NOMBRE: ANGEL DE
JESUS GOMEZ
FIGUEROA
TEMA: AGUAS
CONTINENTALES Y
OCEÁNICAS
GRUPO: 1H
MATERIA: GEOGRAFIA
¿Qué SON LAS AGUAS CONTiNENTALES Y OCeáNICAS?
AGUAS CONTINENTALES
¿Qué son las aguas continentales?
Las aguas continentales son todas aquellas masas de agua en estado líquido que
se encuentran en las regiones continentales del planeta. Generalmente, las aguas
continentales están constituidas por agua dulce y su presencia en la biosfera es
constante.
El origen de las aguas continentales es diverso, formándose en ocasiones como
consecuencia de precipitaciones en forma de lluvia, granizo o nieve; o bien debido
a la presencia y afloramiento de aguas subterráneas
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS AGUAS
CONTINENTALES EN EL MUNDO?
Las aguas continentales cuentan con una gran importancia, tanto como recurso
natural imprescindible para la supervivencia de muchas especies de animales y
plantas como por su valor ecológico en el correcto funcionamiento de la Tierra
como un ecosistema global.
Las aguas continentales son de gran valor para el día a día de los seres
humanos. Mientras que las aguas continentales superficiales son usadas con fines
relacionados con el riego de los cultivos, la ganadería, la recreación y el ocio,
así como la hidroelectricidad y algunas otras funciones industriales; las aguas
continentales subterráneas son utilizadas principalmente para el consumo
humano.
Los ríos y los lagos proporcionan hábitats para una gran variedad de especies
animales y vegetales, muchas de las cuales son importantes para la pesca y la
agricultura.
Características de las aguas continentales
1. Los cuerpos de agua dulce que constituyen las aguas continentales suelen
ubicarse en regiones alejadas de las zonas costeras, dando lugar a
formaciones interiores de agua.
2. La presencia de dichas aguas está condicionada a las propiedades y
condiciones de fenómenos como las inundaciones, las lluvias, nevadas y
desborde de ríos o subidas del nivel del mar; ya que estos fenómenos son
los responsables de suministrar a las aguas continentales un volumen
determinado de agua.
3. Las aguas continentales pueden existir de forma permanente, estacional o
incluso intermitente.
4. En numerosas ocasiones, las aguas continentales sufren contaminación,
bien de forma natural (mediante fenómenos como la eutrofización o súper
acumulación de nutrientes y organismos); o por el contrario de forma
antrópica, debido al vertido tanto de aguas residuales contaminadas como
de aguas con sustancias tóxicas de origen industrial, minero o agrícola, en
los que se depositan fertilizantes químicos y productos fitosanitarios muy
contaminantes.
AGUAS OCEANICAS
¿Qué son las aguas oceánicas?
Las aguas oceánicas son uno de los componentes biológicos más importantes y
destacados del planeta Tierra desde su formación hace millones de años. En la
actualidad se corresponden con las masas de agua de mayor volumen del planeta,
y están formadas por las agua de los cinco grandes océanos que la constituyen: el
océano Pacífico (188 millones de km2 de superficie), el Atlántico (superficie de 94
millones de km2 ), el Índico (superficie de 74 millones de km2 ), el Antártico (20
millones de km2 de superficie) y el océano Ártico (14 millones de km2 de
superficie).
Características de las aguas oceánicas:
Profundidad media de unos 3.900 metros, dependiendo del relieve oceánico
que defina a la zona.
Temperaturas que oscilan entre los 12 y 30 ºC en las capas superficiales de
aguas templadas, y entre los 6 y -1ºC por debajo de dicha capa.
La salinidad de los océanos, representada por la cantidad de cloruro sódico
disuelto en el agua, constituye el 90% de los componentes químicos que
aparecen disueltos en las aguas oceánicas. Dicha composición química la
complementan algunos elementos como magnesio, azufre, potasio y calcio.
Directamente relacionada con su salinidad, la densidad de las aguas oceánicas es
mayor que la de las aguas dulces, llegando a alcanzar densidades de más de
1.000 kilogramos por m3. Esta elevada densidad característica de las. aguas
oceánicas se puede apreciar fácilmente con la habilidad de materiales y
organismos para flotar en estas aguas densas y salinas.
Las aguas oceánicas presentan un característico color azul, debido, entre otras
razones, a la absorción de fotones del espectro de luz roja que las moléculas de
agua llevan a cabo al recibir los rayos solares incidentes, la cual reflejan en
tonalidades azules.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS AGUAS
OCEANICAS EN EL MUNDO?
Las aguas oceánicas son importantes por muchos motivos, entre ellos:
Generan oxígeno: Los océanos son la principal fuente de oxígeno del
planeta, incluso más que los bosques y las selvas.
Regulan la temperatura: Los océanos actúan como termorreguladores del
clima, absorbiendo y distribuyendo el calor atmosférico.
Generan agua dulce: La mayor parte de la lluvia proviene del océano.
Proporcionan recursos naturales Los océanos son fuente de alimentos,
medicinas, biocombustibles y otros productos.
Reducen la contaminación.
Los océanos ayudan a descomponer y eliminar los residuos.
Protegen de las tormentas.
Los ecosistemas costeros reducen los daños causados por las tormentas.
Influyen en la salud humana
El agua de mar proporciona minerales y oligoelementos que el organismo
necesita para su buen funcionamiento.