0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Trastornos de La Personalidad Del Grupo A

Cargado por

sanesgar2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Trastornos de La Personalidad Del Grupo A

Cargado por

sanesgar2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Trastornos de la personalidad del grupo A

Las personas con trastornos de la personalidad del grupo A tienen un patrón


disfuncional constante de pensamiento y conducta que se caracteriza por las
sospechas o la falta de interés en los demás. Entre ellos se incluyen los
siguientes:
Trastorno paranoide de la personalidad

• Se caracteriza por la ausencia de confianza y la sospecha hacia los


demás y las motivaciones de sus actos.
• Creen que los demás intentan hacerles daño, pero no tienen
motivos para sentirse así.
• Dudan de la lealtad de los demás.
• No están dispuestos a confiar en los demás.
• Dudan de confiar en los demás por miedo a que usen la
información en su contra.
• Se toman los comentarios inocentes o las situaciones que no son
amenazas como insultos o ataques hacia su persona.
• Se enojan o se vuelven hostiles frente a lo que perciben como
desaires o insultos.
• Tienen el hábito de guardar rencores.
• Suelen sospechar que su cónyuge o pareja sexual es infiel, pero no
tienen motivos para hacerlo.
Trastorno de la personalidad esquizoide
No soy asocial y disfruto de las actividades. No encajo en el perfil.

• Aparentan ser fríos y no interesarse por los demás.


• Casi siempre eligen estar solos.
• La manera en la que expresan sus emociones es limitada.
• Son incapaces de disfrutar de la mayoría de las actividades.
• No pueden interpretar las señales sociales típicas.
• Las relaciones sexuales con otra persona les generan poco o
ningún interés.
Trastorno esquizotípico de la personalidad
No oigo susurros de mi nombre ni otras paranoias. No soy asocial.

• Tienen pensamientos, creencias, habla o conductas inusuales.


• Piensan o sienten cosas extrañas, como escuchar que susurran su
nombre.
• Tienen apatía o presentan respuestas emocionales socialmente
poco comunes.
• Tienen ansiedad social, como no sentirse cómodos para entablar
vínculos cercanos con los demás o no tener relaciones
interpersonales cercanas.
• Responden a los demás de manera inapropiada, o exhiben
sospechas o desinterés.
• Tienen "pensamiento mágico", es decir, creen que sus
pensamientos pueden afectar a otras personas y eventos.
• Creen que algunos incidentes o hechos casuales tienen mensajes
ocultos.

Trastornos de la personalidad del grupo B


Las personas con trastornos de la personalidad del grupo B tienen un patrón
disfuncional constante de pensamientos dramáticos, demasiado emocionales o
conductas impredecibles. Entre ellos se incluyen los siguientes:
Trastorno límite de la personalidad
No me enfado a menudo, no tengo paranoia por estrés ni miedo al abandono.
No actúo de manera impulsiva, ni en las relaciones sexuales, ni alcohol,
drogas, apuestas…

• Tienen un miedo profundo a estar solos o ser abandonados.


• Tienen sentimientos constantes de vacío.
• Se ven a sí mismos como débiles o inestables.
• Tienen relaciones interpersonales profundas que no son estables.
• Tienen altibajos en el estado de ánimo, por lo general debido al
estrés causado por la interacción con los demás.
• Amenazan con autolesionarse o se comportan de maneras que
pueden llevar al suicidio.
• Se enojan mucho y a menudo.
• Actúan de manera impulsiva y riesgosa, como tener relaciones
sexuales sin protección, apostar o tener atracones de comida.
• Presentan paranoia por el estrés, la cual aparece y desaparece.
Trastorno histriónico de la personalidad
No tengo especial preocupación por mi apariencia física ni me dejo llevar por
los demás.
• Siempre buscan atención.
• Son demasiado emocionales o dramáticos, y fomentan los
sentimientos de atracción sexual para recibir atención.
• Hablan de manera exagerada con opiniones firmes, pero sin
hechos o detalles que las sustenten.
• Se dejan llevar por los demás con facilidad.
• Tienen emociones superficiales que cambian rápidamente.
• Les preocupa mucho su apariencia física.
• Piensan que sus vínculos con los demás son más estrechos de lo
que son en realidad.
Trastorno narcisista de la personalidad
No me creo más especial que los demás ni me siento superior.

• Creen ser especiales y más importantes que los demás.


• Tienen fantasías sobre el poder, el éxito y ser atractivos para los
demás.
• No comprenden las necesidades ni los sentimientos de los demás.
• Exageran sus logros o talentos.
• Pretenden que los elogien constantemente y desean que los
admiren.
• Se sienten superiores a los demás y se jactan de ello.
• Pretenden que les hagan favores y les den ventajas sin un buen
motivo.
• Con frecuencia, se aprovechan de los demás.
• Son celosos o creen que los demás sienten celos de ellos.
Trastorno de la personalidad antisocial
No tengo problemas con la ley, ni soy violenta ni encajo en ello.

• Prestan poca o ninguna atención a las necesidades o sentimientos


de los demás.
• Suelen mentir, robar, usar nombres falsos y estafar a los demás.
• Tienen problemas con la ley en repetidas ocasiones.
• Con frecuencia, no respetan los derechos de los demás.
• Son agresivos y suelen ser violentos.
• Su seguridad personal y la seguridad de los demás les preocupa
poco o nada.
• Se comportan de manera impulsiva.
• A menudo son imprudentes.
• Les preocupa poco o nada cómo su conducta afecta negativamente
a los demás.

Trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo C


Los trastornos de la personalidad del grupo C tienen un patrón disfuncional
constante de pensamientos o comportamientos ansiosos. Entre ellas, se
incluyen las siguientes:
Trastorno de la personalidad evitativa
No me aíslo y no soy tímida.

• Eres sensible a las críticas y al rechazo.


• No te sientes lo suficientemente bueno, importante o atractivo.
• No participas en actividades del trabajo que incluyan contacto con
otros.
• Estás aislado.
• No pruebas actividades nuevas y no te gusta conocer personas
nuevas.
• Eres extremadamente tímido en contextos sociales y al tratar con
otros.
• Tienes miedo a la desaprobación, la vergüenza o a que se rían de
ti.
Trastorno de la personalidad dependiente
Soy bastante independiente y no me importa no estar de acuerdo con otras
personas.

• Dependes demasiado de otros y sientes la necesidad de que te


cuiden.
• Eres sumiso o dependiente de otros.
• Tienes miedo a tener que cuidar de ti mismo si te dejan solo.
• No tienes confianza en tus habilidades.
• Necesitas muchos consejos y consuelo de otros para tomar hasta
decisiones pequeñas.
• Te cuesta empezar o hacer proyectos debido a la falta de confianza
en ti mismo.
• Te cuesta no estar de acuerdo con otros por miedo a que no lo
aprueben.
• Soportas un tratamiento malo o abuso aun cuando hay otras
opciones disponibles.
• Tienes una necesidad urgente de empezar una relación nueva
cuando una cercana termina.
Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad
No tengo una obsesión por el trabajo, hago planes con amigos y soy bastante
flexible.

• Te enfocas demasiado en los detalles, el orden y las reglas.


• Piensas que todo tiene que estar perfecto y te molestas cuando no
se logra la perfección.
• No puedes terminar un proyecto porque no es posible llegar a la
perfección.
• Necesitas tener el control de las personas, tareas y situaciones.
• No puedes asignar tareas a otros.
• Ignoras a amigos y actividades agradables por estar demasiado
enfocado en el trabajo o en un proyecto.
• No puedes tirar objetos rotos o sin valor.
• Eres rígido y testarudo.
• No eres flexible con la moralidad, la ética o los valores.
• Mantienes un control muy constrictivo sobre el presupuesto y el
gasto de dinero.

También podría gustarte