0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Informe #0007

Cargado por

Carlos Ccaico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Informe #0007

Cargado por

Carlos Ccaico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

I.E. S .M: NUESTRA SEÑORA DE ASUNCIÒN –SARHUA 2024.

INFORME Nº 0006–2024-UGEL FAJ-IE “NSA”-SARHUA


AL (LA) : Director de la I.E JEC “Nuestra Señora de Asunción”
Prof. Raúl Quispe Ramos.
DE LA : Docente por horas, Marina AEDO MOLINA
Especialidad de educación para el trabajo
ASUNTO : Informe de actividades extracurriculares correspondiente al mes de AGOSTO
REFER. : A) Resolución Ministerial Nº 153-2024-MINEDU
FECHA : SARHUA 04-11 -2024
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por intermedio del presente me dirijo a usted, para saludarlo muy cordialmente y para informar sobre el cumplimiento de
responsabilidades en el marco de la implementación del servicio educativo presencial, con el l siguiente detalle:

I. ACCIONES PEDAGÓGICAS EXTRACURRICULARES DESARROLLADAS:

I.1. Cumplimiento de trabajo en horas extracurriculares, jornada laboral en EBR Secundaria JEC

Actividad Horario
extracurricula semanal / Descripción de las acciones desarrolladas Resultados Evidencias
r mensual

02/10/24 Los resultados de los colegiados en


el mes de mayo fueron de gran
-Viaje de estudio al distrito de Totos
ayuda en las coordinaciones y
acuerdos que se llegaron.
- Conclusión descriptiva por
09/10/24 periodo.
- Socialización del taller
•Curso de SIFODS institucional.
Fortalezas en los acuerdos y
- 16/10/24 decisiones, entre otros.
 Informe de avance de los cursos inscritos -Autorreflexión de los avances  Citación
Participación Miércoles  Lista de
en el trabajo en SIFODS.
de 9:30 asistencia
colegiado  Presentación de registro auxiliar  Fotografías
hasta 
 Presentación de unidades Otros
11:00 A
-23/1024
- Liderazgo efectivo en el aúlla
-Planificación para el trabajo de esfuerzo
escolar.
-OTROS .
30/10/2024
 Tratativa sobre las reacciones
emocionales de los estudiantes en el aula
 Cumplimiento sobre los cursos de
SIFODS
- Sea dialogado con el señores padre de familia respecto Q
al cumplimiento de sus tareas y la participación activa
De las alumnas Lucia Fibe EVANAN YUCRA,
Constantina YUCRA POMACANCHARI y la mamá de
Ariana, FELICES VIVANCO que deben hacer el
seguimiento y en el involucramiento en las
I.E. S .M: NUESTRA SEÑORA DE ASUNCIÒN –SARHUA 2024.

actividades de los padres familia en nuestro en su


aprendizaje de sus hijos ,
de la I,E tiene la responsabilidad de organizar a todos
los Brigadieres de cada salón que es lo que queremos
para nuestra institución educativa como cambiar las
actitudes negativas de los estudiantes dentro de la
Lunes de institución o fuera de la institución así también organizar
12:05 PM a los Brigadieres del medio ambiente.
hasta De la misma forma a los brigadieres de Riesgo
12:50 PM -Todos debemos analizar la situación de la conducta de
los compañeros dar una solución al problema no
Atención a aliviarla sino solucionar , por lo tanto el joven debe  Lista de
familias JEC demostrar un comportamiento adecuado dentro de la asistencia
institución o fuera de la institución frente a sus
compañeros también .
-involucrarnos en el plan lector todo los trabajadores y
los padres de familia
Algunos padres de familia, no se preocupan por sus
hijos, cuando se le cita no asisten.
-hay madres de familia bien preocupados por su hijo
siempre preguntando a los docentes sobre su
desempeño y su actitud.
-Hay padres organizados, tienen horario eso sería
ejemplo a seguir.
Sea dialogado con él, estudiante, EVANAN
YUCRA Fibe Lucia.
Se lleva a reflexión se hace
-FELICES VIVANCO, Ariana los estudiantes no comprometer para que mejore
cumplen con sus tareas de tal forma no su nivel de aprendizaje y su
disciplina.
realizan sus exposiciones.

LOPEZ CISNEROS, Estefani Valeria,


 Citación
FELICES VIVANCO,Erik  Lista de
asistencia
Atención a QUINO BALDEON, Eliazar  Fotografía
estudiantes MARTES  Ficha de
JEC 12:05 PM El estudiante se siente cansado sin enteres de Los resultados de tutoría en el mes atención
hasta querer hacer su actividad, no trae sus materiales. de abril fueron de gran ayuda en  Citación
12:50 PM las coordinaciones y acuerdos que  Lista de
Son irresponsables no cumplen sus tareas se llegaron. asistencia
Tutorìa - Conclusión descriptiva por  Fotografía
periodo.  Ficha de
Se dialoga con el estudiante haciendo reflexionar atención
- Socialización del taller
sobre su responsabilidad y su actitud tiene que institucional.
hacer el esfuerzo de mejorar su responsabilidad y Fortalezas en los acuerdos y
9:30 – cambiar su actitud. decisiones, entre otros.
10:15
Se compromete esforzarse en su aprendizaje
académico.

Los días viernes realizo la preparación de


Preparación 11:20 a
de clase 12:05 materiales

II. COMPROMISOS Y RETOS:


Dialogo permanente sobre la actitud de los estudiantes
I.E. S .M: NUESTRA SEÑORA DE ASUNCIÒN –SARHUA 2024.

Sobre el cumplimiento de funciones en el marco de la implementación del servicio educativo 2024.


II.1. Sobre el trabajo colegiado:
 El compromiso es seguir participando en todas las reuniones que convoca el coordinador de ciencias o el equipo directivo
con la finalidad de aprender y mejorar en el aspecto pedagógico.
 Otro compromiso es entregar en lo posible, el informe, en la fecha indicada.
 El reto es indagar más de los documentos que el equipo directivo socializa en el WhatsApp y participar con
propuestas en las reuniones.
2.2 Sobre planificación de actividades para el logro de los aprendizajes:
 Identificar las competencias que busca desarrollar en los y las estudiantes. Generar estrategias e instrumentos para
verificar o reorientar la planificación. .
 Determinar el tiempo que necesita para desarrollar las actividades de aprendizaje.
 Tomar en cuenta el inicio, el desarrollo y el cierre de cada una de las actividades planificadas.
2.3 Sobre el acompañamiento y seguimiento a los estudiantes en el proceso de aprendizaje:
 Involúcrame más en el acompañamiento y seguimiento de sus aprendizajes por grados y secciones con la finalidad
de lograr los aprendizajes esperados, elaborando materiales accesibles y funcionales.
 Mi reto es plantear y lograr el propósito de aprendizaje en cada clase fuerza, incluyendo los criterios de evaluación,
para que los estudiantes logren el objetivo.
2.4 Sobre el trabajo con padres de familia:
 Priorizar casos para orientar y apoyar en la mejora de la convivencia en la familia.
 Realizar Llamadas positivas.
2.5 Sobre elaboración de material y revisión y análisis de logros de aprendizaje:
 Mi reto y mi compromiso es procurar diseñar más didáctico y práctico la elaboración de material y revisión y análisis
de logros de aprendizaje y subir el nivel, o al menos mantener los logros esperados.
Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines administrativos que se estime por conveniente.

Atentamente.

………………………………………….
PROF. Marina AEDO MOLINA
DNI.40684509
I.E. S .M: NUESTRA SEÑORA DE ASUNCIÒN –SARHUA 2024.

También podría gustarte