0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas13 páginas

Proyecto Agil

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas13 páginas

Proyecto Agil

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PROYECTO

AGIL:
PAGINA WEB PET PAL
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales

Título de la Asignación: Proyecto Ágil

Presentado por:
Dailyn Rodríguez Gómez- A00111681

Juan Samuel Perez-A00111631

Anthony Eusebio Castillo - A00109420

Asignatura:

FORMULACION DE PROYECTO DE NEGOCIOS.

Profesor: Juan Hernández Rodríguez


Introducción

El proyecto surge en respuesta a la creciente demanda de servicios digitales innovadores en el


sector del cuidado de mascotas. Con la intención de revolucionar este mercado, se propone el
desarrollo de una página web que funcionará como un centro integral para conectar a dueños de
mascotas con proveedores de servicios confiables y verificados. Esta plataforma no solo busca
facilitar el acceso a una amplia gama de servicios especializados, sino también mejorar la calidad
y la seguridad de estos servicios a través de un riguroso sistema de verificación y reseñas de
usuarios.

En el diseño de la página web de "PetPal", se priorizarán características que mejoren la experiencia


del usuario y optimicen la operatividad de los proveedores. Entre estas características se incluyen
un sistema de registro y perfil personalizado para cada tipo de usuario, opciones avanzadas de
búsqueda y filtros específicos por tipo de servicio o localización, y un sistema de recomendaciones
basado en inteligencia artificial que sugiere servicios según las necesidades y preferencias de los
usuarios. Además, se integrarán funcionalidades como un calendario de citas en línea y un sistema
de pagos seguro, lo cual permitirá realizar todas las transacciones dentro de la misma plataforma,
ofreciendo comodidad y seguridad tanto para los consumidores como para los proveedores.

Además de las funcionalidades principales, se incorporará herramientas interactivas que


enriquecerán la experiencia del usuario, tales como un blog informativo con consejos y noticias
sobre el cuidado de mascotas, y foros de discusión donde los usuarios podrán intercambiar
experiencias y consejos. Esta aproximación comunitaria no solo fortalece el vínculo entre los
usuarios, sino que también fomenta una cultura de cuidado y responsabilidad entre los dueños de
mascotas.

El impacto esperado de esta web se extiende más allá de la simplificación de transacciones y


gestiones. Busca transformar fundamentalmente la manera en que los servicios para mascotas son
percibidos y consumidos. Con un enfoque en la calidad y seguridad, la plataforma se posiciona
como líder en la promoción de estándares elevados en el mercado de cuidado de mascotas. A través
de su modelo innovador, se aspira a establecer nuevas normativas de servicio y atención, marcando
un antes y un después en la industria.

Declaración del Problema

En la era digital actual, los mercados de servicios enfrentan retos sin precedentes relacionados con
la eficiencia y la transparencia de sus procesos operativos. Particularmente en sectores como el
cuidado de mascotas, la capacidad de integrar rápidamente a nuevos proveedores en plataformas
de servicio se ha convertido en un punto crítico que impacta directamente en la expansión y la
sostenibilidad del mercado. Sin embargo, la falta de infraestructuras tecnológicas adecuadas para
gestionar eficazmente el registro y la verificación de proveedores está creando una serie de
complicaciones operativas y estratégicas significativas.

Uno de los problemas más apremiantes es la gestión ineficaz de registros, que se manifiesta en
procesos manuales o semi-automatizados que son tanto tiempos intensivos como propensos a
errores. Este enfoque desfasado no solo retrasa la incorporación de nuevos proveedores, sino que
también consume recursos valiosos que podrían destinarse a mejorar la calidad del servicio. Para
proyectos como PetPal, que dependen de la incorporación fluida de proveedores de servicios para
mascotas, estos retrasos y la falta de un sistema de registro eficiente limitan significativamente su
capacidad para expandirse y ofrecer una variedad amplia y confiable de servicios.

Además, la verificación de proveedores presenta su propio conjunto de desafíos. En la ausencia de


un sistema centralizado y automatizado, verificar la autenticidad, las credenciales y la calidad de
los proveedores se convierte en un proceso arduo y laborioso. Para PetPal, esta falta de un
mecanismo de verificación robusto pone en riesgo la integridad del mercado, ya que los
consumidores pueden terminar recibiendo servicios de proveedores no calificados o fraudulentos.
La incertidumbre sobre la fiabilidad de los proveedores disminuye la confianza del consumidor y
puede llevar a una percepción negativa generalizada del mercado.

La fragmentación del mercado es otro resultado directo de estos problemas operativos. Sin una
plataforma unificadora que facilite una integración sin fisuras de nuevos proveedores, el mercado
permanece dividido en silos que a menudo operan sin interacción o sinergia. Esta fragmentación
impide que el mercado funcione como un ecosistema coherente y eficiente, limitando la capacidad
de los proveedores para alcanzar a clientes potenciales y de los consumidores para acceder a una
variedad completa de servicios disponibles.

El impacto de estos problemas se extiende más allá de las operaciones diarias, afectando también
la capacidad de las empresas para escalar y adaptarse en un entorno competitivo. Para PetPal, la
incapacidad para incorporar rápidamente a proveedores no solo afecta la satisfacción del cliente,
sino que también restringe la capacidad de la industria para innovar y expandirse. A medida que
el mercado evoluciona y nuevas demandas emergen, la falta de agilidad operativa puede resultar
en oportunidades perdidas y en una disminución de la competitividad en el mercado global.

Estos problemas colectivos destacan una brecha crítica en la infraestructura operativa de los
mercados de servicios que, si no se aborda, podría obstaculizar el crecimiento futuro y la
sostenibilidad del sector. La necesidad de abordar estos desafíos es urgente para mantener la
integridad del mercado, mejorar la experiencia del consumidor y asegurar un entorno competitivo
saludable.

Justificación del Proyecto

La necesidad de desarrollar una plataforma digital robusta para la gestión de registros de


proveedores de servicios para mascotas se ha vuelto imperativa en un contexto donde la demanda
de servicios para mascotas ha experimentado un crecimiento exponencial. Este incremento se
atribuye en parte a la creciente tendencia de humanización de las mascotas, lo que impulsa a los
dueños a buscar servicios que aseguren el bienestar y la salud de sus animales como si fueran
miembros plenos de la familia (Smith, 2021). La American Pet Products Association (2021)
reporta que el gasto en mascotas en los Estados Unidos alcanzó los 99 mil millones de dólares en
2020, evidenciando un mercado robusto y en expansión que demanda innovación y mejoras en la
prestación de servicios.

La plataforma propuesta busca llenar un vacío crítico en el mercado actual al ofrecer un sistema
unificado y fácil de usar que no solo facilite la búsqueda y comparación de proveedores, sino que
también garantice la verificación y fiabilidad de los mismos. Actualmente, muchos dueños de
mascotas se enfrentan al desafío de identificar proveedores de servicios que cumplan con
estándares de calidad y seguridad, lo cual es esencial para su tranquilidad. La verificación de
proveedores a través de un sistema automatizado asegura que solo aquellos que cumplen con
criterios estrictos de calidad y responsabilidad sean accesibles a través de la plataforma (Johnson,
2022).

Además, la integración de un sistema de feedback y evaluaciones realimenta el ecosistema de la


plataforma, alentando a los proveedores a mantener altos estándares de servicio y ofreciendo a los
consumidores una voz directa en la comunidad. Este aspecto es crucial, ya que el feedback de los
usuarios no solo sirve para informar a otros consumidores, sino que también proporciona a los
proveedores información valiosa para la mejora continua de sus servicios (Davis, 2023).

Por lo tanto, la implementación de esta plataforma no solo es relevante por su potencial para
transformar el sector de servicios para mascotas, haciéndolo más accesible y seguro, sino que
también responde a una demanda creciente de soluciones tecnológicas que puedan gestionar
eficazmente la oferta y la demanda en este mercado en expansión. Con el apoyo de la tecnología
adecuada, la plataforma tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia operativa,
reducir los riesgos asociados con la selección de proveedores no verificados y mejorar la
satisfacción general del cliente.

Project Goal

Desarrollar una plataforma digital robusta destinada a mejorar la eficiencia operativa en la gestión
de registros de proveedores de servicios para mascotas, facilitando un entorno seguro y confiable
tanto para los usuarios como para los proveedores de servicios.

El proyecto tiene como objetivo principal la creación de un sistema integral que permita a los
proveedores de servicios para mascotas inscribirse, gestionar sus perfiles y recibir evaluaciones de
sus servicios, todo en una única plataforma digital. Este sistema no solo simplificará el proceso de
registro y gestión de proveedores, sino que también ofrecerá herramientas avanzadas de filtrado y
búsqueda para que los usuarios puedan encontrar fácilmente los servicios que necesitan.

La plataforma se desarrollará utilizando tecnologías de vanguardia que soporten una estructura


escalable, segura y de fácil acceso. Se integrarán funciones automatizadas para la verificación de
datos de los proveedores, asegurando que sólo aquellos que cumplan con los criterios de calidad y
seguridad sean aprobados para ofrecer sus servicios. Además, se implementará un sistema de
feedback en tiempo real, permitiendo a los usuarios valorar y comentar sobre la calidad del servicio
recibido, lo cual fomentará una mejora continua y ayudará a mantener un estándar de calidad alto
en la plataforma.

A través de una interfaz de usuario diseñada meticulosamente, la plataforma garantizará que el


proceso de registro y gestión sea intuitivo y accesible para todos los proveedores,
independientemente de su familiaridad con la tecnología. Esta accesibilidad se extenderá a los
usuarios, quienes podrán navegar fácilmente por la plataforma para comparar servicios, verificar
credenciales de proveedores y realizar reservas o solicitudes de servicios de forma segura y
eficiente.

Objetivos General

Desarrollar una plataforma digital robusta que mejore la eficiencia operativa gestión de registro
proveedores de servicios para mascotas.

Objetivos específicos

Desarrollar un sistema de registro en línea para proveedores de servicios para mascotas en los
primeros 2 meses.

Diseñar la interfaz de usuario del sistema de registro para que sea intuitiva y fácil de usar dentro
de los primeros 3 meses.

Implementar un sistema de verificación automatizado para validar la información de los


proveedores antes del final del cuarto mes.

Incrementar el número de proveedores registrados en la plataforma a 200 al final de los 5 meses


del proyecto.

Requerimientos
Requerimientos Funcionales
La Página de Inicio del proyecto deberá ser desarrollada iterativamente para resaltar los beneficios
clave y las funcionalidades únicas de la plataforma. Es esencial que la página de inicio proporcione
una visión clara y atractiva para los usuarios potenciales, mientras que se implementan
gradualmente secciones como testimonios de clientes y casos de éxito. Estas secciones comenzarán
con un conjunto mínimo viable y se expandirán con nuevas historias en cada iteración. Además,
se incluirá una sección de noticias y actualizaciones que permitirá agregar contenido de manera
dinámica y regular, según un calendario editorial flexible.
El Formulario de Registro deberá ser diseñado para recoger la información crítica de los
proveedores desde el inicio. Este formulario se desarrollará con funcionalidades básicas, pero con
la posibilidad de expansión en iteraciones futuras para agregar más campos según sea necesario.
Se implementarán validaciones de datos básicas para asegurar la integridad de la información, y
se considerará la incorporación de validaciones más avanzadas, como la geolocalización o la
verificación de documentos, en etapas posteriores. Asimismo, se introducirá un sistema de auto-
guardado para mejorar la experiencia del usuario, priorizando esta funcionalidad en una fase
temprana del proyecto.
El Sistema de Autenticación de Usuarios será implementado inicialmente con un sistema básico
que permita a los usuarios crear cuentas y acceder a la plataforma de manera segura. Este sistema
incluirá opciones para agregar capas adicionales de seguridad, como la autenticación de dos
factores, en futuros sprints, conforme se vayan necesitando mayores niveles de protección.
El Panel de Administración será desarrollado de manera progresiva, comenzando con
funcionalidades esenciales para la gestión de solicitudes de registro de proveedores. En las fases
iniciales, el panel permitirá la revisión y aprobación de solicitudes, y en iteraciones subsiguientes,
se agregarán herramientas de gestión de contenido y alertas para mantener la plataforma
actualizada y segura.
Requerimientos No Funcionales
Usabilidad, el diseño de la plataforma se enfocará desde el principio en ser responsive,
asegurando que la plataforma sea accesible y fácil de usar tanto en dispositivos móviles como en
equipos de escritorio. Las interfaces de usuario serán claras y simplificadas, con un diseño intuitivo
que ofrezca una experiencia de usuario positiva. Las mejoras continuas se basarán en el feedback
de usuarios reales, permitiendo un ajuste constante para optimizar la experiencia.
El Rendimiento de la plataforma se priorizará mediante la optimización de los tiempos de carga,
asegurando que todas las páginas y funcionalidades sean rápidas y eficientes desde el inicio. Estas
optimizaciones continuarán en cada iteración para mantener una experiencia de usuario fluida y
sin interrupciones.
En términos de Seguridad, se aplicarán medidas básicas de protección desde el principio del
proyecto, tales como el cifrado de datos y el control de accesos. Estas medidas se fortalecerán
progresivamente conforme el proyecto evolucione, adaptándose a las necesidades de seguridad
que surjan. Además, se realizarán revisiones de seguridad regulares para identificar y mitigar
posibles vulnerabilidades, adoptando las mejores prácticas de la industria en cada fase del
desarrollo.
Finalmente, la Escalabilidad del sistema será garantizada a través de un diseño modular, que
permitirá la fácil expansión de la plataforma en respuesta a la demanda creciente. Se planificarán
y ejecutarán pruebas de carga en cada fase del desarrollo para asegurar la estabilidad del sistema
bajo diferentes condiciones de uso, garantizando que el sistema pueda manejar un número
creciente de usuarios sin comprometer su rendimiento.
Desglose de trabajo

Sprint 1: Requisitos Definidos y Prototipos Aprobados

Duración: 2 mes

Entregables del Sprint:

1. Documentación de Requisitos Finalizada:

- Entrega de un documento que contenga todos los requisitos funcionales y no funcionales del
proyecto, basado en la recopilación de información de los stakeholders y análisis de necesidades
del usuario.
2. Prototipos Iniciales de la Interfaz Desarrollados:

- Desarrollo y entrega de los prototipos iniciales de la interfaz de usuario en formato de


wireframes y mockups de alta fidelidad, que reflejen la estructura y diseño propuesto para la
plataforma.

3. Aprobación de Prototipos:

- Validación y aprobación formal de los prototipos por parte de los stakeholders clave,
asegurando que los diseños cumplen con las expectativas y requisitos definidos.

4. Plan de Proyecto Detallado:

- Entrega de un plan de proyecto completo que incluya cronogramas, hitos, recursos asignados,
y estrategias de mitigación de riesgos, preparado para guiar las siguientes fases de desarrollo.

Sprint 2: Diseño y Arquitectura del Sistema Finalizados

Duración: 2 mes

Entregables del Sprint:

1. Diseño de la Interfaz Finalizado:

- Entrega del diseño completo de la interfaz de usuario, incluyendo todos los detalles visuales y
de interacción necesarios para la implementación del frontend.

2. Arquitectura del Sistema Establecida:

- Entrega de la documentación completa de la arquitectura del sistema, detallando la estructura


de componentes, flujos de datos, y la integración entre frontend, backend y bases de datos.

3. Documentación Técnica Finalizada:

- Creación y entrega de toda la documentación técnica necesaria, incluyendo guías de


implementación, especificaciones técnicas detalladas, y diagramas de arquitectura.

4. Esquemas de Base de Datos Completados:

- Entrega de los esquemas de bases de datos completamente diseñados y optimizados, listos para
la implementación en la fase de desarrollo.
Sprint 3: Funcionalidades Implementadas y Pruebas Completadas

Duración: 1 mes

Entregables del Sprint:

1. Frontend Implementado:

- Entrega del frontend completamente desarrollado conforme al diseño UI/UX aprobado,


asegurando que todas las interfaces y funcionalidades estén implementadas y operativas.

2. Backend Desarrollado e Integrado:

- Desarrollo completo del backend, incluyendo la lógica de negocio, API, y la integración con la
base de datos, entregado y probado para su funcionamiento.

3. Integración y Pruebas de Funcionalidad Completadas:

- Realización y entrega de pruebas de integración y funcionalidad para garantizar que todos los
componentes del sistema interactúan correctamente y cumplen con los requisitos establecidos.
Conclusión

Al finalizar el proyecto se anticipa que la página web establezca un nuevo estándar en la industria
del cuidado de mascotas. Esta plataforma no solo simplificará el proceso de encontrar y reservar
servicios de cuidado de mascotas, sino que también promoverá una mayor transparencia y
confianza entre los usuarios y los proveedores. Con una base sólida de proveedores verificados y
una comunidad activa de usuarios, "PetPal" aspira a crear un mercado más integrado y cooperativo,
donde la calidad del servicio y la satisfacción del cliente sean las prioridades principales.

En términos de impacto a largo plazo, "PetPal" tiene el potencial de catalizar un cambio


significativo en cómo se perciben y se utilizan los servicios para mascotas en la sociedad. Al
proporcionar un acceso fácil y directo a servicios de alta calidad y al fomentar la interacción y el
feedback continuo entre los usuarios y los proveedores, "PetPal" puede mejorar notablemente el
bienestar de las mascotas y la tranquilidad de sus dueños. Además, la plataforma servirá como un
modelo a seguir para futuras innovaciones en el sector de servicios digitales, demostrando cómo
la tecnología puede ser utilizada para enriquecer nuestras vidas y las de nuestros compañeros
animales.

Con estos desarrollos, "PetPal" no solo apunta a liderar en el mercado local, sino también a
expandirse internacionalmente, adaptándose y respondiendo a las diversas necesidades y
regulaciones de diferentes mercados. La visión es que, a través del continuo desarrollo y mejora
de la plataforma,

El lanzamiento y la evolución de "PetPal" representarán un avance significativo en la forma en


que interactuamos y cuidamos a nuestras mascotas. Este proyecto no solo busca proporcionar
servicios, sino que también se esfuerza por construir una comunidad global que valore y promueva
el bienestar animal a través de soluciones tecnológicas avanzadas. A largo plazo, "PetPal" podría
influir en políticas públicas relacionadas con el cuidado animal, promoviendo regulaciones que
reflejen las altas expectativas y estándares de una sociedad que pone a sus mascotas en el centro
de su atención.
Nombres Temas trabajados
Juan Samuel Perez Problement statement, EDT, Justificación
Dailyn Rodríguez Requerimientos, Project goal, Objetivos
Anthony Castillo Introducción, Conclusión, Sprints

También podría gustarte