0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Estudio de Caso de Gestion de La Calidad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Estudio de Caso de Gestion de La Calidad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO

MILENIO

SEDE COPAN RUINAS

GESTION DE LA CALIDAD

SELVIN EDUARDO LOPEZ MALDONADO

ALBA MARISOLMORALES GUERRA

122590003

COPAN RUINAS COPAN

29 DE JULIO DEL 2024


1. Razone si cree preferible un SIGMA basado en directrices propias de
la empresa o en directrices estandarizadas de un modelo
normalizado y certificable, indicando las ventajas e inconvenientes
en cada caso a la luz de los casos de L’Oréal, 3M y Coca-Cola.
L’Oréal: Combina estándares ISO 14001 con sus propias iniciativas
específicas, lo que le permite tener la flexibilidad para innovar.
3M: incorpora elementos de ISO 14001 y EMAS, pero también
desarrollando sus propias prácticas avanzadas de sostenibilidad.

Coca-Cola: Integra normas internacionales como ISO 14001 con


directrices propias, especialmente en el manejo del agua y la reducción
de huella de carbono, adaptando prácticas a sus necesidades globales y
locales.

2. Identifique las similitudes y diferencias entre los SIGMA de estas


tres organizaciones, y justifique las causas a que atribuye cada uno
de los diseños.

Similitudes:
Cumplimiento con estándares internacionales
Compromiso con la sostenibilidad
Integración en la estrategia

Diferencias: L’Oréal: Tiene un enfoque específico en la sostenibilidad de


productos y la innovación en cosméticos.
3M: Enfoque en la innovación tecnológica y la reducción de emisiones,
con un fuerte componente de investigación y desarrollo.
Coca-Cola: Centrado en la gestión del agua y la reducción de huella de
carbono.

Causas: L’Oréal: Enfoca su SIGMA en la sostenibilidad de productos


debido a la naturaleza de su industria y la demanda de productos
ecológicos por parte de los consumidores.
3M: La cultura de innovación y desarrollo tecnológico de 3M impulsa un
SIGMA que prioriza la reducción de emisiones y el desarrollo de productos
sostenibles.
Coca-Cola: La importancia del agua en su cadena de suministro y
producción motiva un enfoque intensivo en la gestión del agua y la
sostenibilidad en todos los niveles.

3. Analice los elementos que forman parte de los SIGMA de cada una
de las organizaciones estudiadas, recalcando aquellos que son
comunes con la norma ISO 14001 y con el Reglamento EMAS. ¿Por
qué L’Oréal, 3M y Coca-Cola van más allá de las directrices ISO
14001-EMAS al configurar su SIGMA? ¿Qué hay más allá del alcance
de estos modelos?
Razones para ir más allá de ISO 14001-EMAS:

Ventaja Competitiva Expectativas de los Stakeholders: Responder a las


expectativas de los consumidores, inversores y la comunidad en cuanto a
sostenibilidad y responsabilidad. Mejora Continua Impacto Global

Más allá del alcance de ISO 14001-EMAS:


Innovación en Productos y Procesos
Gestión de la Cadena de Suministro
Iniciativas Globales

También podría gustarte