0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas35 páginas

Anexo de Sesiones de Aprendizaje - Semana 3 - UD IX - Editora Quipus Perú

ficha de aprendizaje

Cargado por

Kristel Holguin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas35 páginas

Anexo de Sesiones de Aprendizaje - Semana 3 - UD IX - Editora Quipus Perú

ficha de aprendizaje

Cargado por

Kristel Holguin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 19

1. ¿En qué tareas colaboras en casa? Marca con una X. E1

2. ¿Cuál de todas las tareas te gusta hacer en casa?

3. ¿Crees que es importante ser responsable con las labores de la casa? ¿Por
qué?

4. Colorea lo correcto. Los padres para sus hijos tienen el deber de.

5. Escribe algunos deberes que tienes con tus padres.

Editora Quipus Perú


1
PRIMER GRADO

6. Dibuja dos deberes que cumples en tu aula y en tu hogar.

Editora Quipus Perú


2
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Convive y participa democráticamente en la Criterios de evaluación
búsqueda del bien común.
 Interactúa con todas las personas Explica que los
Reconoce que es un derechos es una
 Maneja conflictos de manera constructiva
derecho de las niñas responsabilidad que
 Participa en acciones que promueven el y los niños. debemos cuidar en
bienestar común familia.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


3
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 20
Leemos una historia
 Observa la imagen del texto, fíjate en las expresiones de los rostros de las personas;
viendo cómo crees que se sienten y dónde creen que se encuentran.

 Conversa y responde a la siguiente pregunta:


¿De qué crees que tratará el texto?
_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________
 Lee el texto señalando con el dedo conforme avanza la lectura.

 Explica sobre el texto leído con tus propias palabras:


 ¿De qué trata el texto?, ¿quién recibió la sorpresa?, ¿por qué le dieron la
sorpresa?, ¿quiénes fueron a la fiesta?, ¿qué sucedió en la fiesta?
____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Editora Quipus Perú


4
PRIMER GRADO

 ¿Por qué Gloria se molestó y se sintió incómoda?


____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________
 Según el texto, ¿qué significa “incómoda”?
____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________
 ¿Qué opinas del comportamiento de los niños que empujaron a Gloria? ¿Por qué
lo habrán hecho?
____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________
 Después de la lectura, responde la siguiente pregunta:
¿Por qué Gloria se molestó y se sintió incómoda?
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
 Regresa al texto y ubica el párrafo dónde dice que Gloria se molestó o se sintió
incómoda.

 Lee y responde, ¿por qué Gloria se molestó y se sintió incómoda?

 Ahora, con el uso de las letras móviles arma las respuestas de las siguientes
preguntas.

Editora Quipus Perú


5
PRIMER GRADO

¿Quién recibió la fiesta sorpresa?

Al final, ¿con quiénes se quedó Gloria?

¿Con quiénes te gustaría compartir tu espacio personal? Explica oralmente.

 Observa las siguientes imágenes, los nombres se encuentran en el texto leído:

 Observan las imágenes y las tarjetas con las sílabas, luego deberás formar los
nombres sin que sobre ninguna tarjeta. Al formar palabras fíjate cómo inician y cómo
terminan.

Editora Quipus Perú


6
PRIMER GRADO

Letras móviles

Editora Quipus Perú


7
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Lee diversos tipos de textos escritos en su Criterios de evaluación
lengua materna
 Obtiene información del texto escrito Ubica información
 Infiere e interpreta información del texto que se encuentra en Opina, a partir de la
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y lectura, para qué
el texto escrito por sí
sirve el texto.
contexto del texto. misma o sí mismo.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


8
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 21
Anexo

1. Observa el calendario y escribe.

2. Completa.

3. Completa los meses del año en orden.

4. Marca los meses de 30 días.

Editora Quipus Perú


9
PRIMER GRADO

5. Marca los meses de 31 días.

6. Observa el siguiente mes y responde a las preguntas.

 ¿Qué día es el 1 de noviembre? ________________________

 ¿Qué fecha es el último jueves del mes de noviembre? __________________

 ¿Cuántos días tiene este mes? ________________________

 Hugo cumple los años el día 11 de noviembre y estamos 1 de noviembre,


¿cuántos días faltan? ________________________

7. ¿En qué mes celebramos estas fiestas? Une.

8. Observa el calendario y responde con respuesta corta.

Editora Quipus Perú


10
PRIMER GRADO

 ¿Cuántos días tiene una semana? ____________________

 ¿Cuántos meses tiene el año? ____________________

 ¿Cuál es el primer mes? ____________________

 ¿Cuál es el último? ____________________

 ¿Cuántos días tiene el mes de febrero este año? ____________________

 ¿En qué día de la semana cae el día de Navidad? ____________________

 ¿Qué día es hoy? ____________________

 ¿Qué día es tu cumpleaños? ____________________

Editora Quipus Perú


11
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de cantidad. Criterios de evaluación
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las
operaciones. Utiliza el calendario
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y para ubicar y reconoce Identifica los días de la
semana y los meses
cálculo. los días de la semana y
del año.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones los meses del año.
numéricas y las operaciones.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


12
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 22
LISTA DE COTEJO
Convive y participa democráticamente en la búsqueda Criterios de evaluación
del bien común.
Explica que el maltrato a otra
 Interactúa con todas las personas persona está mal y que
 Maneja conflictos de manera constructiva debemos tratar a las personas
 Participa en acciones que promueven el bienestar común como queremos que nos traten.
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


13
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 23
(Anexo 1)
Formas de energía

Editora Quipus Perú


14
PRIMER GRADO

(Anexo 2)
Experimentos
Experimento 1: ¡Un botón con energía!

Material:
1 botón grande con 2 agujeros.
1 metro de cordel fuerte.

PROCEDIMIENTO:
Enhebra el cordel en los dos agujeros del botón, une los dos cabos del cordel. Toma los
lazos que se han formado con sus manos y haz girar el botón unas 20 veces para que
el cordel se refuerce.
Ahora tensa las extremidades del cordel. El botón empezará a girar rápidamente y
después con su pulso retorcerá el cordel. Si vuelves a tensar el cordel, el botón va a
girar en sentido contrario cuando más estire más energía le comunica al botón en forma
de velocidad circular.

Experimento 2: ¿Tienes calor? ¡Vístete de blanco!

Material:
2 vasos de vidrio.
1 termómetro.
1 pedazo de cartulina negra.
1 pedazo de cartulina blanca.
PROCEDIMIENTO:
Forra uno de los vasos con cartoncillo negro y el otro con cartoncillo blanco. Llénalos
con la misma cantidad de agua a la misma temperatura. Colócalos al sol durante una
media hora por lo menos, después toma la temperatura y verás que el agua del vaso
negro está más caliente.

● Responden las preguntas del experimento 1:


a) ¿Qué sucede cuando haces girar el botón unas 20 veces y lo sueltas?
b) ¿Qué pasa si vuelves a tensarlo más? ¿Qué sucede si lo estiras?
c) ¿Por qué crees que pasa eso?
d) ¿Qué energía hace que el botón gire?

● Responden las preguntas del experimento 2:


a) ¿Qué sucedió cuando pasado el tiempo tomaste la temperatura en ambos vasos?
b) ¿Qué forma de energía recibieron los vasos para calentarse?
c) ¿Por qué uno se calienta más que el otro?
d) ¿A qué se deben esos cambios de temperatura?

Editora Quipus Perú


15
PRIMER GRADO

(Anexo 3)

1. Completa en los espacios en blanco según las imágenes:

� Los alimentos nos dan_________________

� La energía_______________ sirve para que funcione el televisor

� Al frotar las manos obtengo energía__________________

2. Completa. Observa las imágenes y escribe las palabras que faltan en las
oraciones.

3. Observa la siguiente imagen y responde:


a) ¿Qué tipo de energía utiliza esta persona?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________
b) ¿Para qué le es útil?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
c) Escribe 3 cosas que podemos hacer para ahorrar energía:

Editora Quipus Perú


16
PRIMER GRADO

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

4. Observa detenidamente la siguiente imagen y responde.

a) ¿Qué acciones están ocurriendo en la imagen?


_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
b) Menciona los objetos que transmiten energía luminosa.
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
c) Menciona los objetos que transmiten energía sonora.
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
d) Menciona los objetos que trasmiten energía mecánica.
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Editora Quipus Perú


17
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Explica el mundo físico basándose en Criterios de evaluación
conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Describí las formas de Aprendí que energía
 Comprende y usa conocimientos sobre los se transfiere, se
energía que se
seres vivos, materia y energía, almacena, se
manifiesta en la transforma y puede
biodiversidad, Tierra y universo.
naturaleza. transportar.
 Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


18
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 24
Anexo

Editora Quipus Perú


19
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Crea proyectos desde los lenguajes Criterios de evaluación
artísticos. Participa en la
 Explora y experimenta los lenguajes del socialización y
arte. Utiliza imágenes y reflexión sobre su
materiales de manera trabajo y el de sus
 Aplica procesos creativos. compañeros,
creativa.
 Evalúa y socializa sus procesos de demostrando respeto
proyectos. por las opiniones y
obras de otros
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


20
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 25
Escribimos compromisos para respetar el espacio
personal
 Te comparto el texto que escribió Roxana. Lee en silencio:

 Después de la lectura, responde:


 ¿Qué texto escribió Cecilia?
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
 ¿Qué compromisos hizo Cecilia?
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
 ¿Alguna vez hiciste algo parecido?, ¿en qué te comprometiste?
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
 Planifica tu escritura, para ello escribe las respuestas a las siguientes preguntas.

Editora Quipus Perú


21
PRIMER GRADO

 Para organizar tus ideas, cuenta qué acciones harían para respetar los espacios
personales de las personas con las que se relacionan. Responde:
 ¿Qué harías si alguien en casa necesita estar solo para trabajar bien?
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
 ¿Qué podrías hacer si tu comportamiento está incomodando en ese momento?
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
 ¿Qué harías si todos en casa tienen gustos diferentes al momento de ver la
televisión?
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
 ¿Qué harías si alguien en casa se molestara porque cogiste sus cosas personales
sin permiso?
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
 Escribe la primera versión de tu texto usando sus primeras ideas. Recuerda que
puedes apoyarte del texto de Cecilia para organizar y escribir tus ideas.

 Revisa y mejora tus ideas, ten en cuenta los siguientes pasos:


 Lee con ayuda las ideas que escribiste y escucha atentamente tu texto.
 Fíjate si las ideas que están escritas se entienden.
 Revisa si las ideas comunican lo que quieres decir.
 Si hay ideas parecidas, puedes juntarlas para que no se repitan.
 Si te falta algo o no se entienden las ideas, es hora de mejorar.

 Luego, escribe la versión final de su texto en tu cuaderno u hoja de reúso.

Editora Quipus Perú


22
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Escribe diversos tipos de textos en su lengua Criterios de evaluación
materna.
 Adecua el texto a la situación comunicativa. Planifica mi
 Organiza y desarrolla las ideas de forma escritura, Escribe compromiso
coherente y cohesionada. considerando para de respeto del
qué y para quiénes espacio personal.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito. escribir.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


23
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 26
Presentamos nuestros compromisos para respetar el
espacio personal
 Responde oralmente las preguntas: ¿Para qué harán la presentación?, ¿a quién estará
dirigida la presentación?

 Intercambia ideas y responde a más preguntas:

 Busca un espacio en el salón y ensaya varias veces los compromisos de respeto al


espacio personal que te tocará presentar.

 Responde oralmente:
 ¿Se comprendieron del compromiso que hizo el compañero?
 ¿Se mencionaron todos los materiales que se necesitan?
 ¿Se comprendió sus compromisos?
 ¿La manera como usaron la voz ayudó a entender sus compromisos

 Ensaya nuevamente la presentación de tus compromisos, tomando en cuenta las


sugerencias de tu compañero.

 Inicia con tu presentación. Ten en cuenta lo siguiente:

Si te toca presentar Si te toca escuchar


 Saluda y presenta tus  Escucha con atención los
compromisos. compromisos presentados.
 Menciona los materiales  Evita hacer gestos, hablar o
necesarios levantarte.
 Presenta cómo ayuda los  Mientras escuchen cómo es el
compromisos en respetar el compromiso, imagínense.
espacio personal.  Piensen en cuál de compromisos
 Pronuncia con claridad y usen les gustaría participar.
entonación adecuada.

Editora Quipus Perú


24
PRIMER GRADO

 Terminada la presentación inicia con las interrogantes de tus compañeros para


aclarar ideas.

 Después de tu presentación dialoga a partir de estas preguntas:


 ¿Cómo se organizaron?
 ¿Para qué les sirvió hacer la presentación?
 ¿Será importante cumplir los compromisos?, ¿por qué?

 Finalmente escribe el nombre del compromiso que más te gustó e ilustra con un
dibujo.

Editora Quipus Perú


25
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Se comunica oralmente en su lengua Criterios de evaluación
materna.
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto
oral. Prepara una Realiza una
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de presentación creativa presentación que se
forma coherente y cohesionada. entiende y comunica lo
sobre su álbum.
que quiere decir.
 Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


26
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 27

1. Completa con las siguientes palabras.


PERSEGUIDOS LLORAN PACIENTES JUSTICIA
COMPASIVOS CORAZÓN PURO POR LA PAZ
ESPÍTUTO DE POBRE

Editora Quipus Perú


27
PRIMER GRADO

2. Elige las palabras de la ruleta y completa las expresiones:

 Bienaventurados es lo mismo que __________________.


 La Bienaventuranza nos hace participar de la naturaleza _________________.
 La Bienaventuranza de la vida eterna es fruto del don gratuito de
___________________.
 La Bienaventuranza invita a nuestro corazón a purificarse de sus inclinaciones al
______________________.
 El decálogo, el Sermón de la Montaña y la catequesis apostólica nos describen los
caminos que conducen al ________________________.
3. Une con una línea la bienaventuranza con lo que significa.

a) Felices los que ayudan a los demás. -------- ( ) Serán muy felices.
b) Felices los que son amables. --------------- ( ) Verán a Dios.
c) Felices los que buscan la paz. -------------- ( ) Serán hijos de Dios.

4. Escribe y dibuja acciones que le acercarían a Dios.

Editora Quipus Perú


28
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Construye su identidad como persona Criterios de evaluación
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo Reconoce las Reflexiona sobre cómo
con las que le son cercanas. bienaventuranzas aplicar las
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como enseñanzas de bienaventuranzas en su
y espiritual como persona digna, libre y Jesús, identificando su vida diaria,
relacionando cada una
trascendente. importancia para
con ejemplos concretos
 Cultiva y valora las manifestaciones alcanzar la felicidad y de comportamientos en
religiosas de su entorno argumentando su fe la vida eterna. el aula.
de manera comprensible y respetuosa.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


29
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28

Editora Quipus Perú


30
PRIMER GRADO

Anexo

1. ¿Qué hora es? Escribe la hora o dibuja las agujas.

2. Une.

3. ¿Qué tiempo toma cada actividad? Estima y pinta.

4. ¿A qué hora realiza Óscar cada actividad? Completa.

Editora Quipus Perú


31
PRIMER GRADO

5. ¿Cuántas horas pasan? Observa los relojes y escribe.

Editora Quipus Perú


32
PRIMER GRADO

LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de cantidad.
Criterios de evaluación
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las Usa procedimientos y
operaciones. Lee e interpreté en el
recursos al resolver
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y reloj las horas exactas
problemas que
cálculo. como estrategia para
implican medir y
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones medir el tiempo.
comparar el tiempo.
numéricas y las operaciones.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


33
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 29
LISTA DE COTEJO
Interactúa a través de sus habilidades Criterios de evaluación
sociomotrices. Participa en juego pre deportivos de
forma conjunta.
 Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices.
 Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


34
PRIMER GRADO

© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio, sin la debida autorización escrita de la
editora.

Editora Quipus Perú


www.editoraquipusperu.com
E-mail: [email protected]
[email protected]
Año 2024

Editora Quipus Perú


35

También podría gustarte