0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Evaluación Formal Historia Sem2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Evaluación Formal Historia Sem2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EVALUACIÓN FORMAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Nombre
estudiante:
% Puntaje
Curso: Fecha: 60% Puntaje Total 41
Exigencia obtenido
 Caracterizan las ciudades de la antigua Grecia, destacando los
principales espacios públicos, su función y su importancia.
 Describen las viviendas de la antigua Grecia y las funciones o actividades
que se desarrollaban en sus distintos espacios.
 Identifican la vestimenta, la vivienda y las costumbres de los griegos de
la Antigüedad.
Indicadores:  Comprenden que las ciudades griegas fueron independientes y tuvieron N°OA 1
características propias, a partir de la comparación de Atenas y Esparta.
 Identifican algunas características centrales de la democracia ateniense.
 Reconocen la religión de los griegos, considerando su carácter politeísta,
la importancia de los dioses en la vida cotidiana
 Reconocen las principales características de los juegos olímpicos de la
Antigua Grecia.

I. Lee atentamente el siguiente texto. Luego responde las preguntas de la 1 a la 8 (1 pto. c/u, total 8)

¿Cómo eran las polis?


Las ciudades tenían calles estrechas y oscuras, no había alcantarillados y el agua era escasa. La vida se
organizaba principalmente alrededor de dos centros: la acrópolis y el ágora. La acrópolis era un recinto
amurallado ubicado en el lugar más alto de la ciudad, en que se encontraban los templos y edificios más
importantes, allí se refugiaba el pueblo durante las guerras. El ágora era una plaza pública donde se
realizaba el comercio y se reunían los ciudadanos.
Una forma de reconocer una poli es observando sus construcciones, ya que todas tenían el mismo tipo
de edificaciones.
Atenas y Esparta fueron las principales polis griegas. Estas dos ciudades tan importantes de Grecia,
tenían características muy diferentes. Atenas fue la poli democrática, una de las más cultas y poderosas
del mundo griego. Esparta fue la poli guerrera, la vida de sus habitantes estaba consagrada a la guerra. La
lucha fue tan importante en esta poli, que incluso mujeres debían ejercitarse para poder dar a luz niños
fuertes que serían grandes guerreros.
1. ¿Qué son las polis? 2. ¿Cuáles son los centros más importantes de las
polis?
a) Plazas públicas donde se compraba y vendía
b) Recintos amurallados donde había templos y
edificios a) La Acrópolis y el Ágora
c) Ciudades de Grecia con construcciones y b) Los templos y edificios
edificaciones que las caracterizan c) Las plazas y templos

3. Si estallase una guerra en las polis, ¿a dónde 4. ¿Cuál fue la poli democrática de Grecia?
iría el pueblo?
a) El ágora
a) A la acrópolis b) Atenas
b) El ágora c) Esparta
c) Atenas

5. ¿Cuál fue la poli guerrera de Grecia? 6. ¿Qué sucedería si una mujer espartana no se
ejercitara lo suficiente?
a) La acrópolis
b) El ágora a) Daría a luz hijos más inteligentes
c) Esparta b) No podría dar a luz a hijos fuertes
c) No sería la mejor mamá
7. ¿Qué es la Acrópolis? 8. ¿Qué es el ágora?

a) Plazas públicas donde se compraba y vendía. a) Es una plaza pública donde se practicaba el
b) Recintos amurallados donde había templos y comercio y donde se reunían los ciudadanos.
el pueblo se resguardaba de las guerras. b) Recintos amurallados donde había templos y
c) Una de las ciudades más importantes de edificios
Grecia. c) Una de las ciudades más importantes de Grecia

Según lo visto en clases, lee cada pregunta atentamente y responde.

9. Observa el mapa de la Antigua Grecia y completa el nombre de los mares que la rodearon (1 punto c/u, total 3)

Mar

Mar

Mar

10. ¿En cual continente se ubicaba la civilización griega? 11. ¿Cómo se llama la península en que se ubicó la
a) Europa civilización griega?
b) América a) Península Itálica
c) África b) Península Ibérica
c) Península de los Balcanes

12. ¿Cómo era el relieve del territorio en la Antigua 13. ¿Cuál era la actividad económica más importante de
Grecia? los griegos?
a) Llano con muchos volcanes a) El comercio
b) Montañoso, con muchas islas y valles b) La artesanía
c) Tenía muchas playas y cerros c) La minería

14. ¿En qué tipo de casas vivían los griegos? 15. ¿Cuál era la principal forma de transporte en la antigua
a) Rascacielos Grecia?
b) Cabañas de madera a) El avión
c) Casas de piedra y barro b) El tren
c) El barco

16. ¿Qué comían los griegos? 17. ¿Cómo se vestían los griegos?
a) Pizza y hamburguesas a) Con jeans y camisetas
b) Pan, aceitunas y queso b) Con túnicas y sandalias
c) Arroz y fideos c) Con trajes de baño

18. ¿Qué tipo de construcciones eran famosas en la 19. ¿Qué tipo de juegos practicaban los griegos?
antigua Grecia? a) Videojuegos
a) Pirámides b) Juegos de mesa
b) Templos c) Deportes como la lucha y el disco
c) Iglús
20. Los griegos eran politeístas, esto significa que: 21. ¿Qué características tenían los dioses griegos?
a) Creen en un solo dios a) Eran mortales, tenían poderes sobre la naturaleza y
b) Creen en muchos dioses forma animal.
c) Creen en la ciencia b) Eran inmortales, no tenían poderes y tenían forma
humana.
c) Eran inmortales, tenían poder sobre la naturaleza y
forma humana.

22. ¿Dónde vivían los dioses griegos? 23. ¿Cuál era el dios más importante del Olimpo?
a) En el ágora, la plaza más importante de Grecia. a) Poseidón, Dios de los mares
b) En el Olimpo, el monte más alto de Grecia. b) Zeus, Dios del trueno
c) En el cielito c) Hades: Dios del inframundo

Lee atentamente y pinta la alternativa correcta. (1 punto cada una, total 7)


24. ¿Quiénes eran considerados ciudadanos?

Los hombres mayores de 18 años


Las mujeres y niños Los extranjeros y esclavos
nacidos en Grecia

25. ¿Qué papel jugaban los esclavos en la sociedad griega?

Eran considerados iguales a Realizaban trabajos domésticos


y agrícolas. Eran los gobernantes de las polis.
los ciudadanos.

26. ¿Quiénes podían tomar decisiones y participar de las reuniones importantes?

Sólo los ciudadanos Todas las personas Sólo los extranjeros

27. Respecto del arte griego, ¿cuáles eran las actividades principales?

La Pintura, el comercio y la La escultura, la pintura, la


No les gustaba el arte.
danza. música y la danza.

28. ¿Quiénes eran los filósofos griegos?

Magos Artistas Pensadores

29. ¿Qué actividades entretenían a los griegos?

El teatro y las olimpiadas Los juegos de mesa El Mall y la feria

30. ¿Qué eran las olimpiadas?

Fiestas religiosas Juegos deportivos Reuniones políticas


Lee cada afirmación y pinta la V si es verdadera o la F si es falsa (1 punto cada una, total 9)

31. V F Los niños y niñas permanecían en el hogar hasta los 7 años al cuidado de la madre.

32. V F El padre era encargado de enseñar a los niños en la escuela.

33. V F Solo los niños iban a la escuela a partir de los 7 años, mientras que las niñas se quedaban
aprendiendo las labores domésticas.

34. V F La madre estaba a cargo de las labores domésticas, de la crianza de los hijos y de las
esclavas.

35. V F El padre era la autoridad y estaba a cargo del trabajo y los esclavos.

36. V F La Democracia es cuando el pueblo puede elegir y tomar decisiones.

37. V F Las votaciones se hacían a mano alzada y todos podían votar.

38. V F La civilización griega nos dejó como legado la democracia, los juegos olímpicos y el teatro.

39. V F Los griegos no creían en seres mitológicos.

ACTIVIDAD DE ESPERA

Pinta este ser mitológico llamado Grifo.

También podría gustarte