Realizado por:
Abril Eduiwge Rodríguez Olvera
TUTELA
Índice de 01. Concepto
CONTENIDOS 02. Evolución hitórica
03. Clases de tutela
04. Características
05. Sujetos pasivos
Concepto
La tutela es la Institución que tiene por objeto la
representación y asistencia de los incapacitados
mayores de edad, y de los menores de edad no sujetos a
patria potestad.
Evolución histórica
Derecho romano
Derecho español
CARACTERÍSTICAS
Es un cargo de interés
público
Irrenunciable
Temporal
Excusable
Es un cargo unitario
Es un cargo remunerado
Es posterior a la
declaración de
interdicción
Cargo removible
SUJETOS PASIVOS
Menores de edad
Los mayores de edad que por causa de enfermedad reversible o
irreversible, o que por su estado particular de discapacidad, ya sea de
carácter físico, sensorial, intelectual, emocional, mental o varias de ellas a
la vez, no puedan gobernarse, obligarse o manifestar su voluntad, por sí
mismos o por algún medio que la supla.
CLASES DE TUTELA
01 TESTAMENTARIA
Es la que se confiere por testamento por las personas
autorizadas por la ley.
02 LEGÍTIMA
Es la que tiene lugar cuando no existe tutor testamentario o
cuando los padres pierden el ejercicio de la patria potestad,
a cargo de las personas señaladas directamente en la ley.
03 DATIVA
Es la que surge a falta de la testamentaria y de la legítima, y
la que corresponde a los menores emancipados para casos
judiciales.
TESTAMENTARIA
DEFINICIÓN SUJETOS
LEGAL OBJETO CARACTERÍSTICAS
ACTIVOS
Derecho que la ley otorga al Los ascendientes. Excluir de la patria potestad Cada incapacitado tendrá sólo
ascendiente que sobreviva de los El que deja bienes por a otros ascendientes un tutor y sólo un curador.
herencia o legado a un Excluir de la tutela legítima a Puede nombrarse sólo un tutor
dos que en cada grado ejerzan la
los parientes colaterales para varios incapacitados.
patria potestad, de nombrar tutor incapaz.
El padre o la madre que Elegir a la persona que se Las disposiciones
en su testamento a aquellos testamentarias pueden
tiene la tutela sobre un considere mejor para el
sobre quienes la ejerza, con cuidado de los modificarse por el Juez.
hijo incapacitado.
inclusión del hijo póstumo. El adoptante. incapacitados.
LEGÍTIMA 1. DE MENORES
Hermanos de ambas líneas.
Hermanos de una línea.
Demás colaterales.
El cónyuge.
SUJETOS
Los hijos mayores.
Los padres.
2. DE MAYORES Los abuelos.
ACTIVOS Los hermanos.
Los demás colaterales.
El que los ha acogido.
Los directores de instituciones
3. DE ABANDONADOS donde se recoge al incapacitado.
DATIVA CONCEPTO
Es la que surge a falta de la
testamentaria y de la legítima, y la
que corresponde a los menores
emancipados para casos judiciales
SUJETOS DERECHO DE
El menor mayor de 16 años.
El Juez de lo familiar.
NOMBRAR
ACTIVOS
A petición del Consejo Local de
Tutelas.
Los Delegados.
Los demás funcionarios de las delegaciones.
Los profesores oficiales.
Los miembros de las juntas de Beneficencia Pública
o Privada que perciban sueldo.
Los Directores de establecimientos de Beneficencia
SUJETOS ACTIVOS
Pública.
Personas que forman la lista elaborada por los
TUTOR
CONCEPTO: Es la persona física designada
por testamento, por la ley o por el Juez, que
cumple la triple misión de ser representante
legal, protector de la persona y administrador
de los bienes del incapacitado.
DEBERES
Representarlo
En relación a la persona
Protegerlo
Dar garantía
Administrar
En relación al patrimonio Rendir cuentas
Numerosas prohibiciones
DERECHOS
1. Remuneración (5-10%)
2. Ser removido del cargo a los 10 años
PERSONAS INHÁBILES
Los incapaces.
Los ineptos para administrar.
Los que han cometido ilícitos en el manejo
de bienes.
Las perjudiciales para el pupilo.
Excusas
Los empleados y funcionarios públicos.
Los militares en servicio activo.
Los que ejerzan patria potestad (3 o +).
Los muy pobres.
Mal estado habitual de salud.
Sesenta años cumplidos.
Los que tengan otra tutela o curaduría
Los que no estén en aptitud para desempeñarla a juicio
del Juez.
Extinción
Muerte del pupilo
Salir de la incapacidad
Entrar el pupilo a la patia potestad
CURADOR
CONCEPTO
CLASES
DEBERES
DERECHOS
EXTINCIÓN
Muchas
GRACIAS