UNIDAD DE APRENDIZAJE N°07 – 2024
“VALORAMOS NUESTRA HISTORIA NACIONAL Y REGIONAL FORTALECIENDO NUESTRA IDENTIDAD”
FICHA DE ACTIVIDADES N°02:
“RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES COMERCIALES UTILIZANDO PORCENTAJES
– PARTE I”
Estudiante: ………………………………………………………………..…..… Sección: ………..… Fecha: …………..
Nombre del Equipo: ……………………………………………………….…… Nivel de Logro Grupal: ……………………
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Vendiendo turrones en el mes morado.
En la ciudad de MOTUPE la población se viene preparando para la tradicional
procesión del señor de los Milagros, que como todos los años se realiza en el
mes de octubre. La señora Carmen y su hijo, aprovechan estas fechas para
vender los tradicionales turrones, si el precio de costo de cada caja de turrón de
1kg, les costó S/ 15 soles. Frente a esta situación responde:
a) ¿Cuánto debe ser el precio de venta cada caja de turrón, si se quiere ganar el 30% del precio de costo?
b) Si uno de los turrones estaba dañado, y se tuvo que vender perdiendo un 30%, ¿A cuánto se vendió dicho turrón?
El propósito en esta sesión es: “Hoy emplearemos diversas estrategias de cálculo para determinar el precio de
venta, precio de costo, ganancia y perdidas en diversas situaciones comerciales”
II. RECUERDA:
OPERACIONES CON PORCENTAJES:
ADICIÓN: x%N + y%N = (x + y)%N SUSTRACCIÓN: x%N – y%N = (x – y)%N MULTIPLICACIÓN: x(y%N) = (xy)%N
Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:
A = 15%(300) + 18%(300) B = 67%(400) – 43%(400) C = 4[20%(500)]
A = 33%(300) B = 24%(400) C = 80%(500)
A= (300) = 99 B= (400) = 96 C= (500)
Caso especial: N + a%N = (100 + a)%N Caso especial: N – a%N = (100 – a)%N C = 400
Ejemplo: Ejemplo:
A = 120 + 30%(120) B = 120 – 30%(120)
A = 130%(120) B = 90%(120)
A= (120) = 156 B= (120) = 108
APLICACIONES COMERCIALES: Generalmente, las ganancias o pérdidas se representan como un tanto por ciento del precio de
costo. Elementos:
- Precio de costo (PC): Es lo que el comerciante invierte en la adquisición de una mercadería para luego venderla.
- Precio de venta (PV): Es lo que el cliente paga al comerciante por la compra de la mercadería.
- Ganancia (G): También conocida como ganancia bruta, es la diferencia que se obtiene cuando la mercadería se vende a un precio
mayor que el costo.
- Pérdida (P): Es la diferencia que resulta cuando la mercadería se vende a un precio menor que el costo. Por lo general, se cumple:
PV = PC + G PV = PC – P
Ejemplo 1: Saúl se compró Ejemplo 2: Pedro se Ejemplo 3: Al vender una
un celular a S/ 1500, si luego compró una laptop a S/ bicicleta en S/540 soles,
lo vende ganando el 30%. 2 100, si luego lo vende se ganó el 25% de su
Calcular el precio de venta perdiendo el 20%. costo. Calcular el precio
del celular. Calcular el precio de venta de la laptop. de costo de la bicicleta.
Solución: Solución: Solución:
PV = PC + G PV = PC – P PV = PC + G
PV = PC + 30%PC PV = PC – 20%PC 540 = PC + 25%PC
PV = 130%PC PV = 80%PC 540 = 125%PC
PV = .(1500) PV = .(2100) 540 = .PC
→ PV = 1950 → PV = 1680 → PC = 432
Respuesta: El precio de costo del Respuesta: El precio de venta de la Respuesta: El precio de costo de la
celular fue S/ 1950 laptop fue S/ 1680 bicicleta fue S/ 432
III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: (Trabajamos en equipo)
a) ¿Cuánto es el precio de costo de cada caja de turrón? _________________________________________________
b) ¿Cuánto se quiere ganar en la venta de cada caja de turrón? ___________________________________________
c) ¿Cuánto se perdió en la venta del turrón que estaba dañado? _______________________________________________________
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°07 – 2024
“VALORAMOS NUESTRA HISTORIA NACIONAL Y REGIONAL FORTALECIENDO NUESTRA IDENTIDAD”
IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: (Trabajamos en equipo)
a) Cuánto debe ser el precio de venta cada caja de turrón, si se b) Si uno de los turrones estaba dañado, y se tuvo que vender
quiere ganar el 30% del precio de costo? perdiendo un 30%, ¿A cuánto se vendió dicho turrón?
- Recuerda: PV = PC + G - Recuerda: PV = PC – P
Respuesta: Respuesta:
V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES: (Trabajamos en equipo)
1) Julián compró una moto por S/ 5600. Si quiere 2) Antonio se compró una laptop a S/
venderla ganando el 28% de lo que le costó, ¿a 1850, si luego lo vende perdiendo el 25%.
cuánto debe venderla? Calcular el precio de venta de la laptop.
Resolver: Resolver:
3) Se vendió un automóvil en S/. 26 650, 4) Un comerciante vende las dos últimas
ganando el 30% del costo. ¿Cuánto bicicletas que le quedan en S/ 1200 cada una.
costo el automóvil? En una ganó el 20% en la otra perdió el 20%.
Resolver: ¿Cuánto ganó o perdió por la venta de las dos
bicicletas?
Resolver:
VI. AUTOEVALUACIÓN:
¡Felicitaciones! Has terminado la Ficha de Actividades. Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje,
respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo logré Estoy en Estoy en
proceso inicio
Establecí relaciones entre datos y las transformé en expresiones numéricas porcentuales.
Expresé con lenguaje numérico porcentual el significado de aplicaciones comerciales.
Emplee las operaciones con porcentajes para resolver diversas situaciones cotidianas comerciales.
Justifiqué con mis conocimientos matemáticos afirmaciones sobre aplicaciones comerciales
porcentuales.
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°07 – 2024
“VALORAMOS NUESTRA HISTORIA NACIONAL Y REGIONAL FORTALECIENDO NUESTRA IDENTIDAD ”