Corporación Universitaria Minuto de Dios
Momento 1
Brisni Camila Castiblanco Peña ID:852614
Esmeralda Castañeda Avendaño ID:890193
Julieth Paola Mahecha Yosa ID:891419
Leidy Mariana Torres Forero ID:905718
Personalidad
Ronald Gutiérrez Osorio
NRC: 2034
19 de septiembre de 2024
1.Debe diligenciar el formato de datos sociodemográficos de acuerdo con lo
observado en la película, el cual encontrará en el aula teniendo en cuenta la
siguiente información:
Tabla 1. Contenido formato datos sociodemográficos:
ASPECTOS DESCRIPCIONES
MOTIVO DE CONSULTA “"Mi vida ha estado llena de aventuras
extraordinarias, pero últimamente mi hijo no
me entiende. Él cree que he estado
mintiendo toda mi vida, cuando en realidad
solo quiero que vea el mundo como yo lo
veo: lleno de maravillas y posibilidades."”
HISTORIA DEL PROBLEMA Durante la juventud de Will, este identificó un
ACTUAL patrón de evasión de la realidad en Edward,
caracterizado por la creación de narrativas
fantásticas, lo que desencadenó un proceso
de distanciamiento emocional y afectivo
entre ambos. Este mecanismo de defensa
llevó a una disminución en la calidad de la
comunicación interpersonal y un
debilitamiento del vínculo afectivo,
contribuyendo a un estado de vulnerabilidad
psicológica y física en Edward, manifestado
en un estado crítico de salud y un
distanciamiento significativo en la dinámica
familiar.
ANTECEDENTES PERSONALES Edward no enfrentó dificultades significativas
Y FAMILIARES en su desarrollo, lo que propició el
surgimiento de habilidades creativas,
imaginativas y aventureras. Durante su etapa
escolar, Edward comenzó a manifestar
comportamientos fantasiosos, lo que llevó a
que algunos de sus compañeros y
educadores no comprendieran sus vivencias,
lo que a su vez facilitó su búsqueda de una
integración más amplia en su entorno social.
No obstante, se vio el apoyo incondicional de
su esposa (Sandra), quien proporcionó la
contención emocional que Edward requería,
permitiéndole construir una historia de amor
que no interfería en su proceso cognitivo o
conductual. En la Adultez de Edward se
evidencio su deterioro físico, debido a una
posible enfermedad crónica como el cáncer,
en su etapa terminal, se evidenció un cambio
en la dinámica de la relación con su hijo, Will,
quien mostró un interés renovado por la
realidad de su padre, brindándole la
aceptación emocional que Edward
necesitaba en sus últimos momentos.
ÁREAS DE DESEMPEÑO Edward presenta una personalidad
carismática, comprensible, solidaria y
aventurera que le permite sentirse pleno y
realizado. Su trayectoria vital, marcada por
una experiencia académica empírica y
enriquecida por numerosas aventuras, ha
fomentado el desarrollo de habilidades
interpersonales y relaciones significativas.
Aunque no siguió una carrera profesional
tradicional, sus experiencias de vida lo
encaminaron hacia la vida militar y trabajos
informales, demostrando su capacidad para
adaptarse y aprender. Su carisma y virtudes
personales lo han convertido en una figura
inspiradora para muchos, facilitando la
formación de amistades y relaciones sociales
sólidas. Sin embargo, Edward también
muestra una tendencia a esconder sus
emociones más profundas, utilizando
historias de fantasía como mecanismo de
expresión y escape. A pesar de esto,
mantiene una relación estable y amorosa con
su esposa, caracterizada por el cuidado y
respeto mutuo.
En el ámbito familiar, Edward ha demostrado
ser un miembro ejemplar, mostrando amor y
dedicación hacia su familia a pesar de las
inconformidades y desafíos en su relación
con Will. Su compromiso con su familia es
una prioridad en su vida, reflejando su
naturaleza solidaria y responsable.
HIPÓTESIS Se puede plantear la hipótesis de que el
estilo de vida de Edward, caracterizado por
una tendencia a la idealización y la evasión a
través de historias fantásticas, ha tenido un
impacto significativo en sus relaciones
interpersonales más cercanas. Esto se debe
a la disonancia existente entre su necesidad
de vivir una vida fantástica y la dificultad que
esto genera en las relaciones donde se
busca mayor autenticidad emocional, lo que
puede reflejar un conflicto entre sus deseos
internos y las expectativas sociales.
Esta disonancia puede generar una tensión
que resulte en una falta de satisfacción
relacional y un deterioro en la calidad de sus
vínculos afectivos, sugiriendo que la forma
de ser de Edward ha afectado
significativamente sus relaciones
interpersonales. Esta hipótesis sugiere la
necesidad de explorar y comprender mejor la
relación entre su estilo de vida, sus conflictos
familiares y sus relaciones interpersonales,
con el fin de identificar posibles estrategias
para abordar esta disonancia y promover un
mayor equilibrio entre su estilo de vida y sus
relaciones interpersonales.
NOMBRE Y FIRMA Brisni Camila Castiblanco Peña ID:852614
Esmeralda Castañeda Avendaño ID:890193
Julieth Paola Mahecha Yosa ID:891419
Leidy Mariana Torres Forero ID:905718
2. Los estudiantes deberán realizar un mapa conceptual, donde puedan resaltar
los elementos más relevantes de las teorías expuestas en el momento1: Genética,
evolución y personalidad, Modelo psicobiológico, Teorías psicodinámicas de la
personalidad. Es de mencionar la importancia de la construcción teniendo en
cuenta ideas principales y secundarias, uso de conectores, que permitan orden
claro de la información.
https://lucid.app/lucidspark/33e04e30-f050-49bc-b310-
d33fb1f34a6d/edit?viewport_loc=-6954%2C-
1299%2C13982%2C6882%2C0_0&invitationId=inv_edf7c65c-5326-4407-ae9b-
59d6c59e54ea