0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas21 páginas

Plan de Contingencia - OI - SS - EE 2 - RV.02

Cargado por

Frank Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas21 páginas

Plan de Contingencia - OI - SS - EE 2 - RV.02

Cargado por

Frank Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Código SST-Pla-03

TRABAJO Versión 01
PLAN DE RESPUESTA CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE Fecha 24/02/2024
EMERGENCIAS Página 1 de 21

PLAN DE CONTINGENCIA Y
RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

“CONEXIONADO DE LA ACOMETIDA DE MEDIA TENSION EN LA SUB


ESTACION 0,1,2”

GRK-OI-PETS003_024_RV.02

Elaborado por: Kimberly Silva Revisado por: Vilma Román Aprobado por: Vilma Román

Prevencionista de riesgos Supervisor SSOMA Supervisor SSOMA


Fecha de Actualización: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
24-09-2024 24-09-2024 24-09-2024

Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599


Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 2 de 21

Contenido

1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 3
2. OBJETIVO ................................................................................................................. 3
3. ALCANCE .................................................................................................................. 3
4. DEFINICIONES ........................................................................................................ 3
5. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO ...................................................... 4
6. ACTUACIÓN EN CASOS DE EMERGENCIA ....................................................... 5
7. ORGANIZACIÓN Y FLUJO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE
CONTINGENCIA ............................................................................................................. 6
8. EMERGENCIAS POTENCIALES IDENTIFICADAS ............................................. 6
9. OPERACIONES DE RESPUESTA ......................................................................... 7
9.1. Incendios ............................................................................................................ 7
9.2. Sismos ................................................................................................................ 9
9.3. Trabajos en riesgos eléctricos........................................................................ 10
9.3.1. Trabajos en la SS.EE 02, 01, 00 Y RETROFIT ............................................................. 10
9.4. Trabajos en espacios confinados................................................................... 15

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 3 de 21

1. INTRODUCCIÓN
El presente Plan de contingencia describe los protocolos bajo los cuales la empresa tenderá alguna
emergencia. Detallando la logística necesaria y las responsabilidades de cada personal involucrado.

2. OBJETIVO
El objetivo principal de un plan de contingencia es proporcionar una guía detallada sobre cómo una
organización debe responder ante situaciones imprevistas o crisis. Aquí tienes algunos objetivos
específicos que se incluye en un plan de contingencia:
Los objetivos del Plan son:
▪ Identificar las emergencias potenciales que se puedan presentar durante la ejecución del
proyecto o servicio.
▪ Identificar y establecer la gestión de los equipos y materiales requeridos para responder
eficientemente a los distintos tipos de emergencias potenciales.
▪ Establecer las pautas de emergencias necesarias para responder a las emergencias
potenciales identificadas.
▪ Evitar o minimizar el impacto de los siniestros sobre la seguridad, salud y/o al ambiente.
▪ Establecer un método efectivo de comunicaciones hacia todo el personal involucrado en la
emergencia.

3. ALCANCE
Aplica a todas las actividades internas y externas de GRENKO, tanto para el personal de la empresa
como para posible presencia de personas ajenas a la misma y se realiza en base a los medios
humanos y materiales disponibles en la misma.

4. DEFINICIONES
▪ Accidente: Suceso extraño al normal desenvolvimiento de las actividades de una organización.
▪ Accidente de trabajo: Lesión ocurrida durante el desempeño de las labores encomendadas a
un trabajador.
▪ Contingencia: Conjunto de acciones y recursos existentes para prevenir, paliar o neutralizar las
consecuencias que pudieran sufrir las personas, el ambiente, bienes, sistemas y servicios de la
operación.
▪ Emergencia: Cualquier situación que pueda colocar en peligro al personal, infraestructura de la
empresa o al medioambiente.
▪ Evacuación: Es la acción de desalojar a los ocupantes de un edificio o instalación en el que se
haya declarado un incendio u otro tipo de emergencia que ponga en peligro la vida de las
personas.
▪ Lesión: Daño que ocurre en el cuerpo, causado por accidentes, caídas, golpes, quemaduras,
armas y otras causas. Estas lesiones pueden variar de menores a riesgosas para la vida, pueden

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 4 de 21

ocurrir en el trabajo o en casa, en espacios interiores o exteriores, al conducir un vehículo o al


caminar por la calle.
▪ Peligro: Cualquier fuente o situación que tiene el potencial de causar daño a las personas, el
medio ambiente, los activos o la reputación de la organización.
▪ Punto de reunión: Ubicación designada fuera de la planta industrial donde se espera que el
personal evacuado se reúna durante una emergencia para asegurar su seguridad y contarlos.
▪ Respuesta de Emergencia: Esta fase incluye procedimientos de evacuación, contención
ambiental, planes de comunicación y evaluaciones en el lugar de la emergencia. La respuesta
ante emergencias también incluye coordinar actividades con autoridades, tales como Defensa
Civil.
▪ Sismo: Movimiento telúrico de gran intensidad.
▪ Zona de trabajo: Área dentro de la planta Mondelez donde la empresa Grenko está llevando a
cabo sus operaciones o tareas asignadas.

5. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO


▪ Centro de Trabajo
Mondelez Internacional – Sede Lima

▪ Dirección del Centro de Trabajo

Pampas de Mamay Lote A 2-3 Urb. Praderas de Lurin - Lurin

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 5 de 21

▪ Actividad a desarrollar

“CONEXIONADO DE MEDIA TENSION EN LA SUB ESTACION 01, 02, 00”.

▪ Instalaciones
SUB ESTACION ELECTRICA 0, 1, 2.
▪ Horario de Trabajo
El horario de trabajo en campo, estará sujeto a disposición del cliente ya sea por trabajos
programados o de emergencia.

6. ACTUACIÓN EN CASOS DE EMERGENCIA


▪ Todo personal de Grenko está obligado a reportar de forma inmediata cualquier evento que
pueda o haya generado daños a su integridad y/o la de sus compañeros, a las instalaciones de
“O-I” o al medio ambiente.
▪ Está prohibido correr dentro de las instalaciones de “O-I” (áreas internas y externas), y en casos
de emergencia se deben evacuar las instalaciones de manera rápida y segura, guiados por el
personal brigadista de “O-I” dirigiéndose al punto de reunión más cercano.
▪ Cualquier condición, acción insegura o peligrosa, incidente o accidente que se suscite en la
realización de un trabajo, deberá ser reportada de inmediato al supervisor de “O-I” responsable
de la realización del trabajo, al Técnico de Seguridad o en su defecto al facilitador, supervisor
y/o jefe de línea del área en donde se esté realizando el trabajo y deberá ser corregida de
inmediato, antes de reanudar la realización del trabajo.
▪ Ningún trabajador del “Grenko” deberá operar sistemas de tuberías (eléctricas, hidráulicas,
neumáticas, etc.) ni realizar interconexiones a líneas existentes, manejo de válvulas o sistemas
eléctricos que no esté descrito en el PETS, y menos sin la autorización de un representante de
“O-I”.
▪ En caso de emergencia o desastre, el Supervisor y todo personal de “Grenko” deberán cumplir
con las siguientes disposiciones que “O-I” direcciona.
o Apagar las máquinas y herramientas eléctricas que estén utilizando.
o Abandonar las instalaciones por las rutas de evacuación guiados por el PDR, supervisor
o vigía.
o Reunir a todo el personal y realizar un conteo en los puntos de reunión del patio de
maniobras (patio central).

▪ Todo personal de “GRENKO” debe conocer el sonido de la alarma de emergencia y los puntos
de reunión del área de trabajo donde se encuentre laborando, regresando a las instalaciones
cuando se les notifique el fin de la emergencia. En las instalaciones de “O-I” se debe escuchar
el perifoneo y acatar las directrices de su plan en casos de sismos, incendios.

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 6 de 21

En casos de accidente por riesgos eléctricos, la operación o activación de las estaciones


manuales de emergencias y alarmas deberá realizarse sólo en casos de emergencia, e
inmediatamente seguir el flujo de comunicación de la planta Mondelez.

7. ORGANIZACIÓN Y FLUJO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE CONTINGENCIA

EVENTO NO DESEADO O FORTUITO OCURRIDO EN OWENS ILLINOIS

PREVENCIONISTA DE GRENKO

SUPERVISOR DE QHES O-I SUPERVISOR DE OPERACIONES GRENKO

SUPERVISOR DEL PROYECTO DE O-I

EVALUACIÓN DE EVENTO POR PARTE DE SEGURIDAD DE QHSE DE PLANTA

TRASLADO A TÓPICO

EVALUACIÓN MÉDICA

LESIÓN LEVE LESIÓN INCAPACITANTE

DESCANSO TEMPORAL ACTIVACION DEL SCTR

SEGUIMIENTO POR O-I / GRENKO

REINCORPORACION DEL TRABAJADOR A SUS LABORES

8. EMERGENCIAS POTENCIALES IDENTIFICADAS


Sobre la base de la ubicación geográfica de nuestro país, la evaluación de riesgos realizada a las
instalaciones y las actuales actividades que se realizan en el establecimiento se han podido
determinar los siguientes riesgos:
▪ SISMO: Riesgo latente y constante para nuestro territorio debido a que se ubica geográficamente
en el Cinturón de Fuego del Pacifico, que es una extensa área de nuestro planeta expuesto a
constantes cambios geográficos ocasionados por los desplazamientos y/o fractura de rocas
subterráneas o erupciones volcánicas, las mismas que liberan gran energía a partir de un punto
o línea específica (foco o epicentro) propagándose esta de manera constante en ondas elásticas
de todo tipo, originando perturbaciones ondulatorias o vibraciones de la corteza terrestre, que
denominamos TEMBLOR cuando las vibraciones son de baja intensidad y TERREMOTO cuando
estas vibraciones son de alta intensidad.

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 7 de 21

▪ INCENDIO: Siendo el fuego uno de los aliados más importantes del desarrollo de la humanidad,
este se transforma en enemigo mortal cuando por razón voluntaria o involuntaria cruza los límites
de su control, debiéndose adoptar en estos casos medidas extraordinarias para aplacar su
devastador efecto.
Cabe señalar que denominamos INCENDIO al fuego que escapa de nuestro control,
denominándose al inicio del mismo AMAGO de Incendio y es en este el punto en que con los
propios medios y una organización adecuada puede ser controlada.
▪ ACCIDENTES COMUNES / LABORALES: Ocasionadas por arco eléctrico, choque eléctrico y
sus consecuencias como quemaduras, caídas a nivel de piso, golpes contra objetos rígidos,
debiéndose proceder a atender estas emergencias mediante los PRIMEROS AUXILIOS, que
son las medidas o acciones rápidas y eficaces que se adoptan para atender y socorrer
adecuadamente a toda persona que ha sufrido un accidente o haya sido atacada súbitamente
por una enfermedad (Víctima), siendo esta atendida y estabilizada por personal con
conocimientos básicos hasta la llegada de personal especializado o su traslado a un nosocomio
cercano.

A continuación, se detallan las Emergencias Potenciales identificadas:


N° EMERGENCIA POTENCIAL LUGAR DONDE SE PUEDE PRESENTAR
1 Incendio Todos los ambientes del centro de trabajo
2 Sismo Todos los ambientes del centro de trabajo

3 Accidentes en trabajos riesgos eléctricos Frentes de trabajo SS.EE

9. OPERACIONES DE RESPUESTA

9.1. Incendios

ANTES

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

▪ Conocer la ubicación de los extintores de


incendio más próximos a su área de trabajo
dentro de “O-I”.
Buenas prácticas en ▪ Reportar cuando se hizo uso del extintor, Todos los
seguridad cuando observe que este descargado o en colaboradores
condiciones de mal estado.
▪ No usar cables o cordones eléctricos
dañados o parchados.

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 8 de 21

DURANTE

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

La alerta la da el personal que de manera visual


detecta el humo o fuego en la zona de trabajo,
Mantén la calma y retirar al personal del área de trabajo. Todos los
evalúa la situación En caso la alerta este fuera de nuestra área de colaboradores
trabajo, debemos seguir las instrucciones de “O-I”
ya sea para detener las actividades o seguir.
El colaborador, PDR, supervisor que detecte el
fuego dará la voz de alarma (¡¡FUEGO!!) y/o
Todos los
Dar la señal de alerta activar la alarma sonora cercana al área de
colaboradores
trabajo y dar la alerta a personal QHSE “O-I” y al
encargado del proyecto
Se da la orden de parar las actividades
operativas en la zona donde se está
produciendo el incendio, en caso sea en un área
Paralización de las Todos los
distinta el PDR, supervisor o responsable a
Actividades colaboradores
cargo del proyecto/servicio u otro debe recibir
las instrucciones para acatar de manera
inmediata la evacuación de planta.
Nunca uses ascensores durante un incendio, ya
No usar ascensores que pueden quedar atrapados o detenerse
Todos los
(en caso la planta lo debido al calor o al corte de energía.
colaboradores
tuviera) Uso de las escaleras de emergencia o puertas
de emergencia.
En el caso que un amago de incendio escape al
control inicial, los trabajadores deben evacuar el
área y dar la alerta a personal QHSE “O-I”.
Colaborador
Apagar el Fuego En caso el conato o amago no esté visible, es
capacitado
decir cubierto, los trabajadores no deben
acercarse y menos aperturar solo deben
evacuar y dar aviso al personal QHES
Después de activar el pulsador de emergencia, Todos los
Comunicación de la
comunicar la situación a otros trabajadores y colaboradores /
emergencia o
supervisores presentes en el área. Se deberá Área de Seguridad
contingencia
comunicar lo ocurrido a personal QHSE “O-I”. y Salud en el

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 9 de 21

Proporcionar detalles sobre la naturaleza de la trabajo de Grenko/


contingencia y cualquier otra información QHSE “O-I”
relevante para coordinar una respuesta efectiva.

DESPUES

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

Se deberá esperar la respuesta por parte de


Autorización para
seguridad de QHSE “O-I” para poder reingresar
reingreso al área de QHSE “O-I”
al área y continuar o no con las actividades
trabajo
programadas.

9.2. Sismos

ANTES

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

Participación en Seguir las indicaciones de personal de Todo personal /


simulacros seguridad QHSE “O-I” QHSE “O-I”

Promover una cultura de seguridad en el lugar


de trabajo mediante la capacitación del Área de Seguridad
Fomentar una cultura
personal, la comunicación abierta sobre los y Salud en el
de seguridad
riesgos y la participación activa en la Trabajo de Grenko
identificación y corrección de peligros.

DURANTE

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

Es importante mantener la calma y seguir las


Mantén la calma y Todos los
instrucciones del personal de QHSE “O-I” o sus
seguir las colaboradores /
brigadistas.
instrucciones QHSE “O-I”

Los miembros de la brigada dirigen la


Brigadista de
evacuación de los Colaboradores por las rutas
Evacuación de los Evacuación y
establecidas, tomando en cuenta los puntos de
Colaboradores Rescate QHSE “O-
evacuación y de reunión instalados.
I”

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 10 de 21

Una vez que el sismo haya cesado por


completo, espera a que se confirme que es
Permanece en el lugar seguro moverse antes de salir del refugio. Todos los
seguro Presta atención a posibles réplicas y sigue las colaboradores
instrucciones del personal de seguridad.

✓ Después de activar el pulsador de


emergencia, comunicar la situación a otros Todos los
trabajadores y supervisores presentes en el colaboradores /
Comunicación de la
área. Se deberá comunicar lo ocurrido a Área de Seguridad
emergencia o
personal QHSE “O-I”. y Salud en el
contingencia
Proporcionar detalles sobre la naturaleza de la trabajo de Grenko/
contingencia y cualquier otra información QHSE “O-I”
relevante para coordinar una respuesta efectiva.

DESPUES

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

Brigada de
Retornar a nuestras Sólo hasta que haya pasado la emergencia y Evacuación y
áreas de trabajo personal de la brigada o QHSE “O-I” lo indique. Rescate – QHSE
“O-I”

9.3. Trabajos en riesgos eléctricos.


9.3.1. Trabajos en la SS.EE 02, 01, 00 Y RETROFIT

ANTES

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

Generar un Plan de Capacitaciones.


Capacitar a los trabajadores sobre los riesgos
eléctricos, los procedimientos de seguridad, el
Área de Seguridad
Proporcionar uso adecuado del EPP y cómo responder a
y Salud en el
capacitación en emergencias eléctricas. Es importante que
Trabajo de Grenko
seguridad eléctrica todos los empleados estén familiarizados con
los procedimientos de seguridad y sepan cómo
actuar en caso de una emergencia.

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 11 de 21

Instalar en lugares Colocar en las áreas comunes y visibles de los


Área de Seguridad
visibles los números de números de Emergencia. Así también tener los
y Salud en el
teléfonos de números de emergencia en campo escritos en
Trabajo
Emergencia el PETS
Todos los
Realizar una evaluación de riesgos para colaboradores /
identificar y comprender los peligros eléctricos Área de Seguridad
Identificar riesgos presentes en el lugar de trabajo. Esto puede y Salud en el
eléctricos incluir identificar equipos energizados, cables trabajo del cliente /
expuestos, etc. con los dueños de área de “O-I” Área de Seguridad
con los planos eléctricos. y Salud en el
Trabajo de Grenko
Tomar medidas para controlar y minimizar los
riesgos eléctricos identificados. Esto puede
incluir el uso de barreras de protección, equipos
de protección personal (EPP), Uso de manta
dieléctrica, traje de arco electrico de 12
cal/cm2 31 cal/cm2 y guantes clase 0 y clase
3, todos los integrantes deben contar con
Todos los
zapatos dieléctricos, casco clase E, distancia
colaboradores /
de 1 para los sup. y PDR.
Área de Seguridad
Una apertura o cerrado los interruptores se
Implementar medidas y Salud en el
debe verificar tensión usando pinza
de control de riesgos trabajo del cliente /
amperimétrica o detectector de tensión, y
Área de Seguridad
aplicar el candadeo LOTO. Finalmente, la
y Salud en el
SEÑALIZACION de advertencia.
Trabajo de Grenko
Para ello todo el equipo o técnico supervisor.
Antes de iniciar los trabajos se debe difundir
la vía de comunicación a los involucrados en
caso de un evento fortuito.
El supervisor, PDR y demás técnicos deberán
identificar con el responsable del área o técnico
electricista de planta “O-I” previo inicio de trabajo.
Asegurarse que haya equipos de emergencia Área de Seguridad
Disponer de equipos disponibles, como extintores de incendios y Salud en el
de emergencia adecuados para responder a situaciones de trabajo del cliente /
emergencia. Botones de emergencia y Área de Seguridad

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 12 de 21

salidas de emergencia en las instalaciones y Salud en el


de los clientes, así como conocer cómo actúa Trabajo de Grenko
el cliente “O-I” en caso de un evento fortuito.
Todos los
Fomentar una cultura de seguridad en el lugar colaboradores /
de trabajo donde la seguridad eléctrica sea una Área de Seguridad
Promover una cultura prioridad para todos los empleados. Esto puede y Salud en el
de seguridad incluir programas de incentivos, reconocimiento trabajo del cliente /
de logros en seguridad y participación activa en Área de Seguridad
la identificación y mitigación de riesgos. y Salud en el
Trabajo de Grenko

DURANTE

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

Todos los
colaboradores /
Área de Seguridad
Antes de tomar cualquier acción, es importante
y Salud en el
evaluar la situación para determinar la gravedad
Evaluar la situación trabajo del cliente /
del problema y los riesgos potenciales para la
Área de Seguridad
seguridad.
y Salud en el
Trabajo de Grenko
y O-I
Si ocurre un accidente durante las actividades de
Detener el trabajo trabajos eléctricos, detén la operación de Todos los
eléctrico inmediato para evitar más lesiones adicionales o colaboradores
daños.
Con el dueño de área o técnico electricista se
Todos los
debe identificar previamente la fuente o fuentes
colaboradores /
a desconectar utilizando los EPP’s, traje de arco
Área de Seguridad
electrico (traje de 12 cal/cm2, 31 cal/cm2) y una
y Salud en el
pértiga de rescate.
Desconexión segura trabajo del cliente /
Se apertura el interruptor general y/o
Área de Seguridad
específicos y con el detector de tensión se
y Salud en el
verificará la ausencia de energía no solo en el
Trabajo de Grenko
tablero sino también en las barras de llegada y
de O-I
de salida, los conductores que alimentan a
Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 13 de 21

otros tableros segundarios, así como las zanjas


y bandejas (en caso lo amerite).
Seguidamente si las celdas tienen pulsador a tierra
este deberá accionarse manualmente. En caso no
lo tuviera se debe aterrar a una estructura metálica
y dejar señalizado, y verificar la ausencia de tensión
y ejecutar los trabajos correspondientes.
Todos los
colaboradores /
En caso de una emergencia se debe poner en
Área de Seguridad
aviso a las personas en el área y asegurarse de
y Salud en el
Alertar a otros que estén fuera de peligro.
trabajo del cliente /
Seguir la secuencia de comunicación dado por el
Área de Seguridad
cliente en casos de emergencias.
y Salud en el
Trabajo de Grenko
Llama a los servicios de emergencia para Todos los
obtener ayuda. Tener el directorio de teléfonos a colaboradores /
la mano a través del PETS Área de Seguridad
Comunicación de Si ocurre un accidente durante la actividad, y Salud en el
emergencia asegura el área para evitar que otras personas trabajo del cliente /
se acerquen y se expongan a posibles peligros. Área de Seguridad
Esto puede incluir la colocación de barreras o y Salud en el
señales de advertencia. Trabajo de Grenko
Todos los
colaboradores /
Si es necesario evacuar el área, seguir los
Seguir los Área de Seguridad
procedimientos de evacuación establecidos por
procedimientos de y Salud en el
la empresa QHSE “O-I” (direccionarse una zona
evacuación en trabajo del cliente /
libre o despejada y realizar el conteo de los
QHSE “O-I” Área de Seguridad
trabajadores).
y Salud en el
Trabajo de Grenko
Evitar tocar cualquier equipo eléctrico dañado o
No tocar equipo Todos los
expuesto, ya que puede representar un riesgo de
dañado colaboradores
choque eléctrico.
No realizar rescates No intentar realizar rescates sin la capacitación y Todos los
sin capacitación el equipo adecuados. En su lugar, esperar la colaboradores

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 14 de 21

llegada de personal capacitado en rescate y los


paramédicos.

DESPUES

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

Área de Seguridad
y Salud en el
Realizar una evaluación completa de los daños
trabajo del cliente /
Evaluar los daños causados por la emergencia, incluidos equipos
Área de Seguridad
eléctricos, cables, paneles, etc.
y Salud en el
Trabajo de Grenko
Realizar una inspección de seguridad completa Área de Seguridad
para identificar cualquier riesgo residual o peligro y Salud en el
Inspección de oculto que pueda existir después de la trabajo del cliente /
seguridad emergencia. Esto puede incluir pruebas Área de Seguridad
eléctricas, inspecciones visuales y otras medidas y Salud en el
de seguridad. Trabajo de Grenko
(En caso de daño a la
salud) Monitorear la Acudir a los centros donde fueron trasladados los Área de Seguridad
atención Médica a colaboradores y verificar que se le den toda la y Salud en el
través del médico atención que necesiten. Trabajo de Grenko
ocupacional
Luego de convocar a una reunión para realizar la Área de Seguridad
evaluación de lo actuado, se debe generar un y Salud en el
Evaluar las acciones
reporte conteniendo las acciones de mejora. Este trabajo del cliente /
tomadas ante la
documento es entregado al área de Seguridad y Área de Seguridad
Emergencia
Salud en el Trabajo para revisión e y Salud en el
implementación de las mejoras. Trabajo de Grenko
Informar a todo el personal sobre la emergencia, Área de Seguridad
Comunicación las medidas tomadas y cualquier cambio en los y Salud en el
interna / Externa procedimientos de seguridad que puedan ser Trabajo de Grenko
necesarios como resultado de la emergencia. y QHSE “O-I”
Revisar los procedimientos de seguridad Área de Seguridad
Revisión de los
existentes por ambas empresas y realizar y Salud en el
procedimientos de
cualquier actualización o modificación necesaria Trabajo de Grenko
seguridad
para prevenir futuras emergencias eléctricas. y QHSE “O-I”

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 15 de 21

Proporcionar capacitación adicional al personal Área de Seguridad


Capacitación
sobre cómo responder a emergencias eléctricas y Salud en el
adicional
y cómo prevenirlas en el futuro. Trabajo de Grenko

9.4. Trabajos en espacios confinados


9.4.1.Trabajos en buzones porta cables

ANTES

¿QUÉ ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE


HACER?
✓ Técnico Electricista:
o Someterse a los exámenes médicos a que está obligado
por norma expresa, así como a los procesos de
rehabilitación integral.
o Participar en los organismos paritarios, en los programas
de capacitación y otras actividades destinadas a prevenir
los riesgos laborales que organice su empleador o la
Autoridad Competente.
o Participar en la identificación de peligros y evaluación de Área de Seguridad y
riesgos en el trabajo en espacios confinados (buzones) Salud en el Trabajo
Personal apto
entre otros. Grenko / Técnico
y capacitado.
o Examinar los factores que afecten a su salud y seguridad electricista
y proponer medidas en estas materias. autorizado/ vigía.
o Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de
los programas de seguridad en el trabajo que se
apliquen en el lugar de trabajo y con las instrucciones
que les impartan sus superiores o jefes inmediatos.
o Personal capacitado en espacios confinados teórico
practico.
o Usar adecuadamente los instrumentos y
materiales de trabajo, así como los equipos de protección
personal y colectiva para realizar trabajos en espacios
confinados.

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 16 de 21

o No operar o manipular el equipo para los cuales no haya


sido autorizado y liberado el permiso de trabajo en
espacios confinados por el Supervisor de HSE O-I.
o Comunicar a supervisor del proyecto o prevencionista de
riesgos, cualquier situación que impida su desempeño en
las actividades encomendadas.
✓ Vigía para trabajo en Espacios Confinados:
o Entrenado para comprender los peligros inherentes al
lugar de trabajo y a los trabajos en espacios confinados.
o Debe asegurarse de que durante las operaciones de
trabajo en espacios confinados se mantengan
condiciones seguras. Área de Seguridad y
o Tener autoridad para detener las operaciones de trabajo Salud en el Trabajo
Personal apto y en espacios confinados si se desarrollan condiciones Grenko / Técnico
peligrosas. electricista autorizado /
capacitado.
o Conocer el flujo de comunicación ante accidentes e vigía.
incidentes en Owens Illinois.
o Capacitado en uso de trípode, y en espacios confinados.
o Familiarizado con las instalaciones y los procedimientos
para dar alarma en caso ocurra un evento no deseado.

o Evaluar las posiciones ergonómicas optadas por los


trabajadores para el trabajo, y planificar las pausas
activas.
o Deberán asegurar que todos los equipos (medidor de
gases, trípode) se encentren operativos y en óptimas
condiciones para su uso.
o Uso de medidor de gases, medición de concentración de
Cumplir con las O2. Área de Seguridad y
condiciones de o Rotar al personal cada 40 min. Salud en el Trabajo de
seguridad para o Hidratación al personal cada 40 min. Grenko.
mitigar riesgos. o Medición de gases cada 60 min.
o Uso de escaleras para el acceso a lo buzones.
o Comunicación centre el vigía y los tec. que están en el
buzón.
o Identificar el pulsador de emergencia más cercano el cual
Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 17 de 21

deberán acudir en caso de ocurrir una emergencia.


o Durante la ejecución de estos trabajos, por ningún motivo
el vigía debe de retirarse del punto de trabajo.
o Uso de equipos de altura para trabajos en espacios
confinados.
o Ventilar los buzones de manera natural por unos 15 a 20
min.
o Se debe de contar un medidor de gases operativo en el
punto de trabajo.
o Se debe de contar con un trípode con sus elementos y
componentes completos como medida de rescate ante
un evento no deseado.
o Cuando se ejecuten trabajos en espacios confinados, Área de Seguridad y
Equipamiento tanto el vigía como el trabajador que ingrese al buzón Salud en el Trabajo de
de seguridad deben de estar equipados con sus EPP específicos Grenko
respirador de media cara con cartucho para vapores
orgánicos, gases y filtro para polvos o partículas en
suspensión, entre otros.
o Antes de ingresar a los buzones se debe de retirar las
tapas para que se ventile por un periodo de media hora.
o Se debe de contar con escaleras en buen estado para
ingresar y salir del buzón.

DURANTE

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

✓ Durante una contingencia en trabajos de espacios


confinados (buzones), es fundamental actuar de manera
Todos los
Detener la rápida y efectiva para garantizar la seguridad de los
operación colaboradores
trabajadores y minimizar los riesgos.

✓ Mantener la calma y evaluar la naturaleza y la gravedad


de la contingencia.
Área de Seguridad y
Evaluar la ✓ Determinar si la contingencia afecta las áreas Salud en el Trabajo de
situación Grenko
contiguas.
.

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 18 de 21

Es importante que todos los trabajadores estén capacitados y


preparados para actuar rápidamente en caso de emergencia.
✓ Si el trabajador que se encuentra en el interior del buzón
presenta algún malestar, debe de comunicar de inmediato

Uso de trípode al vigía. Personal capacitado en


para realizar ✓ uso y manejo de trípode
El vigía debe de actuar de manera inmediata utilizando el
rescate
equipo de rescate (trípode) equipado con todos sus
elementos y componentes para proceder al rescate.
✓ Una vez que el trabajador afectado se encuentre fuera del
Personal capacitado en
Acción sobre el espacio confinado (buzón) se debe de activar el pulsador
uso y manejo de trípode
pulsador de de emergencia.
emergencia:
✓ Después de activar el pulsador de emergencia, comunicar
la situación a otros trabajadores y supervisores presentes
en el área. Se deberá comunicar lo ocurrido a personal Todos los colaboradores
Comunicación de / Área de Seguridad y
HSE O-I.
la emergencia o Salud en el trabajo de
contingencia ✓ Proporcionar detalles sobre la naturaleza de la Grenko/ HSE O-I
contingencia y cualquier otra información relevante para
coordinar una respuesta
efectiva.

DESPUES

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? RESPONSABLE

✓ Una vez que se logre rescatar al colaborador que se


encuentre en el interior del buzón, se debe de seguir el
flujo de comunicación según el diagrama elaborado por
Grenko para actuar en caso de eventos no deseados HSE O-I / Área de
Evaluación de la (comunicar al supervisor del trabajo de Grenko, Seguridad y Salud en
situación Supervisor HSE/PDR de Grenko, Supervisor de HSE O-I el
y el área médica de Planta) quienes en conjunto Trabajo de Grenko
realizaran la evaluación de la contingencia y los
procedimientos a seguir según el daño o los daños que
ha sufrido la víctima.
✓ Todos los colaboradores de Grenko cuentan con SCTR
vigente.

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 19 de 21

ANEXOS
Anexo 1: Procedimiento para la activación del SCTR

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 20 de 21

Mapa más cercano de ruta de owens a centro de salud medico KM 40

Anexo 1
Directorio telefónico

DIRECTORIO TELEFÓNICO

INSTITUCIÓN NÚMERO DE TELEFÓNICO

Gerente General – José Hoyos Fernández 940 071 869

Ingeniero de Operaciones – Frank Chavez Pacahuala 995 941 166

Ingeniero de Operaciones – Edgar Sandoval Fernandez 960 822 265

Ingeniero de Operaciones – Eduardo Torres Santamaria 977 764 298

Prevencionista – Vilma Román Huaraca 967 043 290

Micro Red Lurin Centro De Salud Clas KM 40 01-4302688

Central de Bomberos del Perú 116

Línea de Desastres 119

Sedapal Central Telefónica (01) 317 8000

Enel Central Telefónica (511) 517 1717

Defensa Civil Central Telefónica 115

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú
Código SST-Pla-03
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Versión 01
Fecha 24/02/2024
PLAN DE CONTINGENCIA Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Página 21 de 21

Anexo 2
Directorio telefónico CLINICAS AFILIADAS AL SCTR SALUD-CLINICAS MAS
CERCANAS A O-I

PROVINCIA /
TIPO DE SERVICIO RUC NOMBRE COMERCIAL DIRECCION TELEFONO CATEGORIA
DISTRITO
MZ X-3 LOTE 28 SECTOR San Juan
AMBULANCIA SMA
20563635305 GREENMED MIGUEL GRAU SJM Miraflores 975775440
ASOCIACION MILAGRO San Juan de
II-E
CLINICA LIMA 20511055912 DIVINO NIÑO JESUS JR ISMAEL ESCOBAR 329 Miraflores 612-6666
CENTRO MEDICO Av. Prolongacion Paseo
(001) 617-
CLINICA LIMA 20512065849 RICARDO PALMA SEDE De La Republica s/n, urb. Chorrillos I-3
8200
PLAZA LIMA SUR Matellini, Chorrillos
CLINICA SANTA MARIA Av. Belisario Suarez N°
San Juan de
CLINICA LIMA 20517737560 DEL SUR / SANTA MARTHA 998, Zona C, S.Juan de 6156767
Miraflores
DEL SUR Miraflores II-2
CSALUD - CLINICA MAISON Av. Chorrillos N° 171 – (001) 619-
CLINICA LIMA 20101165389 Chorrillos II-2
DE SANTE DEL SUR 173, Chorrillos 6000
C.C. Sur Plaza Boulevard
01-
CLINICA LIMA 20107463705 SAN PABLO ASIA Km. 96.5 Carretera Asia I-2
5307888
Panamericana.
INVERSIONES STAR
MEDICINA FISICA Y Sin
LIDIFARMA /VIDASALUD Av. Los Alamos Mz E Lote San Juan de 01-
REHABILITACION determinar
20555734094 SOLO MAPFRE PERU 5 Miraflores 6641760
CENTRO MEDICO Av. Guillermo Billinghurst
ODONTOLOGIA San Juan de (001) 275-
20112280201 ODONTOLOGICO Nº 619 Mz. G Lt. 33 Zona I-3
LIMA Miraflores 4687
AMERICANO-COA D Urb. SJ Miraflores
ODONTOLOGIA CLINICA ODONTOLOGICA Panamericana Sur Km
20601851807 Lurin 988762688 I-1
LIMA ALVAREZ 25.62 Oficina 204
ODONTOLOGIA Av. Huaylas N° 714, Of. (001) 467-
20137464439 MULTIDENT Chorrillos I-1
LIMA 208, Chorrillos 4942
OFTALMOLOGIA San Juan de
20205557181 OFTALMOSALUD Av. De los Heroes 376 II-E
LIMA Miraflores

Página
Oficina Administrativa: Operaciones: Teléfono : (511) 687-0599
Calle 4 Bloque 13 Int. 304 Cond. Los Pinos Calle Las Oxalidas # 1713 Celular : (511) 942 687 789
Urb. Los Parques del Agustino - El Agustino Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho Web Site : http://www.grenkosoluciones.com
Provincia y Dpto. de Lima Provincia y Dpto. de Lima E-mail : [email protected]
Perú Perú

También podría gustarte