0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas7 páginas

Ses-Mart-Ps-Dialogamos Sobre Nuestras Experiencias Vividas en El Presente Año Escolar-Jezabel Camargo Único Contacto-978387435

DIALOGAMOS SOBRE NUESTRAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EN EL PRESENTE AÑO ESCOLAR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas7 páginas

Ses-Mart-Ps-Dialogamos Sobre Nuestras Experiencias Vividas en El Presente Año Escolar-Jezabel Camargo Único Contacto-978387435

DIALOGAMOS SOBRE NUESTRAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EN EL PRESENTE AÑO ESCOLAR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de

la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE – PERSONAL SOCIAL

DIALOGAMOS SOBRE NUESTRAS EXPERIENCIAS


VIVIDAS EN EL PRESENTE AÑO ESCOLAR
Área, competencias y
Desempeños Criterios de evaluación
capacidades
PERSONAL SOCIAL Convive y  Explica la importancia de
participa democráticamente 6° GRADO reflexionar sobre las
Delibera sobre asuntos de interés experiencias vividas
- Interactúa con las personas
público en donde argumenta su
reconociendo que todos tenemos durante el año escolar.
posición, considera la opinión de los  Identifica aprendizajes y
derechos demás y aporta a la construcción de emociones, y fomenta la
- Construye y asume normas y una postura común, a partir del expresión respetuosa y
leyes reconocimiento de la empática entre
- Maneja conflictos de manera institucionalidad y de los principios compañeros.
constructiva Delibera sobre democráticos.
 Realizan una línea de
asuntos públicos Propone, a partir de un diagnóstico,
tiempo con imágenes y
acciones colectivas orientadas al
- Participa en acciones que frases sobre experiencias
bien de la escuela o la comunidad.
promueven el bienestar común de este año escolar.
Reflexionar sobre las experiencias vividas durante el año escolar
Propósito para entender cómo ha sido el año para cada uno y fortalecer el
compañerismo.
Evidencia Murales reflexivos, ficha de actividades.
Instrumento de evaluación Escala valorativa
DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: …… /………/ 2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
Enfoque de búsqueda propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
de la excelencia dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
Competencia
Desempeños
transversal
 Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
Gestiona su aprendizaje tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
de manera autónoma  Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.

Meta de aprendizaje: 6°: Comunica oralmente, con cortesía y pertinencia sus ideas,
partiendo de lo particular hacia lo general y viceversa, incorporando
Habilidades para la palabras técnicas de acuerdo con alguna temática en especial y usando
vida otras fuentes de información.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


 Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se realiza la oración del día.
 Observan la siguiente imagen. ANEXO 01
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 Responden la siguiente preguntas como saberes previos:


¿Qué observas en esta imagen?
¿Qué representa?
¿Cómo te sientes al verte en esta situación?
 Responden a la pregunta de conflicto cognitivo:
¿Qué experiencias habrán atravesado estos estudiantes para llegar a ese
momento?
El propósito de hoy es:

Hoy reflexionaremos sobre las experiencias vividas durante el año escolar para
entender cómo ha sido el año para cada uno y fortalecer el compañerismo.
 Se socializan los criterios de evaluación:

Explica la importancia de reflexionar sobre las experiencias vividas durante el



año escolar.
 Identifica aprendizajes y emociones, y fomenta la expresión respetuosa y
empática entre compañeros.
 Realizan un mural con imágenes y frases que les sirvieron de apoyo en este año
escolar.
 Recordamos los siguientes acuerdos:
 Escuchar sin interrumpir, respetar las opiniones de los demás y hablar de manera sincera.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60


PROBLEMATIZACIÓN --------------------------------------------------
 Analizamos este caso. ANEXO 02
La tutora de aula llegó muy temprano a
la escuela y está pensando que ya
pronto se terminará el año escolar,
desea conocer cómo se han sentido sus
estudiantes a través de una actividad
para fomentar la comunicación y el
compañerismo.

Responden las siguientes preguntas:


 ¿Cuál es el objetivo de conocer la opinión de cada uno?
 ¿Qué puede hacer la tutora? ¿Qué ideas podemos darle?
 ¿Será fácil para todos expresar sus experiencias?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN -----------------------------------------
Analizamos este texto. ANEXO 03
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Título: El diario de Sofía
Sofía era una estudiante de sexto grado que, al principio del año escolar, no se sentía
muy entusiasmada. Era una chica tímida, que prefería leer y estar tranquila, y no le
gustaba mucho hablar en público. Cuando inició el año escolar, se sentía nerviosa porque
no conocía bien a sus compañeros y estaba preocupada por las nuevas materias, los
proyectos y, sobre todo, los exámenes.
Un día, su maestra les dio un proyecto especial: cada uno debía escribir un diario de sus
experiencias durante el año. La idea era anotar sus emociones, cosas interesantes que
les sucedieran, momentos divertidos, logros y también los desafíos. Al principio, Sofía
pensó que era algo sin sentido, pero poco a poco comenzó a disfrutar escribir sobre sus
días y descubrir cómo se sentía en cada momento.

A mitad del año, al revisar su diario, Sofía se dio cuenta de que había crecido mucho.
Notó cómo había superado su miedo a hablar en público al presentar un proyecto de
ciencias y cómo había hecho nuevos amigos en el recreo. También se dio cuenta de que
había tenido días tristes, pero que siempre había encontrado algo positivo para anotar.
Al final del año escolar, la maestra invitó a Sofía y a sus compañeros a compartir una
parte de sus diarios si querían. Sofía decidió leer una parte en la que hablaba de su
primer día, cuando se sintió muy sola. Pero también leyó otra donde hablaba de cómo
había ayudado a una compañera con su tarea y, desde entonces, se volvieron amigas. Al
terminar de leer, muchos compañeros le sonrieron y compartieron que ellos también se
habían sentido solos, o nerviosos, o felices por ayudar a otros.
Ese día Sofía descubrió que todos, aunque fueran diferentes, vivían emociones parecidas.
Y entendió que el año escolar estaba lleno de aprendizajes que iban más allá de los
libros.
Responde las preguntas:
 ¿Por qué crees que Sofía estaba nerviosa al comienzo del año escolar?
 ¿Te has sentido alguna vez así en una situación nueva?
 ¿Cómo cambió Sofía a lo largo del año escolar?
 ¿Qué fue lo que la ayudó a sentirse más segura?
 ¿Qué aprendió Sofía al leer su diario y compartir sus experiencias con sus
compañeros?
 ¿Cómo crees que se sintió Sofía al darse cuenta de que sus compañeros también
vivían emociones parecidas?
 ¿Qué experiencia importante o lección podrías compartir tú sobre este año escolar que
sientas que te ayudó a crecer o aprender?

 En equipos, reflexionan y realizan la siguiente actividad:


Actividad grupal: "Nuestro Diario Compartido"
Explica que, así como Sofía escribió un diario para registrar sus vivencias, la clase hará
un “diario compartido” donde cada uno contribuirá con un momento o aprendizaje que
haya sido importante para ellos durante el año.
Escribiendo nuestras experiencias
Entrega a cada estudiante una hoja o tarjeta en blanco. Pídeles que piensen en un
momento significativo del año escolar y lo describan en unas pocas líneas. Puede ser un
logro, una amistad, algo que les hizo reír, un desafío que superaron, o una situación que
les enseñó algo importante.
Anímales a decorar su tarjeta o papel con dibujos, colores, o palabras que representen
cómo se sintieron.
Forma grupos de 4-5 estudiantes y permite que cada uno comparta la experiencia o
aprendizaje que escribió.
Invítalos a escuchar atentamente a sus compañeros y, si desean, hacer preguntas o
comentarios positivos para apoyar a quien está compartiendo.
Creación del Diario Compartido
Después de compartir en grupos, pide a cada estudiante que
coloque su tarjeta o papel en la cartulina grande o papelógrafo.
Arregla las tarjetas de manera que formen una línea
de tiempo o un collage de recuerdos de la clase.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
TOMA DE DECISIONES -----------------------------------------------
 Reflexionan sobre la importancia de reflexionar sobre las experiencias vividas en el
año escolar.

CIERRE ----------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos en esta actividad?
 ¿Qué reflexión te deja esta actividad?
 ¿Cómo podrías aplicarla en tu vida diaria?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
• Expliqué la importancia de reflexionar
sobre las experiencias vividas durante el año
escolar.
 Identifiqué aprendizajes y emociones, y
fomenta la expresión respetuosa y
empática entre compañeros.
 Realicé una línea de tiempo con imágenes
y frases sobre experiencias de este año
escolar.

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PERSONAL COMPETENCI Convive y participa democráticamente en la
ÁREA
SOCIAL A búsqueda del bien común
CRITERIOS
Explica la Identifica Realizan una
importancia de aprendizajes y línea de tiempo
reflexionar sobre emociones, y con imágenes y
las experiencias fomenta la frases sobre
vividas durante el expresión experiencias de
ESTUDIANTES
año escolar. respetuosa y este año
empática entre escolar.
compañeros.

A B C A B C A B C A B C
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANE XO 01
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 02

La tutora de aula llegó muy


temprano a la escuela y está
pensando que ya pronto se
terminará el año escolar, desea
conocer cómo se han sentido sus
estudiantes a través de una
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

actividad para fomentar la


comunicación y el
compañerismo.

ANEXO 03

Título: El diario de Sofía


Sofía era una estudiante de sexto grado que, al principio del año escolar, no se sentía
muy entusiasmada. Era una chica tímida, que prefería leer y estar tranquila, y no le
gustaba mucho hablar en público. Cuando inició el año escolar, se sentía nerviosa porque
no conocía bien a sus compañeros y estaba preocupada por las nuevas materias, los
proyectos y, sobre todo, los exámenes.

Un día, su maestra les dio un proyecto especial: cada uno debía escribir un diario de sus
experiencias durante el año. La idea era anotar sus emociones, cosas interesantes que
les sucedieran, momentos divertidos, logros y también los desafíos. Al principio, Sofía
pensó que era algo sin sentido, pero poco a poco comenzó a disfrutar escribir sobre sus
días y descubrir cómo se sentía en cada momento.

A mitad del año, al revisar su diario, Sofía se dio cuenta de que había crecido mucho.
Notó cómo había superado su miedo a hablar en público al presentar un proyecto de
ciencias y cómo había hecho nuevos amigos en el recreo. También se dio cuenta de que
había tenido días tristes, pero que siempre había encontrado algo positivo para anotar.

Al final del año escolar, la maestra invitó a Sofía y a sus compañeros a compartir una
parte de sus diarios si querían. Sofía decidió leer una parte en la que hablaba de su
primer día, cuando se sintió muy sola. Pero también leyó otra donde hablaba de cómo
había ayudado a una compañera con su tarea y, desde entonces, se volvieron amigas. Al
terminar de leer, muchos compañeros le sonrieron y compartieron que ellos también se
habían sentido solos, o nerviosos, o felices por ayudar a otros.

Ese día Sofía descubrió que todos, aunque fueran diferentes, vivían emociones parecidas.
Y entendió que el año escolar estaba lleno de aprendizajes que iban más allá de los
libros.

También podría gustarte