Biografía Deportiva
Biografía Deportiva
Biografía deportiva de
Alfonso Castilla Hueto
Según dicen mis padres, era un niño muy inquieto y desde que nací he realizado
actividad física. Al parecer era muy activo y me encantaba coger cosas llevármelas a la
boca y luego lanzarlas. A los tres meses tuve que ir a la guardería, pues mis padres
trabajaban, y estuve allí hasta los tres años, en los que empecé el colegio. En esta época
al paracer me hacían trabajar la motricidad, desde que empecé a gatear hasta mis
primeros pasos, que fueron tardios, ya que comencé a andar con catorce meses.
Con mis padres jugaba a todo tipo de juegos, me encantaba jugar a que mi padre
me pillara, y a montarme encima de él como si fuera un caballo, además de jugar al
fútbol.
Creo recordar que en clases de educación física nuestra profesora Rosa nos
ponía a dar volteretas, saltar, hacer circuitos de agilidad….
Las clases de gimnasia me las daba el profesor Paco, y eran dos horas a la
semana.
A su vez nos iniciemos en el atletismo, practicando todas sus ramas, como son la
carrera, los saltos (longitud y altura), y los lanzamientos.
Las clases de educación física las daba mi profesor José Luis y teníamos dos
horas semanales.
Si me gustan las competiciones, pues hay muy buen ambiente, y mis padres me
llevan a los controles federativos de pista en Jaén y Andujar, donde compito en salto de
longitud, 60 metros lisos, 60 metros con mini vallas y 1000 metros. Alguna vez he
lanzado el vortex.
Además de este deporte practico el fútbol en mis ratos libres con mis amigos y
utilizo la bicicleta de montaña habitualmente.
4. Calendario de ejercicio físico durante la Covid 19.
Mayo-Junio 2020
Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
Sesión 1 60’ Sesión 2 Descanso Sesión 3 Descanso
andando
10 11 12 13 14 15 16
40’ Sesión 4 60’ Sesión 5 Descanso Sesión 6 Descanso
Bicicleta andando
17 18 19 20 21 22 23
60’ Sesión 7 60’ Sesión 8 Descanso Sesión 9 Descanso
Bicicleta andando
24 25 26 27 28 29 30
60’ Sesión 10 60’ Sesión 11 Descanso Sesión 12 Descanso
Bicicleta andando
31 1 2 3 4 5 6
75’ Sesión 13 60’ Padel Sesión 14 Descanso Sesión 15 Descanso
Bicicleta
7 8 9 10 11
90’ Sesión 16 60’ Padel Sesión 17 Descanso
Bicicleta
5. Ejercicio físico durante el confinamiento.
Para la movilidad articular he seguido una rutina para todas las sesiones que ha
sido la misma y lleva una secuencia corporal de arriba hacia abajo( De la cabeza a los
pies). Duración de unos 15” por cada ejercicio realizándose progresivos en su
intensidad, sin forzar.
Cuando la sesión vaya ser aeróbica la inciaré con un par de minutos andando o
trotando suave.
La vuelta a la calma la haré para bajar las pulsaciones, con unos cinco minutos
de carrera o andar si es aeróbica, o entre 10 y 15’ bicicleta estática si es de fuerza,
seguida de una rutina de estiramientos de unos quince minutos.
5.1. Tabla de Movilidad articular.
MOVILIDAD ARTICULAR
Flexión y extensión, rotaciones y giros.
CUELLO
10” por
ejercicio
Elevación Rotación interna y externa
HOMBROS
10” por
ejercicio
TRONCO
10” por
ejercicio
CADERAS
10” por
ejercicio
RODILLAS
10” por
ejercicio
PIERNAS
10” por
ejercicio
PIES
10” por
ejercicio
Empezaré andando rápido, y cuando esté adaptado trotando, realizanzo una sucesión de
ejercicios progresivos de carrera empezando por los pies hasta llegar a los miembros
superiores:
1. Andar Puntillas 2. Andar Talones 3. Elevar rodillas. 4. Trote suave 5.Carrera lateral
6. Lateral cruzada 7. Hacia atrás trote 8.Carrera agacho 9. Talones glúteos 10. Skipping.
11. Elevar brazos. 12 Círculos brazos 13. Giros tronco. 14. Carrera impulso 15. Progresión.
5.3. Tabla de estiramientos.
ESTIRAMIENTOS
Se deben efectuar al finalizar el entrenamiento, después de la vuelta a la calma, con los
músculos calientes. Estirar da flexibilidad al músculo reduciendo su propensión a las
lesiones. Cuanto más rígido y contraído esté un músculo, más fácilmente puede
romperse y al ser más flexible es más difícil romperlo.
Se debe estirar durante 10 minutos, realizando el ejercicio de forma estática,
manteniendo la posición sin rebotes ni ejercicios bruscos.
CIRCUITO FUERZA
Claves del entrenamiento: una vez avanzamos en la resistencia, subimos la intensidad del esfuerzo,
realizando ejercicios ulilizando nuestro cuerpo.
Series: en TRISERIES, que son bloques de tres ejercicios, alternandolo con 3’ de carrera.
Pesos: sólo nuestro cuerpo
Descanso entre series: vamos rápido entre los ejercicios de la misma triserie (30”), se le suma tres
minutos de carrera y recuperación completa entre serie (2’).
Frecuencia de entrenamiento: uno a la semana.
1. Sentadillas 2. Flexiones con apoyo 3. Plancha
Triserie
20” Ejercicio/10”des
3’ Carrera media
2’ descanso
Triserie
20” Ejercicio/10”des
3’ Carrera media
2’ descanso
5.5. Circuito de abdominales.
CIRCUITO DE ABDOMINALES
10”
Ejercicio
1’ Serie
4. Plancha inversa (25“) 5. Lumbar superman 25” 6.Elevación Caderas 25” Descanso
10”
Ejercicio
1’ Serie
7. Plancha (30”) 8. Plancha lateral izq (20”) 9. Plancha lateral der 20” Descanso
10”
Ejercicio
1’ Serie
Prevenciones:
Realizar siempre contrayendo la zona abdominal.
Cuidar la postura, sobre todo a nivel articulaciones.
Circuito: Unos cuatro minutos una serie completa.
Cuando se repita recuperación entre circuito completo 2’.
Se hacen por triseries, descansando 10” entre ejercicio y un minuto en bloque.
5.6. Sesiones de ejercicio.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
Treinta minutos andando en terreno variado en compañía de mi padre
general
Parte
y de mi hermana. 35’
Cinco progresiones de cincuenta metros.
Casa
Vuelta a
la calma
5’ Andar.
Aire libre 15’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 12’ Bicicleta estática suave. 12’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de abdominales adjunto dos veces descansando 3’ entre
general
Parte
serie. 30’
5’ Salto a la comba.
15’ de Elíptica suave.
Casa 25’
Vuelta a
la calma
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
Veinte minutos andando en terreno variado. Diez minutos(1’trote-
general
Parte
1’andando). 40’
Diez progresiones de cincuenta metros.
Casa
Vuelta a
la calma
5’ Andar.
Aire libre 15’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 12’ Bicicleta estática suave. 12’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de abdominales adjunto dos veces descansando 3’ entre
general
Parte
serie. 30’
5’ Salto a la comba.
15’ de Elíptica suave.
Casa 25’
Vuelta a
la calma
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
Veinte minutos andando en terreno variado. Dieciseis minutos
general
Parte
(1’trote-1’andando). 40’
Cuatro progresiones de cien metros.
Casa
Vuelta a
la calma
5’ Andar.
Aire libre 15’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 15’ Bicicleta estática suave. 15’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de abdominales adjunto tres veces descansando 3’ entre
general
Parte
serie. 40’
7’ Salto a la comba.
15’ de Elíptica suave.
Casa 25’
Vuelta a
la calma
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
Diez minutos trotando en terreno variado. Cambios de ritmo 10’
general
Parte
10’ Andar.
Aire libre 20’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 15’ Bicicleta estática suave. 15’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de fuerza de alta intensidad. 20’ Veinte series de de un
general
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
Quince minutos trotando en terreno variado. Cambios de ritmo 10’
general
Parte
10’ Andar.
Aire libre 20’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 15’ Bicicleta estática suave. 15’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de fuerza adjunto en el programa de entrenamiento. Dos
general
Parte
repeticiones. 20’
10’ Salto a la comba.
15’ de Elíptica suave.
Casa 25’
Vuelta a
la calma
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
Veinte minutos de carrera continua.
general
Parte
Casa
Vuelta a
la calma
10’ Andar.
Aire libre 20’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 15’ Bicicleta estática suave. 15’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de fuerza de alta intensidad. 20’ Veinte series de de un
general
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
Quince minutos trote, y farlek. En pista de 400 metros de la
general
10’ Andar.
Aire libre 20’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 15’ Bicicleta estática suave. 15’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de fuerza adjunto en el programa de entrenamiento. Tres
general
Parte
repeticiones. 25’
10’ Salto a la comba.
15’ de Elíptica suave.
Casa 25’
Vuelta a
la calma
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
30’ Carrera continua progresiva.
general
Parte
10’ Andar.
Aire libre 20’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa 15’ Bicicleta estática suave. 15’
Activación
Aeróbico
Desarrollo de la actividad Tiempo
Circuito de abdominales adjunto en el programa de entrenamiento.
general
Parte
3’
Articular establecido en la tabla proporcionada.
Casa
Activación
Aeróbico Indicado en tabla calentamiento. 10/15’
Desarrollo de la actividad Tiempo
30’ Carrera continua ritmo libre.
general
Parte
10’ Andar.
Aire libre 20’
10’ estiramientos de la tabla facilitada.