Aprendiz ALEXIS MENDOZA
Ficha GESTION AGROEMPRESARIAL (2834570)
TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL
Foro social
Bienvenidos a nuestro Foro Social, Cordial saludo, mi
nombre Nelly Mercedes Camues Viteri, Ingeniera
Agrónoma, Especialista Biotecnología Agraria , Maestría
en Biotecnología Alimentaria. Los acompañare en el
proceso de formación como tutor técnico.
Este es un espacio para conocernos y reconocernos
como personas dignas de respeto y actitud positiva
ante la vida. Me gustaría que describieran un poco
acerca de sus gustos, intereses profesionales, sueños,
motivaciones, expectativas del técnico, entre otros
aspectos que crean convenientes.
Los invito a participar de manera activa en el foro social
realizando su presentación y comentando las
expectativas que tiene frente a la formación que
estamos iniciando. Felicidades y éxitos.
Les doy la bienvenida a este camino formativo, estaré
atenta a todas sus participaciones.
TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL
Foro social
Bienvenidos a nuestro Foro Social, Cordial saludo, mi
nombre Nelly Mercedes Camues Viteri, Ingeniera
Agrónoma, Especialista Biotecnología Agraria , Maestría
en Biotecnología Alimentaria. Los acompañare en el
proceso de formación como tutor técnico.
Este es un espacio para conocernos y reconocernos
como personas dignas de respeto y actitud positiva
ante la vida. Me gustaría que describieran un poco
acerca de sus gustos, intereses profesionales, sueños,
motivaciones, expectativas del técnico, entre otros
aspectos que crean convenientes.
Los invito a participar de manera activa en el foro social
realizando su presentación y comentando las
expectativas que tiene frente a la formación que
estamos iniciando. Felicidades y éxitos.
Les doy la bienvenida a este camino formativo, estaré
atenta a todas sus participaciones.
Fecha inicio: 2023-09-11 00:00:00 - Fecha fin: 2023-09-23 23:30:00
Participaciones
JOSE RICARDO NEVA
Buenos días, mi nombre es Ricardo Neva, soy tecnico profesional en contabilidad y finanzas egresado del
sena, actualmente vivo en el municipio de Viracachá (Boyacá) estoy dedicado a labores de cria de ovinos
y aves de corral de forma independiente, esta actividad la llevo desarrollando ya casi dos años, ha sido
difícil por las problematicas del sector rural. Mi expectativa e interés en esta formación tecnológica se
enfoca en adquirir las herramientas integrales que permitan desarrollar, sostener y ampliar mi actividad
haciendola de forma inteligente, óptima y eficiente.
2023-09-11 16:39:57
DANIEL GAVIRIA
Buenos días. Mi nombre es Daniel Gaviria Rios soy del municipio de Barbosa Antioquia, soy técnico en
manejo ambiental y actualmente estoy laborando en una finca de producción de verduras con el fin de
complementar mis conocimientos y prácticas me inscribí a este curso y así ampliar más mis
conocimientos,
2023-09-11 17:25:27
ALEJANDRO MORENO
Buenos días, soy Alejandro Moreno, tome este tecnólogo porque la vida me ha encaminado por este lado.
Soy técnico profesional en gastronomía, debido a la pandemia me quede sin trabajo, así que aproveche el
tiempo y me puse a estudiar. Vi la oportunidad en el SENA de hacer un técnico en producción
agropecuaria, quería articular ese conocimiento con la gastronomía, de ahi salieron varias ideas de
negocio, pero no sea han podido concretar, tal vez se requiere más capacitación en este tema. Por eso
estoy aca, a ver si puedo poner en marcha los proyectos que están ahi a la espera de ser estructurados y
ejecutados. Aunque me puedo adaptar fácil a los cambios.
2023-09-11 17:27:28
DEVIS DAYANA POLO
Buenas tardes mi nombre es Devis Polo, Tengo 24 Años Vivo en un pueblo en el Magdalena Zona
Bananera En el cual vive de cultivo del plátano y banano y otras frutas. Mi interés en el curso es saber y
especializarme en todo lo agroempresarial para trabajar en buenos proyectos
2023-09-11 18:53:39
JUAN CAMILO RINCON
Buena tarde, mi nombre es Juan Camilo Rincón, tengo 23 años vivo en Palmira Valle, actualmente me
dedico a laborar en una empresa donde extruyen aluminio. realizo esta tecnología con el fin de ampliar
mis conocimientos personales y laboral
2023-09-11 21:06:03
CAMILO ANDRES SALAMANCA
Buenas tardes profesora y compañeros me presento mi nombre es Camilo Andres Salamanca Martines
tengo 30 años vivo en facatativa cundinamarca trabajo en una empresa que se llama Sumatec como
operario de montacargas.me considero una persona responsable comprometido,compañerista mis
expectativas frente a mi formación es un gusto de algo que me enfoca que me inspira que me llama la
atención me divierte y que me causa cada día mas curiosidad aprender sobre el tema. Agradezco su
atecion prestada.
2023-09-11 21:35:43
LAURA VANESSA MONTERO
<p>Buenas noches cordial saludo, me presento mi nombre es Laura Vanessa Montero Cardozo oriunda
del municipio de Repelón Atlántico, tengo 23 años y estoy realizando un diplomado
en ecoturismo comunitario en la corporación Universitarias Reformada en alianza con la CRA
Corporación autónoma regional del Atlántico y la escuela de liderazgo ambiental.
Espero aprender y emprender mucho aquí, muchas gracias.</p>
2023-09-12 00:56:13
JUAN DAVID DIAZ
Buenas noches mi nombre es Juan David Diaz Gonzalez tengo 34 años soy de la ciudad de Cali me gusta
hacer ejercicio y la naturaleza soy técnico en monitoreo ambiental trabajo como guarda de seguridad
actualmente me gustaría ampliar mis conocimientos en diversos temas sea agrícola ambiental entre otras
la frase que siempre llevo presente es solo sé que no sé nada ya que esta frase quiere decir que nadie
tiene el conocimiento absoluto y está siempre dispuesto a aprender
2023-09-12 00:58:07
BERTHA MARGOT BURGOS
Buenas noches, mi nombre es Bertha Margot Burgos González, tengo 35 años, vivo en cota
Cundinamarca, tengo un hijo de 10 años, en mi tiempo libre me dedico a compartir con él, me gusta
visitar a mi familia que vive en el campo, en este momento me encuentro laborando en una empresa de
fabricación de griferías plásticas y griferías metálicas, mis expectativas en esta tecnología son: Aprender,
ampliar mis conocimientos y crecer profesionalmente.
2023-09-12 02:57:09
LIDIA YASMIN BELLO
Buenas noches mi nombre es Lidia Yasmin Bello Gualteros vivo en Cajica Cundinamarca tengo 37 años
trabajo como operaria en flores, me gusta leer, quiero ampliar mis conocimientos en el sector agro. Para
aprender y crecer profesional y personalmente. Todo lo puedo en Cristo
2023-09-12 03:10:06
KAREN YINETH TUNJANO
Buen dia mi nombre es Karen Yineth Tunjano, tengo 27 Años, Actualmente vivo en el municipio de Chía.
Soy asesora comecial, en mi trayecto laboral me he enfocado la mayor parte en la Agronomia, mis
expectativas frente al Tecnologo son desarrollar y ampliar conocimientos para crecer labovoral y
profecionalmente.
2023-09-12 14:22:38
MARYVONN GOMEZ
Hola, mi nombre es Maryvonn Gomez Anaya, soy de una zona rural de Santander, actualmente trabajo en
un restaurante y los fines de semana atiendo mi negocio de comidas rápidas. Me inscribí en el curso
puesto que es una excelente opción para desarrollar habilidades técnicas para implementar en la finca en
la que vivo ya que aunque poseo habilidades en las labores del campo, deseo tecnificar mis conocimientos
y convertir la finca en una unidad productiva organizada. Estas son mis expectativas y lo que espero
aprender en esta especialidad.
2023-09-13 00:10:22
YEIMMY PAOLA LOZANO
Buenas noches, mi nombre es Yeimmy Lozano vivo en Tabio Cundinamarca, tengo 3 hijos, actualmente
me desempeño en una empresa de follajes, soy técnica en asistencia administrativa, me desempeño en
este mismo cargo, me inscribí en este curso porque quiero adquirir mas conocimientos y poderlos poner
en practica, ya que en la empresa que estoy trabajando actualmente tiene que ver con todo lo relacionado
en producción agrícola y me me ha llamado la atención este campo.
2023-09-13 01:38:46
ANGEL DE JESUS RAMOS
Buenos días, saludos a todos los compañeros e instructores técnicos. Mi nombre es Ángel De Jesús Ramos
Durant, tengo 28 años, resido en la ciudad de Barranquilla, tengo 1 hijo, soy técnico en Salud
Ocupacional egresado SENA, actualmente trabajo en el Banco Agrario como cajero principal, mis
expectativas de la formación son desarrollar nuevos conocimientos y así ampliar mis capacidades y
habilidades e ir creciendo en lo profesional y laboral. Gracias y bendiciones a todos.
2023-09-13 14:41:23
YOVANY TORRES
buen día instructores y compañeros. soy Yovany Torres Otalvaro, vivo en Rionegro Antioquia estudie
técnico en línea de aviones (TLA), no realice las practicas ya que no puede entrar a una aerolínea la zona
donde me encuentro es floricultora y mi interés en este curso es aprender todo sobre el agro y
desarrollar mis habilidades en esta zona que es bellísima y tiene un gran crecimiento agrícola.
2023-09-13 15:44:38
ALEXIS MENDOZA
Cordial saludo Mi nombre es Alexis Mendoza, soy de Pore Casanare. Actualmente laboro en una empresa
de arroz como Coordinador de producción. Mis expectativas es adquirir el mayor conocimiento para
aplicarlo en mi área laboral y mejorar cada dia.
2023-09-13 19:41:28
NESTOR RAUL LOPEZ
Buenas noches instructora compañeros mucho gusto mi nombre es Nestor Raul Lopez de la ciudad de
Villavicencio Meta ingrese a este curso por que deseo ampliar mis conocimientos en materias de el agro y
asi poner en practica
2023-09-14 01:12:35
MARA GIANELLA MENA
Buenos días, mi nombre es Mara Gianella Mena Barrera, tengo 21 años, me inscribí a este tecnólogo ya
que me gustaría ampliar mis conocimientos en el mundo agro, y mas adelante usar estos conocimientos
para mi vida laboral
2023-09-14 18:11:01
ELKIN FERNANDO RUIZ
cordial saludo me llamo Elkin Fernando Ruiz jerez tengo 23 años me inscrito a este tecnólogo por que
quiero adquirir nuevos conocimientos y en un futuro llegar ayudar al buen desarrollo de nuestros campos
agro
2023-09-15 00:56:27
DIEGO ALEXANDER LONDOÑO
hola profesores e instructores mi nombre es Diego Alexander Londoño tengo 40 anos de edad soy tecnico
en primera infancia vivo actualmente en zona rural de Salgar Antioquia, creo que nunca es tarde para
realizar los suenos y siempre me a gustado ensenar dar a conocer los conocimientos y el campo el agro y
ver de que forma nuestros campesinos tecnifican y afianzan sus producciones y seria muy rico poder
ayudarlos, me gusta la vida del campo, y ahora tengo el tiempo y la oportunidad de realizar esta carrrera
que se que a nivel agrícola y empresarial es muy buena para las empresas colombianas que trabajan con
el agro, mil gracias por esta oportunidad espero aprovecharla al maximo y dar lo mejor de mi estoy
dispuesto aprende todo lo que me ensenen.
2023-09-15 20:40:21
MARCELA ANDREA TAMARA
Buena tarde compañeros y profesores, mi nombre es Marcela Tamara, soy Docente en Basica primaria
con enfasis en ciencias naturales, me interesa el programa de gestion agroempresarial ya que de alguna
manera tiene ralacion con mi area, ademas de eso me interaza aprender y enzañar cosas nuevas.Como
tambien, poder transmitir a mis estudiantes que el campo colombiano es uno de los sectores mas
importantes de nuestra economia.
2023-09-15 22:22:53
LUISA FERNANDA BARBOSA
Buenas noches instructores y compañeros , mi nombre es Luisa Fernanda Barbosa Rivas, tengo 24 años
soy del municipio de PERTO GAITAN META . soy técnica en producción pecuaria. siempre me ha
interesado todo sobre el campo, por el motivo quise ser parte del programa de gestión agroempresarial
agradezco el granito de ayuda de cada uno de ustedes . muchas gracias
2023-09-16 02:42:35
JOHN ANTONIO AYOLA
Buenas tardes instructores y compañeros mi nombre Jhon Antonio Ayola tengo 40 años vivo en en la
cuidad de Cartagena Bolívar para mi es un gusto estar en este programa y aprender de los instructores
2023-09-16 17:06:47
OMAR EDUARDO MARTINEZ
buena tarde profesores y compañeros. tengo 52 años vivo en Tibirita Cundinamrca, actualmente tengo
cultivo de cafe. quiero aprender todo lo que tenga que ver con el campo, ya que es alli donde se
desarrolla la economia del pais. agrdezco la oprtunidad y a los instructores. gracias.
2023-09-18 21:19:13
DIDIER NAVARRO
buenos días a todos, mi nombre Didier Navarro Marín vivo en san Alberto Cesar, mi expectativas con el
curso es aprender mucho y dar todo de mi para sacar mi formación adelante y aplicarlo muy bien en el
mundo laboral.
2023-09-19 13:25:27
LUIS EDUARDO BAUTISTA
Un saludo a todos, Mi nombre Luis Eduardo Bautista, Tengo 36 años y soy técnico en criminalística. llevo
12 años en el ámbito Laboral como escolta y actualmente trabajo para la UNP. mis expectativas con esta
especialidad son aprender técnicas y estrategias para la gestión y utilización de los recursos
agropecuarios con el objetivo futuro de poder aplicarlas en procesos de producción.
2023-09-19 19:40:08
JUAN CAMILO RINCON
instructor este es mi numero para que me agregue al grupo por favor. 3153227272
2023-09-19 21:30:50
ANDRES FELIPE DUCUARA
buenos dias instructora; mi nombre es andres felkpe ducuara gomez, mi numero de celular es
3205704985 y correo electronico es [email protected]
2023-09-23 15:55:59
LEINA YULIETH HOYOS
Cordial saludo, mi nombre es Leina Yulieth Hoyos Hernandez soy del municipio de San Sebastián
Departamento del Caca, me desempeño como auxiliar de enfermería, desde la experiencia familiar
trabajo en el sector agropecuario especialmente con el cultivo de café, por tal razón me inquieta
aprender cada día mas; mis expectativas son conocer y aprender al máximo sobre la gestión
agroempresarial, ya que el agro necesita de mucho conocimiento enfocado en el modo empresa, por ende
poder combinar los conocimientos empíricos con lo técnico y de tal forma crecer como sector
agropecuario a través de los importantes saberes impartidos por la prestigiosa institución SENA.
2023-09-23 21:21:19
TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL
Foro de dudas e inquietudes
En este espacio, el aprendiz podrá exponer las dudas
acerca de los temas, evidencias a presentar, manejo de
la plataforma e inconvenientes técnicos sobre el
funcionamiento de la misma, y en general sobre el
desarrollo del programa de formación.
TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL
Foro de dudas e inquietudes
En este espacio, el aprendiz podrá exponer las dudas
acerca de los temas, evidencias a presentar, manejo de
la plataforma e inconvenientes técnicos sobre el
funcionamiento de la misma, y en general sobre el
desarrollo del programa de formación.
Fecha inicio: 2023-09-11 00:00:00 - Fecha fin: 2025-12-10 23:30:00
Participaciones
ALEJANDRO MORENO
Buenas tardes, me gustaría saber si en esta semana va haber alguna sesión en línea?
2023-09-11 17:42:20
ALEXIS MENDOZA
cordial saludo, quisiera saber si cuando hay sesiones en linea y uno no pueda asistir, queda gravada para
luego ver las explicaciones, gracias
2023-09-13 23:38:40
JUAN CAMILO RINCON
Buenos días, alguien a podido presentar el cuestionario de dinámica organizacional? , yo ingreso pero no
me cargan las preguntas
2023-09-14 13:21:11
DIEGO ALEXANDER LONDOÑO
hola companeros mi nombre es Diego que bueno que xsiste este foro para comunicarnos vivo en zona
rural en antioquia, aveces se va muchisimo el internet entonces si alguien me puede colaborar cuando
haya una actividad extra le quedo muy agradecido mi wat sap es 3146638020, solo wat sap porque aca
donde vivo no entra la senal
2023-09-15 20:29:33
LEINA YULIETH HOYOS
Buenas tardes. mi nombre es Yulieth, por favor me podrian colaborar en donde o en que herramientas
puedo ingresar para resolver la evidencia 2.
2023-09-17 19:21:41
LEINA YULIETH HOYOS
en que parte de las herramientas encuentro el codigo 504861289
2023-09-17 19:34:22
JUAN CAMILO RINCON
Buenas tardes alguien me puede colaborar para ingresar al grupo de whatsapp del curso por favor, a mi
no me llego el correo con el enlace para unirme, Gracias.
2023-09-19 20:47:13
KAREN NATALIA BAREÑO
Mi nombre es Karen Bareño, mis expectativas son entender bien cada tema establecido, y aplicarlo para
reforzar mi conocimiento, poder resolver todas mis dudas para que todos los temas queden claros para
un buen desarrollo de aprendizaje, desempeñarme exitosamente en el campo laborar y poder dar lo
mejor Me ayudara en mi formación profesional porque me aporta conocimiento y competencias que me
ayudaran a fortalecer mi perfil profesional
2023-09-26 00:06:47
JOSE RICARDO NEVA
Buenas tardes, la sesión en linea que no se pudo realizar ayer tiene nueva programación?
2023-10-07 19:58:12
JAVIER ALEXANDER ARTEAGA
BUENAS NOCHES MI NOMBRE ES JAVIER ALEXANDER ARTEAGA SOY DE NARIÑO Y MI META ES
SER PROFESIONAL COMO TAMBIEN APRENDER MUCHO DE ESTE IMPORTATE TECNOLOGO Y
LOGRAR CADA META PROPUESTA TENER APOYO DE MIS COMPAÑEROS COMO DEMI TUTOR.
ENTENDIENDO Y ENTREGANDO TODO A TIEMPO
2023-10-11 04:43:35
ALEXIS MENDOZA
Cordial saludo quisiera saber por que tengo varias actividades que subí sin agradezco su pronta
respuesta
2023-11-16 17:17:56
JONATHAN STEVEN MORALES
Buenas noches, saludo a tod@s mis compañer@s desde la ciudad de Popayán, tengo muchas expectativas
de aprender y poder ejercer como Tecnólogo en Gestión Agroempresarial para aportar de la mejor
manera posible al desarrollo del campo y de nuestro pais, Dios nos bendiga a tod@as
2023-11-20 02:36:36
JOSE RICARDO NEVA
Buenas noches, tengo dudas sobre lo que hay que hacer en la evidencia Taller - Desarrollo de diagnóstico
organizacional para una empresa. GA2-210601023-AA1-EV01. Eso no lo habiamos desarrollado en las
evidencias GA1-260101002-AA1-EV02 y GA1-260101002-AA1-EV01? Qué hay que hacer adicional? Quedo
atento, Gracias.
2023-12-12 00:35:36
LIDIA YASMIN BELLO
Buenas noches en el trabajo de Estados Financieros, lo subí a tiempo, pero al momento de subir la
evidencia me genero error en la plata forma, no subió la tarea y aparece que no entregue nada, en los
comentarios que me hizo. Después me genero dos intentos más y me apareció igual que la primera vez,
hice un comentario y subí el trabajo a Google Drive, le compartí el link por la misma entrega de la
evidencia, al momento usted me califico con D, lo cual me parece injusto ya que por un error de la
plataforma lo cual se me escapa de las manos me afecto la nota del trabajo, espero se pueda solucionar,
muchas gracias.
2024-02-15 00:11:45
TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL
GA2-220201501-AA1. Identificar la relación
existente entre los ejes celular, sistémico y
ecosistémico en el entorno productivo y social.
Foro: la complejidad de la vida.
GA2-220201501-AA1-EV02.
Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación
TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL
GA2-220201501-AA1. Identificar la relación
existente entre los ejes celular, sistémico y
ecosistémico en el entorno productivo y social.
Foro: la complejidad de la vida.
GA2-220201501-AA1-EV02.
Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación
Fecha inicio: 2024-02-05 00:00:00 - Fecha fin: 2024-02-11 23:59:00
Participaciones
YAJAIRA CALVACHE
<p style='text-align: justify;'>Nuestro planeta está compuesto por una variedad de seres vivos
que van desde una simple célula hasta una esfera masiva llena de formas de vida: el planeta
tierra. Si bien cada organismo tiende a variar en tamaño y función, aun así, nadie
vive solo, ni puede vivir solo. Cada organismo de alguna manera depende o afecta la vida de otros
organismos vivos y factores abióticos del medio ambiente. Cualquier cambio en una parte de un
sistema puede aumentar o disminuir drásticamente las posibilidades de supervivencia de un
organismo.</p> <p><strong>Por lo anterior respondan las siguientes preguntas:</strong></p>
<p><strong>¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente para
mostrar la complejidad de la vida? y</strong></p> <p><strong>¿Existen seres vivos que no
dependan de otros para sobrevivir?</strong></p> <p style='text-align: justify;'>Es importante que sus
respuestas estén argumentadas, sean claras, y elaboradas por ustedes mismos. Si toman
algún texto de un autor o página es necesario citar, leer las intervenciones de sus
compañeros y compartir sus opiniones.</p>
2024-02-08 03:27:41
JOHN ANTONIO AYOLA
¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente para mostrar la complejidad de la vida? La
jerarquía en la organización biológica es un marco conceptual útil para comprender la complejidad de la
vida, pero es importante señalar que no es suficiente por sí sola para mostrar toda la complejidad de los
seres vivos. La jerarquía biológica organiza los niveles de organización de la vida, desde moléculas y
células hasta organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas. Sin embargo, esta organización
jerárquica no captura completamente la diversidad y complejidad de la vida en todas sus dimensiones. La
vida es extremadamente diversa, dinámica y está influenciada por una amplia gama de factores,
incluyendo la genética, el ambiente, la evolución, la interacción entre especies, la ecología, entre otros.
Esta complejidad no se puede reducir únicamente a una jerarquía de niveles biológicos, sino que requiere
un enfoque multifacético que integre múltiples dimensiones y niveles de organización. Para resumir, si
bien la jerarquía en la organización biológica es importante para comprender la vida, es necesario
complementarla con otros enfoques y considerar la complejidad de la vida desde múltiples perspectivas
para apreciar completamente su diversidad y complejidad. ¿Existen seres vivos que no dependan de otros
para sobrevivir? En realidad, todos los seres vivos dependen de otros de alguna manera para sobrevivir,
ya sea directa o indirectamente. Los seres vivos interactúan entre sí y con el medio ambiente de diversas
formas para obtener nutrientes, energía, refugio, reproducción, entre otros recursos. Incluso los
organismos autótrofos, como las plantas que producen su propio alimento a través de la fotosíntesis,
dependen de factores externos como la luz solar, el agua y los nutrientes del suelo. En ecosistemas
complejos, los seres vivos están interconectados en redes tróficas y dependen unos de otros para
satisfacer sus necesidades básicas. Por ejemplo, los herbívoros dependen de las plantas para su
alimentación, a su vez, los depredadores carnívoros dependen de los herbívoros para sobrevivir. Incluso
los organismos conocidos como extremófilos, capaces de sobrevivir en ambientes extremos como aguas
termales, océanos profundos o entornos áridos, dependen de las condiciones específicas de su entorno
para su subsistencia. En conclusion, todos los seres vivos dependen de otros de una u otra manera para
sobrevivir, ya sea a través de relaciones tróficas, simbióticas o ecológicas.
2024-02-09 04:01:03
ALEXIS MENDOZA
<p style='text-align: justify;'><span style='font-size:14px;'><span style='font-
family:Georgia,serif;'>Cordial saludo</span></span></p> <p style='text-align: justify;'><span
style='font-size:14px;'><span style='font-family:Georgia,serif;'>Cuando se habla de la jerarquía
en la organización biológica abarca desde el nivel acelular hasta el nivel pluricelular,
donde se demuestra la amplitud en el ecosistema, de esta manera se denominan ciertos niveles que han
sido diseñados de forma idónea; demostrando así el gran avance investigativo y
evolutivo. también existen muchos factores que afectan dichas jerarquías, pero a medida
que el mundo evoluciona aparecen nuevas funciones para el control de la vida, cabe resaltar que cada
organismo está estructurado de forma considerada, así mismo un estudio revela que
ciertos organismos no pertenecen a un solo nivel si no a varios, es decir tiene ciertas
características similares para encajar en otro nivel.</span></span></p> <p style='text-align:
justify;'><span style='font-size:14px;'><span style='font-family:Georgia,serif;'>Por otra parte, no hay
estudios que indiquen que alguna especie sobreviva por sí sola, dicho de otro modo, todo ser vivo
necesita a otro para sobrevivir es ley de vida, como siempre cumpliendo con la cadena alimenticia, con el
fin que exista un equilibrio en el ecosistema. Un factor que se observa en la actualidad son los cambios
climáticos que inducen a adaptasen a las diferentes condiciones para
sobrevivir.</span></span></p>
2024-02-11 01:10:57
LUISA FERNANDA BARBOSA
<p>Cordial Saludo : </p> <p>¿ La jerarquía en la organización
biológica es suficiente para mostrar la complejidad de la vida? </p> <p>Aunque la
jerarquía en la organización biológica es una herramienta valiosa para
comprender la complejidad de la vida , es necesario considerar otros aspectos y niveles de
organización para obtener una compresión más completa y profunda.
Cómo información genética, los procesos bioquímicos . La
interacción con el entorno y la evolución.</p> <p>¿Existen seres vivos que no
dependan de otros para sobrevivir? </p> <p>No, las especies no puedes sobrevivir por si solas
por qué todavía necesita a otra para sobrevivir , muchos seres vivos interactuan con otros
organismos en su entorno. De hecho pueden necesitar otros organismos para sobrevivir.</p>
2024-02-11 15:30:24
YOVANY TORRES
<p>Cordial saludo... </p> <p style='text-align:justify'><span style='background-
color:#ffff00;'>¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente
para mostrar la complejidad de la vida?</span></p> <p style='text-align:justify'>* El
átomo.</p> <p style='text-align:justify'>* La célula, la unidad básica de la vida y
una agrupación de orgánulos.</p> <p style='text-align:justify'>* El tejido, una
agrupación funcional de células.</p> <p style='text-align:justify'>* El órgano,
una agrupación funcional de tejidos vivos.</p> <p style='text-align:justify'>* El sistema, una
agrupación funcional de órganos.</p> <p style='text-align:justify'>* El organismo,
sistema básico de vida, una agrupación funcional de componentes inferiores con al menos
una célula.</p> <p style='text-align:justify'> * La población, una
agrupación de organismos de la misma especie.</p> <p style='text-align:justify'> * El
ecosistema, una agrupación de organismos de todos los dominios biológicos en
conjunción con el entorno físico.</p> <p style='text-align:justify'>* La biosfera, el
conjunto total de ecosistemas.</p> <p style='text-align:justify'>Como se puede observar la
formación de un ser vivo es un sistema muy complejo el cual depende de muchos factores para su
desarrollo. Todos se entrelazan para darle forma a un ser vivo.</p> <p style='text-
align:justify'> </p> <p style='text-align:justify'><span style='background-
color:#ffff00;'>¿Existen seres vivos que no dependan de otros para sobrevivir?</span></p> <p
style='text-align:justify'>Las especies no pueden sobrevivir por sí solas. Toda vida necesita a otra
para sobrevivir. Todos los seres vivos dependen de su ambiente para que este les otorgue lo que
necesitan, incluyendo comida, agua y techo. Su ambiente consiste de factores físicos (como la
tierra, el aire y la temperatura) y también de otros organismos. Un organismo es un ser vivo
individual. Muchos seres vivos interactúan con otros organismos en su ambiente. De hecho,
pueden necesitar otros organismos para sobrevivir.</p>
2024-02-11 15:52:11
JOSE RICARDO NEVA
<p><span style='font-size:12px;'><span style='font-family:Arial,Helvetica,sans-
serif;'><strong>¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente
para mostrar la complejidad de la vida?</strong> </span></span></p> <p><span style='font-
size:12px;'><span style='font-family:Arial,Helvetica,sans-serif;'>La clasificacion en biologia se hace del
organismo mas simple al ser vivo mas complejo, a medida que se avanza en la jerarquia el nivel superior
va tomando y conteniendo propiedades del nivel anterior ( y no al revés).</span></span></p>
<p><span style='font-size:12px;'><span style='font-family:Arial,Helvetica,sans-
serif;'><strong>¿Existen seres vivos que no dependan de otros para sobrevivir?</strong>
</span></span></p> <p><span style='font-size:12px;'><span style='font-family:Arial,Helvetica,sans-
serif;'>Todos los seres vivos establecen relaciones con otros seres vivos, incluso con el ambiente en el
que se desarrollan, a esto se le denomina interdependencia. La simbiosis por ejemplo es <span
style='color: rgb(74, 74, 74); font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;
font-weight: 400; letter-spacing: normal; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; word-
spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; white-space: normal; background-color: rgb(255, 255, 255);
text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; display: inline
!important; float: none;'>es una relación cercana entre organismos de diferentes especies de la
cual un organismo sale beneficiado. El otro organismo puede beneficiarse también, puede no
verse afectado o puede verse afectado negativamente por la relación. </span>
</span></span></p> <p> </p>
2024-02-11 22:04:23
ALEJANDRO MORENO
¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente para mostrar la complejidad de la vida? Creo que
la complejidad de la vida comienza desde las partículas subatómicas que forman los elementos tales
como: Nitrógeno, Oxigeno, dióxido de carbono, Etc. A partir de la mezcla de todos esos elementos,
empieza a surgir la vida. Así que no solo la organización biológica es suficiente para mostrar lo complejo
de la vida en la tierra, también nos faltaría la organización química que nos rodea. ¿Existen seres vivos
que no dependan de otros para sobrevivir? Hasta el momento no se ha descubierto una forma de vida que
dependa de sí misma, siempre se va a depender de otros seres que sirvan como alimento para otros, o
que ayuden a simplificar los nutrientes, como es el caso de la relación simbiótica de las plantas con
algunas bacterias como las que fijan Nitrógeno en el suelo y hongos como las micorrizas que ayudan a las
raices..
2024-02-11 23:05:52
LIDIA YASMIN BELLO
Cordial saludo ¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente para mostrar la complejidad de la
vida? La jerarquía que demuestra la organización biológica tanto de ecosistemas complejos como de los
mas sencillos, no demuestra en su totalidad la complejidad estructural que posee el entorno vivo que nos
rodea. Ya que presentan solo una parte significativa del funcionamiento de los distintos niveles de
organización que se llevan acabo en la naturaleza , presentándonos el modelo mas relevante para el
entendimiento de cada uno de los distintos ciclos que se llevan a cabo y su compleja interacción con
otros. ¿Existen seres vivos que no dependan de otros para sobrevivir? Todos los seres vivos dependen de
cierta forma los uno de los otros en una compleja red de vida, Los seres vivos, por si solos no pueden
subsistir en un ambiente en donde no existen otros seres vivos.
2024-02-12 00:36:36
KAREN YINETH TUNJANO
La Complejidad de la Vida. ¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente para mostrar la
complejidad de la vida? La jerarquía que demuestra la organización biológica tanto de ecosistemas
complejos como de los mas sencillos, no demuestra en su totalidad la complejidad estructural que posee
el entorno vivo que nos rodea,ya que estos informes presentan solo una parte significativa del
funcionamiento de los distintos niveles de organización que se llevan a cabo en la naturaleza,
presentandonos el modelo mas relevante para el entendimiento de cada uno de los distintos ciclos que se
llevan a cabo y su compleja interacción con otros cuanto, de esta forma la jerarquía biológica que se tiene
en mente representa un porcentaje real de lo que en verdad ocurre en nuestros sistemas biológicos
complejos, que definen la vida mediante una aproximación reduccionista para un mayor entendimiento de
lo que se observa. ¿Existen seres vivos que no dependan de otros para sobrevivir? Todos lo seres vivos
dependen de cierta forma los unos de los otros en una compleja red de vida trófica, que nos ayudan a
todas las especies a sobrevivir de manera equilibrada, ya que como una red, hasta el eslabón más
pequeño contribuye a la medida del funcionamiento mayor, ya que para las relaciones que establecen los
organismos en cada comunidad biológica, cada uno comprende en su totalidad el equilibrio y el manejo
de este complejo sistema natural llamado vida.
2024-02-12 03:00:53
LEINA YULIETH HOYOS
Cordial saludo. ¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente para mostrar la complejidad de la
vida? Si, es suficiente ya que de acuerdo al orden en la organización biológica se ha organizado de tal
forma que surge un circulo que forman ciclos perfectos quedando en su orden, siendo complemento del
uno para el otro, mostrando beneficio de acuerdo como está la jerarquía; Aunque la jerarquía en la
organización biológica es una herramienta valiosa para comprender la complejidad de la vida, es
necesario considerar otros aspectos y niveles de organización para obtener una comprensión más
completa y profunda: como la información genética, los procesos bioquímicos, la interacción con el
entorno y la evolución. ¿Existen seres vivos que no dependan de otros para sobrevivir? De acuerdo al
conocimiento y el sustento científico todos los seres vivos sobrevivimos con el complemento de otro ser
vivo directa o indirectamente hacemos parte de un circulo donde nos vemos involucrados en un orden de
consumidores primarios, secundarios, terciarios de acuerdo a la especie donde se clasifique.
2024-02-12 03:29:34
YAJAIRA CALVACHE
<p style='text-align: justify;'><strong>Cierre Foro <strong tabindex='0'>la complejidad de la
vida. GA2-220201501-AA1-EV02.</strong></strong></p> <p style='text-align: justify;'>Reciban un
cordial saludo Estimados Aprendices, a partir de este momento se da por concluido el Foro
Tematico <strong>Foro <strong tabindex='0'>la complejidad de la vida. GA2-220201501-
AA1-EV02, </strong></strong> muchas gracias a a cada uno de ustedes por sus
valiosas participacione en este foro las intervenciones realizadas fueron
claras, argumentadas, y elaboradas por ustedes mismos, se logró una gran
interacción entre cada uno de ustedes, los invito a que continuen
demostrando compromiso, responsabilidad y profesionalismo en su proceso formativo.</p> <p
style='text-align: justify;'>De acuerdo a los interrognates planteados: <b>¿La
jerarquía en la organización biológica es suficiente para mostrar la complejidad
de la vida? </b>Se puede observar que la vida tiene sus complejidades pero todo
fue perfectamentecreado, esta perfección se alcanza, aunque en diversos casos
viviendo o experimentando la experiencia de la vida. Un ejemplo de ello las
jerarquías en las abejas africanas. </p> <p style='text-align:
justify;'><strong>Reapecto a: </strong><b>¿Existen seres vivos que no dependan de
otros para sobrevivir? </b> Se concluye que ninguna especia puede sobrevivir sin
depender de otras. No siempre es funcional la dependencia directa, tambien se depende
indirectamente dentro de un mismo ecosistema.</p>
2024-02-13 03:41:29
<div style="border-radius: 30px; background-image:
url('/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisual
es/Imagenes/fondo.svg'); background-position: center; background-repeat: no-repeat;
background-size: cover; box-sizing: border-box;"> <div style="box-sizing: border-box; color:
#303030; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: 1.25em; margin: 0 auto; max-
width: 800px; padding: 35px;"> <div style="align-items: center !important; box-sizing:
border-box; color: #303030; display: flex; flex-wrap: wrap; justify-content: center !important;
line-height: 1.25em; margin-left: 2px; margin-right: 2px; margin-top: 2px;"> <div style="box-
sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height: 1.25em; margin-
top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right: 2px; width:
60%;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em; margin-
bottom: 25px;"> <h4 style="box-sizing: border-box; color: #303030; font-size: 14px; font-
weight: 500; line-height: 1.25em; margin-bottom: .5rem; margin-top:
0;"><strong>TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL</strong></h4>
<div style="background-color: #dd491b; box-sizing: border-box; color: #303030; height: 5px;
line-height: 1.25em; width: 50%;"> </div> </div> <div style="box-sizing: border-box;
color: #303030; line-height: 1.25em; margin-bottom: 1rem !important;"><strong>Foro de
dudas e inquietudes</strong> <p style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height:
1.25em; margin-bottom: 1.5rem !important; margin-top: 15px;">En este espacio, el aprendiz
podrá exponer las dudas acerca de los temas, evidencias a presentar, manejo de la
plataforma e inconvenientes técnicos sobre el funcionamiento de la misma, y en
general sobre el desarrollo del programa de formación.</p> </div> </div> <div
style="box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height:
1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-
right: 2px; width: 40%;"><img alt=""
src="/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisua
les/Imagenes/documento4.png" style="border-style: none; box-sizing: border-box; color:
#303030; line-height: 1.25em; vertical-align: middle; width: 70%;" /></div> </div> </div>
</div>
<div style="border-radius: 30px; background-image:
url('/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisuales/Imagen
es/fondo.svg'); background-position: center; background-repeat: no-repeat; background-size: cover;
box-sizing: border-box;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; font-family: Arial,
Helvetica, sans-serif; line-height: 1.25em; margin: 0 auto; max-width: 800px; padding: 35px;"> <div
style="align-items: center !important; box-sizing: border-box; color: #303030; display: flex; flex-wrap:
wrap; justify-content: center !important; line-height: 1.25em; margin-left: 2px; margin-right: 2px;
margin-top: 2px;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0;
line-height: 1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-
right: 2px; width: 60%;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em;
margin-bottom: 25px;"> <h4 style="box-sizing: border-box; color: #303030; font-size: 14px; font-
weight: 500; line-height: 1.25em; margin-bottom: .5rem; margin-top:
0;"><strong>TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL</strong></h4> <div
style="background-color: #dd491b; box-sizing: border-box; color: #303030; height: 5px; line-height:
1.25em; width: 50%;"> </div> </div> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-
height: 1.25em; margin-bottom: 1rem !important;"><strong>Foro de dudas e inquietudes</strong>
<p style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em; margin-bottom: 1.5rem
!important; margin-top: 15px;">En este espacio, el aprendiz podrá exponer las dudas acerca de
los temas, evidencias a presentar, manejo de la plataforma e inconvenientes técnicos sobre el
funcionamiento de la misma, y en general sobre el desarrollo del programa de formación.</p>
</div> </div> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-
height: 1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right:
2px; width: 40%;"><img alt=""
src="/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisuales/Image
nes/documento4.png" style="border-style: none; box-sizing: border-box; color: #303030; line-height:
1.25em; vertical-align: middle; width: 70%;" /></div> </div> </div> </div>
Fecha inicio: 2024-02-08 00:00:00 - Fecha fin: 2024-11-30 18:00:00
Participaciones
ALEXIS MENDOZA
Cordial saludo quisiera pedirle el favor profe que la grabaciones de las explicaciones, sean subidas ya
que mi horario de trabajo no me permite verlo en el horario que están planificadas las tutorías, gracias
2024-02-17 17:01:54
JOHN ANTONIO AYOLA
<p>Buenas tardes</p> <p>Cordial saludo Instructora para pedirle por favor presentar de nuevo las
respuestas de las 2 evidencias, pero no me deja subirla </p> <p>Problematicas ambientales</p>
<p>La selva amazonica</p> <p>Ficha 2834570</p> <p> </p>
2024-02-24 20:22:09
JOHN ANTONIO AYOLA
<p>Buenas noches </p> <p>Cordial saludo instructora</p> <p>Para comentarle que ya subi las
respuestas de las 2 evidencias pendientes.</p> <p>Gracias</p>
2024-02-27 02:19:35
<div style="border-radius: 30px; background-image:
url('/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisual
es/Imagenes/fondo.svg'); background-position: center; background-repeat: no-repeat;
background-size: cover; box-sizing: border-box;"> <div style="box-sizing: border-box; color:
#303030; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: 1.25em; margin: 0 auto; max-
width: 800px; padding: 35px;"> <div style="align-items: center !important; box-sizing:
border-box; color: #303030; display: flex; flex-wrap: wrap; justify-content: center !important;
line-height: 1.25em; margin-left: 2px; margin-right: 2px; margin-top: 2px;"> <div style="box-
sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height: 1.25em; margin-
top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right: 2px; width:
60%;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em; margin-
bottom: 25px;"> <h4 style="box-sizing: border-box; color: #303030; font-size: 14px; font-
weight: 500; line-height: 1.25em; margin-bottom: .5rem; margin-top:
0;"><strong>TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL</strong></h4>
<div style="background-color: #dd491b; box-sizing: border-box; color: #303030; height: 5px;
line-height: 1.25em; width: 50%;"> </div> </div> <div style="box-sizing: border-box;
color: #303030; line-height: 1.25em; margin-bottom: 1rem !important;"><strong>Foro de
dudas e inquietudes</strong> <p style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height:
1.25em; margin-bottom: 1.5rem !important; margin-top: 15px;">En este espacio, el aprendiz
podrá exponer las dudas acerca de los temas, evidencias a presentar, manejo de la
plataforma e inconvenientes técnicos sobre el funcionamiento de la misma, y en
general sobre el desarrollo del programa de formación.</p> </div> </div> <div
style="box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height:
1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-
right: 2px; width: 40%;"><img alt=""
src="/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisua
les/Imagenes/documento4.png" style="border-style: none; box-sizing: border-box; color:
#303030; line-height: 1.25em; vertical-align: middle; width: 70%;" /></div> </div> </div>
</div>
<div style="border-radius: 30px; background-image:
url('/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisuales/Imagen
es/fondo.svg'); background-position: center; background-repeat: no-repeat; background-size: cover;
box-sizing: border-box;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; font-family: Arial,
Helvetica, sans-serif; line-height: 1.25em; margin: 0 auto; max-width: 800px; padding: 35px;"> <div
style="align-items: center !important; box-sizing: border-box; color: #303030; display: flex; flex-wrap:
wrap; justify-content: center !important; line-height: 1.25em; margin-left: 2px; margin-right: 2px;
margin-top: 2px;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0;
line-height: 1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-
right: 2px; width: 60%;"> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em;
margin-bottom: 25px;"> <h4 style="box-sizing: border-box; color: #303030; font-size: 14px; font-
weight: 500; line-height: 1.25em; margin-bottom: .5rem; margin-top:
0;"><strong>TECNÓLOGO EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL</strong></h4> <div
style="background-color: #dd491b; box-sizing: border-box; color: #303030; height: 5px; line-height:
1.25em; width: 50%;"> </div> </div> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-
height: 1.25em; margin-bottom: 1rem !important;"><strong>Foro de dudas e inquietudes</strong>
<p style="box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em; margin-bottom: 1.5rem
!important; margin-top: 15px;">En este espacio, el aprendiz podrá exponer las dudas acerca de
los temas, evidencias a presentar, manejo de la plataforma e inconvenientes técnicos sobre el
funcionamiento de la misma, y en general sobre el desarrollo del programa de formación.</p>
</div> </div> <div style="box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-
height: 1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right:
2px; width: 40%;"><img alt=""
src="/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Explotacion/723179/Audiovisuales/Image
nes/documento4.png" style="border-style: none; box-sizing: border-box; color: #303030; line-height:
1.25em; vertical-align: middle; width: 70%;" /></div> </div> </div> </div>
Fecha inicio: 2024-02-12 00:00:00 - Fecha fin: 2024-11-30 23:30:00
Participaciones
BERTHA MARGOT BURGOS
¿La jerarquía en la organización biológica es suficiente para mostrar la complejidad de la vida? No es
suficiente, ya que solo presenta la parte significativa del funcionamiento de los niveles de la organización
que se llevan a cabo en la naturaleza y no explica lo que pasa a fondo de la realidad en los sistemas
biológicos. ¿Existen seres vivos que no dependan de otros para sobrevivir? No existe ningún ser vivo que
no necesite de otra vivir, cada ser vivo cumple una función para aportarle a otro ser vivo
2024-02-19 04:29:00