Actividad 2 (1) Seguridad y Salud en El Trabajo
Actividad 2 (1) Seguridad y Salud en El Trabajo
al SGRL de manera sibrevenga por causa Trata sobre las visitas que Anual de Visitas para realizar la supervisión, programas de salud las licencias de salud ocupacional a los
voluntaria y los que y/o lesion del realizaran las Entidades inspección y control administrativo, operativo y ocupacional, los comités profesionales universitarios con
deben realizarlo de trabajo, y dispone Depatamentos de Salud y/o de gestión financiera de las Juntas de Calificación paritarios de salud especialización en salud ocupacional, a los
Es la contraida como
manera obligatoria, otras causas Distritos de Salud encargados en de Invalidez y verificará, entre otros aspectos, los ocupacional, las profesionales universitarios en un área de
resultado de la
modificando el adicionales de cada jurisdiccion para realixzarla tiempos de resolución de casos, la notificación y actividades de promoción salud ocupacional, tecnólogos en salud
exposicion a factores Describe los
articulo 13 del cuando considerarse verificacion del cumplimiento participación real de las partes involucradas en y prevención y los ocupacional y técnicos en salud ocupacional,
de riesgo inherentes objetivos que tiene
decreto 1295 de Accidente de de los estandares minimos los procesos, el cumplimiento del debido proceso sistemas de vigilancia todos ellos con títulos obtenidos en una
a la actividad laboral la conformacion de
1994 Ttrabajo establecidos. y el respeto de los derechos legales de todas las epidemiológica. institución de educación superior
este. partes. debidamente aprobada por el Ministerio de
Educación Nacional.
Articulo 2. Afiliados Art 3. Acc de Trabajo Articulo 4. Enfermedad Laboral Artt 12. Fondo de Garantia de la Calidad de la Salud Juntas Regionales y Nacionales de Art 21. Salud Ocupacional de
Riesgos Laborales Ocupascional Riesgos Magisterio Licedncias Salud Ocupacional
CAPITULO I
cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores
(inspecciones de Trabajo)
cooperados y los trabajadores en misión.
or medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
la constitucion Politica de ARTÍCULO 2.2.4.6.3. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST). La
1. Funcion preventiva
2012
2. Funcion Coactiva o
ARTÍCULO 2.2.4.6.4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-
SST). El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) consiste en el desarrollo de
un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la
Policia Admin planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar,
y acuerdos de formalizacion laboral
aspectos de las inspecciones de trabajo
Por medio de la cual se reglamentan
reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
CAPÍTULO 6.
debe ser parte de las políticas de gestión de la empresa, con alcance sobre todos sus centros de
legislacion trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo
los contratistas y subcontratistas. Esta política debe ser comunicada al Comité Paritario o Vigía de
5. Acompañamiento
Decreto
Seguridad y Salud en el Trabajo según corresponda de conformidad con la normatividad vigente.
NORMATIVIDAD
permanente.
Ley 1610 de 2013
HIGIENE Y
SEGURIDAD 1072 de 1La Política de SST de la empresa debe entre otros, cumplir con los siguientes requisitos:
2016
1. Establecer el compromiso de la empresa hacia la implementación del SST de la
INDUSTRIAL
empresa para la gestión de los riesgos laborales.
2. Ser específica para la empresa y apropiada para la naturaleza de sus peligros y el
tamaño de la organización.
ARTÍCULO 2.2.4.6.6. REQUISITOS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y 3. Ser concisa, redactada con claridad, estar fechada y firmada por el representante legal
Los acuerdos de SALUD EN EL TRABAJO (SST). de la empresa.
Formalizacion Laboral)
CAPITULO II
4. Debe ser difundida a todos los niveles de la organización y estar accesible a todos los
(Acuerdos de
inspeccion de trabajo, suscritos entre uno o 1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los
controil y vigilancia de
respectivos controles.
Objetivos varios empleadores y una ARTÍCULO 2.2.4.6.7. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO (SST). La Política de SST de la empresa debe incluir como
2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la
mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
la DTMT. direccion territorial del mínimo los siguientes objetivos sobre los cuales la organización expresa su
compromiso:
Trabajo (SG-SST) en la empresa; y
3. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos
2. Lograr la
laborales.
Ministerio de Salud,
Formalizacion de la Trabajo en el cual se
1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los
riesgos y establecer los respectivos controles.