0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Isabel Aspectos

Cargado por

ricardo yancy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Isabel Aspectos

Cargado por

ricardo yancy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

la personalidad

Isabel Maria Andrade Orozco

Facultad de Psicología, Universidad Cooperativa de Colombia

Aspectos del comportamiento humano

Zuleima Lucía León Valle

07/11/2024
Personalidad

La personalidad es un conjunto de rasgos psicológicos que determinan

nuestra manera de pensar, sentir y actuar, lo cual nos hace ser personas

únicas y relativamente constantes a lo largo del tiempo. En mi caso, me

considero como una persona extrovertida, empática y organizada. Estos se

pueden destacar como algunos de mis rasgos de personalidad, lo que influye

en como pienso, siento y actúo. Mi extroversión, por ejemplo, puede hacer

que yo busque relacionarme con otras personas y disfrutar de estar en

grupos grandes de personas. Lo cual influye en que sienta entusiasmo y

satisfacción a la vez en estos contextos. La empatía es lo que me lleva a

preocuparme genuinamente por los sentimientos de los demás, y la

organización es lo que me ayuda a planificar, y mantener un orden en mis

estudios.

Estos rasgos han sido parte de mi identidad desde hace tiempo y son

relativamente estables, los cuales forman un conjunto de características

únicas, que me hacen reconocible y predecible para las personas que me

rodean. Es muy probable que continúen siendo fundamentales en mi forma

de ser a lo largo de mi vida.

Uno de los enfoques más conocidos para estudiar la personalidad es el

psicoanálisis de Sigmund Freud. Freud describió la personalidad como

compuestas por tres elementos principales: el Ello, que representa nuestros

impulsos instintivos; el Yo, que actúa como un mediador entre nuestros


deseos y la realidad; y el Superyó, que hace parte de nuestra conciencia

moral. Personalmente, creo que esta teoría ayuda a entender algunos de

nuestros conflictos internos, por ejemplo, muchas veces sentimos la presión

de actuar de cierta manera, incluso si eso va en contra de nuestros deseos

más profundos. Este conflicto entre el Ello y el Superyó es algo que, en mi

opinión todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas.

Además de las teorías clásicas como el psicoanálisis, existen unos

modelos contemporáneos de la personalidad. Uno de los modelos es el

modelo de los Cinco Grandes Rasgos de Personalidad, los cuales incluyen,

apertura a la experiencia, conciencia, extraversión, amabilidad y

neuroticismo. Yo considero que este modelo es una excelente herramienta

para describir nuestra personalidad de una manera compresible. Por

ejemplo, en mi caso, me identifico con la extraversión, ya que puedo

interactuar con los demás sin dificultad y tengo facilidad para hacer nuevos

amigos. Me siento cómoda en entornos sociales y me gusta participar en

proyectos grupales, en donde puedo colaborar y compartir ideas con mis

compañeros.

Otro aspecto interesante que me llamó la atención es cómo la

personalidad influye en diversos ámbitos de la vida. Como la salud, la

educación y el trabajo. Adaptar enfoques en psicología, educación y trabajo

según el tipo de personalidad puede ser altamente beneficioso. Por ejemplo,

yo tuve una maestra que ajustaba sus métodos de enseñanza de acuerdo a

la personalidad de los estudiantes, proporcionando proyectos individuales


para los introvertidos o fomentando actividades en grupo para los

extrovertidos. Yo opino que esta es una estrategia muy valiosa, ya que

permite que cada alumno desarrolle su potencial en un ambiente que se

adapta a sus características individuales.

Por último, la personalidad es un concepto complejo que puede

abordarse desde distintos enfoques, como las teorías clásicas y los modelos

contemporáneos, por lo cual me parece importante resaltar la utilidad de

conocer nuestros propios rasgos de personalidad, ya que esto no solo mejora

nuestra autocomprensión, sino, que también facilita el crecimiento personal

y nos ayuda a entender por qué reaccionamos de distintas maneras en

determinadas situaciones.

Referencias

Teoría de los cinco grandes rasgos de la personalidad - Mentes Abiertas

Psicología Madrid. (s/f). Mentesabiertaspsicologia.com. Recuperado el

5 de noviembre de 2024, de

https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/teoria-de-

los-cinco-grandes-rasgos-de-la-personalidad-2
Equipo editorial, Etecé (12 de agosto de 2022). Personalidad. Enciclopedia

Concepto. Recuperado el 5 de noviembre de 2024 de

https://concepto.de/personalidad/

También podría gustarte