SEMINARIO DE COMPLEMENTACION PRACTICA
HOJA DE PRÁCTICA DE TALLER
CFP: ANDAHUAYLAS – TAREA N.º 6
SEXTO SEMESTRE
OCUPACIÓN: MECANICA AUTOMOTRIZ ESTUDIANTE MERINO QUISPE RUDY YOEL
TAREA: • • Diagnosticar los sistemas anticontaminantes del motor diésel.
OPERACIONES: • Comprobar funcionamiento del sistema de recirculación de gases EGR. • Comprobar
funcionamiento del actuador variable de turbulencia (VSA). • Diagnosticar funcionamiento del sistema VGT, con el
escáner. • Diagnosticar y comprobar sensor de oxígeno del motor diésel. • Medir opacidad e interpretar lectura del
opacímetro. • Comprobar valores aplicando especificaciones técnicas de emisiones.
OBJETIVO: Al concluir el desarrollo del módulo el aprendiz estará en condiciones de realizar el
diagnóstico y afinamiento del motor diésel, utilizando las especificaciones del fabricante, herramientas y
equipos adecuados, verificando la calidad del servicio efectuado y considerando las normas de
seguridad en el trabajo, salud ocupacional
y el cuidado del ambiente
INSTRUCTOR: CARRASCO CUBAS RICHAR H T: 8 FECHA
21/11/2024
INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y PROCESO DE EJECUCIÓN
MATERIALES (ESQUEMAS, GRÁFICAS)
• •juego de dado
•Destornillador plano y estrella
•Juego de llaves mixta.
•Llave allen
•Palancas
PROCEDIMIENTO
• Comprobar funcionamiento del sistema de
recirculación de gases EGR.
• Comprobar funcionamiento del actuador
variable de turbulencia (VSA).
• Diagnosticar funcionamiento del sistema VGT,
con el escáner.
• Diagnosticar y comprobar sensor de
oxígeno del motor diésel.
• Medir opacidad e interpretar lectura
del opacímetro.
• Comprobar valores aplicando
especificaciones técnicas de emisiones.
PREGUNTAS DE EVALUACIÓN
1. • Precauciones al operar el opacímetro.
•Límites máximos permisibles para las
emisiones contaminantes de motores
diésel de acuerdo a la normativa
vigente.
SHI (charla de 5 minutos.)
“
”
II. PLANIFICACIÓN
OPERACIONES PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD /
N. DIBUJOS / ESQUEMAS MEDIO AMBIENTE / NORMAS - ESTANDARES
IMPORTANTE:
Revisar el área de trabajo el orden y
la limpieza
Inspección de las herramientas a usar
Realizar la organización para la
ejecución del trabajo
usar bandejas de contención
Asegurarse de seguir las
instrucciones del fabricante para
evitar daños.
Utilizar herramientas adecuadas
para evitar daños a los componentes.
Síntomas
Opacidad excesiva
Consumo excesivo de combustible
Pérdida de potencia
Ruido anormal
Vibraciones
Proceso de Diagnóstico
Paso 1: Inspección Visual
Verificar el nivel de aceite
Verificar el filtro de aceite
Verificar el filtro de combustible
Verificar el sistema de escape
Paso 2: Medición de Opacidad
Conectar el opacímetro
Realizar la medición de opacidad
Registrar el resultado
Paso 3: Análisis de Resultados
Comparar el resultado con los
valores normales
Identificar posibles causas de la
opacidad excesiva
Paso 4: Pruebas Adicionales
Prueba de compresión
Prueba de fugas de combustible
Prueba de sistema de inyección
Paso 5: Diagnóstico y Reparación
Identificar la causa raíz del problema
Realizar las reparaciones necesarias
Verificar el funcionamiento del motor
Valores Normales de Opacidad
- Opacidad máxima permitida:
- Opacidad mínima permitida:
Herramientas y Equipos
Opacímetro
Multímetro
Manómetro de compresión
Equipo de diagnóstico
RESPUESTAS DE PREGUNTAS DE EVALUACIÓN
PRECAUCIONES AL OPERAR EL OPACÍMETRO.
Precauciones generales
Leer el manual del fabricante antes de utilizar el opacímetro.
Utilizar equipo de protección personal (guantes, gafas, etc.).
Asegurarse de que el motor esté frío antes de iniciar la medición.
No tocar los componentes eléctricos con las manos desnudas.
Precauciones de seguridad
Evitar la exposición a gases tóxicos y partículas en suspensión.
Utilizar el opacímetro en un área bien ventilada.
No utilizar el opacímetro cerca de llamas abiertas o fuente de calor.
No dejar el opacímetro sin supervisión durante su uso.
Precauciones de calibración
Calibrar el opacímetro antes de cada uso.
Utilizar un patrón de referencia para calibrar el opacímetro.
Verificar la fecha de calibración y validez del certificado.
Precauciones de medición
Asegurarse de que el motor esté en condiciones de funcionamiento normales.
Realizar la medición en el punto de medición recomendado por el fabricante.
No realizar la medición durante la aceleración o desaceleración del motor.
No realizar la medición con el motor en marcha lento.
“ El individuo es efímero, las razas y las naciones vienen y se van, pero el ser humano permanece”
RECURSO
4.1. MATERIALES: 4.2. INSUMOS:
Franela
Guantes
4.3. HERRAMIENTAS: 4.4.
INSTRUMENTOS:
Multímetro
4.5. MAQUINAS: 4.6. EQUIPOS:
Opacímetro
Manómetro de
compresión Equipo de
diagnóstico
4.7. RECURSOS: 4.8. OTROS REQUERIMIENTOS:
TABLA DE
CONCLUSIONES CALIFICACION
hemos adquirido conocimientos técnicos, habilidades prácticas y
conocimiento P. O 4
de seguridad y normativa, lo que nos permite realizar un diagnóstico P. A 4
efectivo y eficiente de los síntomas anti contaminados del motor diésel FUN 5
con opacímetro O. S 2
M. R 2