Evidencia Perfil de Proyecto Productivo de La Unidad Productiva GA1-280301200
Evidencia Perfil de Proyecto Productivo de La Unidad Productiva GA1-280301200
20 de octubre de 2024
1
1. DATOS GENERALES
Nombre del proyecto sostenimiento del cultivo de cacao para las familias productoras campesinas de la
IT
Entidad beneficiaria Asociación Los Mirlos Duración 6
(meses)
Departamento(s) Cundinamarca
Municipio(s) Sasaima
C
aucho/
C C P Arte Otro,
Línea productiva X
acao afé alma sanía cual
f
orestal
Aporte entidad 1:
Valor Ciento tres millones doscientos mil
$ 103.200.000
Asociación Los Mirlos en letras pesos Mcte.
2
2. BENEFICIARIOS
cultivo de cacao para las familias productoras campesinas de la Asociación Los Mirlos, Sasaima
Situada al Noroeste de Bogotá. Su cabecera municipal se ubica a los 04º 58’ 53” de latitud
norte y 74º 26’ 13” de longitud oeste, con una temperatura media de 22º C. Tiene una
superficie de 140 Km2. Su altitud oscila entre los 850 y 1.950 msnm. Entre los accidentes
Icalí, Alto de san José, de la Cruz, del Viajal, de los Cabros, del Guásimo, y de Nariz Alta.
Loma larga.
3
Los principales centros poblados se encuentran ubicados 6 km de Villeta, a 10 km de Albán, a 10
Chaguaní y 19 km de Bergama.
4
Las familias beneficiarias se encuentran ubicadas en las zonas rurales del municipio de Sasaima. Estas comunidades
están conformadas principalmente por pequeños productores campesinos dedicados a las actividades agrícolas y pecuarias
como el cultivo de cacao, ganadería y pan coger. Allí predomina la siembra del cultivo de cacao como la principal actividad
Estas comunidades presentan serios problemas de comunicación. ya que las vías se encuentran en regular estado, lo
cual ha limitado el desarrollo de la zona, el acceso a los territorios lejanos y la comercialización y salida de los productos que
se dan en la región.
Son comunidades con alto potencial productivo para el cultivo de cacao, quienes vienen desarrollando actividades de
siembra, manejo y comercialización por propia iniciativa o en ocasiones con el apoyo de la alcaldía; sin embargo, muchos de
estos procesos no se pudieron culminar por el mal estado de las vías y la falta de recursos.
pues no son las óptimas, además de ello tampoco cuentan con recursos económicos para el
mejoramiento de las mis mas, este problema se ha presentado desde siempre, causando así
misma región;
5
El problema se ha mitigado en ocasiones por la alcaldía o los mismos productores
las vías o de falta de recursos económicos; esto conlleva a que estos pequeños agricultores
Árbol de problemas
problema central
bajo rendimiento en la
produccion anual de cacao
6
Es necesaria la implementación del proyecto, para que la economía tanto local como
regional se active, para que los campesinos de la región tengan una mejor calidad de vida y
Los beneficios que puede tener para la comunidad son crecimiento de la economía
estas familias, además con ello podemos generar más recursos o una mayor atención de las
El proyecto consiste en fortalecer los procesos de las líneas productivas de cacao, específicamente en
aspectos como la asistencia técnica en las labores de manejo del cultivo y la implementación de paquetes
tecnológicos acordes, que garanticen una mejor productividad en los rendimientos anuales del cacao, teniendo así
7
un mayor flujo de caja.
Asistencia técnica a productores, mediante métodos de extensión rural como visitas a fincas,
manejo integral de los cultivos, beneficio, cosecha, pos cosecha, comercialización y procesos organizativos.
En general, se proyectan recursos para el acompañamiento y asistencia técnica de 120 familias, para lo
la zona.
Buscamos con este proyecto que el cacao se coseche con las mejores y adecuadas técnicas ofreciendo
así a nuestros compradores un producto de alta calidad y productividad, a la vez haciendo que crezca el
campo y que nuestros agricultores mejoren sus técnicas de siembra, recolección cosecha y post cosecha.
Árbol de objetivos
9
fin directo 3
fin directo 2 alta capacitacion de los
fin directo 1
aumento en la comercializacion trabajadores y acompañamiento
aumentar la produccion
del producto tecnico social y empresarial de
las 120 familias
objetivo general.
aumento en el rendimiento en la
productividad anual del cacao.
objetivo especifico 3
objetivo especifico 1
objetico especifico 2 aplicar los conocimmien tos
los agricultores cuenten con adquiridos a la hora de
mejorar la calidad del producto e
insumos y mejoras en la iplementar la cosecha
inovacion
infraestructora
Medi
Actividades Indic M
Objetivo No. 1 os de Supuestos
del proyecto adores ETA
verificación
No. Actas
Realizar las
Entregar insumos, de actas de de reunión Los productores
adquisiciones de bienes
bienes, servicios e reunión que que den contarán con insumos,
agropecuarios, kits de
infraestructura agrícolas para 1 herramientas para la
den cuenta cuenta del
insumos, herramientas
el sostenimiento y manejo del fertilización y manejo
del proceso de proceso de
para el sostenimiento y
cultivo de cacao. aprobación aprobación técnico de sus cultivos.
manejo del cultivo de
de las de las
10
cacao. especificacion especificacion
es técnicas. es técnicas.
No.
Acta
de actas de
de reunión
reunión que
aprobando la
den cuenta 1
selección de
del proceso de
los
selección de
proveedores.
proveedores.
Fact
uras,
contratos,
Porce
soportes
ntaje de 1
contables,
compra de las 00%
cuentas de
adquisiciones
cobro,
comprobante
s de egreso.
No. Copi
de actas de as de actas de
1
entrega y entrega y de
20
recibo a recibo a
satisfacción satisfacción,
11
debidamente registro
suscrito de fotográfico.
los kits.
Actas
Núm
de entrega
Contratar ero de Los productores
1 firmadas,
servicio para el análisis análisis del contarán con análisis del
20 documento de
del suelo. suelo suelo de sus cultivos.
análisis del
contratados.
suelo.
Contratación Actas
Núm
de construcción de de entrega
ero de
Los productores
infraestructura 1 firmadas,
contratos
contarán con
(marquesinas, cajones registro
realizados.
infraestructuras como
de fermentación). fotográfico.
marquesina y cajones de
Entrega de Núm Actas
fermentación para el
infraestructura y ero de de entrega
beneficio del cultivo de
1
equipos (marquesina y infraestructur firmadas,
cacao.
20
cajones as y equipos registro
Medio
Actividades Indi M
Objetivo No. 2 s de Supuestos
del proyecto cadores ETA
verificación
12
No.
de acta de
reunión, Acta
aprobando de reunión,
de referencia términos de
para referencia.
contratar al
profesional.
No.
Brindar Los
de actas de
acompañamiento técnico Contratar Acta productores aplican
reunión,
social y empresarial a las 120 consultor agroforestal 1 de selección correcta y
aprobando la
familias de pequeños con experiencia en el del personal. oportunamente las
selección de
productores vinculados a los cultivo de cacao. técnicas de manejo del
personal.
proyectos de cacao. cultivo de cacao.
Contr
No.
ato
de contratos 1
debidamente
suscritos.
suscrito.
No.
de
Docu
documentos
1 mento plan de
plan de
capacitación.
capacitación
elaborados y
13
aprobados.
No.
de
documentos Docu
Elaborar plan
plan de 1 mento plan de
de capacitación.
capacitación capacitación.
elaborados y
aprobados.
Regist
fotográfico.
Realizar Listad
Datos de contacto
14
Nombre encargado del proyecto: JOSÉ ARMANDO PÉREZ
Celular: 3201234567
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
15
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
Aporte Aporte
Cantidad Duración Unidad Precio TOTAL
Min Justicia productores
16
/ UACT
28.8 28.
-
ACOMPAÑAMIENTO 00.000 800.000
M 2. 16.8 16.
M 2. 12.0 12.
65.4 65.
3 B 7 27.0 27.
Abonos químicos simples
60 - ultos 5.000 00.000 000.000
2 K 2 5.28 5.2
Fungicidas
40 - ilos 2.000 0.000 80.000
2 L 1 4.32 4.3
Insecticidas
40 - itros 8.000 0.000 20.000
30.3 30.
Tijera podadora 1 - U 1
2.16 2.1
17
20 nidad 8.000 0.000 60.000
72.0 72.
1 U 4 54.0 54.
Marquesina secado cacao
20 - nidad 50.000 00.000 000.000
1 U 1 18.0 18.
Fermentadores cacao
20 - nidad 50.000 00.000 000.000
17.4 103 12
1 U 9 11.4 11.
Análisis de suelos
20 - nidad 5.000 00.000 400.000
G 3. 3.60 3.6
Fletes insumos 1
- lobal 600.000 0.000 00.000
G 2. 2.40 2.4
Gastos transversales 1
- lobal 400.000 0.000 00.000
4 J 2 103 10
Mano de obra
800 - ornal 1.500 .200.000 3.200.000
213. 103 31
FUENTES DE FINANCIACIÓN
18
RUBRO Financiera Asociación Otros
Acompañamiento técnico y
28.800.000
socioempresarial
Insumos 65.400.000
Herramientas 30.360.000 -
Infraestructura 72.000.000 -
19