0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

PETS-APR-PRO-02-24 Perforacion de Taladros Con Rotomartillo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

PETS-APR-PRO-02-24 Perforacion de Taladros Con Rotomartillo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04

REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Personal requerido para la actividad


(indicar ocupación)

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Otros EPPs o especificaciones EQUIPOS Y/O MAQUINAS HERRAMIENTAS Y/O MATERIALES
(E: especificaciones técnicas)
Casco / Barbiquejo: Correa/Lámpara
E: E:
Respirador: Autorescatador
E: E:
Protección auditiva Guantes
E: E:
Lentes de seguridad Calzado Seguridad
E: E:
Overol de seguridad Arneses CATEGORÍA DEL RIESGO
E: E: (De acuerdo al IPERC Base)

RESTRICCIONES
(Todo lo que restrinja la seguridad en el trabajo, la salud o al ambiente)

PROTOCOLOS DE RIESGOS MORTALES Y RIESGOS CRÍTICOS AMBIENTALES APLICABLES

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

1de5
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

10

11

12

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros que representa la ejecución de esta actividad, me comprometo
a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
PELIGRO BIOLÓGICO RIESGO CONTROLES ASOCIADOS

PROTOCOLO a. Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19 en el Trabajo.


COVID 19 b. Distanciamiento 1.5 m.
(aplica a todos los Exposición y probabilidad c. Uso de respirador / mascarilla.
Agente biológico virus SARS -
pasos de trabajo de contagio con virus d. Lavado de manos minino por 20 segundos.
CoV2 – COVID 19
pertinentes) SARS CoV2 – COVID-19 e. Uso del alcohol en gel.
f. Identificación de sintomatología (aplicación de pruebas rápidas y moleculares.
g. Desinfección de los equipos al inicio y final de guardia.

ELABORADOR REVISOR APROBADOR

Firma Firma Firma


Nombre del elaborador Nombre del revisor Nombre del aprobador

2de5
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Cargo del elaborador Cargo del elaborador Cargo del elaborador


Fecha: Fecha: Fecha:

3de5
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-APR-PRO-02-23
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA PROYECTOS
PERFORACIÓN DE TALADROS CON ROTOMARTILLO
PÁGINAS 5

• Maestro mina CATEGORÍA DEL


Personal requerido para la RIESGO PURO

actividad
Ayudante mina
(indicar ocupación) MEDIO

Lentes de seguridad
Casco / Barbiquejo EPP de asignación especial
E: x E: Luna clara y sobre lentes para Trabajadores x AUTORESCATADOR/ LÁMPARA x
con medida
Equipo de Protección Protección respiratoria Overol de seguridad Guantes
Personal (EPP) E: Respirador de media cara y con filtro 2097 contra x E: Con cintas reflectivas x E: Showa sde nitrito/ algodón x
(E: especificaciones técnicas) polvo

Protección auditiva Cinturón Minero Calzado de seguridad


E: Orejeras y tapones auditivos x E: x E: Botas dieléctricas x

Otros EPPs o
• Pantalón con aplicaciones de malla y polo de manga larga en malla con cintas reflectivas — color anaranjado
especificaciones

Dispositivos de • Señalización (bloqueo de la labor) • Sistemas de ventilación


protección colectiva • Detector de gases

EQUIPOS O MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DISPOSITIVOS SSOMAC

• Mennekes • Cordon de bloqueo.


• Broca 1/2, 5/8, 3/4” para
• Rotomartillo 220 v • Revelador de energia
Rotomartillo

CONTROLES ESPECÍFICOS RESTRICCIONES


(aplicar PARE si no se cumple) PARA LA ACTIVIDAD

CONTROLES ADMINISTRATIVOS:
Superficie / Mina:
• Asistir a la reunión de GCOM.
• Contar con la orden de trabajo.
CONTROLES DE SALUD:
• Realizar el IPERC continuo.
Mina:
• Haber recibido entrenamiento en el presente PETS.
• Verificar que la ventilación cumpla con los siguientes • No haber asistido a la reunión de GCOM.
• Haber recibido capacitación en estrés térmico.
parámetros. • No tener la orden de trabajo.
• Contar con PETAR en caso de trabajos de alto riesgo.
O2: 19.5% - CO: 25 ppm • No haber realizado el IPERC continuo.
CO2: 0.5% o 5000 ppm - NOx: 5 ppm • No estar entrenado en el presente PETS.
• En superficie dejar el fotocheck de control en los paneles
• Ejecutar PARE si los niveles de TGBH superan los LMP de • Las actividades de alto riesgo no tienen PETAR.
establecidos y en interior mina dejar el segundo fotocheck en
acuerdo a la intensidad de trabajo. • Cuando las órdenes de trabajo sean emitidas por un supervisor de otra
los tableros de control de los refugios mineros.
• Hidratación constante. empresa.
CONTROLES DE SEGURIDAD:
• Ejecutar ciclos trabajo-descanso en cabinas de descanso de • Cuando el área de trabajo no ha sido liberada.
• Paralizar la actividad cuando los equipos y/o área de trabajo
acuerdo con la intensidad de trabajo. • Cuando el trabajador no cuenta con su(s) autorización(es) vigente(s).
no brinden condiciones seguras
Superficie / Mina: • Cuando el numero de trabajadores asignados para la actividad no está
Superficie
• Contar con EMO vigente y realizar pausas activas para completo.
• Paralizar la actividad en condiciones climáticas extremas o
evitar exposición continua a posturas forzadas. • Cuando el trabajador presente signos de fatiga o cansancio.
con aviso de ALERTA ROJA (tormentas eléctricas).
Superficie: • Cuando el trabajador presente signos de enfermedades que puedan
• Verificar que la caja ITM sea pentapolar
• El uso de protector solar es obligatorio durante toda la afectar su desempeño.
• Verificar el aislamiento y bloqueo efectivo de las fuentes de
actividad. • Cuando el trabajador esté consumiendo medicamentos que producen
energía de los equipos o circuitos a intervenir.
CONTROLES DE MEDIO AMBIENTE: somnolencia.
Mina
Superficie y mina: • Cuando no tenga sus herramientas asignadas para la actividad, están
• Verificar que la labor tenga sostenimiento hasta el tope de
• Realizar la disposición adecuada de residuos sólidos deterioradas o no cuenta con la inspección mensual.
los frentes y no presente problemas de inestabilidad.
peligrosos y no peligrosos en puntos de acopio autorizados • El uso de dispositivos electrónicos (celulares, tablets, etc.), solo se
• No ingresar si la labor está con barricadas.
de acuerdo al código de colores. deben emplear en zonas permitidas. y cuando las condiciones cli
• Verificar que la caja ITM sea pentapolar
• Verificar que la luminaria esté en buen estado y a 15m. de
frente.
• Verificar que el equipo no presente fallas mecánicas y/o
eléctricas.

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES Y


PROTOCOLO DE PELIGROS AMBIENTALES APLICABLES
COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS

1. Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.


2. Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles necesarios para mi actividad y la de otros.
3. Siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima de 1.8 m de altura.
4. Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
5. Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de energías, antes de trabajar con fuentes de energía.
6. Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin autorización.
7. Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando existan equipos móviles.
8. Nunca ingreso a zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados.
9. Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes con potencial de alto riesgo (HPRIs).

4de5
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en SIG APROMINC”.

CÓDIGO PETS-APR-PRO-02-23
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA PROYECTOS
PERFORACIÓN DE TALADROS CON ROTOMARTILLO
PÁGINAS 5

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO SSOMAC RIESGO SSOMAC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Aplicar el PARE si se está en tormenta eléctrica ROJA.


• Evitar usar equipos electrónicos y sostener herramientas manuales o
eléctricas durante la tormenta eléctrica.
• El personal debe alejarse de las estructuras metálicas altas.
b) Verificar y transitar por la zona de tránsito peatonal, no correr.
• En caso de frío extremo, requerir y utilizar ropa térmica u overoles
acolchados.
a) Electrocución
c) Usar los refugios peatonales.
a) Tormenta eléctrica b) Exposición a lluvia, nieve,
• Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener
b) Heladas/ Nevadas/ Friaje etc./ Desarrollo de enfermedad
contacto visual en todo momento.
Trasladarse hacia su zona de trabajo c) Tránsito (personas y equipos) respiratorias
• Uso de ropa de alta visibilidad con cintas reflectivas.
1 (incluye traslado en superficie y traslado en d) Superficies irregulares c) Atropello
d) Transitar prestando atención durante la trayectoria hacia la zona de
superficie en interior mina). (Vías en mal estado) d) Caída al mismo nivel /
estacionamiento.
e) Superficies con espejo de agua (agua en Tropiezo
• Tener la lámpara bien colocada en el protector y alumbrando en todo
las vías) . e) Caída al mismo diferente
momento su camino.
nivel.
• Evitar tener las manos en los bolsillos.
e) Tener las botas en buen estado.
• Evitar pasar por los espejos de agua que se presenten en las vías
(bordearlos). Aplicar el PARE y comunicar al supervisor si se presume que
el nivel de agua es mayor a 30 cm.
a) Realizar el desatado def)rocas
Cumplir con las recomendaciones
de acuerdo del timbrero.
con el PETS de desate
•manual
Mantenerse siempre
de rocas (entredentro de la jaula al momento del transporte.
dos personas).
• Aplicar el PARE si no hay condiciones y comunicar al supervisor
inmediato para tomar las medidas correctivas.
b) Verificar que la ventilación sea la adecuada antes de ingresar a la labor,
se prohibe el ingreso a labores o ambientes abandonados.
• Si no se encuentra el ventilador prendido, se debe prender el ventilador y
ventilar mínimo 30 minutos antes de ingresar.
• Usar protección respiratoria en buenas condiciones con filtros para gases.
• Verificar que las mangas de ventilación estén estandarizadas.
• Aplicar el PARE si no hay condiciones y comunicar al supervisor.
a) Exposición a caída de rocas/ c) Verificar que el área de trabajo esté ordenada y libre de obstáculos
a) Roca suelta / Shotcrete craquelado Aplastamiento (elementos de sostenimiento, bombas, tuberías, etc.). Realizar orden y
b) Ventilación deficiente b) Falta de oxígeno/ Alteraciones limpieza de ser necesario.
c) Desorden (Falta de orden y limpieza) respiratorias / Asfixia d) Hidratación constante
d) Altas temperaturas c) Caída al mismo nivel • Descansar 15 minutos cada 2 horas en una zona fresca.
2 Inspeccionar el área de trabajo. e) Superficies con espejo de agua (excesiva d) Sofocación / Golpe de calor • Usar ropa de estrés térmico.
acumulación de agua) e) Tropiezo/ Caída al mismo e) Inspeccionar el acceso por donde transite, si encuentra MALLAS,
f) Superficies irregulares nivel/ Atollamiento PERNOS, CABLES, TUBERIAS fuera del estándar, comunicar al
(Vías en mal estado) f) Caída al mismo nivel / supervisor para que designe al personal adecuado y realice el corte y/o
g) Equipos o maquinarias móviles (utilitario) Tropiezo eliminación de estos.
g) Atropello f) Coordinar el raspado de la vía o la instalación de bomba.
g) Transitar prestando atención durante la inspección de su zona de
trabajo.
• Tener la lámpara bien colocada en el protector y alumbrando en todo
momento de la inspección.
• Evitar tener las manos en los bolsillos.
• Caminar con pasos controlados.
• Verificar que el operador del equipo utilitario coloque los dispositivos de
seguridad antes de realizar la inspección.
a) Bloqueardistancia
• Mantener solamente cuandoelseequipo
mientras compruebe que noinspeccionado.
esta siendo hay ningún personal
ajeno a la actividad.
• El operador debe dar conformidad a su equipo y comunicar a sus
•compañeros
Instalar los para
cordones de abloqueo
proceder realizar según estándar de barricadas.
la actividad.
• Anclar los ganchos adecuadamente a puntos fijos en los hastiales de la
labor.
a) Atropello / Choque
• El operario es el único quien autoriza el ingreso del personal ajeno a la
b) Tropiezo /Caída al mismo
a) Tránsito (personal, equipos) actividad.
nivel
3 Bloquear área de trabajo b) Superficies resbaladizas (piso resbaloso) • Bloquear a 15 metros del área de trabajo.
c) Inhalación de polvo/
c) Polvo • Colocar el bastón luminoso, cono de seguridad junto con el cordón de
Desarrollo de enfermedades
bloqueo y colocar la tarjeta descriptiva de acuerdo con la actividad a
respiratorias
realizar con fecha y hora actualizada.
b) Transitar prestando atención durante el bloqueo del área de trabajo.
• Evitar tener las manos en los bolsillos.
• Caminar con pasos controlados.
c) Usar protección respiratoria y verificar que se encuentre en buen estado.

a) Exposicion a aprisionamiento. a) Estar capcitado ya autorizado, uso correcto de EPPs.


b) Tropiezo /Caída al mismo b) Transitar prestando atención durante el bloqueo del área de trabajo.
a) Broca en funcionamiento
nivel • Evitar tener las manos en los bolsillos.
b) Superficies resbaladizas (piso resbaloso)
4 Manipulación del Rotomartillo y broca. c) Inhalación de polvo/ • Caminar con pasos controlados.
c) Polvo d)
Desarrollo de enfermedades c) Usar protección respiratoria y verificar que se encuentre en buen estado.
Manguera de aire.
respiratorias d)
d) Desacople /golpe. Asegurar bien la manguera de aire comprimido con abrazaderas

a) Residuos no peligrosos. a) Generación de residuos.


a) Disponer los residuos al acopios.
5 Orden y limpieza: b) Superficies irregulares (vias en b) Caida de mismo nivel /
b) Transitar con precaución.
mal estado). Tropiezo.

a) Aplicar politica PARE si esta en tormenta eléctrico ROJA.


- Evitar usar equipos
electronicos y sostener herramientas manuales o eléctricos y sostener
herramientas manuales o eléctricos durante la tormenta eléctrica.
- El personal
debe alejarse de las estructuras metalicas altas.
b) Verificar y transitar por la zona de transito peatona, no correr. -
a) Electrocuccion .
a) Tormenta eléctrica. En caso de frio extremo, requerir y utilizar ropa térmica u overoles
b) Exposicion a lluvia, nieve, etc;
b) Heladas/ Nevadas / Friaje. acolchados.
Desarrollo de enfermedades
c) Tránsitos (personas y equipos). c) Usar refugios peatonales.
Traslado del área de trabajo hacia el respiratorios.
6 d) Superficies irregulares (vias d) Transitar presentando
vestuario fuera de la operación. c) Atropello
en mal estado). e) atencion durante la trayectoria hacia sus zona de trabajo.
d y e) Caida de mismo nivel /
Superficies con espejos de agua (agua en - Tener lampara bien
Tropiezo.
las vias). . colocada en el protector y alumbrado en todo momento su camino.
- Evitar
tener las manos en los bosillos.
e) Tener las botas en buen estado.
- Evitar pasar por los espejos de agua
que se presentan en las vias (bordeandolos). Aplicar el PARE y comunicar
al supervisor si se presume que el nivel de agua es mayor a 30 cm.

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
ELABORADOR REVISORES APROBADOR

Jhon Morales Agustin Abel Alarcón Vásquez Javier Vasquez Quispe Katty Baldeon Agustin Alexander Borja Bardales Juan Morales Toledo
Supervisor área Residente Jefe de seguridad Jefe de ambiente Ingeniero de higiene ind. Gerente de operaciones
7/20/2023 7/21/2023 7/22/2023 7/23/2023 7/24/2023 7/25/2023

5de5

También podría gustarte