Clase 1 - Merged
Clase 1 - Merged
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 4
Reconoce que es parte de una familia, de una comunidad y un territorio con costumbres, valores y tradiciones.
Evidencias de Aprendizaje:
Establece relaciones afectivas, sociales y satisfactorias con su entorno escolar inmediato.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa y ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Cuál es el nombre de la escuela?
¿Dónde hacemos el recreo?
¿Cómo se llama el lugar donde orinamos?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Daremos un tour por las instalaciones del colegio y terminaremos en el kiosko, cantaremos el pollito va a la
escuela.
Explicación de cada una de la dependencia de la escuela.
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Planeación de Clases
Identificación del Proyecto dentro del PMI
Área: Gestión Proceso: Gestión de Aula Componente: Planeación de Clases
Académica
GENERALIDADES
Área/Dimensión: SOCIO AFECTIVA Asignatura: Grado: Año: 2024
TRANSICION
Docente: ROQUELINA SEQUEA OYAGA IHS: 4
Periodo: Primero Jornada: Mañana Fecha de inicio: Fecha final:
2. DESARROLLO TEMÁTICO:
Unidad temática: Disfruto mi ambiente escolar jugando y compartiendo conmigo mismo y con los
demás.
TEMA: Útiles Escolares
3. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES:
Estándares:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 4
Reconoce que es parte de una familia, de una comunidad y un territorio con costumbres, valores y tradiciones.
Evidencias de Aprendizaje:
Se responsabiliza por sus acciones y artículos dentro del aula de clase.
Competencia(s) a Desarrollar:
Ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
Mostrar útiles escolares a los niños
Hacer preguntas como ¿para qué sirve el lápiz?
Planeación de Clases
Otros Recursos a emplear: (Elementos y recursos didácticos necesarios para la clase)
Pintura, colores e imágenes
Planeación de Clases
Identificación del Proyecto dentro del PMI
Área: GESTION Proceso: Gestión de Aula Componente: Planeación de Clases
ACADEMICA
GENERALIDADES
Área/Dimensión: Asignatura: Grado: Año: 2024
ESTETICA TRANSICION
Docente: ROQUELINA SEQUEA OYAGA IHS: 4
Periodo: Primero Jornada: Mañana Fecha de inicio: Fecha final:
2. DESARROLLO TEMÁTICO:
Unidad temática: Disfruto mi ambiente escolar jugando y compartiendo conmigo mismo y con los
demás.
TEMA: Actividades de aprestamiento
3. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES:
Estándares:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 7
Expresa y representa lo que observa, Siente, piensa e imagina, a través del juego, la música y la expresión
corporal
Evidencias de Aprendizaje:
Elige algunas técnicas de motricidad fina para trabajar trazos en el aula de clase.
Competencia(s) a Desarrollar:
Matemáticas
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
Colocar las manos frente a los ojos siguiendo trayectoria: luego se hará una lluvia de ideas.
Ejemplo: ¿Qué mano se colocó frente al ojo derecho?
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
Identificación del proyecto dentro del PMI
Área: Gestión Proceso: Gestión de Aula Componente: Planeación de Clases
Académica
1. GENERALIDADES
Área/Dimensión: Asignatura: Grado: Año: 2024
CORPORAL TRANSICION
Docente: ROQUELINA SEQUEA OYAGA IHS: 4
Periodo: Primero Jornada: Mañana Fecha de inicio: Fecha final:
2. DESARROLLO TEMÁTICO:
Unidad temática: Disfruto mi ambiente escolar jugando y compartiendo conmigo mismo y con los
demás.
TEMA: Participación, democracia, normas del grupo.
Planeación de Clases
3. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES:
Estándares:
Evidencias de Aprendizaje:
Muestra respeto por los acuerdos de convivencia que se construye en su familia con sus padres y otros
miembros de su comunidad.
Competencia(s) a Desarrollar:
Ciudadana
comunicativa
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Qué es una norma?
¿Qué es el respeto?
¿Quién no respeto el turno en el juego?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Se explicara la importancia de cumplir las normas y la democracia
Organizaremos por equipo un cartel de las normas de la clase.
Planeación de Clases
Otros Recursos a emplear: (Elementos y recursos didácticos necesarios para la clase)
Cuerdas, conos, aro ,imágenes, fichas y balones
Planeación de Clases
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Cumplir con las normas establecidas en el aula de clase dando el uso adecuado a los espacios y útiles escolares.
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 5
Participa en la construcción colectiva de acuerdos objetivos y proyectos comunes.
Evidencias de Aprendizaje:
Muestra respeto por los acuerdos de convivencias que se construyen en una familia, con sus pares y otros
miembros de la comunidad.
Competencia(s) a Desarrollar:
Ciudadanía comunitaria
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿A que tiene derecho los niños?
¿ Quiénes deben cuidar a los niños ¿
¿Qué deber te asigno mami en casa?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 7
Expresa y representa lo que observa, Siente, piensa e imagina, a través del juego, la música y la expresión
corporal.
Evidencias de Aprendizaje:
Participa en canciones rondas y juegos tradicionales, haciendo aportes personales de manera expontanea.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa y ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Conoces a estos animales que observaste en el video?
¿Cómo eran las casas?
Planeación de Clases
Establecer en qué imagen se observa cada uno de los tiempos del cuento.
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Se realiza la evaluación en todo el proceso de las actividades mediante la observación directa y dándolas
directrices de los niños para la realización directa de las actividades
6.1. Evaluación Formativa
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 7
Expresa y representa lo que observa, Siente, piensa e imagina, a través del juego, la música y la expresión
corporal.
Evidencias de Aprendizaje:
Expresa libremente sus pensamientos y emociones a través de dibujo, pinturas, figuras, modelados o fotografias
.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Cuándo sale el Sol?
¿Cuándo sale la luna?
¿Cuándo es de noche?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Se realiza la evaluación durante toda la clase a través de la observación directa. sera flexible, continua y
participativa.
Planeación de Clases
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 7
Expresa y representa lo que observa, Siente, piensa e imagina, a través del juego, la música y la expresión
corporal.
Evidencias de Aprendizaje:
Escucha canciones rondas, juegos tradicionales, haciendo aportes personales de manera espontánea.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa - ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
Con ayuda del televisor se les proyectara una rima. Luego se realizaran preguntas donde se evidencie la rima;
Ejemplo: que comió el osito fiel (rica miel )
Planeación de Clases
Bota- gota
Niña- piña
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
https://www.youtube.com/watch?v=zfo0nzbm6TA
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 7
Expresa y representa lo que observa, Siente, piensa e imagina, a través del juego, la música y la expresión
corporal.
Evidencias de Aprendizaje:
Dramatiza diálogos con sus juguetes y otros elementos del ambiente con los que dibuja, arma o construye
muñecos
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿ Que animales conocieron ¿
¿Porque la tortuga es diferente?
¿En qué lugar estaban los dos animales compitiendo?
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
https://www.youtube.com/watch?v=NoUWQ1_6vqc
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje - DBA: 7
Expresa y representa lo que observa, Siente, piensa e imagina, a través del juego, la música y la expresión
corporal.
Evidencias de Aprendizaje:
Participa en canciones rondas, traba lengua. Juegos tradicionales haciendo aportes personales de manera
espontánea.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa
Ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
Para activas conocimientos previos se realizara un juego donde se mencionen palabras que rimen, ejemplo:
Perro- Carro ; Rita - Perrita
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Con ayuda del padre continuar el aprendizaje del trabalengua que se dio en la clase.
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje – DBA: 4
Reconoce que es parte de una familia de una comunidad y de un territorio, costumbre, valores y
tradiciones.
Evidencias de Aprendizaje:
Reconoce que todas las personas tienen valores y cada uno es importante.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa
Ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Cómo inicio el mundo?
¿Quién creo el mundo?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Se iniciara con la presentación de la película Adán y Eva en el jardín
Explicación de cómo se hizo Dios a la creación haciéndole ver que Dios es un ser supremo creador de todo el
universo.
Planeación de Clases
Adán y Eva en el jardín
https://www.youtube.com/watch?v=BEmwjOUOTgk
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
En la próxima clase se hará una sesión para la respectiva retroalimentación del tema.
Área Gestión Académica Proceso: Gestión de Aula Componente: Planeación de Clases
GENERALIDADES
Área/Dimensión: Asignatura: Grado: Año: 2024
COGNITIVA NATURALES TRANSICIÓN
Docente: ROQUELINA SEQUEA OYAGA IHS: 4
Periodo: Primero Jornada: Mañana Fecha de inicio: Fecha final:
2. DESARROLLO TEMÁTICO:
Unidad temática: Disfruto mi ambiente escolar jugando y compartiendo conmigo mismo y con los
demás.
TEMA: Apertura del proyecto reciclar para sanar (cuido la naturaleza )
3. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES:
Estándares:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje – DBA: 4
Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y su entorno.
Evidencias de Aprendizaje:
Propone en práctica acciones individuales y colectivas que ayudan a prevenir problemas ambientales y a
conservar su entorno.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa y científica
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Quién hizo la naturaleza?
¿Quién vive en medio de ella?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Iniciaremos diciéndole a los niños el nombre del proyecto le diremos que con este proyecto buscamos concien-
tizar a las personas del cuidado del medio ambiente, que una forma de hacerlo es aprendiendo a clasificar
Los residuos sólidos (basura) las ventajas que esto nos da en el cuidado del agua, del aire puro y el evitar
Contaminar nuestro entorno; posteriormente se les mostrara las canecas.
Punto, ecológicos y el porqué de cada color, como clasificar los residuos sólidos.
Luego se pasaran 3 niños al frente para que hagan el ejercicio de cómo se clasificar dicho residuos.
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Planeación de Clases
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
Estándares:
Evidencias de Aprendizaje:
Reconoce los números 1 y 2 y las nociones de ubicación de los objetos.
Competencia(s) a Desarrollar:
Matemáticas
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Cómo se llama el número que se parece a un pato?
¿Cómo hacemos el numero 1?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Se les mostrara el número 1 y 2 en una ficha o en el tablero para que los identifiquen.
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Planeación de Clases
https://www.youtube.com/watch?v=HrLboDXfxeI
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
TEMA: Numero 1 al 5
Planeación de Clases
3. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES:
Estándares:
Evidencias de Aprendizaje:
Reconoce los números 1,2,3,4 ,5 y las nociones de ubicación de los objetos.
El juego: rompecabezas
Competencia(s) a Desarrollar:
Matemáticas
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Cuántos de dos tenemos en la mano ?
¿Qué número se parece a un pato?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Se le explicara cómo se realizan los trazos de los números del 1 al 5
Se les cantara una canción de los números para que los identifiquen.
Luego se les pedirá que hagan los números con plastilina
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje – DBA:
Identifica las relaciones sonoras en el lenguaje oral.
Evidencias de Aprendizaje:
Reconoce las vocales en las actividades de aprestamiento como también, los juegos y rondas que realiza.
Competencia(s) a Desarrollar:
Comunicativa –Ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Cómo se llama la vocal redonda?
¿ Cómo se llama la vocal que lleva punto?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
se le explicara que las vocales son letras que permanecen al abecedario y están en compañía de
las consonantes forman las silabas, las vocales se dividen en dos grupos abiertas y cerradas
Las abiertas son la (a, o, e) y las cerradas son (o, i )
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Planeación de Clases
VIDEO: LA RISA DE LAS VOCALES
https://www.youtube.com/watch?v=Vj1dSgmoa0s
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
8. OBSERVACIONES/REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN:
TEMA: MI CUERPO
3. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES:
Estándares:
Planeación de Clases
Derechos básicos de aprendizaje – DBA:
Identifica y valora las características corporales y emocionales en si mismo y en los demás
Evidencias de Aprendizaje:
Representa su cuerpo a través de diferentes lenguaje artístico (dibujo,rondas,cultura,etc)
Competencia(s) a Desarrollar:
Científica-Comunicativa –Ciudadana
5. SECUENCIA DIDÁCTICA/TIEMPOS DE LA(S) CLASE(S):
Saberes Previos/Exploración: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
¿Porque debo cuidar mi cuerpo?
¿ Que movimiento podemos hacer con nuestras piernas?
Desarrollo/ Explicación: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO
de la clase)
Con ayuda de imágenes mostraremos y explicaremos las 3 partes del cuerpo, cabeza, tranco y extremidades.
Luego comentaremos que el cuerpo realiza diferentes movimientos como caminar, correr, bailar y saltar.
Planeación de Clases
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
Planeación de Clases
Trabajo Colaborativo Autoevaluación Cuaderno de Estudiantes X Organizadores Gráficos Pruebas Orales
Preescolar: Motricidad Rúbricas X Ensayos Pruebas Escritas
Dinámicas: X Juegos/Rondas x Producción audiovisual Lecturas x Maquetas
7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades individuales o grupales, tareas, compromisos u otros
procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus conocimientos del tema)
Planeación de Clases
Estándares:
Evidencias de Aprendizaje:
Reconoce nociones de cantidades de longitud y de ubicación de objetos.
Planeación de Clases
Y en la parte de abajo pelotas sillas juguetes etc.
La palabra mucho - poco se utiliza para determinar a las cantidades aproximadas de los
elementos de una agrupación y que hay objeto que se pueden diferenciar según su longitud en
largo y corto.
Las abiertas son la (a, o, e) y las cerradas son (o, i )
Espacio para: Imágenes/gráficos/tablas/Cuadros/ Láminas/dibujos/Link de videos
https://www.youtube.com/watch?v=1xbmiXY_XGM
https://www.youtube.com/watch?v=fHUCHYTg3wI
Otros Recursos a emplear: (Elementos y recursos didácticos necesarios para la clase)
Planeación de Clases
Traer tiras de papel corta para la próxima clase