Aspectos Básicos de Networking
Ing. Solande Aparicio
Redes y networking
• Una red es un sistema de objetos o personas
conectados de manera intrincada. Las redes están
en todas partes, incluso en nuestros propios
cuerpos. Ejemplo el sistema nervioso.
Redes y networking
Una red de equipos consiste en dos equipos
conectados entre sí con un cable o un medio
inalámbrico que les permite compartir datos.
Componentes de una red
• Software de Red: sistemas operativos, protocolos
de comunicación y controladores de tarjetas de
interfaz de red.
• Hardware de Red
NOS - Network Operating System)
El sistema operativo de redes controla y
coordina las actividades entre computadoras
enlazadas en una red, como son:
❖la comunicación electrónica
❖el compartir información y recursos.
Network Operating System
• En una red par a par, cada nodo de la red
ejecuta un sistema operativo con el soporte de
conexión de red incorporado, el cual permite
que los usuarios compartan archivos y
periféricos.
• En una red dedicada o cliente/servidor, se
ejecuta en los servidores y las estaciones de
trabajo (clientes) permitiéndoles comunicarse.
Algunos tipo de NOS
❖Intranet-Ware de Novell, capaz de manejar redes de
topologías diferentes.
❖Microsoft Windows NT Server, con una interfaz gráfica
de usuario, permite administrar redes grandes y pequeñas.
❖ Banyan VINES, comúnmente usado en grandes estructuras
de red.
❖ AppleShare
❖Artisoft LANtastic.
❖ GNU/Linux, basado en la filosofía de sofware libre,
también cuenta con distribuciones robustas para la
implementación de redes.
Dispositivos de networking
Los equipos que se conectan de forma directa a un
segmento de red se denominan dispositivos. Se
clasifican en:
• dispositivos de usuario final(computadores,
impresoras, escáneres, y demás dispositivos que
brindan servicios directamente al usuario) “Host”
• dispositivos de red todos aquellos que conectan
entre sí a los dispositivos de usuario final (hubs,
puentes, switches y routers)
Dispositivos Básicos de Hardware
• Tarjetas de red.
• Repetidores.
• Hubs (Concentradores).
• Bridges (Puentes).
• Switches (Conmutadores).
• Routers (Ruteadores o Encaminadores).
• Servidores y Estaciones de Trabajo.
• Gateways
• Firewall
• Módems
• Medios
Tarjeta de Red
Es un pequeño circuito impreso que se coloca en la
ranura de expansión de la motherboard. También
se denomina adaptador de red.
Cada NIC ( Network Interface Card) individual
lleva un nombre codificado único, denominado
dirección de Control de acceso al medio (MAC).
Tarjeta de Red
• Las NIC se consideran dispositivos de Capa 2
• Cada NIC individual tiene un código único,
denominado dirección de control de acceso al
medio (MAC)
NIC/MAU (Tarjeta de red)
• Cada computadora necesita el “hardware”
para transmitir y recibir información. Es el
dispositivo que conecta la computadora u
otro equipo de red con el medio físico.
• A veces, es necesario, además de la tarjeta
de red, un transceptor (dispositivo que se
conecta al medio físico y a la tarjeta).
NIC/MAU (Tarjeta de red)
• Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de
diversos fabricantes.
• Los tipos mas usuales son ArcNet, Ethernet FO y
Token Ring (método, velocidad de comunicación,
precio.
• Actualmente se pueden adquirir tarjetas de interfaz
de red que admitan diversos medios, (planificación y
configuración de las redes).
• Las decisiones se toman en función del costo ,
distancia del cableado y topología.
Repetidores
A medida que las señales eléctricas se transmiten
por un cable, tienden a degenerar
proporcionalmente a la longitud del cable. Este
fenómeno se conoce como atenuación
Son equipos diseñados específicamente para
amplificar la señal que recibe de su entrada.
Debido a que los repetidores amplifican las
señales, también amplifican el ruido, por lo tanto
debe tenerse cuidado cuando se selecciona uno de
ellos.
Repetidores
• Son equipos que actúan a nivel físico.
• La red sigue siendo una sola, con lo cual,
siguen siendo válidas las limitaciones en
cuanto al número de estaciones que pueden
compartir el medio
Repetidores
• Su propósito es regenerar y retemporizar las
señales de red a nivel de los bits para permitir
que los bits viajen a mayor distancia a través de
los medios.
• ■ Se considera como dispositivos de Capa 1
Repetidores
• Se utilizan sobre todo en los sistemas de cableado
lineales como Ethernet.
- Se utilizan normalmente dentro de un mismo
edificio.
- Los segmentos conectados a un repetidor forman
parte de la misma red. Los repetidores funcionan
normalmente a la misma velocidad de transmisión
que las redes que conectan.
Concentrador (Hubs)
El propósito de un hub es regenerar y retemporizar
las señales de red.
Lugar central donde conectar las estaciones de
trabajo y de este modo gestionar más fàcilmente la
red.
Concentradores (Hubs)
• También se denomina repetidor multipuerto
• Tipos
❖Pasivos
❖ Activos
❖ Inteligente
Tipos de Hubs
❖Pasivo.- No necesita energía eléctrica. Se
dedica a la interconexión.
❖Activo.- Necesita alimentación. Además de
concentrar el cableado, regeneran la señal,
eliminan el ruido y amplifican la señal
❖Inteligente.-También llamados smart hubs son
hubs activos que incluyen microprocesador.
Transmisión de datos repetidor-hub
Bridges (Puentes)
Es un dispositivo de interconexión de redes de
ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de
enlace de datos) del modelo OSI.
Este interconecta dos segmentos de red (o divide
una red en segmentos) haciendo el pasaje de
datos de una red hacia otra, con base en la
dirección física de destino de cada paquete.
.
Bridges
¿Cuándo usar un puente?
• Ampliar la extensión de la red o el número
de nodos.
• Reducir el cuello de botella por excesivo
tráfico.
• Para unir redes de distintas tecnologías.
Tipos de Bridge
Locales: sirven para enlazar directamente
dos redes físicamente cercanas.
Remotos o de área extensa: se conectan en
parejas, enlazando dos o más redes locales,
formando una red de área extensa, a través
de líneas telefónicas.
Ejemplo de un Bridge
Hub-División de
Ventas en Piso 4
Bridge
Hub-División de
Producción en Sótano 2
Switches
Un switch, al igual que un puente, es un
dispositivo de capa 2. De hecho, el switch
se denomina puente multipuerto, así como
el hub se denomina repetidor multipuerto.
La diferencia entre el hub y el switch es que
los switches toman decisiones basándose en
las direcciones MAC y los hubs no toman
ninguna decisión.
Switches
Switch (Conmutador)
Es el dispositivo encargado de gestionar la distribución de la
información del Servidor (host), a las estaciones de trabajo
y/o viceversa. Las computadoras de Red envían la dirección
del receptor y los datos al hub, que conecta directamente los
ordenadores emisor y receptor. Se clasifican en:
➢ Switch para Grupos de Trabajo
➢Switch Intermedios
➢Switch Corporativos:
Switch
• Es un dispositivo digital de lógica de
interconexión de redes de computadores que
opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos)
del modelo OSI
Routers (Enrutadores)
Son dispositivos que dirigen el tráfico de una red a otra.
Calcula cual es el destino mas rápido para hacer llegar la
información de un punto a otro.
Cuentan con varias interfases de un tipo de red. Su trabajo
consiste en examinar las direcciones orígen y destino de red
de cada paquete. Los enrutadores intercambian sus tablas
que contienen la lista de redes alcanzables, logrando de esta
manera que un paquete pueda viajar a redes distantes.
Características esenciales
• Es un dispositivo Inteligente
• Procesa y toma decisiones
• Genera tabla de enrutamiento (conoce si sus
Routers vecinos están en funcionamiento).
• Siempre toma una dirección Lógica.
• Tiene varias interfaces (sirven para interconectarse
con las redes LAN u otros Routers).
• Reconoce las redes que tiene directamente
conectadas
Router
Routers vs Bridge
Un router se diferencia de un bridge en que el primero
analiza direcciones de red de la capa de red, mientras que
el segundo analiza direcciones de la capa física.
Diferencia entre Switch y Hub
La diferencia entre el hub y el switch es que los switches
toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los
hubs no toman ninguna decisión.
Los switches hacen esto conmutando los datos sólo hacia el
puerto al que está conectado el host destino apropiado. Por
el contrario, el hub envía datos desde todos los puertos, de
modo que todos los hosts deban ver y procesar (aceptar o
rechazar) todos los datos.
Diferencia entre Brigde y Hub
• Un bridge conecta dos segmentos de red como una
sola red usando el mismo protocolo de
establecimiento de red.
• la principal diferencia entre un bridge y un hub es
que el segundo pasa cualquier trama con cualquier
destino para todos los otros nodos conectados, en
cambio el primero sólo pasa las tramas
pertenecientes a cada segmento. Esta característica
mejora el rendimiento de las redes al disminuir el
tráfico inútil
Servidores
• El servidor: es un computador que proporciona y
administra recursos de red. Regularmente se trata
de computadoras de mayor potencia.
• Puede hablarse de servidor de archivos, servidor
de impresión, servidor de comunicaciones o
servidor de base de datos, dependiendo del recurso
que sea compartido.
Servidor
Estaciones
Clientes ( Estaciones de trabajo)
• Las estaciones: son los sistemas de cómputo
de usuario que comparten los recursos del
servidor.
• Estos nodos solicitan los recursos al nodo
servidor. El software del cliente se encarga
de redireccionar las peticiones a las
aplicaciones del servidor.
Gateways (pasarela)
• Son equipos para interconectar redes con
protocolos y arquitecturas completamente
diferentes a todos los niveles de comunicación.
Firewall (cortafuego)
• Un firewall es un elemento de seguridad que filtra
el tráfico de red que a él llega. Con un cortafuegos
podemos aislar un ordenador de todos los otros
ordenadores de la red excepto de uno o varios que
son los que nos interesa que puedan comunicarse
con él
Módems
• Son equipos que permiten a las computadoras
comunicarse entre sí a través de líneas telefónicas;
modulación y demodulación de señales
electrónicas que pueden ser procesadas por
computadoras.
Pueden ser :
➢ externos (un dispositivo de comunicación)
➢ interno (tarjeta de circuitos que se inserta en una
de las ranuras de expansión de la computadora).
Nubes
El símbolo de nube sugiere que existe otra
red, quizás la totalidad de Internet. Nos que existe
una manera de conectarse a esa otra red
(Internet), pero no
todos los detalles de la
conexión, ni de la red.
Medios
Las funciones básicas de
los medios consisten en
transportar un flujo de
información, en forma de
bits y bytes, a través de una
LAN.
■ Los medios de networking
se consideran componentes
de Capa 1 de las LAN.