0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

Acabados para Madera

Cargado por

Juan Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

Acabados para Madera

Cargado por

Juan Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Acabados para Madera: Tipos, Características y Usos https://maderame.

com/acabados-madera/

Acabados para Madera: Tipos, Características y


Usos
¿Conoces los principales tipos de acabados para madera? Aquí te explicamos sus
características y cuándo es mejor usarlos. Barniz, pinturas, aceites, ceras...

Índice de Contenidos ↓

Existen multitud de tipos de acabados para madera. Estos pueden jugar una doble función, por un lado,
proteger la madera de determinadas acciones o circunstancias (rozamiento, humedad, radiación solar,
etc) y por otro, mejorar o adaptar la apariencia de la madera desde un punto de vista decorativo.

Aquí te explicaremos cuales son los principales tipos de productos para tratar madera, sus propiedades
y cuando es mejor utilizar cada uno de ellos.

1 de 25 23/08/2023, 11:12
Acabados para Madera: Tipos, Características y Usos https://maderame.com/acabados-madera/

Barniz
El barniz es un acabado para madera con fines protectores y decorativos. Es un producto industrial
bastante común, que se utiliza no solo en maderas, también sobre otras superficies como barro, piedra
u hormigón.

Características: Un barniz es una combinación de resinas disueltas en un disolvente (disolventes


químicos o incluso agua) que crea una capa elástica e impermeable sobre la superficie en la que se
aplica. En función de su composición puede tener diferentes características: resistencia a la fricción, a
los rayos UV, frente a insectos, diferentes colores, nivel de brillo…

Tipos: Existen muchas clases de barnices. Aquí encontrarás una relación con los principales tipos y sus
usos: barniz de poliuretano, acrílicos, sintéticos, poliester….

Usos: Existe una variedad enorme de barnices en el mercado, los hay para prácticamente cualquier uso:
decorativos, para exterior, para ambientes marinos, etc.

Lasur

El lasur es un acabado protector para tratar madera a la intemperie y/o exterior. Con el tiempo se ha
ido imponiendo y sustituyendo al barniz en este ámbito.

Características: Se trata de un acabado a poro abierto, es decir, penetra en la madera dejándola


respirar y no crea una película que pueda cuartearse (como sucede con otros tipos de acabados como
las pinturas o el barniz). Se puede encontrar con compuestos fungicidas e insecticidas, y con filtros
frente a la radiación solar.

2 de 25 23/08/2023, 11:12
Acabados para Madera: Tipos, Características y Usos https://maderame.com/acabados-madera/

Tipos: Básicamente los hay de dos tipos. En base al disolvente, y en base agua. Estos últimos
representan una mejora sustancial en la evolución de producto. Se puede encontrar en diferentes
niveles de brillo y colores.

Usos: Protección de madera al exterior: Pérgolas y otras estructuras, puertas, ventanas, tarimas,
revestimientos…

Aceites para Madera

Los aceites para madera son aceites de origen vegetal que aplicados sobre la madera ofrecen
protección e hidratación. Se han venido utilizando desde hace milenios, y hoy en día su uso sigue
siendo habitual, especialmente en exteriores.

Representan la opción natural para el cuidado y tratamiento de la madera.

Características: Ofrecen protección para la madera y un acabado de apariencia natural (aunque se le


podrían añadir pigmentos para alterar el color de la madera). La aplicación y las renovaciones del
producto son rápidas y sencillas.

Por otro lado, si tuviéramos que hablar de inconvenientes, habría que hablar de durabilidad. La
resistencia superficial que ofrecen es muy limitada, especialmente frente a determinadas agresiones.
Por ejemplo el aceite no es un acabado que utilizaría en la barra de un bar o para una mesa de
comedor donde además de utensilios calientes y golpes, sufrirá bajo la acción de productos de
limpieza. Sin embargo, si que son muy recomendables en artículos y mobiliario decorativo, torneados,
cuadros, etc.

Tipos: Existen varios tipos de aceite para madera, cada uno con interesantes y diferenciadas
propiedades. Es habitual, que comercialmente se distribuyan tanto puros, como mezclados con otros
componentes químicos con el fin de mejorar algunas de sus cualidades (velocidad de secado,
resistencia ultravioleta…). Los tipos de aceite más utilizados son:

3 de 25 23/08/2023, 11:12
Acabados para Madera: Tipos, Características y Usos https://maderame.com/acabados-madera/

Aceite de Linaza. Aceite obtenido del prensado de semillas de lino. Se usa principalmente para
proteger y nutrir maderas al exterior.
Aceite de Tung. Aceite natural obtenido de la semilla de un árbol originario de Asía. Se caracteriza
por ofrecer una gran resistencia y durabilidad, incluso en ambientes marinos. Este aceite se utiliza
como base para la fabricación de toda clase de productos protectores para la madera.
Aceite de Teca. Se usa principalmente para proteger maderas al exterior: tarimas, revestimientos,
mobiliario de terraza, etc. Nutre y hidrata la madera sin crear película.
Aceite Danés. No se trata de un aceite natural, sino de un compuesto donde se incluyen aceites
naturales, principalmente tung o linaza, junto con compuestos químicos. Es de fácil aplicación,
penetra en la madera sin formar película y ofrece un acabado que mantiene la belleza natural de la
madera.
Aceite cera dura o hardwax oil. Se trata de un producto que combina las ventajas de utilizar aceites
y ceras. Su uso en tarimas de interior se está extendiendo considerablemente debido a la
durabilidad del acabado y su apariencia natural.

Pinturas

Características: Las pinturas crean una capa impermeable sobre la madera que ofrecen una resistencia
variable a la abrasión y humedad. Representan la opción de acabado para madera necesaria para
cambiar su color a tonos lisos (blancos, rojos, verdes…) y ocultar el veteado natural de la madera.

Tipos:

Esmaltes.

Acrílico. Es un esmalte al agua, que entre otras ventajas tiene que no desprende fuertes olores
y seca rápido. Ofrecen una buen resistencia y elasticidad.
Sintético. Obtenido de la mezcla de resinas alcídicas y pigmentos en una base de disolvente.
Ofrecen una superficie más elástica y resistente que la ofrecida por los esmaltes acrílicos,
aunque por otro lado tardan más secar, son más contaminantes y la limpieza de la
herramientas y manchas durante el proceso de pintado es más complejo y dificultoso ya que
requieren la utilización de disolventes.
Pintura plástica. Aunque no es la opción ideal, las pinturas plásticas pueden utilizarse sobre
madera. Secan rápido, buena limpieza y lavabilidad, poco olor y en base agua. Por otro lado, hay
que ser consciente de que pueden hinchar ligeramente la madera.
Pintura a la tiza o chalk paint. Se trata de combinación de pintura acrílica, yeso y otros compuestos.
Tiene un elevado poder de cubrición, seca rápido y son fáciles de aplicar, aunque ofrecen una
resistencia limitada a la abrasión. Llevan algún tiempo muy de moda ya que permiten obtener un
interesante efecto vintage.
Pintura base o imprimación. Aunque realmente no es un tipo de pintura es un complemento del
que vale la pena hacer mención. La imprimación o pintura base se aplica sobre la madera desnuda
para principalmente sellar el poro y mejorar la adherencia de la pintura que se aplicará

4 de 25 23/08/2023, 11:12
Acabados para Madera: Tipos, Características y Usos https://maderame.com/acabados-madera/

posteriormente.

Usos: En el mundo de la madera la pintura se utiliza sobre todo en mobiliario y carpintería de interior
(puertas, ventanas, molduras…). En exteriores la pintura tiende a cuartearse y no ofrece la protección
que la madera necesita.

Tintes para Madera

Características: Los tintes para madera se caracterizan por alterar el color de la madera dejando visible
su veteado natural. Los tintes por si solos no ofrecen protección alguna, es decir, son un tipo de
acabado puramente decorativo. De ahí que normalmente tras la aplicación de un tinte se proteja la
madera con barniz incoloro, o que el tinte sea un componente más de algún otro acabado.

Tipos: Existen diferentes clases de tintes para madera, los más habituales son:

Al agua. Secado medio-rápido, menos contaminantes, poco olor y gran variedad de colores. Con
estos se consigue resaltar la veta de la madera más fácilmente.
Al aceite. Secado lento y muy penetrantes. Ideales para trabajos complejos.

Usos: Principalmente mobiliario y carpintería de interior. En exteriores no se suele aplicar tinte


directamente en la madera, sino que este puede venir como componente del acabado para madera
utilizado finalmente.

Goma Laca o Shellac


La goma laca o shellac es un producto de origen natural, obtenido de la mezcla de las secreciones de
un insecto (Kerria lacca o gusano de la laca) y alcohol, que aplicado sobre la madera crea una capa
protectora brillante de tonos ámbar.

Características: La goma laca ofrece un acabado para madera de gran belleza que se ha utilizado
durante cientos de años, de ahí que sea denominado por muchos como el barniz primigenio. Si
embargo es endeble y se deteriora fácilmente frente a altas temperaturas y productos químicos.

Tipos: Aunque existen diferentes tipos, lo habitual es encontrarla en escamas (ya filtrada y limpia de
impurezas) y en dos colores: naranja y blanca (en realidad es un amarillo pálido). Se conserva en seco y
estado sólido, y cuando se va a utilizar se mezcla con alcohol.

Usos: Su utilización ha caído principalmente desde la aparición de los barnices. Desde hace algunas
décadas sus usos han sido minoritarios: instrumentos musicales, artesanía, ebanistería…

Recientemente, y dada la creciente preocupación por la búsqueda de productos de origen natural, la

5 de 25 23/08/2023, 11:12
Acabados para Madera: Tipos, Características y Usos https://maderame.com/acabados-madera/

goma laca está suscitando cierto interés.

Cera para Madera


Las ceras son un acabado para madera muy popular entre aquellos que buscan una solución natural,
fácil de aplicar y que prácticamente no requiere material adicional.

Existe una gran variedad de ceras para madera, no solo en cuento a formatos (líquida, sólida, pasta),
también en cuanto a colores, nivel de dureza y composición.

Importante: Puede aplicar cera sobre muchos tipos de acabados, pero nunca aplique otro
acabado sobre cera.

Características: La cera para madera además nutrir ofrece cierta protección, aunque obviamente no es
la misma que la ofrecida por otros acabados. Es muy fácil de aplicar y ofrece un acabado de brillo
variable.

Tipos: Existen principalmente dos tipos cera que se utilizan como acabado para la madera:

Cera de Abeja.
Cera de Carnauba.

Estas ceras no se pueden aplicar directamente sobre la madera, primero habrá que prepararlas y
diluirlas. Comercialmente hablando es habitual comprarlas ya preparadas y mezcladas con otros
componentes con los que mejorar algunas de sus características.

Usos: La cera para madera se utilizan principalmente en mobiliario de interior. También ha sido habitual
encerar suelos de madera, sin embargo, esta práctica ha ido cayendo en desuso, ya que la renovación
del encerado, aunque sencilla, debe ser relativamente frecuente.

Aceite Mineral
El aceite mineral es un producto incoloro e inodoro, que satura el poro de la madera y la protege frente
a la humedad y la suciedad. No ofrece resistencia superficial y da un acabado madera natural.

Es utilizado especialmente en el ámbito alimenticio y de cocina (tablas de picar, platos de madera,


encimeras…), y también en ocasiones en juguetes o madera que pueda entrar en contacto con
personas que tengan determinadas sensibilidades. Para este tipo de usos, el aceite mineral debe estar
clasificado como apto para entrar en contacto con alimentos o de grado alimenticio.

Aceites Barniz Cera Goma Laca Lasur


Inicio » Acabados para Madera: Tipos, Características y Usos
Pintura Shellac Tinte

Comentarios

6 de 25 23/08/2023, 11:12

También podría gustarte