MATERIAL DE CINTA AMARILLA PUNTA NARANJA
Asociación Dominicana de Karate Do
Shito Ryu Shito Kai
Directora técnica: María Dimitrova
POSICIONES (Dachi)
Heisoku dachi Musubi dachi Heiko dachi Soto hachiji dachi
Posición con ambos pies Posición con los talones Posición con los pies Pies separados, talones
totalmente juntos viendo juntos y punta de los pies separados al ancho de los alineados, anchura de los
hacia el frente. mirando hacia los lados hombros, mirando hacia el hombros, punta de los pies
(diagonal). frente. mirando diagonal.
Moto dachi Zenkutsu dachi Neko ashi dachi Shiko dachi
Anchura: de los hombros Igual que el Moto dachi con Posición del gato. Pies separados, alineados
Largo: cuando bajas la rodilla solo dos diferencias: Pierna de atrás flexionada, mirando 45 grados hacia
no debe haber ni un puño de pie mirando 30-45 grados afuera.
distancia Largo: cuando bajas la abierto hacia afuera. El interior de la pantorrilla
Pie de adelante: apuntando rodilla, debe haber 3 puños Rodilla y dedo grande debe formar un ángulo de 90
hacia el frente de distancia apuntando en la misma grados con el piso.
Pie de atrás: apuntando Peso: 70% en la pierna de dirección Rodilla mirando en la misma
diagonal adelante y 30% en la pierna Talón del pie de adelante: dirección que el dedo grande
Peso: en el centro de atrás levantado y alineado con el del pie.
Pierna de adelante: flexionada pie de atrás. Peso en el centro.
Pierna de atrás: estirada Peso: 80% en la pierna de
completamente atrás y 20% en la pierna de
Cadera: mirando hacia el frente adelante.
1
MATERIAL DE CINTA AMARILLA PUNTA NARANJA
Asociación Dominicana de Karate Do
Shito Ryu Shito Kai
Directora técnica: María Dimitrova
DEFENSAS (Uke)
Gedan barai Yodan age uke Chudan yoko uke Chudan uchi uke
Defensa baja: cubre el Defensa alta: cubre la cabeza. Defensa al nivel medio. Defensa al nivel medio.
cuerpo de la cintura para Cruza por afuera. Va de adentro hacia afuera. Va de afuera hacia adentro.
abajo. El brazo debe quedar Puño al nivel del hombro. Puño al nivel del hombro
Defiende contra la patada inclinado 30 a 45⁰. Codo con un puño de contrario.
mae geri. separación del cuerpo. No se cruza.
Cruza a nivel del bíceps.
Debe estar a dos puños de
separación de la rodilla.
Shuto gedan barai Uchi otoshi uke Shuto uke Hidji sasae uke
Defensa al nivel bajo. Defensa al nivel medio. Defensa al nivel medio. Defensa chudan yoko uke con
Igual al gedan barai pero Conocida como la defensa del Defiende con el filo lateral soporte de la otra mano en el
con la mano abierta y el martillo. por el lado del dedo meñique área del codo.
hikite en la boca del (shuto).
estómago. Defensa al nivel del hombro.
2
MATERIAL DE CINTA AMARILLA PUNTA NARANJA
Asociación Dominicana de Karate Do
Shito Ryu Shito Kai
Directora técnica: María Dimitrova
ATAQUES (Ate)
Tsuki Oitsuki Yakosuki
Golpe con el puño a la boca del Golpe a la articulación del hombro. Golpe al centro.
estomago. Avanzando. Mano y pierna contraria.
Siempre con el mismo lado de pierna y
mano.
Maete tsuki Yonhon nukite Kentsui
Golpe sin avanzar Ataque frontal con la mano abierta Ataque circular con la mano cerrada,
Siempre con el mismo lado de pierna (punta de los 4 dedos) al centro del golpea por la parte exterior del puño
y mano cuerpo. (kentsui).
Puede ser yodan (al centro de la cara)
o chudan (a la articulación del
hombro).
3
MATERIAL DE CINTA AMARILLA PUNTA NARANJA
Asociación Dominicana de Karate Do
Shito Ryu Shito Kai
Directora técnica: María Dimitrova
PATADAS (Geri)
1. Chudan Maegeri: patada frontal que golpea con el kosh
1. Se levanta la rodilla. 2. Se extiende la patada. 3. Se recoge la pierna 4. Se baja el pie.
(hikiashi).
El pie debe estar preparado No se debe mover el pie de El pie debe estar preparado con el Se mantiene la
ya para la patada con el apoyo, se mantiene mirando koshi levantado. guardia.
koshi levantado. hacia el frente. Se mantiene la guardia.
Se mantiene la guardia.
2. Mawashi geri: patada circular que golpea con el empeine del pie (sokko).
1. Se levanta la rodilla. 2. Se extiende la patada. 3. Se recoge la pierna 4. Se baja el pie.
(hikiashi).
El pie debe estar Se cambia la guardia. El pie debe estar
preparado ya para con el El pie de apoyo gira 135० preparado con el koshi
koshi levantado.Se La cadera gira, quedando viendo hacia el lado. levantado.
mantiene la guardia. Se golpea con el sokko. Se vuelve la guardia.
4
MATERIAL DE CINTA AMARILLA PUNTA NARANJA
Asociación Dominicana de Karate Do
Shito Ryu Shito Kai
Directora técnica: María Dimitrova
KIHON RENZOKU
Saliendo de Naute:
a- (Avanzar) Neko ashi dachi + Shuto uke
(Cambiar a) Moto dachi + Chudan yoko uke
(Avanzar) Chudan maegeri
(Terminar en) Moto dachi + Yakosuki
b- (Avanzar) Zenkutsu dachi + Hidji Sasae uke
(Avanzar) Neko ashi dachi + Shuto uke
(Retroceder) Zenkutsu dachi + Gedan barai
(Avanzar) Zenkutsu dachi + Yodan age uke
(Avanzar) Moto dachi + Yonhon nukite
KATA
1) Junio No Kata 5 (Go): Neko ashi dachi + shuto uke | Moto dachi + Chudan oitsuki
2) Heian Shodan + Bunkai
IPPON KUMITE: UKE
Mostrando bien el inicio, los (4) pasos de cada defensa (uke) y el cierre.
● Inicio
1. Shomei ni- Rei (De frente a los maestros)
2. Otagai ni- Rei (De frente al compañero)
3. Ippon Kumite
4. Naute
5. Moto dachi kamae- kiai (Pierna derecha retrocede)
● Pasos de cada defensa (uke)
1. Moverse esquivando en diagonal (tenshin) y haciendo la defensa
2. Contraatacar con yakosuki
3. Alejarse del oponente
4. Volver a moto dachi kamae
● Defensas (Uke)
1. (Tenshin migi) Zenkutsu dachi + Gedan barai
2. (Tenshin migi) Zenkutsu dachi + Yodan age uke
3. (Tenshin migi) Neko ashi dachi + Chudan yoko uke
4. (Tenshin hidari) Zenkutsu dachi + Chudan uchi uke
5. (Tenshin migi) Shiko dachi + Shuto gedan barai
6. (Tenshin migi) Neko ashi dachi + Uchi otoshi uke
7. (Tenshin hidari) Neko ashi dachi + Shuto uke
8. (Tenshin migi) Zenkutsu dachi + Hidji sasae uke
● Cierre
1. Naute (Pierna derecha avanza)
2. Otagai ni- Rei (De frente al compañero)
3. Shomei ni- Rei (De frente a los maestros)
5
MATERIAL DE CINTA AMARILLA PUNTA NARANJA
Asociación Dominicana de Karate Do
Shito Ryu Shito Kai
Directora técnica: María Dimitrova
COMBATE (Kumite)
1) Finteo
2) Cambio de guardia (Ashi kaite)
3) Mae Ioriashi + yakosuki
4) Maete tsuki + yakosuki
5) Defensa de yakosuki + yakosuki
6) Sugi ashi + mawashi geri + yakosuki
TEORÍA
El aprovechamiento perfecto de la energía física y mental a la hora del
1 Kime impacto
2 Shokento Nudillos pequeños
3 Yodan Kamae Preparación a nivel alto
Estado de atención que se mantiene aun después de realizada una técnica hasta
4 Zanshin que ya no existe peligro.
5 Karate ni sente nashi. En el karate no existe un primer ataque.
Dibujar el logo de Shito Ryu
6
7 Puntos importantes del Kata: Técnicas correctas, embusen, velocidad, mirada, ritmo, kime, kiai, postura.
8 Puntos importantes del Kumite: Distancia, anticipación, defensas, ataques, reacción, velocidad, control
9 Protecciones de Kumite: Guantes, espinilleras, protector bucal, peto, pechera (solo para las niñas)
10 Diferencia entre maete tsuki y oitsuki Maete tsuki no avanza; oitsuki avanza
11 Significado de las katas Heian Shodan: Mente en paz (primera)
Cantidad de movimientos que lleva la
27 movimientos
12 kata Heian Shodan:
Por qué la kata Heian Shodan se llama
Porque la Heian Shodan se creó primero pero al ver que era un poco compleja
la primera “mente en paz” y la heian
se creó la siguiente kata más sencilla, la Heian Nidan.
13 nidan la segunda?
CADA PRACTICANTE DEBE DE DOMINAR AL 100% LA TEORÍA DE LAS CINTAS ANTERIORES DEBIDO A QUE EN EL EXAMEN
TAMBIÉN SE HARÁN PREGUNTAS DE ESE VOCABULARIO.
6
MATERIAL DE CINTA AMARILLA PUNTA NARANJA
Asociación Dominicana de Karate Do
Shito Ryu Shito Kai
Directora técnica: María Dimitrova
BUNKAI HEIAN SHODAN
● UKE (el que defiende)
PRESENTACIÓN EJECUCIÓN
Primera Neko ashi dachi + Chudan yoko uke +Yodan (Tenshin Migi) Neko ashi dachi + (Hidari) Chudan yoko uke
técnica kamae + Yodan kamae
Otoshi (Migi) Otoshi
Ioriashi + Soto hachiji dachi + Kentsui Soto hachiji dachi + (Hidari) Kentsui- Kiai
Segunda Chudan yoko uke + Chudan maegeri (Giro 180° Migi) Chudan yoko uke + (Migi) Chudan
técnica maegeri
Zenkutsu dachi + (Hidari) Yakosuki- Kiai
Tercera Neko ashi dachi + Shuto uke (Tenshin Migi) Neko ashi dachi, (Hidari) Shuto uke
técnica Moto dachi + Yonhon nukite Zenkutsu dachi (Migi) Yonhon nukite-Kiai
Cuarta Neko ashi dachi + Shuto uke (Tenshin Migi) Neko ashi dachi + (Hidari) Shuto uke
técnica Moto dachi + Chudan yoko uke Moto dachi + (Migi) Chudan yoko uke
Chudan maegeri (Avanzando) (Migi) Chudan maegeri
Moto dachi + Yakosuki Zenkutsu dachi + (Hidari) Yakosuki- Kiai
Quinta Moto dachi + Chudan yoko uke (Retrocediendo) Moto dachi + (Hidari) Chudan yoko uke
técnica Chudan maegeri (Avanzando) (Hidari) Chudan maegeri
Moto dachi + Yakosuki Zenkutsu dachi + (Migi) Yakosuki- Kiai
Sexta Zenkutsu dachi +Hidji sasae uke (Tenshin Migi) Zenkutsu dachi, (Hidari) Hidji sase uke
técnica (Manteniendo posición) (Migi) Yakosuki- Kiai
Séptima Zenkutsu dachi + Gedan barai (Tenshin Migi) Zenkutsu dachi + (Hidari) Gedan barai
técnica Zenkutsu dachi + Yodan age uke (Manteniendo posición) (Hidari) Yodan age uke
(Manteniendo posición) (Migi) Yakosuki- Kiai
● TORI (el que ataca)
EJECUCIÓN
Primera (Avanzando) Zenkutsu dachi + (Migi) Chudan oitsuki
técnica (Hidari) Chudan yakosuki
Segunda Pone mano derecha sobre el hombro del uke (parado
técnica de espaldas)
Tercera (Avanzando) Zenkutsu dachi, (Migi) Chudan oitsuki
técnica
Cuarta (Avanzando) Zenkutsu dachi + (Migi) Chudan oitsuki
técnica (Hidari) Chudan yakosuki
Quinta (Avanzando) Zenkutsu dachi + (Migi) Chudan oitsuki
técnica
Sexta (Avanzando) Zenkutsu dachi + (Migi) Chudan oitsuki
técnica
Séptima (Avanzando) (Migi) Chudan maegeri
técnica (Migi) Yodan oitsuki