Diego Baldeon Corregido
Diego Baldeon Corregido
ESPECIALIDAD:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASESORA:
ESTUDIANTES:
2023
“Calidad de servicio, es el mejor regalo que puedes darles a tus clientes”
Donald Porter
DEDICATORIA:
El presente trabajo le dedico a mi madre Nery Luz Condori Reyes por brindarme su afecto y
guiarme en sus consejos de vida. Dedico a mi primo Kevin por creer en mí, fortaleciendo mi
Asimismo, les dedico mi proyecto a mis abuelos y hermanos Jhon, Aaron y Milka por sus
Quiero agradecer en primer lugar a Dios, por guiarme en el camino para empezar a
emprender el éxito de vida y profesional. De ese modo brindo mi más sincero agradecimiento
a mi madre Nery por el cariño incondicional y el esfuerzo que hizo en encaminar en una vida
sociedad.
Asimismo, les agradezco a los instructores SENATI CFP- SAN RAMÓN por compartir sus
CAPÍTULO I
1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA ..................................................................... 13
1.1. Razón Social. ......................................................................................................................... 13
1.2. Misión, Visión, Objetivos, valores de la empresa...................................................................... 15
1.2.1. Misión: ................................................................................................................................ 15
1.2.2. Visión: ................................................................................................................................. 15
1.2.3. Valores de de la Empresa: ................................................................................................... 15
1.2.4. Objetivos: ............................................................................................................................ 16
1.3. Productos, mercado, clientes...................................................................................................... 16
1.3.1. Producto – Servicios: .......................................................................................................... 16
1.3.2. Mercado: ............................................................................................................................. 19
1.3.3. Clientes: .............................................................................................................................. 20
1.4. Estructura de la Organización. ................................................................................................... 23
1.5. Otra Informaciòn relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto ............................... 24
CAPITULO II........................................................................................................................................ 26
PLAN DE PROYECTO DE INNOVACIÓN / MEJORA/ CREATIVIDAD ............................................ 26
2.1. Identificación del problema tècnico en la empresa. ................................................................... 26
2.2. Objetivos del Proyecto de Innovación / Mejora / Creatividad ................................................... 30
2.2.1. Objetivo General: ................................................................................................................ 30
2.2.2. Objetivo Específico: ............................................................................................................ 30
2.3. Antecedentes del Proyecto de Innovación / Mejora/ Creatividad (Investigciones realizadas). . 30
2.3.1. Antecedentes del Proyecto Internacional : ......................................................................... 30
2.3.2. Antecedente del Proyecto Nacional .................................................................................... 31
2.3.3. Antecedentes del Proyecto Local: ....................................................................................... 34
2.4. Justificación del Proyecto de Innovación / Mejora/ Creatividad. .............................................. 36
2.5. Marco Teório y Conceptual ....................................................................................................... 37
2.5.1. Fundamentos teórico del Proyecto de Innovación /Mejora /Creatividad. ........................... 37
2.5.2. Concepto y términos utilizados. .......................................................................................... 30
CAPITULO III ...................................................................................................................................... 41
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL ............................................................................................. 41
3.1 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación actual. ................... 41
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Logotipo ........................................................................................................................... 14
Figura 2. Ubicación Geográfica ................................................................................................... 14
ÍNDICE DE TABLAS
ID : 001340332
INGRESO : 2020 - 20
RUC : 20607072524
RUBRO : HOTELERO
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN /
MEJORA / CREATIVIDAD
INTRODUCCIÓN
Señores miembros del jurado calificador, dejo vuestra considera el proyecto Plan de mejora e
innovación titulada: “PLAN DE MEJORA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA
BRINDAR SERVICIO DE CALIDAD EN LA EMPRESA INVERSIONES SALME E.I.R.L.– SAN
RAMÒN, CHANCHAMAYO.
ANEXOS. Espero que el trabajo se considere como una alternativa de solución al problema que
atraviesa la empresa INVERSIONES SALME E.I.R.L.
CAPÍTULO I
1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
Ruc:
20607072524- INVERSIONES
SALME E.I.R.L
Chunchuyacu – Km 100.1
Provincia: Chanchamayo
Email: [email protected]
Fuente: Propio
Comentario: SUNAT
Figura 1. Logotipo
1.2.1. Misión: Ser un hotel que se esfuerza en cumplir las expectativas de los clientes, en
✓ Compromiso: Es de los valores primordial que otorga la empresa para que de esa
✓ Integridad laboral: Es un acto de acción correcta del personal con sus valores y que
inolvidable.
1.2.4. Objetivos:
✓ Obtjetivos general:
Proponer un servicio de calidad para el huésped “Los Bosques”, mejorando
viajeros en su mayoría tienen inquietudes sobre saber en qué lugar de San Ramón
de hospedaje para los visitantes al confort en su estadía en la selva central. Los siguientes
SERVICIOS DESCRIPCIÓN
Ofrecemos servicio de piscina familiar,
generando diversión y una agradable
estadía en el hotel.
HABITACIONES: Habitaciones
modernas amplias, con internet WI- FI,
TV Smart y Baños con agua caliente.
HABITACIÒN CUADRUPLE:
Espacio familiar relajante y amplio
cuarto con los servicios de calidad (300
soles).
Cuadro: Propio
Fuente: Información oficial del Hotel “LOS BOSQUES”
1.3.2. Mercado:
La empresa INVERSIONES SALME E.I.R.L cuenta con dos años en la línea del mercado
hotelero en la región Junín de la selva central San Ramón a inicios del 02/06/2021en
implementando habitaciones con los servicios modernos (WI -FI, Piscina, TV Smart,
con una vista hermosa panorámica de la selva diferenciándonos de los competidores como:
▪ CASA BLANCA
▪ EL NATIVO
▪ MANUEL PRADO
▪ PUSHINO MONARCA
▪ PRESIDENT
Los competidores detallados tiene experiencia en el mercado hotelero, nos sirve como
nuestra atención.
1.3.3. Clientes:
La empresa SALMES E.I.R.L. como giro comercial El hotel Los Bosques, se caracteriza
por su particularidad en la atención, por ello, contamos nuestro servicio para generar un
navidad, semana santa y por fechas patria en conjunto para disfrutar la piscina
Bosques.
Fuente: Propio
▪ Cliente Matrimonial. Estos huéspedes son parejas vienen desde los distintos
lugares de nuestro País y que visitan en fechas como Semana santa, Navidad,
descansar por motivo que vienen por parte de una empresa Industrial o Minera y
médicos, abogados u clientes que trabajan en la era digital (era digital nómada),
entre otros, disfrutan del uso del WIFFI- Piscina y buen desayuno.
BOSQUES con un previo pago del 50% a tiempo y consultan los lugares turísticos
que desean conectar de forma ecológica el medio ambiente al visitar la selva, son
en lo anterior.
“Bienvenidos a un lugar acogedor”
GERENTE
GENERAL
CONTADOR
ÁREA DE PERSONAL
ADMINISTRACIÓN
RECEPCIÓN OPERATIVO
mercado hotelero, hoy cuenta de actividad, bajo su licencia de funcionamiento con una
una Política de servicio que vela la seguridad y la protección del cliente y parte del
el año 2019 y su funcionamiento 2 de junio del 2021 como una oportunidad en el sector
que ofrece una estancia inolvidable en la selva central, rodeada de áreas verdes con vistas
panorámicas de paisajes que ofrece la región. Un refugio acogedor para las personas que
viajan por todo el país o para los hombres de negocios que visitan San Ramon para asuntos
comerciales.
MATRIZ FODA
• FORTALEZA • OPORTUNIDAD
• DEBILIDAD • AMENAZAS
CAPITULO II
ideas para ejecutar un plan de mejora en la atención al cliente, de esa manera apoyar al
Nª LLUVIAS DE IDEAS
1 Excesivas y variadas tareas del personal.
área
Se presenta el cuadro de valoración del cual el colaborador de la empresa del área a nuestra
lluvia de ideas. Por lo que cada problema identificado se brindará un puntaje total.
1 3 5
Esta encuesta fue realizada con la colaboración del personal de la empresa para una mejora
6 14
Demoras de Información 1.5 3.5 3.5
del servicio hotelero 1+1+3+1 5+1+5+3 5+1+5+3 8.5
4 8 12
1 2 3
Alta Rotación del 1+1+1+1 1+3+1+3 3+3+3+3 6
Personal
12 18 20
Inadecuada atención al 3 4.5 5
cliente 1+1+5+5 3+5+5+5 5+5+5+5 12.5
4 16 12
No se realiza inducción 1 3
al personal 1+1+1+1 3+3+5+5 4 3+3+3+3 8
4 8 12
No se cuenta con canales 2
de promoción de 1+1+1+1 1 1+3+1+3 3+3+3+3 3 6
servicios
4 8 4
No se cuenta con 1 2 1
procedimiento de 1+1+1+1 1+3+1+3 1+1+1+1 4
seguridad
4 4 4
Falta de organización de 1 1
decoración de 1+1+1+1 1+1+1+1 1 1+1+1+1 3
actividades festivas
4 12 12
Falta de capacitación al 1 3
personal de atención al 1+1+1+1 3+3+3+3 3 3+3+3+3 7
dcliente
Con la calificación establecida del cuadro de valorización se ha identificado el principal
problema del cual genere poca factibilidad porque “No se realiza una atención al servicio
▪ Crear, diseñar e implementar un Manual de servicio del Hotel LOS BOSQUES para el
• Aplicar las funciones de las áreas mencionadas del Manual sobre el procedimiento
correcto.
realizadas).
mejorar el servicio del hostal los mangos Pucará - Jaén 2016”. Nos menciona que, El presente
las que deberán ser aplicadas en el Hostal Los Mangos Pucará –Jaén. Estas estrategias han sido
elaboradas con relación a las cinco dimensiones del modelo Servqual las cuales son: elementos
el servicio. Para poder recolectar información se aplicó una encuesta a los clientes. Los
basándonos en las carencias del servicio. Por otra parte, veremos la estrecha relación que
guarda la gestión hotelera con el servicio ofrecido y servicio percibido. Como resultado de
todos los puntos analizados se presenta un análisis detallado de las estrategias que deben ser
de caso Hotel Misión Tlaxcala” La presente tesis se basa el diseño de estrategias de mejora de
de calidad como lo son; un análisis FODA que da pauta a la obtención las matrices Evaluación
de Factores Externos (EFE) y Evaluación de Factores Internos (EFI), así como la medición de
la satisfacción del cliente, un análisis de evaluación con la competencia, blitz QFD para
identificar las necesidades del cliente y finalmente diagramas de afinidad que colaboran a
Capture, Professional Edition”, versión de prueba; que permite analizar la información con
mejor precisión.
para la gestión de calidad en las micros y pequeñas empresas del sector servicio-rubro hoteles
caso montecarlo suits y hotel en la victoria, lima, 2019 ”. Nos menciona que su proyecto
en las Micro y Pequeñas empresas del sector Servicios – rubro Hoteles. “Caso Montecarlo
Suites Hotel en el Distrito de la Victoria, Lima ,2019. El tipo de investigación fue cuantitativa,
Respecto a la variable Atención al Cliente: las encuestas podemos deducir que los clientes se
inclinan más a un nivel de confianza, bueno con un 57.1%. Por otro lado, otro gran porcentaje
se inclina a un nivel de confianza excelente con un 37.1 %. Por último, tenemos al menor
porcentaje de clientes que considera que el nivel de confianza que le brinda la empresa es
que la mayoría de los clientes se sienten a gusto con el hotel ya que manifiestan que cuenta con
una técnica moderna de atención al cliente y de igual manera, la mayoría manifestaron que la
en los hospedajes del distrito de nuevo imperial, en el primer cuatrimestre, 2018 provincia de
Cañete, region Lima” La presente investigación titulada “Calidad de servicio y satisfacción del
cliente en los hospedajes del distrito de Nuevo Imperial, en el primer cuatrimestre, 2018
provincia de Cañete, Región Lima” tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad
de servicio y satisfacción del cliente de los hospedajes del distrito de Nuevo Imperial. La
de 0.980 para calidad de servicio y de 0.968 para satisfacción del cliente; siendo los
instrumentos altamente fiables. Se concluyó que el p valor (sig. = 0.000) es menor que el nivel
de significancia 0.05, por lo tanto, existe suficiente evidencia estadística para aceptar la
es de 0.870, que significa que existe correlación positiva alta. Con un nivel de confianza 99%
que existe relación significativa entre las variables calidad de servicio y satisfacción de los
hospedajes del distrito de Imperial, mientras la evidencia física de los servicios con Rho
Spearman es 0.909, la fiabilidad del servicio con Rho Spearman 0.863, la capacidad de
respuesta del servicio con Rho Spearman 0.882 y empatía del servicio con Rho Spearman 0.779
la satisfacción del cliente de la empresa Súper Break Cafeterías y Salón de Tés”, La calidad de
servicio es un término que ha tomado importancia desde a los años 60 y ha demostrado que su
adecuada gestión tiene resultados altamente favorables, pues se trata de uno de los factores,
pues se trata de uno de los factores más importantes que los clientes toman en cuenta a la hora
perseguido por todas las empresas para que puedan subsistir en un mercado tan competitivo
como el actual. Para el estudio de estas variables, se construyó un cuestionario con dos
la satisfacción del cliente se usó las intenciones de la satisfacción, aplicados a una muestra de
38. El método de la investigación fue de tipo cien tífico, el método especifico fue descriptivo
significancia de .05, se concluyó que existe relación positiva entre la calidad de servicio y
satisfacción del cliente y sus cuatro dimensiones: evidencia física, fiabilidad, capacidad de
2017” nos menciona que, su presente investigación aborda la relación entre la calidad de
considera las bases teóricas como fundamentos y las aplica a un contexto determinado: Los
aplicó cuestionarios dirigidos a los turistas que visitan los Establecimientos de hospedaje del
percepción de los turistas de los cuales se obtuvo información acerca de niveles de conformidad
precios por el servicio, así como su percepción sobre el nivel de satisfacción de los turistas por
satisfacción del cliente en la Empresa Casa Blanca” La presente tesis para obtener el título
su relación con la satisfacción del cliente en la empresa Casa Blanca” y surge como un análisis
centro del país, aumenta cada año y muchas empresas han visto la oportunidad de procesar la
leche y comercializar productos lácteos dentro de los que se incluyen quesos, yogures, yogures
frutados, mantequilla, manjar blanco y helados, lo cual ha fomentado que el mercado se torne
competitivo y las empresas se esfuercen por ofrecer, cada vez más, productos de calidad así
como implementar estándares de atención para una mejor experiencia de compra del cliente
y/o satisfacción de éstos. Por tal motivo el tema de investigación es importante ya que podrá
determinar si existe relación entre la calidad de servicio y la Satisfacción del cliente, que
además dejará conocimiento explícito a empresarios que necesiten ampliar sus conocimientos
respecto a las variables planteadas, tomando las sugerencias aportadas y poder implementar
mejoras que beneficien a sus empresas; además de beneficiar a futuros investigadores dejando
podrá ser mejorado. Por ende, la investigación tiene como objetivo determinar la existencia de
una relación entre la variable calidad de servicio y satisfacción del cliente de la empresa Casa
con la satisfacción del cliente en la empresa Casa Blanca”. La empresa Casa Blanca es una
empresa dedicada a la producción de productos lácteos, los cuales son elaborados con la leche
de sus vacas. Tienen un establo que cuenta con 90 vacas lecheras y una producción promedio
de 800 xi litros diarios. Dentro de sus productos encontramos quesos, yogures, yogures
frutados, mantequilla, manjar blanco y helados. La empresa está ubicada en el paradero del
atención al cliente que involucra a los colaboradores y personas encargadas del hotel a través
cliente, reduciendo defectos del problema, mejorando la efectividad en la atención para ser
al servicio del cliente”, porque no hay procesos y técnicas que realice el colaborador
correctamente, Y para ello, implica como estrategia de atención al cliente implementando como
mejora un Manual en General del servicio que brinda el hotel LOS BOSQUES por lo que busca
este proyecto como mejora continua, para brindar un excelente servicio de calidad.
2.5. Marco Teórico y Conceptual
• Método AIDDA
en lo antes posible. Por otro, captar el interés sobre nuestro producto. Junto a ello,
producto antes de comprarlo) y el deseo (es un factor que se despierta por si sólo
• Método SPIR
lleva al cliente a querer comprar nuestro producto. Por otro lado, hay que
problema que tiene. El último paso de esta técnica de venta sería el de la resolución.
cliente y su problema. Al seguir los pasos del método AICDC, los agentes
• Plan de Mejora
• Calidad de Servicio. -
compromisos ofrecidos por las empresas hacia los clientes, medidos en tiempo
que permite ofrecer un valor añadido a los clientes con respecto a la oferta que
la empresa”.
Según (Hill & Jones, 2015) afirman que la satisfacción del cliente es definida como
expectativas fundamental.
• Calidad. -
perfección. Significa conseguir una eficiente producción con la calidad que espera
• Calidad en el Servicio.-
permanecer con toda la organización en pie ya que también son participes de esto y
para medir la calidad del servicio en un producto es más fácil de visualizarlo ya que
se hace la percepción de las personas eso depende mucho de cómo puedan verlo
siendo bueno o malo ya que se identifica mucho en cómo fue atendido desde el
momento cero se quiere decir desde momento en que percibió los olores, lo visual
etc. Para ello también se tiene que tener bien claro e identificado como es nuestro
3.1 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación actual.
Transporte 3
Actividad: Espera 0
Almacenamiento 3
(min-hombre)
Mano de Obra
Compuesto por: Fecha:
Material
Aprobado por: Fecha:
Total 60
Operación
1 3
Consultar si tiene reserva previa
o no.
MINUSCULA
Especificar los Servicios de 1 1
estadía que brindan el hotel
Telecomunicador : Servicio de
BRINDAR POR TELECOMUNICADOR: Operación
cosumo – Golosinas, bebidas. 1 3
Total 14 34 7 0 1 1 0
Fuente: Elaboración propia. Diagrama de Análisis y Procesos (DAP).
Datos
RANKING Causa / Problema
Recolectados
ID en % 80-
VALORACI FRECUEN
grafi Problemas % ACUMULA 20
ÓN CIA
co DO %
Falta de claridad en las
20,5 80
1 responsabilidades y tareas de los 16 16 21%
% %
colaboradores.
Falta de capacitación en los
17,9 80
2 procedimientos en técnicas de 14 30 38%
% %
atención
Falta de conocimientos en el servicio y 16,7 80
3 13 43 55%
precios que brinda el hotel % %
Falta de computadora para la
14,1 80
4 documentación eficiente de 11 54 69%
% %
procedimientos.
Falta de compromiso y motivación al 11,5 80
5 9 63 81%
colaborador % %
10,3 80
6 8 71 91%
Errores en la prestación del servicio. % %
80
7 7 78 9,0% 100%
Descuido de la calidad de servicio %
100,0
%
DIAGRAMA DE PARETO
30 100,0%
90,0%
25
80,0%
70,0%
20
60,0%
15 50,0%
40,0%
10
30,0%
20,0%
5
10,0%
0 0,0%
• Implementar un Manual de
servicio del Hotel LOS
BOSQUES para el
conocimiento de información
al colaborador.
• Brindar un documento de
Manual de servicio para el
colaborador
FECHA 1 de noviembre
Inspección 1
Almacenamiento 0
(min-hombre)
Material
Total 37
Operación
1 1
Consulta si tiene
reserva previa
Fomentar los
Operación
Servicios que brindan 1 1
el hotel Los BOSQUES
Fomenter Check in Operación
12:00 am y Check 1 1
11:00 am.
Brindar la llave 1 1
Transporte
asignada y llevar
equipajes
Cancelación de
Operación
consumos y brindar 1 1
tarjeta del hotel
Personal - Inspección
Inspección de la 1 2
habitación ocupada
Total 13 13 10 1 1 1 0
Fuente: Elaboración propia. Diagrama de Análisis y Procesos (DAP).
Comentario: Pasos de Operación en el área de atención al huesped.
INICIO
Procedimientos y
funciones de servicio de
hotel
¿Dónde lo
registro?
no
si
Se va a
Cumplir con la
alojar el
política de calidad
huésped
del servicio del hotel
Orden y limpieza en
todas las áreas del Brindar información de
establecimiento servicio del hotel
4.3.1. Materiales:
TOTAL DE
Nº PERSONAL CANTIDAD DIAS HORAS HORAS
BALDEON CONDORI, Diego
1 Hernán 1 4 4 16
PAUCAR YAPIAS, Gonzalo
Enruique 1 4 4 16
EQUIPO/
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
Nº MÁQUINARIA/HERRAMIENTA
1 LAPTOP NEGRO HP 1000 PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO UND. 1
2 LAPICERO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO UND. 1
PARA INDAGAR INFORMACIÓN -
3 CELULAR COMPARTIR WIFI UND. 1
INSTRUMENTO PARA ALMACENAR MIS
4 USB DE 8GB AVANCES DEL PROYECTO UND. 1
4.3.4. Otros.
falta cuadros
no esta bien diseñado el cronograma
4..4. Cronograma de ejecución de mejora
SEMANA 1 SEMANA 2
ACTIVIDADES L M M J V S D L M M J V S D
ESTIMADO ALUMNO:
El trabajo no esta completo, si el diagrama de PARETO esta mal no se puede avanzar con lo demás por
favor hacer las revisiones y aplicar correctamente las mejoras que sean reales y creadas por ustedes,