⋅ f'c ⋅ ――⎟ = 33.257 ――
b ⋅ d
⎜⎝ w ⎟⎠
2
⎜⎝ 1.7 ⋅ Aoh ⎟⎠ cm 2 b
⎜⎝ w ⋅ d 2
cm ⎟⎠ cm 2

‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
⎛ 27.2 ⋅ 1000 ⎞ 2 ⎛ 4.15 ⋅ 10 5 ⋅ 172.92 ⎞ 2 ⎛ 20.738 ⋅ 1000 ⎞
⎜―――― ⎟ + ⎜―――――― ⎟ = 18.505 0.75 ⋅ ⎜――――― + 2.12 ⋅ ‾‾‾
280 ⎟ = 33.257
⎝ 40 ⋅ 58.46 ⎠ ⎝ 1.7 ⋅ 1712.583 ⎠
2
⎝ 40 ⋅ 58.46 ⎠

Como la expresión es verdadera podemos continuar

4. Determinación del refuerzo transversal requerido por torsión


____________________________________________________________________________________________

Tu 4.15
Torsión nominal Tn ≔ ―― = ―― = 5.533 Tn = 5.533 tonf ⋅ m
ϕt 0.75
____________________________________________________________________________________________

Tn cm 2 5.533 ⋅ 10 5
Área de acero para torsión At∥s ≔ ―――――― = 0.045 ―― ――――――― = 0.045
por unidad de longitud 2 ⋅ Ao ⋅ fy ⋅ cot ((θ)) cm 2 ⋅ 1455.695 ⋅ 4200 ⋅ 1

5. Cálculo del área de refuerzo requerido por cortante

Vu 27.2
Cortante nominal Vn ≔ ―― ―― = 36.267 Vn = 36.267 tonf
ϕv 0.75

Cortante del acero Vs ≔ Vn - Vc 36.267 - 20.738 Vs = 15.528 tonf

Av ⋅ fy ⋅ d Vs 15.528 ⋅ 1000 cm 2
s = ――― Av∥s ≔ ―― ――――― = 0.063 Av∥s = 0.063 ――
Vs fy ⋅ d 4200 ⋅ 58.46 cm
ESCUELA PROFESIONAL DE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
INGENIERÍA CIVIL SANTA MARÍA

6. Selección de los estribos

cm 2
Área requerida para acero Ast∥s ≔ 2 ⋅ At∥s + Av∥s 2 ⋅ 0.045 + 0.063 = 0.153 Ast∥s = 0.154 ――
transversal por unidad de longitud cm
A A
― 0.154 s ――
s 0.154
2 ⋅ Asestribo 2 ⋅ 1.29
Separación entre estribos s ≔ ―――― ――― = 16.753 s = 16.781 cm
Ast∥s 0.154

ph 172.92
Separación permisible entre smáx ≔ ― ――― = 21.615 smáx = 21.615 cm
estribos 8 8

‾‾‾‾‾‾‾‾
kgf bw ⋅ s 3.5 ⋅ bw ⋅ s kgf
Área mínima de estribos Av + 2 At = 0.2 ⋅ f'c ⋅ ――⋅ ――< ―――― ―― =1
cm 2 fy fy cm 2

‾‾‾‾‾‾‾‾
kgf bw ⋅ s 40 ⋅ 16.781
0.2 ⋅ f'c ⋅ ――⋅ ――= 0.535 cm 2 0.2 ⋅ ‾‾‾
280 ⋅ ―――― = 0.535
cm 2 fy 4200

3.5 ⋅ bw ⋅ s kgf 3.5 ⋅ 40 ⋅ 16.781


―――― ―― = 0.559 cm 2 ―――――= 0.559
fy cm 2 4200

s ≔ 15 cm Separación considerada para el punto de diseño

7. Selección del refuerzo longitudinal por torsión


Refuerzo longitudinal adicional requerido
por torsión.
fyt ≔ fy
Tn ⋅ ph
Al ≔ ―――――― Al = 7.825 cm 2
2 ⋅ Ao ⋅ fy ⋅ cot ((θ))

5.533 ⋅ 10 5 ⋅ 172.92
――――――― = 7.824
2 ⋅ 1455.695 ⋅ 4200 ⋅ 1

‾‾‾‾‾‾‾‾
kgf
Refuerzo longitudinal adicional f'c ⋅ ――⋅ Acp
1.33 ⋅
requerido por torsión mínimo. cm 2 fyt
Almín ≔ ―――――――- ⎛⎝At∥s⎞⎠ ⋅ ph ⋅ ―― Almín = 5.952 cm 2
fy fy

As#4 ≔ 1.29 cm 2

As#8 ≔ 5.1 cm 2
ESCUELA PROFESIONAL DE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
INGENIERÍA CIVIL SANTA MARÍA

Este acero longitudinal adicional se reparte en tres lechos en las cuatro esquinas internas de los estribos y
verticalmente entre ellos, con una separación no mayor de 30 cm.

Al Al
Se suponen un tercio en la parte superior ―= 2.608 cm 2 , ―+ Aslongitudinal = 25.308 cm 2 en la parte inferior
3 3
Al 2
y el resto ―= 2.608 cm en medio.
3

Usamos dos varillas #4 2 ⋅ As#4 = 2.58 cm 2 en la esquina superior, dos varillas #4 en medio y cinco varillas #8
5 ⋅ As#8 = 25.5 cm 2 en la parte inferior, como se muestra en la figura.

También podría gustarte