Escuela Villa Independencia D - 484
Río Maule 5063, Talcahuano
Fono 41 – 2585276- mail:
[email protected] www.colegiovillaindependencia.cl
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACION
Profesor /a: MIRIAM ITURRA VALENZUELA
Curso:2°A
Evaluación Formativa
Nombre y apellido: Fecha: 19.05.22
N° del OA y OA5
especificar el - Leen y comprenden un texto narrativo breve.
- Identifican el inicio, desarrollo y desenlace de un cuento.
indicador de - Reconocen ambiente y personajes (principal y secundarios) de un cuento.
logro a trabajar.
(21 puntos)
1.- Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las
preguntas.
I. Lee las preguntas y encierra la letra de la alternativa correcta.
(2 ptos. c/u).
1. ¿Qué tipo de texto es el que escuchaste?
a) Un poema.
b) Un texto informativo.
c) Un cuento.
2.- ¿Por qué estaba aburrido José?
a) Porque trabajaba como cartero.
b) Porque la gente no escribía cartas.
c) Porque la gente escribía muchas cartas.
Escuela Villa Independencia D - 484
Río Maule 5063, Talcahuano
Fono 41 – 2585276- mail:
[email protected] www.colegiovillaindependencia.cl
3.- ¿Qué hizo José para motivar a la gente a escribirse
cartas?
a) Colgó letreros en el pueblo.
b) Hizo una reunión con la gente del pueblo.
c) Llamó a cada habitante del pueblo por teléfono.
4.- ¿Por qué José debió contratar una paloma?
a) Porque la gente quería recibir una paloma mensajera.
b) Porque la gente empezó a escribir muchas cartas.
c) Porque la gente no quería a José.
5.- ¿Por qué José señala que escribir cartas “Es sano”? (2 ptos.)
6. - Completa la tabla, escribiendo las PALABRAS del inicio,
desarrollo y desenlace del cuento “El cartero José”. (2 ptos.c/u)
7.- Dibuja lo que ocurre en el INICIO, DESARROLLO y CIERRE DEL
CUENTO. (1 pto. C/u)
Estructura del relato
Inicio
Desarrollo
Cierre (Desenlace)
Escuela Villa Independencia D - 484
Río Maule 5063, Talcahuano
Fono 41 – 2585276- mail: [email protected]
www.colegiovillaindependencia.cl
8.- Dibuja el ambiente donde se desarrolla el cuento “El
cartero José” (2 ptos.)