0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

CONTRATO Noviembre 15

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

CONTRATO Noviembre 15

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR OBRA DETERMINADA O SERVICIO ESPECÍFICO

Conste por el presente documento que se extiende por duplicado, el Contrato de Trabajo a plazo fijo sujeto a
modalidad por obra determinada o servicio específico, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 67° del TUO del
D.L. 728 “Ley de Productividad y Competitividad Laboral” aprobado por D.S. Nº 003-97-TR, que celebran:

ANCOMA CONTAC CENTER SAC con R.U.C. Nº 20565609557, domiciliado en Av. Andrés Avelino Cáceres N° 154,
distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, debidamente representado por su Gerente Oscar Aldemar
Pereyra Cáceres con D.N.I. Nº 07259430, en adelante “EL EMPLEADOR”, y, de otra parte;

Sr. (a), SARAVIA TASAICO JOSE DANIEL, de nacionalidad peruana, identificado(a) con DNI Nº 73087813, domiciliado
(a) en AV.FRANCISCO FELIX 913 2 URBANA - DISTRITO GROCIO PRADO - PROVINCIA CHINCHA - DEPARTAMENTO ICA,
en adelante “EL TRABAJADOR”, en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: ANTECEDENTES DEL EMPLEADOR


EL EMPLEADOR, es una sociedad constituida en el Perú y regulada por las leyes peruanas, bajo el régimen de la
pequeña empresa y que está dedicada al asesoramiento financiero, prestación de servicios de cobranza judicial,
constatación de información a terceros, verificación de datos; comercialización de paquetes y programas
informáticos; comercialización, distribución de equipos de oficina, computo, telecomunicaciones, comercialización;
envío y recojo de documentación, entre otros.
SEGUNDO: FUNDAMENTO DE LA MODALIDAD
EL EMPLEADOR, en virtud de los servicios que ofrece al mercado descritos en la cláusula anterior, ha firmado un
contrato de locación de servicios con un cliente con la finalidad de ejecutar “Actividad que se desarrollara en virtud
del contrato con el cliente”, en este sentido resulta necesaria la contratación de personal a plazo fijo hasta la
culminación de dicho servicio, la no renovación o su resolución contractual, de conformidad con lo establecido en el
artículo 16° inciso c) y 63° del TUO del D.L. 728 “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”; por lo que justifica,
de forma objetiva, la necesidad de contratar, de forma temporal, con nuevo personal que posea los conocimientos
y experiencia que sean necesarias para cumplir los servicios materia del presente contrato.
TERCERO: CONDICIONES DEL CONTRATO
Duración: El presente contrato tiene una duración de 3 MESES, empieza a regir 01 DE NOVIEMBRE DEL 2024 AL 31
DE ENERO DEL 2025.
Cargo u Ocupación: OPERADOR TELEFONICO
Remuneración del trabajador: S/ 1025 (UN MIL VEINTICINCO CON 00/100) mensuales.
Horario de Trabajo: La jornada de trabajo será de 8 horas diarias o 48 horas semanales, seis veces por semanas,
flexibles y que los horarios de trabajo serán establecidos por EL EMPLEADOR de acuerdo a sus necesidades, dentro
de esta jornada. El tiempo de refrigerio no forma parte de la jornada y tendrá una duración de 01 hora.
Duración del contrato: Se precisa que el término de duración de este contrato está fijado en este documento y para
determinar su finalización no necesita ningún aviso previo. Así también se establece que, por las necesidades de la
realización del presente contrato, EL EMPLEADOR no está obligado a la renovación del mismo. No obstante, EL
TRABAJADOR declara conocer que, en caso de desaparecer la causa que genera la necesidad de continuación de la
obra o servicio específico, EL EMPLEADOR podrá dar por culminada la relación laboral sin que se constituya mayor
responsabilidad de este último, no siendo circunstancias que genere la existencia de un despido arbitrario. En ese
mismo sentido, en caso de que la obra culmine antes del plazo establecido en el contrato, dicha finalización generará
la extinción de la relación de trabajo de forma automática.
Gratificaciones: de corresponderle, el trabajador sólo percibirá 2 Gratificaciones por año (Fiestas Patrias y Navidad)
a razón de 1/2 remuneración por cada gratificación.
Compensación por tiempo de servicios: Le corresponderá al trabajador, de ser el caso, como Compensación por
Tiempo de Servicios: 15 remuneraciones diarias por cada año de servicios, hasta un máximo de 90 remuneraciones
diarias.
Vacaciones: Le corresponderá al trabajador, si fuera el caso: 15 días de descanso vacacional.
El presente contrato se regula por el régimen especial laboral establecido para la micro y pequeña empresa, de
modo tal que en lo no previsto se aplicará dicho régimen laboral.
CUARTO: OBJETO
EL EMPLEADOR contrata bajo la modalidad y condiciones precedentemente señaladas, los servicios del
TRABAJADOR para que realice las labores propias y complementarias del cargo precitado, en razón de las causas
señaladas, en este sentido EL EMPLEADOR se obliga a brindar toda su capacidad de trabajo en el desempeño de las
labores principales, conexas y complementarias inherentes a su cargo.
TERCERA: DURACIÓN
El plazo de vigencia del presente contrato es el señalado en las condiciones del contrato. La suspensión perfecta del
contrato de trabajo por algunas de las causas previstas en el D.S Nº 003-97-TR, no interrumpirá el plazo del mismo
contrato. La suspensión de labores queda a la decisión exclusivamente de la empresa según sus necesidades
administrativas. Así mismo, queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno para
determinar el término del presente contrato, operando su extinción a la expiración del tiempo convenido en las
condiciones del contrato, oportunidad en la cual se abonarán al TRABAJADOR los beneficios sociales que pudieran
corresponderle de acuerdo a ley.
CUARTA: PERIODO DE PRUEBA
EL TRABAJADOR tendrá un periodo de prueba de tres meses conforme lo establece el artículo 10º del TUO de la Ley
de productividad y Competitividad Laboral (D.S. Nº 003-97-TR). Quedando entendido que durante este periodo de
prueba EL EMPLEADOR puede resolver el contrato sin expresión de causa.
QUINTA: EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con las funciones, órdenes e instrucciones de EL EMPLEADOR, de sus
representantes, y las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de administración y
dirección de la empresa, de conformidad con el artículo 9º del TUO de la “Ley de Productividad y Competitividad
Laboral” (D.S. Nº 003-97-TR). Asimismo, EL TRABAJADOR se compromete y obliga a cumplir las normas, políticas,
lineamientos y Reglamento Interno de Trabajo del centro de trabajo.
SEXTA: DEDICACIÓN EXCLUSIVA
Por tratarse de servicios que conllevan conocimientos especiales y confidenciales de terceros, y para tener la
seguridad que el contratado trasmita todos sus conocimientos y dedique su esfuerzo enseñado, EL TRABAJADOR
acepta dedicarse exclusivamente a las labores para las cuales es contratado por EL EMPLEADOR, no pudiendo
prestar servicios para otro Empleador de forma simultánea o sucesiva, generando el incumplimiento de esta cláusula
o pacto la rescisión inmediata del contrato por falta grave laboral.
SÉPTIMA: CONFIDENCIALIDAD
EL TRABAJADOR se compromete, igualmente a mantener en secreto toda información técnica, empresarial y/o de
cualquier índole, que llegue a su conocimiento en relación a las actividades de EL EMPLEADOR, sus socios y/o
clientes. Esta relación subsistirá aún después de terminada la relación laboral y su incumplimiento genera la
correspondiente responsabilidad por los daños y perjuicios que su trasgresión ocasione, así como la responsabilidad
penal por el delito previsto en el art. 165 del Código Penal.
OCTAVA: La retribución del trabajador por todo concepto es la señalada en las condiciones de este contrato, en este
sentido, EL TRABAJADOR autoriza a EL EMPLEADOR a remitir de manera electrónica las boletas de remuneración e
ingresos a través de canales digitales como el correo electrónico.
NOVENA: ASIGNACIÓN FAMILIAR
Para gozar de la asignación familiar, EL TRABAJADOR deberá presentar al Empleador el DNI de su (s) hijo (s), bajo la
responsabilidad que su omisión genere y que será de su entera y exclusiva responsabilidad la falta de comunicación
oportuna de esta situación.
DECIMA: TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
EL TRABAJADOR autoriza a EL EMPLEADOR a recopilar y tratar toda la información que se le proporcione sobre sus
datos personales, sensibles y otros que nazcan producto de la relación contractual de conformidad con lo establecido
en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento.
UNDÉCIMA. - En todo lo no previsto por el presente contrato, se estará a lo dispuesto por las disposiciones laborales
que regulan los contratos sujetos a modalidad, contenidas en el TUO del D.L. 728 “Ley de Productividad y
Competitividad Laboral” y a los alcances y efectos que determina el régimen especial laboral de la micro y pequeña
empresa previsto en el D.S. Nº 007-2008-TR y su reglamento D.S. Nº 008-2008-TR.
DUODÉCIMA. - Las partes renuncian expresamente al fuero judicial al de sus domicilios y se someten a la jurisdicción
de los jueces de Lima para resolver cualquier controversia que pudiese originar.
En señal de conformidad ambas partes firman por triplicado el presente documento a los 01 de Noviembre del año
2024.

EL TRABAJADOR EL EMPLEADOR

También podría gustarte