0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Proyecto de Implementación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Proyecto de Implementación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TÍTULO DEL PROYECTO

"Verde por el Futuro: Creación de Espacios Verdes en Nuestra Comunidad/barrio”

DATOS REFERENCIALES

 DISTRITO EDUCATIVO:
 UNIDAD EDUCATIVA:
 CURSO:
 RESPONSABLE:
 TIEMPO DE EJECUCIÓN:
 GESTION:

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:


(Se debe mencionar el porqué del proyecto)

2. NECESIDADES Y/O PROBLEMATICAS:


(Mencionar todas las necesidades y/o problemáticas de su comunidad y/o barrio)

3. ELECCION DEL TERMA:


(Elegir una de las temáticas que le gustaría trabajar).

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


(Plantear el problema de manera concreta, respondiendo a las preguntas ¿Qué,
¿cómo, ¿cuándo y dónde?

Ejemplo.
¿Cómo podemos implementar los espacios verdes en las instalaciones de nuestra
Unidad Educativa “Bolivia” de Vinto Secundaria?

5. OBJETIVOS
4.1. Objetivo general:
(Plantear un objetivo general, vale decir algo que se quiere lograr con la
implementación del proyecto y debe empezar con un verbo).

Ejemplo.
 Fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental en los estudiantes y
en la comunidad, a través de la creación y mantenimiento de áreas verdes en el
barrio, contribuyendo a un entorno más saludable y armonioso.
5.2. Objetivos específicos:
(Se debe mencionar las actividades relevantes que se va cumplir en el presente
proyecto y que se descienda del objetivo general).

Mencionar de 2 a 3 objetivos específicos.


6. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

CRONOGRAMA DE ACCIONES

TIEMPO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE


1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
FASES/ACTIVIDADES
Diagnóstico inicial X
Investigación y búsqueda X
de información
Elaboración del plan X X
Limpieza y preparación del X X X
terreno
Plantación y diseño del X
espacio
Jornada de sensibilización X X
Monitoreo semanal X
Evaluación del impacto X

7. ROLES DE LOS ACTORES:


(mencionar las acciones que cumplirán todos los actores durante la elaboración del
proyecto y a la conclusión de la misma, vale decir la conservación del proyecto)

8. RECURSOS:

7.1 RECURSOS HUMANOS:


(Quienes participarán en el proyecto)

7.2 RECURSOS FINANCIEROS:


(Que recursos se emplearan en el proyecto)

7.3 RECURSOS MATERIALES:


(Mencionar todos los materiales que se utilizaran en el proyecto)

9. EVALUACIÓN DEL PROYECTO:


(Se debe mencionar cómo será la evaluación del proyecto

ANEXOS:
(se debe adjuntar las guías de observación y entrevistas, fotos, planos y otros)

NOTA: El proyecto debe tener su caratula, dedicatoria y agradecimiento. Hoja


tamaño carta, letra tamaña 11 arial, interlineado 1.5, márgenes ariba y abajo 2.5,
derecha 2.5 e izquierda 3 cm.

También podría gustarte