0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas24 páginas

Semana 09

itp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas24 páginas

Semana 09

itp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

ARcPSD|13112822

lOMoARcPSD|13112822

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de

la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Especificación del caso de uso (PA5)

Curso:
Análisis y Diseño de Sistemas de Información

DOCENTE:
JUAN MANUEL PALACIOS PALACIOS

Alumnos:
FIGUEROA LAU IVAN DIEGO
MASAPE VASQUEZ JEINER

2024
lOMoARcPSD|13112822

1
lOMoARcPSD|13112822

Índice

PROBLEMÁTICA..........................................................................................................................3

MODELADO DE NEGOCIO.........................................................................................................4

Actores del negocio......................................................................................................................4

Casos de uso del negocio.............................................................................................................4

Metas del negocio........................................................................................................................5

Trabajadores del negocio.............................................................................................................5

Entidades del negocio..................................................................................................................6

Realizaciones del negocio............................................................................................................7

ESPECIFICACIÓN DEL CASO DE USO.....................................................................................7

Registrar Incidencia.....................................................................................................................7

Asignar Incidencia.....................................................................................................................11

Resolver Incidencia....................................................................................................................14

Registrar Solución Técnica........................................................................................................15

Consultar Estado de las PC........................................................................................................17

Consultar Estado de Equipo.......................................................................................................19

ANEXOS.......................................................................................................................................21

BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................................22

2
lOMoARcPSD|13112822

PROBLEMÁTICA

CASO: “SOFTWARE.NET”

La empresa SOFTWARE.NET cuenta con un área llamada Soporte y Sistemas, en los

últimos años, con el crecimiento de la empresa, ha aumentado también el número de usuarios, lo

que ha llevado a comprar más equipos. Los requisitos de atención y resolución de problemas

también han aumentado considerablemente, es por ello que el jefe del área ha pedido desarrollar

un sistema para organizar mejor las tareas del área y optimizar el uso de los recursos.

El sistema debe permitir que tanto los técnicos como el personal de sistemas e incluso el

jefe del área puedan registrar las incidencias hechas por los usuarios de la empresa.

Para ello, el usuario debe indicar el código de su equipo y el problema que presenta, ya

sea vía email o por teléfono. Además, los datos que son necesarios para dicho registro son el

nombre del usuario (responsable del equipo), la fecha y hora en que se registra el problema y el

nombre de la persona que ha registrado la incidencia.

El jefe del área se encargará de asignar las incidencias a cada técnico para que se haga

responsable de solucionarlo, cada técnico tendrá un límite de atención. Es por ello, que, para la

asignación de responsables, es necesario verificar la disponibilidad de los técnicos.

Por otro lado, los técnicos tendrán que consultar qué tareas tienen asignadas y dirigirse al

área del usuario para atender el problema. Puede darse el caso que el problema no sea muy grave

3
lOMoARcPSD|13112822

y lo solucione ahí mismo (en la oficina del usuario). En caso contrario, el técnico tendrá que

llevarse el equipo a su área para hacer el cambio de alguna pieza del equipo. En este caso, el

técnico debe solicitar al área de Logística que le envíe el repuesto que necesita la máquina, esto

puede tardar varios días. El problema entonces va a pasar por dos estados: Pendiente y

Solucionado. Cuando se soluciona el problema, el técnico registrará el informe técnico al

sistema. Los técnicos también pueden ingresar a una opción de diccionario de fallas que les

permitirá registrar y consultar las soluciones de determinado problema.

Adicionalmente, el jefe del área debe tener una opción para mantenerse informado del

estado de las PC de usuarios que han tenido problemas complicados y de cuántos equipos han

arreglado los técnicos diariamente. Por último, cualquier miembro del área debe tener la opción

de consultar el historial de un equipo para verificar si es necesario o no la compra de uno nuevo.

MODELADO DE NEGOCIO

Actores del negocio

Figura 01

Casos de uso del negocio

4
lOMoARcPSD|13112822

Figura 02

Metas del negocio

Figura 03

Trabajadores del negocio

5
lOMoARcPSD|13112822

Figura 04

Entidades del negocio

Figura 05

Figura 06

Realizaciones del negocio

6
lOMoARcPSD|13112822

Figura 07

ESPECIFICACIÓN DEL CASO DE USO

Registrar Incidencia

1. Descripción General

El caso de uso "Registrar Incidencia" permite a los técnicos, personal de sistemas y al

jefe del área de Soporte y Sistemas de SOFTWARE.NET registrar las incidencias reportadas por

los usuarios de la empresa, este proceso incluye la recolección de información relevante sobre la

incidencia y su almacenamiento para su posterior asignación y resolución.

2. Flujo de Eventos

2.1. Proceso Principal

1. Inicio del Registro

1.1. El técnico, personal de sistemas o el jefe del área accede al sistema y

selecciona la opción "Registrar Incidencia".

1.2. El sistema presenta un formulario de registro de incidencias.

7
lOMoARcPSD|13112822

2. Ingreso de Información

2.1. El usuario completa los siguientes campos del formulario:

* Código del equipo

* Problema reportado

* Nombre del usuario (responsable del equipo)

* Fecha y hora de registro

* Nombre de la persona que registra la incidencia

3. Envío del Formulario

3.1. El usuario envía el formulario completado.

3.2. El sistema valida la información ingresada.

* Si algún campo obligatorio no está completo, el sistema muestra un

mensaje de error y solicita que se complete la información faltante.

3.3. El sistema guarda la incidencia en la base de datos y genera un número de

seguimiento único.

4. Confirmación

4.1. El sistema notifica al usuario que la incidencia ha sido registrada

correctamente y proporciona el número de seguimiento.

8
lOMoARcPSD|13112822

4.2. El sistema notifica al jefe del área sobre la nueva incidencia registrada.

2.2. Procesos Alternativos

2.2.1. Información no Disponible

Si el usuario no puede completar algún campo obligatorio:

1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos faltantes.

2. El usuario completa la información faltante y reenvía el formulario.

3. Requisitos Especiales

3.1. Desempeño

El sistema debe ser capaz de registrar una incidencia en un tiempo máximo de 2 segundos

tras el envío del formulario.

3.2. Seguridad

1. Solo usuarios autenticados pueden acceder a la funcionalidad de registrar

incidencias.

2. Los datos de la incidencia deben ser almacenados de forma segura y cifrada en la

base de datos.

3. El acceso a las incidencias debe estar restringido según el rol del usuario (por

ejemplo, solo los administradores pueden ver todas las incidencias).

3.3. Mantenimiento

1. El sistema debe permitir la actualización de la lista de categorías de incidencias

9
lOMoARcPSD|13112822

sin necesidad de tiempo de inactividad.

2. Los registros de incidencias deben ser almacenados durante un período mínimo de

5 años.

3.4. Facilidad de Uso

1. La interfaz de usuario debe ser intuitiva y accesible, siguiendo las pautas de

accesibilidad web.

2. Debe proporcionarse ayuda contextual para guiar al usuario en el llenado del

formulario.

4. Precondiciones

1. El usuario debe estar autenticado en el sistema.

2. El sistema debe tener acceso a la base de datos para almacenar la incidencia.

5. Postcondiciones

1. La incidencia queda registrada en la base de datos con un número de seguimiento

único.

2. El usuario recibe una confirmación de registro de la incidencia junto con el

número de seguimiento.

3. El jefe del área recibe una notificación sobre la nueva incidencia registrada.

Asignar Incidencia

10
lOMoARcPSD|13112822

1. Descripción General

El caso de uso "Asignar incidente" permite a la persona responsable del soporte y los

sistemas de SOFTWARE.NET asignar incidentes registrados a los técnicos disponiblesste

proceso incluye comprobar la disponibilidad del técnico y asignar la incidencia a un técnico

específico..

2. Flujo de Eventos

2.1. Proceso Principal

1. Inicio de la Asignación

1.1. El jefe del área accede al sistema y selecciona la opción "Asignar Incidencia".

1.2. El sistema muestra una lista de incidencias pendientes de asignación.

2. Selección de Incidencia

2.1. El jefe del área selecciona una incidencia de la lista.

2.2. El sistema muestra los detalles de la incidencia seleccionada.

3. Verificación de Disponibilidad

3.1. El jefe del área consulta la disponibilidad de los técnicos en el sistema.

3.2. El sistema muestra la lista de técnicos disponibles, incluyendo su carga de

trabajo actual y el límite de atención de cada técnico.

4. Asignación de Técnico

11
lOMoARcPSD|13112822

4.1. El jefe del área selecciona un técnico disponible.

4.2. El sistema asigna la incidencia al técnico seleccionado y actualiza el estado de

la incidencia a "Asignada".

4.3. El sistema notifica al técnico sobre la nueva incidencia asignada.

5. Confirmación

5.1. El sistema notifica al jefe del área que la incidencia ha sido asignada

correctamente.

2.2. Procesos Alternativos

2.2.1. Técnico No Disponible

Si no hay técnicos disponibles para asignar la incidencia:

1. El sistema muestra un mensaje indicando la falta de disponibilidad de técnicos.

2. El jefe del área puede optar por revisar nuevamente la disponibilidad más tarde o

contactar con el personal de soporte para gestionar la asignación.

3. Requisitos Especiales

3.1. Desempeño

El sistema debe ser capaz de verificar la disponibilidad de los técnicos y asignar una

incidencia en un tiempo máximo de 5 segundos tras la selección del técnico.

3.2. Seguridad

12
lOMoARcPSD|13112822

1. Solo el jefe del área tiene permisos para asignar incidencias.

2. La información sobre la disponibilidad de los técnicos debe ser accesible

únicamente para el jefe del área.

3.3. Mantenimiento

1. El sistema debe permitir la actualización de los datos de disponibilidad y carga de

trabajo de los técnicos en tiempo real.

3.4. Facilidad de Uso

1. La interfaz de usuario debe ser intuitiva y accesible, siguiendo las pautas de

accesibilidad web.

2. Debe proporcionarse ayuda contextual para guiar al jefe del área en el proceso de

asignación de incidencias.

4. Precondiciones

1. El jefe del área debe estar autenticado en el sistema.

2. Deben existir incidencias registradas y técnicos disponibles en el sistema.

5. Postcondiciones

1. La incidencia queda asignada a un técnico disponible y su estado se actualiza a

"Asignada".

2. El técnico asignado recibe una notificación sobre la nueva incidencia.

3. El jefe del área recibe una confirmación de la asignación exitosa

13
lOMoARcPSD|13112822

Resolver Incidencia

1. Descripción General

En este caso se describe el proceso de resolver incidencia esto se debe o se realiza para

tener un antecedente del equipo para tener en cuentas los incidentes y problemas que tiene el

sistema y las PC, que están siendo utilizados en el trabajo.

2. Flujo de Eventos

2.1. Proceso Principal

1. El caso de uso comienza cuando el técnico de soporte del club selecciona la

opción "Consulta Incidencia" en el sistema. El sistema despliega una lista con el

ítem obtener incidencias de la PC disponibles.

2. El sistema muestra las listas de incidencia de los problemas que tiene la PC.

3. El sistema muestra información de la lista de incidencia de los problemas que

tiene la PC, para luego poder actualizar la información del estado de la PC.

2.2. Procesos Alternativos

2.2.1. Información no Disponible

Si el sistema no puede confirmar la lista de incidencia de la PC, se mostrará un

mensaje de error indicando que no se puede dar detalles de la lista de incidencia de la

PC y se sugerirá intentar nuevamente más tarde o actualizar sistema.

3. Requisitos Especiales
14
lOMoARcPSD|13112822

3.1. Desempeño

1. El sistema debe realizar la consulta sobre resolver incidencia y la lista de los incidentes

de la PC, cada tiempo determinado de 5 segundos.

3.2. Seguridad

1. El acceso a la consulta del resolver incidencia debe estar restringido solo a personal

autorizado y más capacidad en su puesto de trabajo.

3.3. Mantenimiento

El sistema debe ser sencillo de actualizar y de instalar.

3.4. Facilidad de Uso

1. El sistema debe incluir un manual de ayuda para el usuario.

2. La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar para el personal.

4. Precondiciones

El empleado debe estar autenticado y tener acceso autorizado al sistema solo al área

que se le indicó su empleo.

5. Postcondiciones

El sistema debe permitir al empleado dar la lista de manera automática para poder

resolver incidencia de la PC, de la manera más adecuada.

Registrar Solución Técnica

1. Descripción General

En este caso se describe el proceso de registrar solución técnica esto se debe o se realiza

15
lOMoARcPSD|13112822

para tener un antecedente del equipo para sus próximas, revisiones o incidentes le pueda ocurrir.

2. Flujo de Eventos

2.1. Proceso Principal

1. El caso de uso comienza cuando el técnico de soporte del club selecciona la

opción "Registrar Solución Técnico" en el sistema.

2. El sistema despliega una lista con las posibles soluciones de la PC disponibles,

mostrando así un nuevo ítem de crear solución actual.

3. El empleado puede seleccionar una PC específica para guardar las soluciones más

detalles sobre su estado.

4. El sistema muestra información del registro completado de soluciones técnica de

la PC seleccionada, confirmando registro, fecha del último mantenimiento y

cualquier problema reportado.

5. El caso de una vez confirmado el registro se procede a notificar el registro que el

empleado ha revisado la información necesaria.

2.2. Procesos Alternativos

2.2.1. Información no Disponible

1. Si el sistema no puede confirmar el registro de las soluciones dadas a la PC, se

mostrará un mensaje de error indicando que no se procedió a confirmar el registro

de las soluciones de la PC y se sugerirá intentar nuevamente más tarde.

3. Requisitos Especiales

16
lOMoARcPSD|13112822

3.1. Desempeño

1. El sistema debe realizar la consulta sobre el registrar consultas técnicas de 5

segundos.

3.2. Seguridad

1. El acceso a la consulta del registrar consultas técnicas debe estar restringido solo

a personal autorizado.

3.3. Mantenimiento

1. El sistema debe ser sencillo de actualizar y de instalar.

3.4. Facilidad de Uso

1. El sistema debe incluir un manual de ayuda para el usuario.

2. La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar para el personal.

4. Precondiciones

2. El empleado debe estar autenticado y tener acceso autorizado al sistema solo al

área que se le indicó su empleo.

5. Postcondiciones

2. El sistema debe permitir al empleado registrar soluciones técnicas

automáticamente para así poder tener un mejor registro.

Consultar Estado de las PC

1. Descripción General

En este caso se describe el proceso por el que el personal del club verifica el estado

17
lOMoARcPSD|13112822

operativo y la disponibilidad de las PC. Este proceso es esencial para asignar las PC a los socios

o para programar mantenimiento.

2. Flujo de Eventos

2.1. Proceso Principal

1. El caso de uso comienza cuando el empleado del club selecciona la opción

"Consultar Estado de las PC" en el sistema.

2. El sistema despliega una lista con todas las PC disponibles, mostrando su estado

actual.

3. El empleado puede seleccionar una PC específica para obtener más detalles sobre

su estado.

4. El sistema muestra información detallada de la PC seleccionada, incluyendo su

disponibilidad, fecha del último mantenimiento y cualquier problema reportado.

5. El caso de uso concluye una vez que el empleado ha revisado la información

necesaria.

2.2. Procesos Alternativos

2.2.1. Información no Disponible

1. Si el sistema no puede acceder a la información sobre el estado de las PC, se

mostrará un mensaje de error indicando que la información no está disponible y se

sugerirá intentar nuevamente más tarde.

3. Requisitos Especiales
18
lOMoARcPSD|13112822

3.1. Desempeño

1. El sistema debe realizar la consulta sobre el estado de las PC en menos de 5

segundos.

3.2. Seguridad

1. El acceso a la consulta del estado de las PC debe estar restringido solo a personal

autorizado.

3.3. Mantenimiento

1. El sistema debe ser sencillo de actualizar y de instalar.

3.4. Facilidad de Uso

1. El sistema debe incluir un manual de ayuda para el usuario.

2. La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar para el personal.

4. Precondiciones

1. El empleado debe estar autenticado y tener acceso autorizado al sistema.

5. Postcondiciones

1. El sistema debe permitir al empleado registrar cualquier incidencia o problema

detectado en una PC durante la consulta de su estado.

Consultar Estado de Equipo

1. Descripción General

Este caso de uso se enfoca en el proceso mediante el cual el personal del club verifica el

19
lOMoARcPSD|13112822

estado y disponibilidad del equipo utilizado en el club. Este proceso es crucial para asegurar que

el equipo esté en condiciones óptimas para su uso por los socios y para planificar cualquier

mantenimiento necesario.

2. Flujo de Eventos

2.1. Proceso Principal

1. El caso de uso inicia cuando el empleado selecciona la opción "Consultar Estado

de Equipo" en el sistema.

2. El sistema despliega una lista de todos los equipos disponibles en el club,

mostrando su estado actual.

3. El empleado puede seleccionar un equipo específico para obtener información

detallada sobre su estado.

4. El sistema presenta detalles del equipo seleccionado, incluyendo su

disponibilidad, fecha del último mantenimiento y cualquier problema reportado.

5. El caso de uso concluye cuando el empleado ha revisado la información requerida

sobre el equipo.

2.2. Procesos Alternativos

2.2.1. Información no Disponible

1. Si el sistema no puede acceder a la información del estado del equipo, se mostrará

un mensaje de error indicando que la información no está disponible y se sugerirá

intentar nuevamente más tarde.

20
lOMoARcPSD|13112822

3. Requisitos Especiales

3.1. Desempeño

2. El sistema debe completar la consulta sobre el estado del equipo en menos de 5

segundos.

3.2. Seguridad

3. Solo el personal autorizado debe poder acceder a la opción de consultar el estado

del equipo.

3.3. Mantenimiento

4. El sistema debe ser fácil de actualizar y de instalar.

3.4. Facilidad de Uso

5. El sistema debe incluir un manual de ayuda para el usuario.

6. La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar para el personal.

4. Precondiciones

7. El empleado debe estar autenticado y tener acceso autorizado al sistema.

5. Postcondiciones

8. El sistema debe permitir al empleado registrar cualquier incidencia o problema

detectado en un equipo durante la consulta de su estado.

21
lOMoARcPSD|13112822

BIBLIOGRAFÍA

1. Baum, G. A., Daniele, M., Martellotto, P., & Novaira, M. M. (2004). Un modelo

Genérico para el Modelo de Negocio. In X Congreso Argentino de Ciencias de la Computación.

22

También podría gustarte