0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas15 páginas

Estructura y Función del Aparato Locomotor

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas15 páginas

Estructura y Función del Aparato Locomotor

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Nombre y apellidos………………………………………………………………………………

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS HUESOS


1. Indica con qué funciones de los huesos se relacionan las siguientes explicaciones:
-Sujetan los tejidos blandos:
-Protegen las estructuras y órganos nobles:
-Participan de forma activa en el metabolismo del P y del Ca2+
-Son los puntos de inserción de los músculos:
-Los adipocitos, en la médula ósea amarilla, almacenan triglicéridos, que constituyen una reserva
de energía:
-Alojan órganos hematopoyéticos:

2. ¿Qué quiere decir que el hueso es un órgano que comprende varios tejidos diferentes? ¿A qué
tejidos nos referimos?

3. ¿Qué función tienen las fibras de colágeno y las sales minerales en el hueso? ¿En qué parte del
huso se encuentran?

4. Indica qué observas en la siguiente imagen y relaciona cada célula con la siguiente función:
-Formar hueso nuevo
-Destruir tejido óseo viejo
-Ser las células principales
5. Indica en los siguientes dibujos:
-Tejido óseo compacto
-Tejido óseo esponjoso
-Canal de Volkmann
-Canal de Havers

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

6. Indica qué tipo de hueso es cada uno de los siguientes:


Indica cuál es el CALCÁNEO, ESCÁPULA, VÉRTEBRA, HÚMERO

___________________ ________________ _________________

_________
PARTES DEL HUESO

7. Completa los nombres que faltan de las partes del hueso

8. Dibuja una vértebra e indica sus partes


ACCIDENTES ÓSEOS

9. Describe lo que ves en la siguiente imagen. ¿Podríamos determinar la edad de un


niño/a/e a través de una radiografía?

ESTRUCTURA Y FUNCIONES GENERALES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO

10. Realiza un esquema con las siguientes palabras:


esqueleto, apendicular, axial, cráneo, c. vertebral, costillas, esternón, extremidades, escapular,
pélvica, torácica, superiores e inferiores
PARTES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO

11. Completa los nombres de los huesos del cráneo


12. Sitúa los nombres de los huesos e indica qué tipo de técnica diagnóstica se ha realizado

13. Sitúa los diferentes puntos craneométricos


14. Sitúa las partes del maxilar inferior e indica qué tipo de imagen diagnóstica es la siguiente

15. Hioides
a. Dibuja este hueso y sitúa sus partes

b. ¿Dónde se sitúa?

c. ¿Por qué se dice que tiene unas características muy especiales?

d. ¿Cuál es su función?
16. Sitúa en las siguientes imágenes
a. Las regiones vertebrales
b. Las curvaturas de la columna
c. Las vértebras según sus regiones

17. Describe lo que ves en la siguiente imagen


18. Verdadero o falso. Corrige las falsas
a. La región cervical la forman 8 vértebras(C1 a C8)

b. La C1 se denomina AXIS, La C2 se denomina ATLAS y la C7, APÓFISIS PROMINENTE

c. La C1 no tiene apófisis espinosa ni cuerpo, y la C2 tiene apófisis deltoidea

d. El foramen transverso permite el paso de la médula y el foramen vertebral permite el


paso de los vasos sanguíneos

e. La C7 tiene una apófisis espinosa muy larga

19. ¿Qué tipo de vértebras has dibujado en el ejercicio 8? Indica las principales diferencias entre las
vértebras cervicales, las torácicas y las lumbares.
20. En la siguiente imagen sitúa el esternón, los cartílagos costales, la columna vertebral y los
distintos pares de costillas

21. Dibuja una espátula u omóplato y sitúa sus partes


22. Indica qué huesos se ven en las siguientes RX simples e indica sus partes
23. Indica los huesos de la mano
24. Sitúa los nombres de los huesos de los miembros inferiores y de sus partes
CARTÍLAGO: ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y TIPOS

25. Relaciona los distintos tipos de cartílago con su imagen y sus características

HIALINO

FIBROSO

ELÁSTICO

ARTICULACIONES

26. Busca una imagen diagnóstica (RX, RM y TC) de los tipos de articulaciones descritos. Elabora
una presentación y sube el documento al aula virtual
27. Completa el siguiente cuadro

28. Busca en internet y realiza un cuadro en el que aparezca el tipo de articulación, las cara
articulares, los movimientos y músculos responsables de las siguientes articulaciones:
a. Esternoclavicular
b. Acromioclavicular
c. Glenohumeral (Hombro)
d. Humerocubital y humeroradial
e. Radiocarpiana (muñeca)
f. Tibioperoneastragalina (tobillo o talocrural)
g. Rótula-fémur y tibiofemoral (rodilla)

También podría gustarte