0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas8 páginas

Auxiliar Contable 1 - Julian Rubiano

Cargado por

camilalml03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas8 páginas

Auxiliar Contable 1 - Julian Rubiano

Cargado por

camilalml03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Unidad 1 - Fase 1 - contextualización y conocimientos básicos contables.

Presentado por:

Julián Andrés Rubiano

Código: 1003893786

Presentado a:

ALBA LUZ OCANA CORTES

Universidad Nacional Abierta y Distancia

UNAD

Contabilidad financiera básica

Grupo

106003_413

septiembre

2024
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se encuentra el desarrollo de la unidad 1-tarea 2

contextualización y conocimientos básicos contables. En donde las actividades a

desarrollar están direccionadas al rol de Auxiliar Contable 1. Este taller buscar

identificar y comprender procesos básicos contables a través de conceptos básicos

de contabilidad, cuentas contables, plan único de cuentas y la naturaleza de las

cuentas.
TALLER No. 3
A realizar por el estudiante con el Rol de Auxiliar

Contable1

LIK DEL VIDEO:

A. CONCEPTUALIZACIÓN

Mediante una infografía y con sus propias palabras definir

conceptos básicos de la contabilidad como son: Contabilidad -

Costos de ventas - Ventas – Utilidad


1. De acuerdo a la naturaleza de las cuentas clasifíquelas marcando

una X en el DEBITO o CREDITO según corresponda:

Cuenta Debito Crédito

Proveedores nacionales X

Gastos bancarios X

Utilidad del ejercicio X

Obligaciones financieras X

B. APLICACIÓN DE LA PARTIDA DOBLE

Realizar el registro contable simple o compuesto conforme a la

siguiente información:

El día 17 de septiembre o se compra mercancías por valor de

$19.600.000

Código de
Nombre de Cuenta Debito Crédito
Cuenta

Mercancía no fabricada por $19.600.000

143501 la empresa

220505 Proveedores $19.600.000

Sumas Iguales $19.600.000 $19.600.000


El día 21 de septiembre Bancolombia nos hace un préstamo por

Código de
Nombre de Cuenta Debito Crédito
Cuenta

111005 Bancos $68.000.000

210505 Obligaciones financieras $68.000.000

Sumas Iguales $68.000.000 $68.000.000

$68.000.000 dinero que es consignado directamente en nuestra

cuenta bancaria.
El día 27 de septiembre se vende mercancía por valor de $9.600.000

más IVA del 19%, se aplican retenciones en la fuente del 2,5% e ICA

del 11.04 por mil (las retenciones se aplican sobre el valor total neto

de venta)

Código de
Nombre de Cuenta Debito Crédito
Cuenta

Comercio al por mayor y al por $9.600.000


413505
menor

240801 IVA generado $1.824.000

135515 Retención en la fuente $240.000

135518 Retención ICA $105.984

130505 Clientes $11.078016

Sumas Iguales $11.424.000 $11.424.000


CONCLUSIONES

Con la elaboración de este trabajo pude concluir la importancia de los procesos contables

y como esto se convierte en una herramienta indispensable para cualquier persona que

desee tener un control sólido sobre sus finanzas personales o empresariales. Además, me

permitió identificar conceptos contables, reconocer e interpretar el propósito de la

contabilidad, entender la ecuación contable y aplicar la partida doble.


REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

Garcia, M. i. (2024). Introducción a la


Contabilidad. [Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA]. Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/60013

Cifuentes, W. E. (2023). Conceptos básicos Contables.


[Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA]. Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55274

También podría gustarte