0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Caste 1º Eso

Cargado por

Semper aequum
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Caste 1º Eso

Cargado por

Semper aequum
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

IES LA CANYADA

ALUMNO Y GRUPO:____________________________________________

1. Lee atentamente el texto y contesta las siguientes cuestiones: (1 punto)

Cerca del mediodía todo el pueblo fue repentinamente electrizado por la horrenda noticia. Sin
necesidad del telégrafo —aún no soñado en aquel tiempo—, el cuento voló de persona en
persona […]. Una navaja ensangrentada había sido hallada junto a la víctima y alguien la había
reconocido como perteneciente a Muff Potter: así corría la historia. Se decía también que un
vecino que se había retirado tarde había sorprendido a Potter lavándose en un arroyo a eso de
la una o las dos de la madrugada, y que Potter había desaparecido enseguida: detalles
sospechosos, especialmente el del lavado, por no ser costumbre de Muff Potter. Se decía,
además, que habían registrado toda la población en busca del «asesino» […], pero no habían
podido encontrarlo. Había salido gente a caballo por todos los caminos, y el sheriff tenía la
seguridad de que lo cogerían antes de la noche.
Toda la población marchaba al cementerio. El miedo de Tom se disipó y se unió a la procesión
[…] fue metiendo su cuerpecillo por entre la compacta multitud, y vio el macabro espectáculo.
Le parecía que había pasado una eternidad desde que había estado allí. Sintió un pellizco en el
brazo. Al volverse se encontraron sus ojos con los de Huckleberry.
Mark TWAIN
Las aventuras de Tom Sawyer, Planeta & Oxford

A. ¿Dónde y cuándo se producen los hechos?

B. ¿De quién se sospecha y cuál es el motivo?

C. ¿Qué tipo de texto es? Razona brevemente tu respuesta.

2. Teniendo en cuenta que un texto también es un acto de comunicación. ¿Cuáles serían


los elementos de la comunicación del texto de la actividad anterior? (1 punto)
3. Di al menos una diferencia entre lenguaje verbal y no verbal. A continuación señala a
cuál pertenecen las siguientes situaciones. (1 punto)

* El lenguaje verbal se diferencia del no verbal en _________________________________


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Hablar por teléfono


Encogerse de hombros
Levantar la mano en clase
Guiñar un ojo
Leer un cuento
Sonreír a alguien
Escribir un correo electrónico
Escribir un emoticono
Detenerse ante un semáforo
Charlar con los amigos

4. Explica la diferencia entre significado y sentido partiendo de la frase: “Échale un ojo al


niño, que está muy callado”. (0.5 puntos)

5. Une con flechas los siguientes conceptos y sus significados sobre los tipos de texto.
(1 punto)

Texto narrativo Muestra características de personas, animales o cosas.

Texto descriptivo El narrador cuenta hechos que le pasan a personajes.

Texto instructivo Se defienden ideas con argumentos. Intenta convencer.

Texto dialogado Dos o más interlocutores intercambian información.

Texto argumentativo Se dan instrucciones de uso o recomendaciones.


6. Rellena los espacios del siguiente texto con los conceptos que hemos dado. (2 puntos)
Ficción literaria, castellano, palabra, catalán, lenguaje, vasco, relación jerárquica, lenguaje
literario, romances, lengua, gallego, latín, arte.

El ______________ es la facultad que tiene el ser humano para comunicarse, y


la____________ es la forma que tiene de manifestarse.
La______________es la unidad central de la lengua, el resto de unidades mantienen entre sí
una ______________ _____________________.
En España hay varias lenguas oficiales, son: el ____________ o español, el _____________,
el ____________o euskera y el ________________. Estas lenguas a excepción del vasco, se
llaman lenguas_________________ y proceden del____________.
En cuanto a la literatura, diremos que es el ________________ que emplea el lenguaje verbal
como medio de expresión. El ____________ _____________es el uso expresivo del lenguaje
que utilizan los escritores para elaborar una obra. Y la _____________ _________________
es el conjunto de elementos ficticios, inventados que forman el contenido de las obras literarias.

7. Rellena los huecos con las letras que faltan (b, v, g, gu, j, rr, r, qu, k, c, z, i, y) (1 punto)

__allena __ereza __ilómetro en__oscar


__igante __anahoria __iwi zo__o
__inete __ubierto __epardo bue__
__arrón __irófano bonsá__ __isillo

8. Forma un enunciado con cada conjunto de palabras. (0,5 puntos)

. castillo encima de está montaña el viejo escarpada la

. durante leo novelas solo el policíacas verano

. cerezas son fruta mi preferida las

. pública tarde iré a biblioteca la esta

9. Escribe la mayúscula donde sea necesario (1 punto)

. el monte everest está situado en asia, entre nepal y china.


. marte tiene dos satélites naturales: fobos y deimos.
. el río ebro pasa por zaragoza.
. la real academia de gastronomía premió al cocinero
. yo sin duda iría a perú, para visitar el machu picchu.
. cuando fuimos a egipto navegamos por el río nilo.
10. Rellena el esquema de las partes de una carta informal y escribe su contenido.
(1 punto)

También podría gustarte