Guía para El Estudiante Estadistica
Guía para El Estudiante Estadistica
Estadística
Guía para el estudiante
A través de esta guía revisarás como navegar en la plataforma Moodle, conocer la
estructura del curso y como realizar tus actividades.
Una vez que entras al curso, se observa un menú indicado a través de diversas
pestañas. Para navegar en el curso, puedes usar estas pestañas, las cuales se
describen a continuación.
Primer Foro
Segundo Foro
Para indicar una duda que te surja durante el desarrollo de la unidad I, entras a
ese foro y a la opción: Añadir un nuevo tópico/tema de discusión aquí.
Una vez que entras a esa opción obtienes el espacio para indicar tu duda, por
ejemplo:
Foro de la semana 1,
das clic para entrar
Actividad de la semana 1
- Revisa las instrucciones
- Baja el archivo de Word: ACTIVIDAD_SEMANA1_ESTADISTICA.DOCX
Archivo
Con el apoyo de las clases que tomaste por videoconferencia y los apoyos
teóricos y videos de la sección de Recursos realiza los ejercicios y problemas de
la Actividad de la semana 1.
Cruzeveliasosa_Actividad_semana1
Entras al crucigrama
Al terminar clic
en verifica
crucigrama para
ver tu
calificación
Puedes realizar otro intento, la calificación que te quedará finalmente será la
mayor de los dos intentos
a) Cualitativa
b) Dato
c) Parámetro
d) Cuantitativa
2. Ciencia que para contestar preguntas cuyas respuestas presentan variabilidad recolecta,
analiza datos e interpreta resultados.
a) Física
b) Probabilidad
c) Estadística
d) Química
3. Es el aspecto, fenómeno, rasgo o cualidad que se va a estudiar y que puede tomar dos o
más valores posibles.
a) Muestra
b) Variable
c) Estadígrafo
d) Población
6. Investiga y anota 5 poblaciones que sean finitas y 5 poblaciones que sean infinitas
8. Para reforzar el punto anterior investiga y anota cuatro variables cuantitativas y cuatro
variables cualitativas.
9. En la siguiente actividad se utilizará una variable cualitativa sencilla. ¿Cuál de las siguientes
marcas de refresco son preferidas en tu familia, Coca-Cola o Pepsi-cola? Recaba 10 datos
con las personas que tienes cerca o a través de mensajes de texto, redes sociales etc.
Puedes indicar las preferencias con C para Coca-Cola y con P para Pepsi-cola.
Número 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
de persona
Marca
10. Con los datos anteriores llena la siguiente tabla para que puedas apreciar los estadígrafos
de tu estudio.
11. ¿Los resultados de la muestra, son válidos para toda la población?, es decir, podemos
tomar los estadígrafos como parámetros. Escribe tu reflexión personal al respecto
12. ¿Si cambias de muestra, cambiarán los porcentajes? Escribe tu reflexión personal al
respecto
Durante el desarrollo de tu curso obtendrás información relevante para contestar de manera más
objetiva las dos preguntas anteriores
Materiales semana 1
-Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
- Presentaciones PPT
https://drive.google.com/drive/folders/15fGGTxz9YqjDK-cbybfAjBvaJkmVr5dA?usp=sharing
- Videos
https://www.youtube.com/watch?v=Xq3thcQqwbc
Tipos de variables
https://www.youtube.com/watch?v=5ZntszhQ9L0
Actividad y recursos de Semana 2
Conceptos básicos, Población y muestra
1. Define con tus propias palabras los conceptos de Población y Muestra, incluye un
ejemplo.
2. Apóyate en las páginas 18 y 19 del libro de texto para que definas lo siguiente
a) Planteamiento del problema
b) Recolectar datos
c) Analizar los datos muestrales
d) Interpretar los datos muestrales
-Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
- Presentaciones PPT
https://drive.google.com/drive/folders/1wBNsq9teSgc5BZw-dpn5tz90wxjLOPz0?usp=sharing
- Video
https://www.youtube.com/watch?v=tEIg_5t7c4
Actividad y recursos de Semana 3
Variables cualitativas
Grado de satisfacción
Intensidad de dolor
Género
Nacionalidad
Grado de enfermedad
Marca de un automóvil
Raza
Talla
Preferencia
Color favorito
Rango militar
Calificaciones
Nombre y apellido
4. En un Restaurante de comida mexicana se aplica una encuesta a los clientes para
ver el grado de satisfacción que tienen con el servicio.
El servicio se evalúa de acuerdo a la siguiente escala:
- Excelente
- Muy bueno
- Bueno
- Regular
- Malo
- Muy malo
- Pésimo
¿Cuál es la variable que se está midiendo en este caso y de qué tipo es? Justifica
totalmente tu respuesta.
5. Para el registro en una escuela es necesario que los aspirantes proporciones sus
datos personales, entre ellos nombre y domicilio. ¿Qué tipo de variables son?
Justifica tu respuesta.
COLORES
BLANCO AZUL BLANCO AZUL
VERDE VERDE BLANCO MORADO
ROSA MORADO AZUL BLANCO
VERDE VERDE AZUL MORADO
AZUL MORADO MORADO BLANCO
VERDE VERDE MORADO MORADO
VERDE BLANCO AZUL BLANCO
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Presentaciones PPT
https://drive.google.com/drive/folders/1CZAH85zFGuCUB6HrOVgQwVm33s1VUrbp?usp=sharing
Videos
Tipos de variables
https://www.youtube.com/watch?v=nCszHELuwxk
Escalas de medición
https://www.youtube.com/watch?v=AZbx-3Tl6qA
Clasificación de variables
https://www.youtube.com/watch?v=JgJSkqxkbfc
Nota importante: para realizar esta actividad debes estudiar y comprender los conceptos y
procesos indicados en las páginas 47 a 57 de tu libro de texto. En esa sección del libro están
los procedimientos para la construcción de los gráficos que se solicitan en esta actividad.
1. Realiza una tabla de frecuencias con los siguientes datos correspondientes a las
ocupaciones de 20 personas encuestadas que consumen refresco (gaseosa azucarada).
Persona encuestada
Estudiante Músico
Carpintero jornalero
Estudiante Jubilado
Maestra Estudiante
Jornalero Estudiante
Limpieza Estudiante
8. Con los datos de la tabla del ejercicio 7 realiza una gráfica de barra múltiple
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Archivo PDF (extracto del libro de texto)
https://drive.google.com/drive/folders/17t8JcOZvFuMRYWjyQtiSnobUY-ZqzI81?usp=sharing
Videos
Representación en tablas y gráficas de variables cualitativas
https://www.youtube.com/watch?v=QAREEH131_M
Nota importante: para realizar esta actividad debes consultar la teoría y práctica de las páginas 63-68 del libro
de texto. El gráfico circular lo pueden elaborar con base en la información de la página 50 de libro de texto, o
bien hacer los gráficos circulares en Excel. También los gráficos de barras los pueden realizar utilizando
Excel.
1. La siguiente tabla contiene las edades de personas que son clientes frecuentes de un
restaurante de comida japonesa. Determina la tabla de frecuencias correspondiente,
datos (No agrupados).
28 23 31 31
21 30 28 23
29 28 36 36
31 28 28 40
22 21 28 31
4. Con los siguientes datos recabados con 20 personas que se ejercitan durante la
cuarentena
Presentaciones PPT
https://drive.google.com/drive/folders/1mmGDi4szm013qILm9yZ7J8mlKEGqdEYZ?usp=sharing
Video
https://www.youtube.com/watch?v=fE0uDvmAy4s
1 15 Yoga Femenino
2 20 Caminar Femenino
3 20 Bicicleta. Femenino
4 20 Baile Femenino
5 25 Zumba Femenino
6 25 Cardio Femenino
7 25 Cardio Masculino
8 25 Cardio Femenino
9 30 Caminar Femenino
10 30 Zumba Femenino
11 30 Yoga Femenino
12 30 Cardio Femenino
13 30 Correr Masculino
14 30 Caminar Masculino
15 30 Yoga Femenino
16 30 Varios Masculino
17 30 Pilates Femenino
18 30 Varios Masculino
19 30 Varios Femenino
20 30 Caminar Masculino
21 45 Fuerza Masculino
22 45 Spinning Femenino
23 45 Correr Masculino
24 45 Yoga Femenino
25 45 Correr Masculino
26 45 Baile Femenino
27 45 Cardio Femenino
28 45 Fuerza Masculino
29 60 Correr Masculino
30 60 Varios Femenino
31 60 Fuerza Femenino
32 60 Caminar Masculino
33 60 Yoga Femenino
34 60 Baile Femenino
35 60 Fuerza Masculino
36 60 Varios Femenino
37 60 Bicicleta Femenino
38 60 Varios Masculino
39 60 Fuerza Masculino
40 60 Yoga Femenino
41 60 Pilates Femenino
42 90 Fuerza Femenino
43 90 Fuerza Masculino
44 90 Varios Masculino
45 90 Fuerza Masculino
46 90 Box Masculino
47 90 Varios Masculino
48 90 Tenis Femenino
49 90 Varios Masculino
50 90 Varios Masculino
51 90 Fuerza Masculino
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Presentaciones PPT
https://drive.google.com/drive/folders/1Ja2zMjeWJLUICbZIqrn_c1EbU29-xX2R?usp=sharing
Videos
Formas de la distribución
https://www.youtube.com/watch?v=wSyMXUiU-Nk
https://www.youtube.com/watch?v=hBNIejzUiz0
Actividad y recursos de Semana 7
Cuartiles, percentiles y diagrama de caja
Nota importante: para realizar los ejercicios y problemas de esta actividad, debes de
repasar los apoyos teóricos y prácticos de las páginas 76 a 82 de tu libro de texto.
Además de revisar los apoyos visuales (videos) que están en la sección de Recursos.
2. La tabla llamada EDADES, contiene las edades de personas que son clientes frecuentes
de un restaurante vegetariano.
a) Determina los 5 números de resumen
b) Construye el diagrama de caja y determina si existen puntos atípicos.
28 23 31 31
21 30 28 23
29 28 36 36
31 28 28 40
22 21 28 31
3. Realiza los ejercicios del 1 al 7 del ejercicio 3.3 de la página 82 de tu libro de texto
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Archivo PDF
https://drive.google.com/drive/folders/1w9oBn68WJuclVCFBd2Oq22NGNLCs3tMd?usp=sharing
Videos
Cuartiles
https://www.youtube.com/watch?v=suSz9RXFNTs&list=PL8rshn4y163HdXbpF3hvQeIX0qf50zWDl
Percentiles
https://www.youtube.com/watch?v=U8GcQBQ0NJk
Actividad y recursos de Semana 8
Medidas de tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
2. Los siguientes datos representan las horas que duermen en promedio una muestra de
15 estudiantes de preparatoria.
5,5,5,5,6,6,6,7,7,7,7,7,8,8,9
4. Se estudian los diámetros de cierta marca de válvulas, para ello, se toma una
muestra aleatoria de válvulas a las que se les mide su diámetro, obteniéndose los
siguientes resultados en pulgadas: 5.5, 5.4, 5.4, 5.6, 5.8, 5.4, 5.5, 5.4, 5.6, 5.7
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Archivo PDF
https://drive.google.com/drive/folders/17ey-l-hi2Lw5RmNOVpDvq7zKM3pdhIZk?usp=sharing
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=dZH-PWhgrY0
https://www.youtube.com/watch?v=_Z8WpYMPK4w
Actividad y recursos de Semana 9
Medidas de tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
1. Los siguientes datos representan las edades de 64 lectores de una revista cultural local
pertenecientes a una pequeña comunidad. Con base en la tabla de distribución de
frecuencias.
Clase Frecuencia
[18-23) 6
[23-28) 10
[28-33) 14
[33-38) 25
[38-43) 8
[43-48 7
Presentación PPT
https://drive.google.com/drive/folders/1D42LNtlCSi8sZzKsCvnxqgvHdgacBqtz?usp=sharing
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=_Ncv6hEs_o0
https://www.youtube.com/watch?v=CuKr7GzohbI
Actividad y recursos de Semana 10
Representación gráfica de datos agrupados
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Presentacion PPT
https://drive.google.com/drive/folders/1oz7qP1xsTsuhxybcL2UvO1p33ZYd3Y6-?usp=sharing
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=oF59df8Remk
https://www.youtube.com/watch?v=61R2hrHaJiQ
Actividad y recursos de Semana 11
Medidas de tendencia central (datos agrupados)
2. Los siguientes datos representan las distancias recorridas en miles de Km, antes de
la primera descompostura importante antes de cada uno de los 191 autobuses.
Archivo PDF
https://drive.google.com/drive/folders/1D0TmZwws_p8S6DcX5KjL8JZv2CfKqhj3?usp=sharing
Video
https://www.youtube.com/watch?v=kek-jrOSuHU
Actividad y recursos de Semana 12
Medidas de tendencia central (datos agrupados)
Los siguientes datos son los mismos que trabajaste en la Actividad de la semana 11
1. Para los siguientes datos agrupados, determina la varianza y la desviación
estándar
2. Los siguientes datos representan las distancias recorridas en miles de Km, antes
de la primera descompostura importante antes de cada uno de los 191 autobuses.
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=AbN977Xd96k
Archivo PDF
https://drive.google.com/drive/folders/1woIcQe5ZqcYK0mzXv18HiWqYRH5yGeC9?usp=sharing
Actividad y recursos de Semana 13
Correlación entre dos variables
Estatura Estatura
Nº Padres Hijos
1 1.49 1.64
2 1.52 1.62
3 1.81 1.78
4 1.57 1.60
5 1.63 1.68
6 1.73 1.65
7 1.76 1.71
8 1.84 1.80
9 1.86 1.73
10 1.45 1.52
11 1.77 1.68
12 1.57 1.66
13 1.77 1.66
14 1.58 1.67
15 1.88 1.83
16 1.76 1.73
17 1.74 1.67
18 1.61 1.65
19 1.69 1.59
20 1.65 1.76
21 1.69 1.62
22 1.61 1.65
23 1.85 1.73
24 1.62 1.64
25 1.82 1.79
26 1.87 1.82
27 1.61 1.72
28 1.69 1.57
29 1.73 1.62
30 1.65 1.77
31 1.66 1.70
32 1.83 1.74
33 1.88 1.78
34 1.73 1.69
35 1.74 1.74
36 1.70 1.66
37 1.58 1.62
38 1.50 1.55
39 1.82 1.72
40 1.67 1.74
41 1.72 1.61
42 1.78 1.75
43 1.85 1.72
44 1.84 1.76
45 1.83 1.83
46 1.59 1.70
47 1.50 1.56
48 1.45 1.52
49 1.68 1.56
50 1.70 1.69
51 1.53 1.61
52 1.74 1.65
53 1.67 1.68
54 1.67 1.60
55 1.54 1.62
56 1.77 1.76
57 1.64 1.66
58 1.81 1.70
59 1.70 1.66
60 1.67 1.62
61 1.48 1.58
62 1.67 1.68
63 1.66 1.68
64 1.56 1.67
65 1.64 1.66
66 1.71 1.68
67 1.56 1.64
68 1.73 1.71
69 1.80 1.76
70 1.47 1.62
71 1.70 1.64
72 1.88 1.87
73 1.50 1.60
74 1.82 1.77
75 1.57 1.66
76 1.82 1.74
77 1.55 1.62
78 1.77 1.68
79 1.52 1.65
80 1.85 1.79
81 1.51 1.58
82 1.84 1.73
83 1.77 1.75
84 1.87 1.85
85 1.50 1.60
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Archivo PDF
https://drive.google.com/drive/folders/1dDWKn7Ln-3-OUkBcZT3KAvX6jVOceMyp?usp=sharing
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=HNO5g3XQ7b8
https://www.youtube.com/watch?v=_Dr6B_wnALo
Actividad y recursos de Semana 14
Coeficiente de correlación de Pearson
2. Los siguientes datos son proporcionados por una empresa de ventas por correo. Se
supone una relación entre el número de órdenes recibidas y el número de catálogos
repartidos
Archivo PDF
https://drive.google.com/drive/folders/18KDTJs1qw_8iNfT_EZhXzNOA5TiaLZ9f?usp=sharing
videos
https://www.youtube.com/watch?v=1o_qbkzYyVk
https://www.youtube.com/watch?v=EE2a2Cr-JfY
Actividad y recursos de Semana 15
Ecuación de regresión lineal
Estatura Estatura
Nº Padres Hijos
1 1.49 1.64
2 1.52 1.62
3 1.81 1.78
4 1.57 1.60
5 1.63 1.68
6 1.73 1.65
7 1.76 1.71
8 1.84 1.80
9 1.86 1.73
10 1.45 1.52
4. ¿Cuál es el pronóstico de estatura para un hijo cuyo padre mide 1.80 metros? Responde
la pregunta utilizando la recta de regresión lineal que obtuviste en el ejercicio 3.
Libro de texto
https://drive.google.com/drive/folders/1jw3So2GKiD2zOwRTNJqwe0ojDN4G-Dki?usp=sharing
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=fNeXC8d5En8
https://www.youtube.com/watch?v=4PiiSUxcalg
PRODUCTO INTEGRADOR DEL CURSO
Descripción del Proyecto Estadístico
6. Establecer conclusiones.
- Generalizar de manera adecuada, los resultados muestrales a toda
la población.
La entrega del proyecto estadístico en su versión final será en la semana 16, para lo
cual se debe corregir las observaciones hechas por tu profesor(a) en las entregas
previas.